Hace 11 años | Por eskape a cadenaser.com
Publicado hace 11 años por eskape a cadenaser.com

El Gobierno calcula que con la subida del IVA del 18% al 21% y del tipo reducido del 8% al 10% recaudará unos 7.500 millones de euros anuales más. Sin embargo, los técnicos de Hacienda dicen que sería mucho más rentable para el Estado combatir el fraude que subir el impuesto. Según GESTHA, el sindicato que agrupa a los técnicos del Ministerio de Hacienda, el fraude del IVA cuesta 17.000 millones de euros cada año al Estado.

Comentarios

D

#5 ¿Cómo van a combatir el fraude? ¿No ves que los que mas defraudan son aquellos que ostentan poder económico o sea los amigos de los que están al frente del estado? Conocen mil artimañas para evadir impuestos en colaboración con las entidades bancarias. Existe algo que se llama reaganomics, si se bajan los impuestos, se supone que los ricos defraudan menos, se ha demostrado que no es así. Ese dinero no aflora ni con una amnistia fiscal. Es mas, ese dinero no puede aflorar porque ya está en paraísos fiscales en su mayoría.

p

#5 y contra sus padrinos...

Maki_

#2 Yo creo que preocuparse en quien lo pague, están más preocupados en quién NO lo pague.

oliver7

#4 Cierto, esto me recuerda a los tiempos en los que se vendía tabaco de contrabando por ejemplo. Que en mi opinión, es el único impuesto que me gusta (el del tabaco), el resto ni de lejos.

ziegs

Rajoy ha repetido algo que ya hizo Franco, unir a todos los españoles "contra él", ahora al unísono a todos los que nos afecta dramáticamente el IVA, nos ha puesto a criticar, a insultar y a maldecir, aunque se pasa por el forro todo ésto, mientras no se enfaden los defraudadores, los corruptos, los inútiles, los lameculos, los palmeros y los paniaguados. Estamos en la España del "aquí vale todo".

angelitoMagno

Hombre, una noticia diciendo que subir el IVA si aumentará la recaudación. A ver si llega a portada y elimina ese mito neoliberal no probado de "Subir el IVA baja la recaudación"

o

#12 El año que viene (si llega) cuando ejpaña entre en suspensión de pagos me lo cuentas.

D

#12 Esto es algo que me pone mucho de los nervios, que gente de izquierdas esté usando el mantra de la curva de laffer...
Es muy triste, pero la gente esta con sus comportamientos avalando el desmantelamiento del estado de bienestar, las quejas son mucho mayores con subidas de impuestos que con recortes en sanidad, educación, y ya no digamos dependencia o ayudas sociales, que pasan totalmente inadvertidas.

D

#27 la gente de izquierdas no quiere pagar más impuestos, es un mito, lo que quiere es que se gasten bien y no en regalarlo a los ricos banqueros. Robar a los pobres para dárselo a los ricos, la nueva función de los impuestos.

anv

Me imagino que debería ser evidente para cualquiera que cuanto más altos los impuestos, más rentable resulta evadirlos, ¿no?

D

Ya estamos en un país donde los ciudadanos estamos moralmente autorizados a no pagar el iva si podemos. Sí mañana tengo que pagar en un taller, voy a pagar el iva para que lo despilfarre la casta de politicastros? Que les den, ya me roban bastante.

D

#36 Estoy de acuerdo en todo lo que dices.

Lo que yo pretendo decir es que aumentar el IVA o el limite de la constitucion no son necesariamente malas medidas, son parte del socialismo nordico del que hablas, lo que tenemos que pedir es que se establezcan medidas para favorecer la movilidad social, la redistribucion de la riqueza mediante el gasto social y unas prestaciones universales y de caldiad (educacion, sanidad, dependencia)

D

#37 La redistribución como ocurrió en el "modelo nórdico" no se hará mas que nada por que en España existe la picaresca. El picaro es un héroe cuando en otros países es un delincuente. Un país así es dificil crear una conciencia social nórdica porque padece una enfermedad llamada corrupción. En los países nórdicos, las empresas pagan impuestos pero la tasa impositiva es baja, por lo que me contaron y los ciudadanos pagan muchos impuestos pero reciben bienes y servicios a cambio: no hay estafa, hay un pacto entre todos para que sea así.

