Hace 12 años | Por Maulet1707 a lasprovincias.es
Publicado hace 12 años por Maulet1707 a lasprovincias.es

Josep Bestit (Barcelona, 1938) aparece hecho un pincel entre los cuadros que expone en el Ateneo. El artista de 73 años habla con la pasión de un adolescente. Bestit podría charlar horas y horas sobre su obra pictórica, sobre sus exposiciones en Cataluña o en Francia, y, por supuesto, de los 'castellers', a quienes conoció, casi por casualidad, hace más de 30 años en Vilanova i la Geltrú. El movimiento 'casteller' le atrapó y ya nunca lo soltó.

Comentarios

a

No es ninguna novedad. En el siglo XIX y principios del XX, en las fiestas de algunos pueblos de Tarragona se hacian lo que se llamaba els Balls de valencians (torres humanas) un poco lo que pasa en la fiesta mayor de Tarragona, que van bajando o subiendo de la catedral ( o desde la catedral) con torres de personas. La cosa se fue especializando y fue aumentando sobretodo en Valls y similares, y luego sobretodo a partir de los 80 (o 90) y la profesionalizacion yh la aportacion de la escalada que hicieron los Minyons de Terrassa, la cosa se especializo.

Maulet1707

#2 En efecto, es sabido su origen valenciano por algunos pero todavía hay mucha gente que lo desconoce. Incluso antes en la mayoría de las collas de Castellers (desconozco si todavía continua siendo así) a los niños se les llamaba "Chiquets", niño en valenciano.

ikatz

#5 hay alguna palabra en valenciano que signifique anxaneta? o alguna palabra valenciana como anxaneta?

Maulet1707

#7 "anxaneta" en valenciano no existe, se que en els castells es el niño que corona el castell. En la moixeranga se le dice Chiquet.

Pachuli

#5 a los niños se les llamaba "Chiquets", niño en valenciano. ... no normativo, porqué en valenciano normativo és "xiquet".

Maulet1707

#16 No voy a discutir cómo se escribe, porque es evidente que en valenciano es con “ch” y en catalán con “x”. Puedes comprobar cualquier texto escrito en lengua valenciana antes de la "normalización" (Primera normalización que sea hace en el mundo con palabras ajenas al pueblo) y podrás comprobar cómo se escribía chiquets.

D

#16 Pues de valenciano normativo debes saber algo, pero de castellano no tienes ni puta idea

"Chiquets", niño en valenciano. ... no normativo, porqué en valenciano normativo és

¿Plural o singular?; ese "por que" va separado y sin acento; "es" no lleva acento.

Maulet1707

#20 Intentar desprestigiar mis comentarios por tres errores en castellano, muy bueno el intento. Efectivamente el castellano lo uso poco, y ojala lo usara menos.

a

#2 no sé, mi familia de Valls, me lo explicó así. En catalan occidental (Tarragona y Lleida) se utiliza normalmente xiquets para denominar a los niños en vez del normativo nois... me imagino que debe ser algo semejante a chaval y chico.... Se pronuncia semejante al Chiquets, pero no se si en valenciano se escribe así. Lo cierto es que no es una gran noticia, excepto por el hecho que ahora son dos cosas absolutamente distintas. Hay castells en muchas ciudades de Cataluña, e ignoro si el Ball de Valencians se sigue haciendo, y me parece que la moixeranga es otra cosa y no tengo ni idea si está muy extendida.

Maulet1707

#9 Si, Chiquets es lo mismo que en catalán nois. En valenciano se escribe chiquets, aunque últimamente están intentando borrar la "ch" y sustituirla por la "x", cosa que en valenciano es un problema porque se suele utilizar la "x" en las palabras que en castellano contienen la "j", por ejemplo: Xixona=Jijona. El problema es que ahora al utilizar la "x" tendremos problemas como este Chirivella pasa a ser Xirivella y claro la pronunciación cambia, no es lo mismo pronunciar "chi" que "shi".
El nombre original de la moixeranga es el de Balls de Valencians por lo tanto es lo mismo.

a

#10 siempre se aprende algo. Gracias, no sabia que todavia se hacia el Ball de Valencians. Tan cerca y tan lejos.

