Hace 6 años | Por --570893-- a playgroundmag.net
Publicado hace 6 años por --570893-- a playgroundmag.net

“Trabajas como un chino”, solemos decir en occidente. Porque si hay algo que caracteriza a los trabajadores chinos es sin duda lo laboriosos que son. Ahora, cambia el “un chino” de la frase de arriba por un “muchos chinos” y ¿qué tienes? Pues escenas tan impresionantes como estas. En el vídeo podemos contemplar como 1.500 trabajadores consiguieron montar en apenas 9 horas toda la ‘superestructura’ —las vías y el resto de instalaciones necesarias para que los trenes puedan circular— de la nueva estación de trenes de Nanlong, ubicada en Longyan

Comentarios

D

#1 Sin látigo no les cunde...

D

#1 Se sorprenden de la profesionalidad de dientes para afuera (eso es engañar como chinos)

D

#1 ese reportage de dormir debajo d maquinas es durante los descansos o para comer
-
en ESpaña nunca se ha apoyado la natalidad
para pprivatizar y robotizar a beneficio de las multinacionales

D

#15 Que tiene que ver la natalidad con la robotización. Una fábrica puede robotizarse independientemente de la natalidad.
Ya de la privatización ni hablamos.

Maelstrom

#31 Estás hablando con un robot. No suelen tener muchos hijos.

D

#1 Yo trabajé en una empresa china aqui en Eapaña y solo te puedo decir que horas muchas trabajar pocas.

r

#35 Yo no lo he visto en persona, me lo ha comentado un conocido (que frase más socorrida) que ha trabajado unos cuantos años allí en varias empresas. Pero supongo que tanto tú como #24 #28 también tenéis razón.

D

#40 hablando de anecdotas, precisamente un técnico chino que vino para instalarnos una máquina nos empezó a contar historias que le habian pasado montando máquinas por todo el mundo.

Comentaba, que en Kenia cada vez que el jefe no estaba delante se echaban a dormir en el suelo, el único sitio dónde le había pasado.

Pero bueno, aquí cada uno cuenta la feria como le ha ido.

D

#1 he oído lo mismo y lo contrario. China es tan grande como Europa y la gente muy diversa. Pero al final eso suele depender más de las condiciones y organización laboral que otros cosa.

D

#1 en una fábrica china no es normal, te lo digo yo que he visitado unas cuantas.

Lo que sí es normal son los tenderos o dueños de pequeños negocios es que hagan vida allí, y en verano es lo más normal encontrartelos echando la siesta, incluso los repartidores durmiendo encima de sus motos.

s

#1 Creo que la frase correcta es "engañar como un chino" por aquello de las fabulas y "cuentos chinos" y tambien la fama de buenos comerciantes que tiene el colectivo, capaz de venderle hielo a un esquimal.

En todo caso, desde que vi la noticia hace un par de dias no puedo dejar de imaginarme ese hormigon sin fraguar, porque hay procesos que llevan su tiempo, y al final sea una estacion como comprada en aliexpress

r

#36 Pues no es "como a un", http://dle.rae.es/?id=8pnMy5C
De la rae "engañar a alguien como a un chino"
1. loc. verb. Aprovecharse de su credulidad.
Sobre la etimología yo había oído algo parecido a la primera que citan en este enlace: https://conlamenteabierta.wordpress.com/2013/04/06/te-han-enganado-como-a-un-chino/

El primero de estos orígenes parece remontarse a los tiempos de a la abolición de la esclavitud en Cuba, en donde los comerciantes, al no disponer de esclavos autóctonos, tuvieron que ingeniárselas para buscar trabajadores baratos fuera de la isla, en concreto en China. Los trabajadores chinos firmaban contratos de 8 años en cuadrillas de 8 trabajadores, siendo llevados a la Habana, y una vez allí, eran vendidos como esclavos a los dueños de las plantaciones.

El segundo origen parece encontrarse en los viajes de Marco Polo, quien a través de la ruta de la seda llegó hasta China, y debido a los pingües beneficios que obtuvo de sus intercambios comerciales con los nativos, en Europa comenzó a extenderse la idea que estos habían sido engañados.

Maelstrom

#36 Tampoco veo que hayan reconstruido la estación entera, sino solo el balastro, el acceso y las vías, y mucho me temo que ya venían con ellas construidas, travesaños incluidos (para mantener el ancho de vía). Construir una estación entera desde el principio con tal número de personas allí metidas, dificulta hasta el medir con un metro, o hace irrelevante el trabajo de muchos, que no harían más que entorpecer.

Luego está lo de fraguar el hormigón, pero también elaborarlo (con las correspondientes mezclas, incluso si es perlita), rasarlo y que nadie de toda esa miríada de personas lo pise.

n

#1 El chino de la tienda de mi barrio que trabaja 14 horas al día y no descansa NUNCA no está de acuerdo con tu comentario.

r

#49 El chino de la tienda de tu barrio no trabaja en una fábrica china, por eso no le importa mi comentario

n

#50 "los chinos de trabajar más bien poco."
Ahí, creando estereotipos con generalizaciones...

r

#52 Hombre creo que ahora mismo el estereotipo es el chino trabajador.
No creo que mi comentario llegue a invertir los términos.
Mi intención era únicamente comentar los varios casos puntuales que me han comentado gente que ha estado allí.
Otros comentarios al mío creo que lo resumen mejor y complementan con más detalle.