El periodista José María Garcia comentó que durante la era Aznar, se privatizó Telefónica pero se colocó como enchufes a hijos de altos cargos del PP, según él, la gran mayoría de ellos eran unos incompetentes y en algunos casos deshonestos. Le comentó a Aznar: Telefonica ahora es una empresa privada pero a efectos prácticos, funciona como una empresa pública.

D

#39 El problema de corrupción es una lacra en esta sociedad, pero no es que los nórdicos sean superiores, es que tienen mecanismos para evitar esa corrupción. Mientras que aquí si cuando se hace una medida social se intenta poner cotos a los "picaros" nos quejamos porque el estado nos oprime y bla bla bla.

Es cierto que en Suecia casi toda la carga social recae en los ciudadanos, pero su gasto social (bien hecho) es brutal con lo que se consigue muchisima redistribución.

Lo de las privaizaciones también, no tengo más que coincidir, las privatizaiones en este país son un paradigma de como no se deben hacer: venderlas al amigo (en vez de un concurso abierto), falta de regulacion... en muchos casos además se pasó de un monopolio público a un cuasimonopolio privado, como el caso de telefonica en los primeros años, cuando para cualquier privatización tienes que asegurarte de que se produzca competencia

D

#41 La corrupción es una lacra pero yo soy mas consciente que la mayoría. Los servicios secretos españoles han recompensado a personas con un Curriculum Vitae patético con puestos en organismos públicos, empresas, etc. Les han dado grandes sumas de dinero a cambio de vender "amigos" de ideología radical y cosas peores (han recibido llamadas de la oficina de empleo, por ello). Todo eso, ha sido fomentado por la infame clase política (gobierno y cierta familia. Mientras, se produce una fuga de cerebros españoles al extranjero y que no han tenido esa "suerte" de encontrarse con un amigo "radical" o "traidor".

Tú no sabes bien, los miles y miles de millones que se han gastado con el dinero de todos, a cambio de generar una serie de "lealtades" y "amistades" que cuando el país quiebre se irán a la mierda.

Cuando en España se aplique la doctrina: Roma traditorubus nom obsequiat (Roma no paga a traidores) se dará un paso de gigantes, hacia lo que tú consideras un país con un modelo de redistribución mas justo y con mecanismos que eviten la corrupción y el enchufismo.

A veces, los pueblos son los máximos responsables y tienen lo que se merecen. No se le puede echar la culpa de todo lo que pasa a una persona o a un partido. Ese es un argumento pueril.

D

#45 A veces, los pueblos son los máximos responsables y tienen lo que se merecen. No se le puede echar la culpa de todo lo que pasa a una persona o a un partido. Ese es un argumento pueril.
Totalmente de acuerdo, yo no le echo la culpa a ningún partido en particular.
No termino de entender el resto de tu comentario, pero soy consciente del régimen de lealtades politico-emrpesarial con el que para nada me siento a gusto.

D

#46 Te lo explico c on un ejemplo práctico. En un reino X, un miserable por vender a un "amigo" cuya amistad duraba mas de 15 años. Hizo oposiciones a funcionario de prisiones. Un rey ordenó que le dieran un enchufe de abogado penitenciario a cambio de "vender a un amigo" (por decirlo de algún modo suave) por tenderle una emboscada. Estuvo trabajando de abogado penitenciario sin haber hecho oposiciones. Un miserable que solo se merece desprecio y odio de la sociedad (de los mineros y sus familias por ejemplo). Así te puedo contar decenas de historias. No soy espía pero tuve relación con cierta "gente". Sé como funciona las cosas en cierto reino nauseabundo... me alegro que ahora alguien mas lo sepa. Mi desprecio y odio a esa persona.

D

#46 Una vez hablé con un espia que trabaja de defensa y le dije lo siguiente: Yo prefiero la filosofía de "Roma no paga a traidores". En referencia a la frase que le dijeron los romanos a los lusitanos que a cambio de una hipotética recompensa asesinaron al caudillo lusitano viriato.

¿Sabes lo que me respondió él? Pst, eso si que era ahorro

Sobre sus padrinos,algún dia dirán como Julio Caesar le dijo a su hijo Bruto: ¿Tú también "hijo mío"?

