Hace 13 años | Por camisoto a jmalarcon.es
Publicado hace 13 años por camisoto a jmalarcon.es

Cualquiera que navegue por Internet a menudo se ha topado infinidad de veces con algún CAPTCHA. Este acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y completamente automática para diferenciar máquinas de humanos) hace referencia a las famosas imágenes con palabras deformadas que debemos resolver para dar de alta una cuenta en GMail, o para dejar un comentario en miles de Webs y Blogs.

Comentarios

t

muy interesante la 1 parte, la 2 como dice #6 sobra...

Tomatejc

Artículo bastante interesante salvo el final, me parece un poco exagerado el vincular las páginas de enlaces con el terrorismo

yoma

#0 Vale, ya veo que has editado y cambiado tanto titular como entradilla

D

me estoy acordando yo de los perros y gatos que le dio por usar a rapidshare.

que mamonazos

S

Y además sirve para hacer chorradas:

http://www.captchart.com/

camisoto

No estoy de acuerdo con tú afirmación #28. Si cambié algo fue por mantener la noticia pues considero que su autor merecía que el artículo se difundiese. Por otro lado, dudo que en el minuto que pasó desde la publicación de la noticia hasta que tú diste tu voto tuvieras tiempo para leer la entradilla, leer el artículo y concluir que la primera contenía opiniones personales. Pero bueno... cada uno tiene sus hobbies.

siberiano

"a menudo se ha topado infinidad de veces"

v

http://www.meneame.net/search.php?q=recaptcha

Parece que hay cosas que en un año se olvidan

D

Los captcha son una mierda: no me dejan copiar y pegar. roll

D

Deberían dar más opciones de formateo.

A veces ves que una palabra es por ejemplo una ecuación, o que tiene subíndices o superíndices, o que tiene letras griegas o símbolos matemáticos, o que es un pie de nota (o incluso una anotación a mano), o que está en vertical, y no puedes indicarlo en tu respuesta.

Podrían poner un link a un editor de ecuaciones como el del Word.

RocK

Aaaah... ahora entiendo porque a veces me acepta algunas palabras como bien escritas, cuando no escribía exactamente lo que ponía.

A partir de ahora voy a ayudar a digitalizar libros escribiendo bien los captchas

rar

Ya me puedo ir a dormir. No se me hubiese pasado por la cabeza en la puta vida que esos dibujitos sirvieran para escanear documentos.

a

Solución: usar CAPTCHAs caseros, programados en Javascript. Funcionan como un tiro y no haces el curro a nadie: ni google, ni spammers, ni terroristas...

f

El fin inicial de reCAPTCHA no podría ser más altruista: digitalizar libros y documentos antiguos para preservarlos, hacerlos indexables y accesibles para las generaciones venideras. Sin embargo dudo que la cosa se quede ahí y menos ahora que Google está detrás

porque sea de Google ya se duda?

Yo mas bien me fio mas de Google que de otros que ayudaron a digitalizar ciertas cosas sin cobrar un puto duro, a cambio de poder compartirlo luego tambien en la red

D

¡Es la Repanotcha!

angelitoMagno

Vaya, ya sabemos el modelo de negocio de las webs de enlaces.

D

Me extraña, yo he tenido una web que dirían que compartía contenido con copyright en ningún momento usé captchas y aun menos los usé para "terrorismo". Conocí otras 3 personas que eran algo así como "la competencia" pero nos ayudábamos entre sí, ninguno de nosotros revendía captchas y tengo más amigos informáticos que han montado otro tipo de webs que comparten contenido con copyright ninguno de ellos revendió captchas. Un amigo dedicado a la seguridad informática si me habló de la venta de spam y ese "mercado negro" pero era para lucrarse uno mismo, tipo la venta de zombies o listas de correo

Sí bien puede que haya alguien "financiando su ataque terrorista a través de captchas"(Aquí va una gran carcajada) como dice la noticia me parece que debe ser algo puntual y alejado de la mayoría.

elsusto

#17 Me he equivocado , quería darte positivo .

camisoto

amos que...

D

Antigua pero siempre bienvenida, meneo!

