Hace 2 años | Por --647281-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --647281-- a eldiario.es

Es frecuente asociar la inmigración con la delincuencia. Según una encuesta internacional (International Social Survey Programme), el 51% de los encuestados de toda Europa y el 50,3% de los españoles está de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación “los inmigrantes hacen que aumente el índice de criminalidad”.

Comentarios

D

#1 tras el 78 la delincuencia se disparo y en el 94, se disparo aún más?
Esta diciendo q con Franco se vivía mejor?

D

#7 El PP que se llamaba alianza popular era un partido de extrema derecha heredero del régimen...

D

#8 entonces, para ti con Franco se vivía mejor pq había menos crímenes, no?

D

#17 Franco era un criminal y los crímenes eran sobre todo crímenes de estado, la policía para llevar a un borracho al calabozo necesitaba 7 u 8 guardias civiles, cuando eran gitanos directamente ni aparecían...

D

#19 entonces, la delincuencia tiene relación con el régimen del 78 y con el. Gobierno del PP q empezó en los 90?

Exactamente, q quiere decir? Q antes no había delincuencia? Q la delincuencia nace en el. 78 y late 90?

Esas afirmaciones q hace me tienen intrigado

D

#22 Es tu película tu sabrás...

D

#23 es tu afirmación

D

#17 la pastillita y a la cama, que ya es tarde

Pacman

#1

D

#28 Algunos tenían que venir a intentar negar la evidencia...

Socavador

#1 Y con la inmigración, fíjate el tal Juan Carlos ese

ochoceros

#34 El pobre, que tras el vuelo con la rubia en el jet privado que nos ha costado 100.000€, lo han tenido que ayudar a subirse al coche de lo que le temblaban las piernas.

Es lo que tiene el Mile High Club.

Socavador

#35 Que es la traductora, mal pensado

ochoceros

#36 Sí, claro, con don de lenguas 😜

PauMarí

Sí que tienen relación, y es que ambas son usadas por la ultraderecha para la manipulación de la realidad y así intentar vender su discurso.

D

#4 Si tienes que publicar un artículo que reza "La delincuencia y la inmigración: dos fenómenos SIN relación", entonces es que hay una relación, incluso aunque esa relación sea la pobreza.

Sé que es lógico que la gente pobre huya de sus países hacia otros países, a tener hijos, pero, es que en el caso de España, la gente está viniendo a un país de capitalismo y monarquía donde tampoco tenemos la capacidad y el coeficiente intelectual suficientes para erradicar la pobreza.

N

#9 No, no es raro, es como indico en #10 . Lo que se demuestra en estos estudios es que ser inmigrante o no no es un factor relevante que influya en la criminalidad. Sí que puede ocurrir que los inmigrantes, de media, tengan mayores índices de pobreza o desempleo, lo cuál son factores que sí se han considerado significativos. El objetivo para conseguir una sociedad más segura sería, pues, combatir estos factores tanto en poblaciones inmigrantes como locales, en lugar de poner el foco acusador sobre la inmigración.

N

#16 El que el estudio habla de "el atributo de ser inmigrante" y no del inmigrante medio es exactamente lo que estoy diciendo en mis comentarios.

Lo que se explica en este artículo es muy relevante, porque se está descartando algo como factor que muchas personas usaban como factor crucial. Nos indica que si nos preocupa la criminalidad, hay que incidir sobre la pobreza y el desempleo, y centrarse en la inmigración es igual de útil que centrarse en el color del pelo: puede haber más criminales con el pelo moreno que rubio, pero obligar a la gente a tintarse el pelo no va a tener ningún efecto.

D

#40 Hay gente que propone restringir la inmigración, y especialmente la ilegal. Uno de sus planteamientos es que, dado que la tasa de criminalidad media es superior en las personas que entran que en las personas que ya están, restringir la entrada tendrá un efecto positivo sobre el crimen.