Maulet1707

#12 Voto negativo por pensar diferente que yo!. Interesante... Debería hacer lo mismo yo?
Si, últimamente, me reafirmo en lo que he dicho anteriormente, porque no es hasta principios del 2000 tras la creación de l'AVL por orden de Jordi Pujol a Aznar y posteriormente este a Zaplana, cuando realmente empieza ha desaparecer lo que conociamos como valenciano y pasa ser una mezcla de lenguas peculiar. Conozco muy bien las Bases de Castello, una normativa ortografica firmada por ningun filologo y con la condicion de caracter provisional hasta adoptar una normativa que realmente recoja el habla del pueblo valenciano. Que esa normativa son les Normes d'El Puig. Como ves conozco les Bases de Castello, creo que este no es lugar para hablar sobre la lengua valenciana y si para la moixeranga o castells.

D

#13 Voto negativo porque te saltas lo que dicen todos los filólogos, universidades y academias de la lengua del mundo. "Sólo" por eso.

Por cierto, yo también soy valenciano, pero del sur de Alicante, y ni de coña pronunciamos como en Valencia y alrededores. Nuestra pronunciación (y la de Castellón) se parecen mucho más a la de Tarragona. Por eso los partidos blaveros no os comeis un "torrao" fuera de L'Horta: vais diciendo cosas que a nosotros nos suenan absurdas.

Cuando nos venían Lanuza y Chiquillo diciendo que "tenir", "venir", etc son catalán y no valenciano, y se lo dicen a las abuelas de Tabarca, Crevillent, etc que llevan toda la vida diciendo "tenir", "venir", "abans", etc, ¿quién crees que quedaba como un idiota? ¿el blavero o el que reconoce la unidad de la lengua?

Maulet1707

#25 Lo que dices que todas las universidades y filólogos del mundo reconocen la unidad de la lengua valenciana con el barceloni es completamente falso. Los únicos que dicen esos son los que reciben cuantiosas subvenciones por parte de la Generalitat Catalana y eso está más que demostrado, si no hubieran esas subvenciones extranjeras en nuestra nación nuestra lengua seguiría viva, supongo que conocerás bien el imperio del senyor Climent (ACPV), y de donde vienen sus ingresos. El valenciano está reconocido como lengua minoritaria de Europa, parece ser que fuera de Espanya sí que reconocen nuestra lengua, aquí dentro hay muchos intereses por parte de Madrit de llevarse bien con Catalunya por cuestiones políticas y el pueblo valenciano sabe bien que valencia es la moneda de cambio.

Está claro que al sur de la Nacio no se pronuncia igual nuestra lengua, pero lo que deberías de saber es que "tenir" y "venir" son castellanismos y la forma valenciana correcta es "tindre" y "vindre".

Por ultimo lo único que puedo decir a la gente que piensa como tu es, ¿Por qué el catalanismos necesita tantos millones de € al año para extender la lengua y manipular al pueblo, si hablamos la misma lengua? ¿Porque el pueblo nunca se ha sentido catalán y todos los documentos antiguos hacían referencias a la lengua como, Llengua valencia o nostra llengua?. Ninguno decía que escribía en "catalá" o que fuera Catalá. El catalanismo en la nostra nacio solo sobrevive por subvenciones, en cuanto desaparezcan esas subvenciones, desaparecerá el catalanismo supongo que eso no gustara, pero siempre tendrás la opción de emigrar al norte, o al oeste.

D

#26 Y por cierto, eso de que "tenir" y "venir" sin castellanismos, ya es para caerse de culo. Precisamente "tenir" y "venir" son descendientes directos de la forma latina (tenere, venire), puedes comprobarlo en:

http://dcvb.iecat.net/

Y si no te fías de ese por ser del Institut d'Estudis Catalans, buscas "tener" en cualquier diccionario de otro idioma a latín, p. ej. en éste de inglés-latín:

http://www.latin-dictionary.org/tenere
http://www.latin-dictionary.org/venire

Pero vaya, que supongo que esto no sirve para que tu mente conspiranoica acepte la realidad.

Maulet1707

#28 Hola chiquet! como ves no voy a caer en el juego de descalificaciones, que es el juego que utilizáis vosotros cuando empezáis hablar sense trellat.
Bueno tengo que decirte que también hay una persona que me llama "Troll", no eres el único, "Troll nacionalista concretamente" Toni Canto de UPyD.

Bueno con el tema de las universidades te voy hacer una breve explicación, para ver si tu mente "expansionista" lo asimila bien.