KernelPanic

Joder, nunca lo hubiera imaginado.
Realmente ingenioso, es algo así como el funcionamiento de los programas de computación distribuida, solo que usando personas en vez de maquinas para resolver los problemas.

d

aaah! vaaaaale, ahora entiendo porqué usan esas imágenes tan chungas... siempre había pensado que es mucho más facil hacer una pregunta del estilo: '¿de qué color es el cielo: azul o color mierda?' (campo de texto de 4 caracteres) o 'cuánto dan 2 + 2'

estoyausente

#29 esos captchas no son demasiado buenos, ambos pueden responderse con algoritmos y tablas de relación con un alto % de acierto.

Además, tienen un problema los que dices, no se pueden automatizar. Es decir, ese tipo de preguntas hay que escribirlas a mano, no puede escribirlas una máquina de forma automática y autogenerando captchas.

anv

#31 Los captchas matemáticos se pueden resolver automáticamente, así que no son muy seguros. Con respecto a las preguntas, hay un problema: tendrás un número limitado de preguntas y respuestas, y "los malos" tienen más recursos para resolverlas que tu para crearlas. Te tomas varios dias en crear 100 preguntas con sus respectivas respuestas y ellos ponen 100 chinos a resolverlas y en un minuto las tienen todas (y les pagan 1 céntimo por cada una resuelta). Después las cargan en una tabla y listo. Si agregas otras 100, o las resuelven también o reintentan hasta que les toca una que ya tenían resuelta.

Para los captchas lo que hace falta es algo que sólo un ser humano pueda resolver, y que sea muy abundante y variado. Una palabra que no pudo ser interpretada por un OCR es una buena alternativa.

D

Operacion reNigger

De las dos palabras, sustituid la primera por nigger y funciona jaja

sabbut

Ya sabía en qué consistía el proyecto ReCAPTCHA... pero lo de los eslóganes publicitarios en los captchas... da bastante miedo. En lo primero no tengo ningún reparo en colaborar, pero si se extiende el uso de captchas publicitarios, trataré de informarme lo más posible de las maneras en que se puedan subvertir.

#18 No siempre es la primera, pero casi siempre es la más difícil de escribir.

yemeth

Explicando un poco lo de #18 lol

La gracia (y el trolling, que de paso donde yo me enteré y empecé a hacerlo es en cierta página donde se da paseos un osito amigo de los niños) en reNigger es que poniéndose todo el mundo de acuerdo y mintiendo a reCaptcha, la fea palabra "nigger" se colará en alguna de las digitalizaciones.

Para aclarar lo que comentan #18 y #20: La palabra con la que podeis mentir a reCaptcha siempre va en una fuente distinta. La palabra que reCaptcha ya conoce SIEMPRE usa la misma fuente, más o menos legible (y no suele llevar puntos o símbolos, p.ej). En cuanto hayais hecho varios, es muyyyy fácil de distinguir qué palabra es la buena, y cual va a ser... nigger

Así que ya sabeis lol

jamiguez

Es una putada para as personas ciegas, deberían prohibirse o poner capchas matemáticos o algo similar como hacen en otras webs.

jmalarcon

#25 En realidad para personas ciegas tienen un CAPTCHA de audio, como se explica en este mismo post.

yoma

#0 El titular no es el que viene en la noticia. La entradilla es de tu cosecha.
Voto microbloggin.

yoma

#13 En la entradilla se vertían opiniones personales, además si hubiera sido correcto no lo habría editado y cambiado. Pero vamos que ya sabes que aquí cada uno interpreta las normas a su manera ¿o no?

D

Es duplicada. Esto ya fue portada hace tiempo, amigos meneantes, pero no voy a buscar la URL. Esa tarea se la dejo pendiente a algún intrépido karmawhore con tiempo libre.

robespain

#9 pues si la hubieses buscado podrias haber aprovechado tu oportunidad de evitar el comentario:
reCAPTCHA – Una idea por su simplicidad .. simplemente de genios

Hace 14 años | Por unquera a topsofblogs.com

Evidentemente no es duplicada, este articulo es mas extenso. En todo caso, relacionada.