Ante ese argumento, me parece que el artículo falla. El artículo dice: "no es por ser de fuera, sino por ser hombres adultos pobres llegando a barrios con problemas". Pero entonces, dirán los partidarios de restringir la inmigración, "¿por qué traer a más hombres adultos pobres que acabarán en barrios con problemas?"

Ese es un punto típico donde falla el argumento de "no es por ser de fuera", y donde el título del artículo que comentamos sería erróneo.

N

#42 La inmigración está restringida. Por eso hablamos de "immigración ilegal", porque es la que sucede a pesar de las restricciones.

El artículo no "falla" para nada en mi opinión, da en el clavo al desarticular el foco que se suele poner sobre la inmigración cada vez que se comete un crimen: si la inmigración ofrece a la sociedad valor intrínseco positivo (fuerza de trabajo que amortigua la crisis demográfica, para empezar) y los factores negativos (crimen) no son intrínsecos sino transversales a la población inmigrante o no inmigrante con otras características (pobreza), entonces para buscar la solución es obvio que debemos centrar las políticas en atacar a estos factores. O en otras palabras: el camino para una sociedad mejor pasa por ayudar a inmigrantes y no inmigrantes a reducir su pobreza, y no por cambiar un entorno por locales en lugar de inmigrantes va a reducirse la criminalidad si el nivel económico es el mismo.

D

#43 Ah, ahora entiendo tu ejemplo sobre teñir a la gente. Yo creo que ahí sería interesante ver si esas políticas de reemplazo que mencionas se han llevado a cabo, de qué manera y con qué resultados.
Pero lo que yo estaba contrastando, como sabes, no era el argumento de quienes proponen reemplazar población, que me suena que es algo que se propone frente a los guetos en algunos países, sino el argumento de quieren proponen limitar más la inmigración. Ahí es donde veo que se falla, por las razones que he expuesto.

Luego lo de que la inmigración alivia la crisis demográfica es un argumento neoliberal engañoso, porque no hay una crisis demográfica real mientras haya paro: hay un problema de desempleo. El problema económico es la relación entre población ocupada y población no ocupada, no entre población joven y población mayor.

En mi opinión hacen falta análisis menos enfocados en ideologías, donde el objetivo es defender un determinado axioma, y más enfocados en analizar la realidad en su complejidad, reconociendo que las distintas opciones en términos de políticas públicas tienen sus pros y sus contras, en vez de centrarse en los pros de unas politicas, y los contras de las otras.

D

#11 Pues habrá que aclarárselo a los suecos y a los alemanes. Hay dos tendencias claras:


-La criminalidad, especialmente los homicidios, están bajando en la UE (población envejecida, más alarmas, más cámaras por todos lados, etc)
- La proporción de homicidios, robos, agresiones sexuales es mayor entre inmigrantes (por edad, sexo, nivel de estudios, por cultura...)




SWE:

Especialmente preocupante:
La segunda generación no se está integrando:
chrome-extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://d-nb.info/1209808072/34

https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0044118X20942248

Our expectation is to find that the association between delinquent friends and offending is stronger for first- and second-generation immigrants than for youths of native Swedish background. We use data from four nationally representative self-report studies of 21,504 adolescents with an average age of 15 years in Sweden. The results show that both first- and second-generation immigrants report committing more offenses than natives. The association is rather weak and the two predictors account for only a marginal amount of the variance in total offending. The results also show that the association between delinquent friends and offending is stronger for both first- and second-generation immigrants than for natives



https://www.government.se/articles/2017/02/facts-about-migration-and-crime-in-sweden/

Claim: “Immigrants are behind the increase in crime”
Facts: The Swedish National Council for Crime Prevention (Brå) has conducted three studies on the distribution of those registered as suspected offenders across different groups based on native and non-native background. The most recent study was published in 2021. All three studies show that the vast majority of people, regardless of background, are not suspected of any crime. People with non-native backgrounds are, however, suspected of crimes more often than people with native backgrounds.

