Hace 12 años | Por mezvan a guardian.co.uk
Publicado hace 12 años por mezvan a guardian.co.uk

[c&p] Los árboles más grandes del mundo están desapareciendo rápidamente debido a la fragmentación de los bosques, es decir, la división artificial de los bosques en pequeñas secciones aisladas, mediante la construcción de carreteras, granjas y asentamientos. Esta fragmentación los hace más vulnerables a las sequías, plagas y enfermedades nuevas, que los árboles no están preparados para superar. Esa es la conclusión de un estudio titulado Big trees in trouble: How the mighty are falling, dirigido por William Laurance ...

Comentarios

mezvan

En español en http://goo.gl/d7EN7

DenisDiderot

Los grandes árboles son muy importantes ecológicamente. Ayudan a definir la arquitectura de los bosques y a almacenar gran parte de la biomasa del mundo, encerrando miles de millones de toneladas de carbono que de otro modo podrían escapar a la atmósfera. Sus raíces pueden penetrar profundamente bajo tierra para aprovechar las fuentes ocultas de agua y producen la mayor parte del vapor de agua que emana de los bosques y genera la vida.

Tristeza infinita. Árboles que han sido testigos de una gran parte de la civilización hmana y que acaban siendo víctimas de ese "progreso"...

Nylo

Show me the data! No me creo nada. Que lo publique en una revista científica. New Scientist no lo es, pese a su nombre.