D

#33 No sé porque me pones el primer párrafo, pero te aseguro que no voy a defender a Aznar como salvador de la patria... voy a asumir que no me has insultado

a ver en el limite de la constitucion podemos estar de acuerdo o no, pero Suecia fue el primer pais que tiene este limite y se hace para asegurarnos de que los que nos prestan se fien de nosotros. Tenemos un déficit del 8,9% y tenemos que financiarlo, si no nos prestan dinero los recortes serían mucho más brutales.
y negarse a pagar la deduda significa que nadie nos preste dinero.

Y lo de los bancos ya se ha explicado muchas veces, se rescata por los depositantes, la CE obliga en el memorandum a cerrar los bancos donde salga más barato darle el dinero a los depositantes que rescatar y se impondrán perdidas a los accionnistas y espero que se limpien las cajas de todos los que hicieron alguna burradas.

D

#34 Personalmente yo creo que se presta dinero a países como España para demorar que la economía formada por los países de la eurozona no se derrumbe como un castillo de naipes con un soplido. Puede que Suecia sea un país acreedor, pero lamentablemente hay muchos mas acreedores. Tanto como países como del sector bancario internacional.
Recuerda que muchas fortunas están invirtiendo en monedas como la corona noruega o como la corona sueca. O sea, nos prestan pero fortunas de España y de otros países canjean euros por coronas noruegas o suecas, por considerarla una moneda atractiva por la robustez de sus economías.

POr otra parte, si el gobierno de Rajoy hace recortes brutales significa que el dinero destinado a gasto público va destinado a "otra parte". Si, claro, si tú te niegas a pagar a una persona que te ha prestado dinero, lo mas probable es que no te preste nunca mas y te tengas que buscar la vida por tu cuenta y riesgo. Pues entre paises sucede mas o menos lo mismo. Puede que encuentres a algún país que te haga por un prestamo a fondo perdido pero es para que la burbuja no explote. Los planes de rescate concedidos a Grecia van directamente a los acreedores de Grecia y en menor medida para salvar a los ricos de Grecia, que por cierto evaden capitales a otros países usando como puerto de escala Chipre.

El caso de la "bonanza" económica de Suecia y Noruega se explica en que sus habitantes no permitieron que la riqueza se concentrase en el 1% de la población, entre otras medidas. Es un "socialismo nórdico" que triunfó en una sociedad formada por individuos concienciados. Lo que está sucediendo en España, es que la riqueza se está concentrando y evaporando, la clase media se está destruyendo. Actualmente hay protestas en España e irán en aumento pero tienen mucha crispación y escasa conciencia del problema real. Nosotros no seguiremos el camino de Suecia sino probablemente el camino de Grecia, por algo, en el Reino Unido dicen que España forma parte del club de los PIIGS (Portugal, Italy, Ireland, Greece, Spain). La suerte está echada.

Cómo suecos y noruegos quebraron el poder del 1% [ENG]

Hace 12 años | Por --45633-- a commondreams.org

D

Ya que no nos respetan como ciudadanos, algo habrá que hacer como consumidores, ahí si les duele, tipo huelga de consumo o algo similar.

D

Y solo conseguirá que se defraude aún más. Ya no valen argumentos de que los impuestos son necesarios para la sanidad, educación e investigación, porque todo el mundo sabe en qué bolsillos van acabar nuestros impuestos.

Y si sumamos amnistías a quienes defraudan, la catadura moral que va calar en la sociedad nos van a dejar al nivel de los paraisos piratas.

Inmundiciaentrópica

Es increíble el poco poder que tienen los técnicos e inspectores de Hacienda para actuar de forma autónoma, se supone que la figura del funcionario está para que la administración no se politice... si es fraude, es fraude, y deberían tener medios para luchar contra él.

m

El fraude lo podemos combatir todos y cada uno de nosotros exigiendo factura siempre y desterrando el "con ó sin"

nemesisreptante

¿Pensabais que a los que defraudan se les había olvidado votar en las elecciones?

ayatolah

Y no solo eso, sinó que los ciudadanos que queremos ser legales, trabajaríamos en igualdad de condiciones, como sería de justicia social y ayudaría al estado a recaudar más por la cantidad de negocio que se trasvasaría de defraudadores a no defraudadores.

D

Claro, a partir de ahora ya verás cuantas personas diran eso de "No necesito factura" ¿Y si usted me lo puede cobrar en negro?

areska

No ya, a mí solo me entran ganas de delinquir y soy pacífica, me imagino a los mangantes de siempre frotándose las manazas...

