Publicado hace 6 años por Maverick89 a blogdavione.blogspot.ie

¿Qué ocurrió en el resto de España, y en especial en Madrid durante el 1-O? Parecía que la ciudad se había redecorado, y decidido mostrar el sentimiento patriótico más rancio...

Comentarios

siyo

#5 se dice se cuenta se comenta. Y por eso me dejo llevar

ikatza

#8 Por poder, existen fórmulas como la soberanía compartida para que Cataluña siguiese siendo parte de la UE mientras formalizara su ingreso oficial. Siempre que hubiese buen rollito entre España y el nuevo Estado catalán.

O sea, que si Cataluña se independiza y pasa todo eso de la UE, los aranceles, el bloqueo marítimo, etc será porque España lo quiere así.

D

#11 El otro día me pareció entender en un programa de radio que, para que un país pueda entrar en la UE, hay países que tienen que estar a favor (o tal vez todos, no lo recuerdo). Y España jamás iba a permitir que Cataluña ingresase en la UE.

squanchy

#11 Lo demás países con sus propios problemas independentistas (y la mayoría de los grandes los tienen) van a tenderle a Cataluña una alfombra roja para que entre en la UE por la puerta grande.

SantiH

#11 Lo mismo quieren los del Brexit. Todas las ventajas, y ni un inconveniente, y si no llorar que qué malos son los demás.

Pakipallá

#11 Me temo que el tren del buen rollito ya pasó... va a ser difícil ahora que ninguna de las partes se bajen de su burro por las buenas.

m

#9 Pues mira, para las dos cosas. No a todos los catalanes, porque te recuerdo que también hubo manifestaciones en Cataluña en las que la gente sacó la bandera nacional. Pero sí a los catalanes secesionistas.

#11 En mi pueblo se llama a eso además de puta poner la cama. Y no veo ningún "buen rollito" por parte de los secesionistas.

D

#21 pues las dos cosas no son compatibles, o les agredes o les abres los brazos.

c

#11 No adelantamos tanto los acontecimientos. Europa ya ha retirado el derecho a veto de España en otras ocasiones.

SantiH

#22 Interesante. ¿Tienes algún ejemplo / enlace?

SantiH

#22 Yo he seguido investigando y, para adhesiones a la UE no existe eso que dices.

Y, en general, aún no he encontraro otro que diga lo que dices, que a España - u otro país - con derecho de veto en un tema se le haya retirado.

Parece, por tanto, un bulo que has escuchado/visto.

c

#42 Yo también he estado buscando pero Brexit y Gibraltar copan el Google, de toda la UE sólo seis países tienen derecho a veto, entre ellos España. Y recuerdo que ya le dieron un toque por vetar reiteradamente a Serbia o Eslovenia.
Siento no encontrar nada, pero el derecho a veto no va a estar siempre inamovible.

SantiH

#46 Yo he encontrado esto:

"Existing individual EU member states do hold a veto over new states joining."

https://theconversation.com/fact-check-would-the-uk-have-a-veto-on-turkey-joining-the-eu-59844

Para que se meta un nuevo país en la UE, todos y cada uno de los estados tienen veto.

En un asunto como este, no creo que se les pueda quitar... porque tendrían que aprobarlos todos. Francia, Alemania, etc, no estarán de acuerdo... ni ningún otro país.

SantiH

#46 Parece ser que España no ha vetado nunca a Serbia. El primer resultado, la Wiki, dice que incluso estaban a su favor.

Sobre Eslovenia, Google no da siquiera un resultado.

D

#11 Si se va por las malas, dudo mucho que sea posible eso de la soberanía compartida.

D

#11 estas flipando

ikatza

#36 Gibraltar.

D

#11 Lee: «Todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y
la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la
Carta de la Naciones Unidas».

La región que inicia ya sea un proceso de iure (Escocia) o de facto (Cataluña)
hacia la independencia, se escinde del estado matriz y su deseo es constituirse en entidad
política estatal distinta, será un estado tercero. Es la consecuencia de sus actos.
Al querer «casa» aparte, separada, decide su salida voluntaria del estado del que forma
parte. Por ello resulta irrisorio decir que se les expulsa de la UE; no son Estado
miembro y la UE no expulsa ni puede expulsar a estados ni a regiones. Menos aún
se expulsa a estados terceros o ajenos al sistema jurídico-político de la integración.
Cuando una parte del territorio de un estado se escinde para constituirse en un
nuevo estado, no se siguen aplicando las normas del estado predecesor. El nuevo
estado adopta sus nuevas normas constitucionales, de organización de los poderes,
apruebas sus normas civiles, penales, procesales, etc. Se constituye en un mercado
separado con capacidad para poner aranceles, cupos al comercio, etc. Se queda fuera
del espacio económico unificado.

