Hace 15 años | Por Ripio a espanol.news.yahoo.com
Publicado hace 15 años por Ripio a espanol.news.yahoo.com

El Departamento del Trabajo dijo el jueves que los reclamos iniciales de beneficios por seguro de desempleo bajaron a 631.000, de 643.000 la semana anterior. Los analistas habían pronosticado 630.000.Mientras tanto, la FED cree que la economía comenzará a crecer nuevamente dentro de unos meses,pero cree que el desempleo,en la actualidad en el 8,9%, podría subir este año al 9,6% y permanecer elevado hasta el 2011.

Comentarios

Ripio

Aunque (como en todas partes) si quitamos el maquillaje,la cifra debe ser mucho mayor.Por ejemplo:los que ya han agotado las ayudas por desempleo,no cuentan.

D

¡Aficionados....!

tocameroque

Fijaros: EE UU: 250 millones de habitantes: 6.700.000 parados el 8.9% de los activos.
España: 44 millones de habitantes: 4.000.000 parados el 15% de la población activa.

m

Donde hay que firmar para hacerme estadounidense. Firmaría con los los cerrados. Y de regalo devuelvo mi derecho de voto en España.

D

Iguala a la media de la UE-15, incluyendo nuestro desastre http://www.cepr.net/index.php/publications/reports/u.s.unemploymentnow-as-high-as-europe/ vía @0

g

Triunfamos contra EEUU en baloncesto. Ya mismo hasta en eso les ganamos.

alehopio

Estáis, muy pero que muy muy equivocados.

El paro real en EEUU es una cifra de dos dígitos. Porque allí no es que maquillen las cifras como se hace aquí, allí directamente se engaña con la definición.

Lo primero que hay que mirar es el porcentaje de población que las cifras oficiales consideran como trabajadores.
http://redfishemergingmarkets.com/blog/2009/05/08/unemployment-update-8-may-u3-to-89-u6-to-158/
Observamos que ha caído abrumadoramente en los últimos meses, lo cual es una trampa para dejar fuera del mercado laboral a los parados de larga duración.
http://community.livejournal.com/the_recession/149369.html

En segundo lugar hay que mirar la definición de desempleado. Oficialmente toman el "Unemployment 3 Rate" abreviadamente U3 que deja fuera a otro gran porcentaje de la población desempleada: los trabajadores a tiempo parcial y además los trabajadores con varios trabajos pero que conserven al menos alguno, independientemente de que no les llegue para el sustento.
http://www.qualityinfo.org/olmisj/ArticleReader?itemid=00000486

Por tanto, el porcentaje real de los desempleados en EEUU es muy superior al de las cifras oficiales amañadas. Por ejemplo, si el U3 es oficialmente de 8.9% el más realista U6 es del 15.8%
http://www.dailykos.com/storyonly/2009/5/8/729136/-Official-Unemployment-Rate-Hits-8.9.U6Now-at-15.8

Por no hablar de mediciones más fieles a la realidad que por ejemplo deberían de tener en cuenta también al alto porcentaje de población indigente (en la miseria total) que hay en EEUU, que también son desempleados.

Actualmente hay más de 2 millones de personas sin hogar vagando por los Estados Unidos de América.