D

#19 Es lo que tiene el comunismo, que los robotizan.

kinz000

#26

Maelstrom

#7 Y en ingeniería civil y de caminos. Todo un as el ingeniero del régimen franquista Eduardo Torrojas, cuyos manuales se estudian no solo en España.

D

#2 A España otra cosa no, pero en pesca y construcción somos podio mundial.

#10 Creo que deberías revisar tus fuentes. En construcción la primera empresa en facturación total es ACS y aparece en el puesto 11, en facturación exterior FCC aparece en el puesto 12.
Pesca 1. CHINA, 2. INDONESIA, 3.EE.UU, 4.FEDERACIÓN DE RUSIA, 5.JAPÓN, 6.PERÚ, 7.INDIA, 8.VIETNAM,9.MYANMAR, 10.NORUEGA

D

#17 estaba con datos de 2006, ñeeeeeeeeeg

powernergia

#17 #18 Si hablamos de construcción, probablemente seamos lideres (trabajando fuera del país, por supuesto en China las constructoras son mas grandes):

https://www.lainformacion.com/economia/ACS-ranking-constructoras-internacionales-espanolas_0_1055894981.html

H

#2 En España, aunque hubiese 1500 o 15000 es igual, estarían todos parados,sacándose pelotillas de la nariz y tirando pedos, hasta que llegue el encargado, y diga lo que hay que hacer. Pero se pasan las 8 horas pensando en arrancar, la novena hora para el día siguiente. Y que no se nos olvide, buscar madera para echar al bidón, que hará las veces de parrilla, calentarnos un poco y asar el beicon para el bocata.

D

#16 Claro, porque tu hace el trabajo de todos.

D

#2 Tu nunca has trabajado en una obra verdad?

squanchy

#27 De 1500 trabajadores, en ninguna.

D

#2 Pues vas a tener que cambiar de ambiente porque se ve que los españoles qur conoces no valen un duro.

D

Para hacer eso se necesitan muy buenos capataces/encargados que sepan por donde y como hay que hacer las cosas,.... quizás es lo que falta en España.

D

Auguro calidad.

MJDeLarra

7 trenes y 23 excavadoras, así cualquiera...

pitercio

Vistos desde el aire parecen nanorobots.

D

Recuerdo un video en el que en una estación de Japón hacían las obras necesarias para cambiar una vía normal a una que iba soterrada en una noche de forma que fuese transparente para los usuarios. También era impresionante la verdad.

Endor_Fino

En España hay 9 tíos 1500 jornadas .

D

Si lo hacen en China exclamación total si es en españa, esclavitud.

Belu84

En mi barrio lleva años paralizada la obra de estación de metro de la línea 9. lol

toposan

El nivel de preparación y coordinación que hay que tener para hacer algo así roza la perfección. Que vengan luego a decirme que todo lo que se fabrica en China es de baja calidad. ¡Bravo!

D

#21 Nadie hace esa coordinacion a la primera, desde chicos lo acostumbran a eso y vete tu a saber el estres que eso causa, coordinación tampoco es sinonimo de calidad y en cuanto a la calidad, depende del fabricante , pues tirando por lo bajo en India, Taiwan que hacian productos baratos eran mejores, y si ya comparamos con made in Japan (ya hace mucho de eso) años luz de nivel de calidad.

cocolisto

Ya ves, aquí nos tiramos un montón de años trabajando un montón de gente para el Ave Valencia-Castellon,le pasa un mercancías y llega tarde.
Eso sí,a mordidas y mangoneo en obras ni 1500 ni 1 millón de chinos nos gana.

snosko

Están trabajando como...chinos. baduumm chiss

26 comentarios y nadie había soltado la paridilla fácil. Estoy orgulloso de vosotros.

D

cocolistococolisto ,gauntlet_gauntlet_ ,borteixoborteixo

Me habeis votado negativo, supongo que podreis demostrar que en china no se doctrina el arte del movimiento sincronizado en masa en los colegios.

cocolisto

#44 Aquí también pero sólo en lo que respecta a la religión y demás gilipolleces.

hipJov

Para que luego digan que "nueve mujeres no pueden parir a un niño en un mes"...

manolo666

PlayGround se pasa, dos anuncios para ver un video que ni siquiera es suyo. SPAM

Roy_López

Siempre son los mismos, y siempre hacen lo mismo: montar vias.

A no ser que alguno falle y encuentre algo mejor o se retire o tenga una eventualidad, siempre son los mismos.


Aquí tienes un curro por alla, otro por otro lado mas el otro, haz esto haz aquello, ahora ponte deacuerdo con 30 tíos, luego con otros 6 jefes, faltan medios, apañate como puedas, corre, vuela y mucho más

La inestabilidad que el currela nacional vive no tiene naaada que ver con la china. Por eso son tan putamente eficientes, se conocen bien la faena de todos y se autodepuran. Esa es la gran diferencia.

Roy_López

#12 Ah y que no se nos olvide, la mayoria le mandan los crios a la abuela para que se los crie, y ellos poder seguir trabajando.

Por eso también las prisas por casarlos a una edad.

Roy_López

Voto sensacionalista, las condiciones organizativas individuales y colectivas de cada individuo, aunque no se corresponden con el salario son muy diferentes a las que se contemplan en el resto de paises.

Razones en #12 #13