People born abroad are 2.5 times as likely to be registered as a crime suspect as people born in Sweden to two native-born parents. In relation to this latter group, therefore, the the relative risk of being suspected of crime for people born abroad is 2.5. For those born in Sweden to two non-native parents, the relative risk is 3.2, which means people in this group are slightly more than three times as likely to be registered as a suspected offender as those born in Sweden to two native-born parents. However, the magnitude of this excess risk decreases when differences in age, gender and living conditions are taken into account, from 2.5 to 1.8 and 3.2 to 1.7 respectively.

In a study from 2013, researchers at Stockholm University showed that the main difference in terms of criminal activity between immigrants and others in the population in Sweden was due to differences in the socioeconomic conditions in which they grew up



DEU:
https://www.dw.com/en/german-study-links-increased-crime-rate-to-migrant-arrivals/a-42006484

https://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_and_crime_in_Germany
In 2018, the Wall Street Journal analysed German crime statistics for crime suspects and found that the foreigners, overall 12.8% of the population, made up a disproportionate share of crime suspects (34.7%)

f

#26 Calla no rompas la magia

Feindesland

En Urano es cierto, tengo entendido...

D

Inmigración = delincuencia? Pues no tiene por qué. Pero hay gente que viene de países donde la vida humana y el derecho a la libertad sexual de la mujer no vale nada. Y, desde el minuto 1, deciden que todo esos de los valores occidentales es una chorrada y que casi van a hacer las cosas como se hacen en sus países de origen.

Como seguro que no se arreglan las cosas es tapándose los ojos y llamando racistas a los que viven en barrios obreros.

#25 No es solo la nueva "izquierda". También los medios de comunicación, que tapan lo que no interesa.

N

Muy interesante. De hecho como indica el artículo la creencia de que los inmigrantes constituyen una parte desproporcionada de los crímenes está tan extendida, que incluso hay quien se crea el canon mental de que "los medios intentan omitir el trasfondo inmigrante de los criminales para ocultar la verdad", o que cuando este origen se menciona (que suele ser prácticamente siempre) enseguida ponen el foco sobre ello.

Si bien estos estudios estadísticos no nos dicen que no exista esta desproporción en global, si nos deja claro que no existe a igualdad de otras características. Es decir, el factor a combatir para tener una sociedad más segura no es la inmigración, sino los factores que se han demostrado significativos (desempleo, pobreza, exclusión, etc).

D

#10 Lo que no te van a decir es que si se van lo inmigrantes se pararían prácticamente todos los países de nuestro primer mundo...

N

#12 De hecho, ahora mismo la inmigración es lo único que está amortiguando un poco el abismo demográfico al que nos vemos abocados (aunque no es suficiente por sí sola claro está).

D

Cocinada de datos siguiendo la línea editorial pogrebuenrollista de eldiario.

Nobby

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

tiopio

No sé yo. Juan Carlos era un emigrante italiano.

painful

#13 Por ejemplo, pero ocioocio no.

Edito: si no puedes cambiarla, creo que puedo yo. Tú dirás.

onainigo

#15 ¿Quiere? ¿Tu crees?

painful

#18 Está visto que no.

painful

#0 ¿ocioocio?

D

#3 No puedo poner categoría.

D

#3 cultura y divulgación, pondría yo

D

Un artículo sin datos.
Esta bien eso che.

box3d

Usera tiene bastante mejor fama que Pueblo Nuevo... Pero haciendo la media nos sale un lugar maravilloso.

D

Acabo de ver un vídeo de Nueva York y alucino, él mierdolero que es , está más que claro que el amontonar gentes sin ninguna conexión lleva a lo del vídeo, estremecedor, saqueos y linchamientos en la calle, sacando y hostiando a los conductores , lo habréis visto muchos, en el país de las libertades.