La abundancia de “rectorados internacionales y cátedras” que defienden el catalán con sus fondos bibliográficos pagados con dinero català, resulta que están repletas de apellidos catalanes y son utilizadas, de manera estratégica como herramienta de autojustificación de los falsos dogmas lingüísticos. Acuden a la falsa “comunidad científica internacional” para justificar sus aberraciones dogmáticas y barbarismos lingüísticos.

Uno de sus "amigos internacionales", fabricados internacionalmente, lo tenemos, por ejemplo, en la Cardiff University (U.K.) donde hay uno de estos rectorados catalanes con fondos pagados por el Departament de Cultura de la Generalitat Catalana.

Puedes comprobarlo visitando “Arts and Social Studies Library “ biblioteca de la Cardiff University (U.K.) y comprobar tu mismo la cantidad de títulos pagados por la Generalitat Catalana. Lo más gracioso es que la segunda lengua estudiada en dicha universidad Británica es el francés, la tercera lengua es el español y la cuarta el italiano ¿Cuantos estantes de libros catalanes dices que hay?:
Francés 18 estanterías, Espanyol 8, Italiano 6 y por ultimo Català con 29 estanterías. Esto que quiere decir, que el català es prácticamente ignorado en esta universidad en concreto (Me imagino que las otras que has citado será exactamente igual), pero cuál es la sorpresa al descubrir que es la lengua que mas libros tiene. También debes saber que una mentira repetida muchas veces se convierte en una verdad, aunque no necesariamente lo sea.

Esto quiere decir que perfectamente se aplica a todas las demás universidades internacionales, que tanto tú como yo sabemos que la Generalitat Catalana es muy esplendida en cuanto a promocionar su Barceloni.

Cambiando al tema de "vindre" y "tindre" quería probar vuestra misma medicina que utilizáis para decir la que lengua valenciana está llena de castellanismos como "vacacions", "espectacul"... etc
Que resulta que vacacions proviene de en latín "vacation" y espectacul proviene de "spectâculum".
La verdad es que sois penosos, enseguida se desmontan hasta vuestras propias teorías, espero que algún día el pueblo valenciano despierte y este orgulloso de ser lo.

D

#29 Háztelo mirar

Maulet1707

#30 Ho fare mestre, un abraç.
Vixca Valencia lliure!

Maulet1707

#32 Hola amic!

Respecto al primer enlace, no puedo decirte nada porque no funciona, o por lo menos a mi no me deja visitarlo (Puede ser porque entraras con alguna sesión).

Respecto al segundo solo veo una referencia del pueblo mallorquín comparando su físico con los catalanes, diciendo que ellos creen que hablan una lengua pero que para él es un dialecto del catalán. No veo que diga nada de nuestra lengua.

Y por último respecto al enlace de la universidad escocesa, dice que los catalanes hablan llemosí, en ningún momento dice "Lengua Catalana", cosa que es normal porque hasta 1913 no aparece el catalán tal y como lo conocemos actualmente. (De esto se enteran tus amigos pancatalanistas y te cuelgan ¡e!), les ha costado dos revisiones gramaticales conseguir que diferenciaran su lengua del llemosí. Con el trabajo que le llevo a Pompeu... como para que ahora le des difusión a estos documentos. En cuanto a nuestra lengua dice que es un Llemosi pero hablado mas suave y dulce (Vaya, no lo tomaremos como un alago ¿No?). Y ahora me pregunto ¿Cuando hicieron esta enciclopedia le preguntaron al pueblo si hablaba llemosí? ¿Realmente estudiaron realmente el habla del pueblo?

Tranquilo hombre que me lo hare mirar.

D

#33

El primero: Tesoro de la Lengua Española, edición usual 1884:

Catalán | adj. Natural de Cataluña | Perteneciente á este principado | m. Lenguaje hablado en Cataluña, del cual son variedades el valenciano y el de las islas Baleares

El segundo: "... and their language is nothing but a corrupt dialect of the Catalan"

El tercero: "Catalonia has a language distinct from the other provinces of Spain. It is the ancient Limousine tongue but disfigured by hard terminations, and by a sharp and disagreeable pronunciation, which gives an appearance of roughness and asperity to the Catalonian character than in reality belongs to it. This language is spoken throughout the province, but with considerable variations in teh different districts, and is preferred to the Castilian. It is purest on the mountains, but greatly mixed with Castilian in the large towns. Its harshness, however, is completely lost in the mouth of a Valencian, whose pronunciation renders it soft and harmonious, and though in the towns of Valencia, the Castilian is always used, yet the Limousine in some parts of that province has preserved its ancient purity".