A partir de la constatación de la independencia, quedará fuera de la unión aduanera,
del mercado interior, de la política comercial y de la aplicación de los tratados
comerciales, fuera de las políticas internas y de sus fondos estructurales y de cohesión,
de la misma Unión Económica y Monetaria (de facto se podrá usar el euro,
pero como estado y moneda oficial necesitaría un acuerdo fundado en el art. 219.3
TFUE), no tendrá participación institucional (Comité de las Regiones…). Los efectos
son bastante claros, el problema en una secesión es desde cuándo y cómo.

Fuente: http://eprints.ucm.es/29855/1/AMangas_Secesion%20de%20territorios.pdf

ikatza

#38 Y otra vez, Gibraltar. Que tiene un pie fuera de la UE y España le ha ofrecido la soberanía compartida para que no pase todo eso que dices.

D

#11 dejad de hacer victimismo de una vez, por favor

G

#11 Vamos a ver, nos es odio, es sentido común. Está bien ofrecer negociación, cambios a Cataluña e incluso si se llegara como con Escocia, a reconocer una puerta de salida con un referéndum pactado. Pero no pidas que el estado ponga una alfombra roja y facilite un futuro sí. Sería su suicidio. Una invitación a todos sus territorios ricos a secesionarse. Ni Reino Unido ni Canada lo han hecho con Quebec o Escocia respectivamente. Si no pagaran ningún precio y tuvieran todas las ventajas de permanecer en la UE, ¿qué argumento podría manejar cualquier estado para convencer a esos ciudadanos?

No sería ni siquiera ni revancha ni nada personal. Cualquier gobierno bajo cualquier sistema, incluido una república federal o confederal con Pablo Iglesias de presidente, tendría que jugar esa carta. Salvo que busque deliberadamente su desintegración quedándose solo con las regiones más pobres. Claro que variaría el tono, en vez de decir os vamos a hacer la vida imposible y la puñeta si os vais, sería, os queremos mucho pero si decidierais iros tendriáis desventajas.

Además, no se puede olvidar de los intereses económicos españoles en caso de una secesión por muy amistosa y pactada que fuera. Como muchas empresas catalanas tienen una enorme dependencia del mercado español, algunas incluso llegando al 80 y 90 por ciento de lo que exportan, España casi que estaría obligada por sus propios intereses a atraerlas jugando esa baza. Cosa imposible si España facilitara que Cataluña siguiera en la UE. Perdería los impuestos que paga esa empresa y el trabajo que genera en España y conservarían sin embargo su cuota de mercado español. Vamos, un chollo para los secesionistas y un desastre para los otros.

e

#18 Recuerdo hace unos años un curso de comercio internacional, la de tratados y convenios que hay que aprobar y solicitar son la p.. ostía, y ninguno de esos tratados o convenios se realizan de un día para otro son años de tramitaciones. Empezar desde 0 en el siglo XXI, acarreando un calificación inferior al bono basura es poco menos que una locura, ademas después de haberse saltado la legalidad vigente por que si nadie se fiaría de ellos.

delcarglo

#5 ..y no te olvides que en breve empezaremos a ver listas de empresas para boicotear a los productos catalanes... ¡¡¡pobres Codorniu y Freixenet...con las navidades encima!!!...

Edito: Joder...ya han empezado https://casoaislado.com/publican-una-lista-productosmarcas-catalanas-boicotearlas-alternativas/

e

#23 Tampoco veo eso correcto, los trabajadores de esa empresa que son el ultimo escalafón poco tienen que ver con esto y siempre son los que acaban pagando.

delcarglo

#65 Claro que no lo es...porque de hecho, muchos de los productos de esas empresas tienen parte de la producción repartidas por otras comunidades..y como bien dices, las personas trabajadoras que forman parte de esas empresas, serían las primeras en sufrir (con recortes de derechos laborales y salariales) la caída de las ventas.

e

#66 Pero tambien es cierto que a esos mismos empleados tendrían que informarle que en una cataluña independiente con aranceles y sin poder comerciar libremente con el resto de España tal y como se esta planteando de un día para otro, seguramente la mitad de la gente va a la calle como mínimo.

D

#5

D

#5 Eso no es "catalonofobia", es saber cómo funcionan los tratados internacionales.

D

#35 Toda la razón. Cuidado con los deseos porque se pueden cumplir

D

#44 no caerá esa breva!!! lol A ver si nos quedamos ya todos tranquilitos con el tema q jooooodooooo

D

#50 Yo he pasado de querer que se queden a estar deseando que hagan la DUI y aplicarles la independencia de verdad. De fronteras para dentro que vivan en los mundos de yupi

D

#51 exacto.... como cuando le dices ocho veces a un hijo q se va a caer del tobogán, hasta que simplemente esperas que aprenda por sí mismo...