D

¡Y qué sabrán los técnicos de Hacienda! ¡Ni que fueran técnicos de Hacienda!

l

¿Ni la mitad? ¡Jajajajajaja! ¿Y me lo tiene que venir a decir un técnico de Hacienda? No van a recaudar ni el 15% de lo que se defrauda, porque las SICAV y otros mecanismos de los últimos gobiernos están diseñados para que los que más tienen paguen menos.

Si lucharan contra el fraude conseguirían muchísimo más que subiendo el IVA, pero nadie ataca a sus amigos corruptos y a su propia familia (feliz de vivir como reyes a costa de la corrupción), así que no va a ocurrir.

andran

Y un ciudadan con esa subida no paga ni la milésima parte de lo que roba un político o un cargo de confianza.

lambretta

llueve sobre mojado.

eldelshell

Rajoy no ha subido el IVA para recaudar más, lo ha hecho para que le den el rescate a los bancos. Subiendo el IVA sabe que no va a salir re-elegido (si es que llega) en las próximas elecciones, pero ahora mismo no le quedaba otra para salvar el culo de Bankia y CIA.

Gazpachop

Por qué no hacen caso a estos señores de una vez?

D

A ver si va a ser una medida de fomento del ahoro

D

Ojo a la última frase:

tsakurai

#42 Claramente, nuestro gobierno no morderá la mano de quien le da de comer.

D

España, ese país que no hace caso a los que están formados y saben sobre la materia.

D

Si los españoles reducieran el consumo a tan solo alimentos, en menos de un mes quitarian esa subida por falta de ingresos.

caracoless

Si se dejaran estos temas a los profesionales de Hacienda en vez de lo que quieran los politicos nos iría mejor.
Sucede tambien en TVE, en el INE (estadística)...
Menos politización de los organos públicos.

m

se sube el IVA (entre otras cosas) para pagar lo que se debe al FMI. no tiene mayor misterio

D

La Demanda Agregada = Consumo + Inversión + Gasto público + (Diferencia entre exportaciones e importaciones)
Con la subida de impuestos, el Consumo disminuye. Las empresas tienen menos beneficios o tienen pérdidas. El sector de Investigación + Desarrollo se hunde. Se crea un sector privado ineficiente. El estado y las otras administraciones públicas no tienen dinero para realizar una politica del economista Keynes (En época de recesión, hay que incrementar el gasto público para estimular el consumo y la inversión).

España no destaca en nada en especial. No tiene industria pesada, ni mano de obra cualificada. El sector bancario español está hundido. El sector inmobilario tiene una burbuja a punto de explotar y está relacionado con el sector bancario. En lo único que sobresale son en las industrias eléctricas e industria armamentistica (lo cual trae mal karma para España) y quizá en el sector turistico. No dispone de recursos energéticos (petroleo), etc.

D

#30 hay un problema en ese razonamiento: el déficit público es algo dado por los compromisos europeos. Yo creo que hay que flexibilizarlo, pero asumiendo que esto es así y no se va a cambiar, un aumento de los impuestos significa que no se reduzca el gasto público. Además, en principio el gasto público consumirá más productos nacionales que el consumo, así que no se produce está reducción de la demanda agregada.

D

#31 Verás, durante la época Aznar, España entró en una fuerte recesión. Como dijo Felipe Gonzalez la economía va por ciclos. Nos pusieron a Aznar como el salvador de España y no es así. Lo que hizo Aznar fue romper una hucha que España tenía, vender empresas públicas como Telefónica y recortar gastos. Es asi como se saneó la economía española durante esa época.

Con Rajoy no tenemos esa hucha y el PP-PSOE se han comprometido a pagar la deuda con la banca internacional (han reformado la constitución española incluso). Todos los planes de rescate no van a servir para estimular el consumo + Inversión sino van a acabar en manos de los acreedores del estado español (la banca internacional,el Banco central Europeo, el F.M.I o sanear los bancos de aquí). Por lo tanto, en efecto, no vamos a solucionar nada con la medida propuesta por Keynes. La solución pasaría por negarse a pagar la deuda a la banca internacional y decir algo así como "imaginación al poder" y que todos los países del mundo hicieran lo mismo: crear un nuevo orden económico mundial.

Y cómo es posible que sabiendo ésto. Y sabiendo que son las grandes fortunas o corporaciones quienes hacen ese fraude no hagan nada al respecto?. Ah claro, es más fácil apretarle las tuercas al pobre pueblo