Que en la época un escocés llamara llemosí al catalán es absolutamente irrelevante, lo importante es que confirman lo que ya sabemos todos (menos tú y cuatro locos más) : que lo que hablamos los valencianos y lo que hablan los catalanes es la misma lengua.

Maulet1707

#35

Tengo que reconocer que esta ha sido buena, este diccionario al cual haces referencia es del año 1884, deberías de saber que la "Renaixença Catalana" no aparece hasta la segunda mitad del siglo XIX (1850 mas o menos), este movimiento el cual deberías de conocer al ser tan defensor de sus ideas, uno de sus objetivos era "normalizar" todas las lenguas habladas en los condados catalanes, y por su puesto por extensión todas las habladas en la antigua Corona d'Arago, utilizando como base el barceloni del cual hasta Pompeu Fabra reconoció que era el mas infame para crear lo que posteriormente seria el catalán. Que quiero decirte con eso, pues muy fácil, quiero decirte que hasta que no aparece este movimiento cultural (La renaixença catalana), no aparece en los diccionarios Castellanos la referencia del Català como lengua. Puedes comprobarlo visitando los diccionarios de 1832 y posteriores, que pueden verse también en línea.

En cuanto a los demás enlaces, repites exactamente lo mismo a lo que ya he contestado.

Te sorprendería saber cuantos "cuatro gatos" somos.
Saluts amic, bona nit.

D

#10 porque se suele utilizar la "x" en las palabras que en castellano contienen la "j", por ejemplo: Xixona=Jijona

Esto también pasa con otro topónimo valenciano: México lol

Maulet1707

#14 ja ja ja
Los valencianos sabemos que no somos muy queridos por algunos de la península, pero no voy a entrar en tu juego.

Maulet1707

#18 Cito de tu artículo "Los cambios fonéticos son procesos naturales que se dan en todas las lenguas."

Te puede asegurar que lo que está pasando con la lengua valenciana no es un proceso natural, te invito acercarte a cualquier pueblo y hablar con un algún valenciano mayor de 30 años, y entenderás porque Miguel de Cervantes la consideraba dulce y agradable como la portuguesa.

D

#19 Estrictamente hablando, nada de lo que sucede con una lengua es un proceso natural, si endendemos por natural como "aquello en lo que no interviene el hombre".

Con mi referencia a México y con ese enlace te venia a decir que la causa de que algunas palabras que en castellano moderno son con 'j' estén con 'x' en algunos topónimos o la misma palabra en otras lenguas no es una particularidad del valenciano, si no que es por ese cambio fonético que se produjo en el castellano durante los siglos XVI y XVII.

Maulet1707

#19 Yo ahora mismo me pregunto ¿Por qué le tenéis tanto odio al pueblo valenciano? ¿Y si la noticia fuera "el origen dels Castells está en Extremadura"?, ¿Hubiera pasado lo mismo?. Sé que perdimos la batalla d'Almansa y desde entonces formamos parte de Castilla por "derecho de conquista", perdimos nuestra constitución (Els furs), nuestra independencia y nuestra lengua, bueno y además los borbones quemaron varios de nuestros pueblos. ¿Todavía existe ese odio hacia nosotros?

ikatz

castellets??? que es eso?

Maulet1707

#1 Gracias! corregido

ikatz

"catalanes" entrecomillado? a que se refiere?

Maulet1707

#4 Solucionado!

D

El origen está en cuando tocaba pagar una ronda en el bar y trataban de escapar subiendose por encima de la gente.

D

No deis de comer al blavero. Quin tros de fill de meuca està fet, com a bon castellanot que és.

Maulet1707

#34 Anem a vore... quan utiliseu el termi "blaver" ¿Que voleu dir?:

A- Espanyolista
B- Valencià/Espanyolista
C- Valenciá simplement.

No vols que parle per que a la gent com tu l'agrada la censura, yo no crec en aixo, i crec que tot lo mon pot expressar lliurement i debatre qualsevol qüestió en trellat, i sense descalificacions. ¿Tens por de que el poble valencià òbriga els ulls i demane l'independència en solitari?

Teofilo_Garrido

#34 en lugar de argumentos, insultos.

Maulet1707

#38 Si, desgraciadamente es así. Se llenan la boca hablando de "Llibertat d'expresio", y luego son los primeros en practicar la censura, y suerte que en meneame no pueden borrar comentarios, porque en páginas de Facebook la censura es mucho mayor. (Lo digo por experiencia propia)