D

#52 Si. Aquí hay un español que ya ha desconectado emocionalmente de ellos

D

#54 lo mejor es que el querer "que se queden" no es por nosotros, no se dan cuenta que es "por ellos" que tratamos de incluirles en algo que creemos positivo, en cambio ellos lo rechazan y nos tratan de "peores" y "diferentes".... ni pies ni cabeza..

D

#5 Pues claro, si se separan jodiendo al resto de España encima no vamos a ser gilipoyas. A la competencia hay que destruirla.

camvalf

#5 lo que odio es que sin unos llorones consentidos

e

#5 En el caso de independeizarse nadie los echa de la UE, se van ellos, hay que recordar qeu el pais miembro es España y si no se forma parte de España pues automáticamente no eres miembro. Si te separas unilateralmente sin reconocimiento internacional no tienes ni espacio aereo, ni aguas territoriales que quieres que pase, mire que yo me voy, que pagare lo que quiera cuando quiera de deuda, que la infraestructuras que se pagaron entre todos me las quedo yo y que mientras me reconocen si o no pues que sigo utilizando todo como si no hubiera pasado nada.
No es odiar Cataluña es no ser lelos, si te vas te vas con todas las consecuencias, lo que no vale es irte como el universitario que lleva la colada a que mami se la haga, y va a casa a llevarse la comidita congelada para toda la semana.
Que le plan B indepe en caso de DUI es mantener el carnet español para seguir siendo ciudadanos españoles y europeos a la vez que alguna vez se le ha escapado.

D

#1 Cuál es la comunidad con más banderas por habitante? Cuál es el estado de fútbol con más banderas por espectadores, cuales son las manifestaciones con más banderas por manifestante?

V

#2 no es que no gusten los colores, el problema es el uso que se le da por parte de un partido,... Y no sólo en Cataluña y país Vasco

D

#2 para qué se saca la bandera de España (la borbónica) en estos momentos , para decirles a los catalanes que los queremos dentro y que aceptamos la diversidad cultural , o para restregarsela en la cara y dar apoyo a las decisiones de Rajoy?

D

#2 La bandera borbónica representa a Franco, a los reyes, a los fascistas y a los que asesinaron a García Lorca. El que quiera imponerme ese símbolo genocida como representación de mi persona, tendrá que pasar por encima de mi cadáver.

Ryo

#15 Solo eres un fanático ignorante

D

#32 Tú eres un retrasado mental de mierda.

Ryo

#33 Bu bu bu, además infantil no me lloriquees

D

Esa gentuza que se dicen patriotas

dphi0pn

A por ellos oe!!!!

D

#4 ^Pues al final han ido, y bien ...con toda la mala leche del mundo.

Pakipallá

Pues está España como para sentirse orgulloso de ella... roll

D

#13 Otro tema a tener en cuenta... porque ya podían arrimar un poco el hombro los colegas (cat) y a ver si arreglábamos (un poco, sólo pido un poco) Españistán entre todos... que no sería mala cosa....

Pakipallá

#53 Ahora mismo, los catalanes ya han dejado el caso "arreglar Españistán" un poco por perdido y sin arreglo... y los últimos acontecimientos (incluidos los OEEEEE OEEEEE) no creo que les tienten al acercamiento, precisamente.
Si vives en un edificio que se cae a trozos y sale demasiado caro de reparar, lo lógico es buscarse otro apartamento y dejar que los que queden viviendo en la antigua casa se busquen la vida.

D

#57 Ahmmm... pues a ver donde os aceptan la reserva a 5 millones majete!! es alucinante ver cómo hacéis símiles de Juan Palomo... y encima decís que "lo lógico es".... lol wall wall wall wall wall wall

D

#57 Es muy simple. El edificio es el mismo hasta que la tectónica de placas se imponga.

Pakipallá

#59 El simple eres tú, que asumes que estamos hablando de un edificio físico, de ladrillos y cemento...

D

#60 Entonces cómo puedes llegar a hacer un símil de algo tan complejo, con algo tan burdo???.... Acaso piensas montar la tienda de campaña en la playa cerquita del agua?

D

#60 Y por favor. No insultes/califiques en la primera frase Que yo hablo de lo que se comenta.

LordVader

No puedes querer divorciarte y quedar tan amigos. Si me dices que soy feo, tonto y que no me quieres es normal que me rebote.

SantiH

#26 Buen ejemplo. Juego sucio de divorcio, y luego querer seguir siendo del grupo de amigos de la otra parte.

Ryo

#26 La ilusión en los niños es uno de los sentimientos más bonitos que hay en este mundo.

elkaladin

Es gracioso el tema, ayer comentabamos lo anecdotico de esto al volver de pasear y que apenas había cuatro tolais con banderas en los balcones, y hablo de Madrid distrito Salamanca. No sé me parece cuando menos tendencioso.

K_os

Pues como algún pancatalanista vea Mallorca le van a tener que recetar Prozac a paladas lol lol lol