Hace 13 años | Por Franciscotre a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por Franciscotre a eleconomista.es

La economía griega se hunde un poco más en la crisis. El instituto nacional de estadística griego ha revisado a la baja el crecimiento heleno en el segundo trimestre. Así, el PIB griego cayó un 1,8% entre abril y junio en tasa intertrimestral y un 3,7% con respecto al mismo periodo de 2009..

Comentarios

D

¿default?

D

#2, Creo que #0 (en su anglicismo) quiso decir bancarrota.

Vlar

#4 Bancarrota por default? Si que esta jodida la cosa...

Franciscotre

#2 Perdón, significa que Grecia no podría afrontar el pago de los cupones de su deuda externa, vamos una quiebra.

Franciscotre

Si sucede eso y además EEUU vuelve a la recesión, nos vamos todos a vivir a las cavernas.

Coño, si parezco Niño Becerra.

sunes

Joé, todos los días últimamente dan la sensación de que va a empezar el Armagedón!

geometra

No comprendo las sorpresas. Esto estaba descontado en cuanto se ha reducido la demanda agregada a causa de la cantidad de dinero que el estado griego ha dejado de gastar; la consecuencia es que si el principal dinamizador se retira, entonces baja el PIB

Findeton

¿Siempre pueden pedir contraer más deuda?

Franciscotre

#6 NO, siempre podrían intentarlo claro, pero el mercado les exigiría tan gran sobre precio que sería impagable para ellos. Además si entran en suspensión de pagos, el FMI podría cancelar todo tipo de ayuda hasta que condenen la deuda, lo que les obligaría a recortar aun más el gasto, subir impuestos aun más, etc etc.

Vamos que el Griego medio, dejaría de ser medio

Findeton

#10: Ya lo sabía, era ironía.

#12: Claro que sé que "recesión" es un término técnico, precisamente lo que quiero decir es que muchas veces los economistas se pierden en detalles técnicos, en cifras macroeconómicas que no son tan representativas. Y sí, es cierto que para que se cree empleo el PIB debe estar creciendo por lo menos un 3%, eso es lo que parece si consultamos datos históricos.

Findeton

"y se mantiene como el único país europeo que todavía no ha salido de la recesión"

Supongo que España no cuenta como país europeo. Ah no, espera, que lo que quieren decir es que lo importante es que el PIB crezca (¿un 0.2%?) independientemente de que el paro suba.

quiprodest

#9 No, lo que quiere decir es que "recesión" es un término técnico, que efectivamente depende de la evolución del PIB. En España incluso con crecimiento del PIB se destruye empleo (al menos históricamente ha sido así).

Si tuvieramos un 5% de paro y el PIB siguiera siendo negativo, estaríamos mejor que ahora, pero seguiríamos en recesión.

victurios.

Y ahora que? Les damos mas dinero?...

D

#3 Se les da más pasta y nos hundimos con ella o esperamos a que se hunda sola y nos arrastre.....difícil cuestión