Hace 5 años | Por Ze7eN a wired.com
Publicado hace 5 años por Ze7eN a wired.com

A estas alturas todos estamos familiarizados con las tácticas de batalla de Juego de tronos: lucha de frente con tu enemigo, generalmente en algunas líneas bien ordenadas, y piratéalo hasta que nadie quede con vida o alguien haya ganado. Es un método probado y verdadero, con poca profundidad operativa real. Y como demostró la batalla de Invernalia del domingo por la noche, particularmente ineficaz contra un ejército interminable de muertos vivientes. Aviso: SPOILERS del S08E03

Comentarios

M

#4 se comportó como un idiota entonces y no ha mejorado con el tiempo... pero al menos ahora no era el responsable del plan... que no tenía ni pies ni cabeza.

#36 Militarmente un desastre.
- Cuanto están el el bosque quietos, para qué mandas a los caballos en vez de prenderle fuego al bosque??

Para eso habría que tener exploradores y ver a más de dos palmos. Y confiar que el bosque prenda cubierto de nieve.

- Catapultas delante de la infantería

De la infantería y del foso.

- Una sola línea de trincheras con fuego

Es la única que han podido excavar.

- Inmaculados delante de los erizos de madera en vez de detrás para que los erizos contengan

Pinchito al estilo del otro lado del mar angosto.

- Arqueros casi inexistentes, y defiendes a Bran en campo cerrado con arqueros, nada de infantería ni erizos de madera

Un plan prueba de fallos. Theon tenía que morir.

- Defender una muralla poniéndote delante de la muralla desaprovechando la ventaja que da la muralla

Y más contra enemigos que no disparan.

- Nada de aceite ni nada flamable para tirar por la muralla.

Tenían fuego para las flechas, y ya. Tampoco tenían tropas en las almenas. Y tenían cristales de vidriagon sobre las almenas pero no entre ellas.

En mi opinión los errores tácticos son una excusa para reducir el número de tropas de la gente del norte para equilibrarla con los ejércitos del sur.

D

que fuerte cuando muere el enano

m

#10 y Arya la pobre... Pequeñas grandes pérdidas

efectogamonal

Not today 🔥

efectogamonal

#6 Arreglado kiss 🔥

Supercinexin

#19 lol

Maddoctor

#1 sabes que es referencia a la última enseñanza de syrio forel no?

Ze7eN

#14

Maddoctor

#20 exactamente

Maddoctor

#53 #47 #20 Paso de rucarme.... porque sino pierde la magia. Por ejemplo, sabiendo cómo funciona el tema de caminante blanco y espectros, por qué no mandan primero dragones a hacer barrido de espectros, luego thodorakies para luchar contra los que queden y luego otro barrido de fuego para quemar tus bajas y evitar una segunda tanda de espectros?

D

#57 No es tan complicado. Los vivos tienen piedras que destruyen a los muertos por el simple contacto.

Una niña mató a un gigante por clavarle un alfiler en el ojo.

Podrían haberse puesto en fila india con cuchillitos cutres y habrían ganado sin despeinarse.

D

#14

Yo pensaba que era lo que dicen las mujeres al marido a diario.

jobar

#1 ¿Qué le decimos al dios de la muerte?

D

Thormund vive, la lucha sigue.

Inviegno

Lo de mandar primero a la caballería es de primero de Age of Empires.
Al menos no hicieron que las catapultas se reconvirtieran.

D

#2 Se lanzaron por motu propio. Nadie dio la orden. roll

D

#5 ni nadie les ordenó lo contrario, y el comandante de su grupo, que se le presupone un mínimo de inteligencia, se lanzó con ellos. Parece que era algo acordado.

D

#2 Pero mandan a los Dothrakis que duraron lo mismo que un caramelo a la puerta de un colegio. Cuando deberia haberse mandado caballeria pesada precedida previamente de un ataque con dragones pero claro, eso sirve en campo abierto y no en bosque.
Tambien era mas costoso pero, una sola trinchera de fuego?, es fantasia pero hubiera sido logico mas de 1 y segun vayan cayendo, incendiandolas.
Tambien me sorprende que no usasen fuego valirio.

Yo, hubiera hecho 3 trincheras, cuando empezase la batalla incendiar la primera y atacar con las catapultas con fuego valirio tras esa trinchera (por los no muertos amontonados) y asi se iba ampliando esta con los cuerpos en llamas de los muertos.

Luego cuando traspasasen esa trinchera, ataque con caballeria pesada seguida por dothrakis a modo de defensa.
Una vez caida esta, incendio la segunda trinchera y hago lo mismo, catapultas prendiendo tras esa linea de fuego.

Cuando cayese esta, la ultima trinchera, mucho mas produnda llena de estacas con vidriagon y metal, y llegado el momento, la prendo fuego y en ese momento es cuando ya empleo arqueros y pasadas con los 2 dragones (si ya he acabado con el dragon no muerto).

D

#30 Lo gracioso es que ya dijo Martin, que se va a pasar lo que inventaron para la serie por el forro de los huevos.
5- Hubieran sido mas utiles marcando lineas de fuego.

A ver, que tambien han querido hacer el episodio asi de dramatico por algo y lo de la cripta estaba cantadisimo por la insistencia.

vet

#22 Como le dije a #13, solo los alquimistas de Desembarco del Rey saben fabricar fuego valyrio.
#17

D

#31 Pero pueden lanzar ánforas de aceite con metralla como digo. Pueden tener aceite hirviendo en todas las almenas como se tiene en cualquier castillo asediado.

vet

#38
SI usan aceite alimenticio. probablemente lo hayan agotado dando de comer a dothrakis, inmaculados, norteños, hombres de hierro, salvajes e invitados varios.
Si usan resina o derivados de petróleo, llevan mucho tiempo en guerra y no sé yo si les quedará mucho.

En cualquier caso, también necesitan mantener reservar de aceita para iuminarse.

rutas

#38 ¿Aceite hirviendo contra zombis?

D

#42 ¿Sabes lo que le pasa al aceite hirviendo cuando le acercas una llama?

En fin

rutas

#43 Ah, vale... Aceite hirviendo + fuego...

Entonces también sirve el orujo.

vet

#31 #42
¿ÁNFORAS en el NORTE donde el principal método de almaceniamiento son barriles?

D

#31 Bran también lo sabe, el lo sabe todo, y visto lo visto le fue bien.

asturvulpes

#18 estoy contigo, he jugado a wargames y cuando vi las catapultas en primera línea flipé. La artillería siempre atrás. El ataque dothraki atacando, cuando deberían haberse usado en los costados, para hostigar a las huestes de no muertos, y dividirlas. Vamos a Rey de la noche no se lo pudieron poner más fácil, el tener recursos ilimitados y encima a esos gañanes planeando la estrategia ni a Felipe VII se las ponían así

D

Un destrozo de plan, me ha tocado aguantar en el curro a todo el mundo maravillado por el episodio, pero yo al verlo no pude dejar de pensar que su estrategia era una estupidez, mandaban a gente a morir básicamente y no hacían uso apenas de sus elementos defensivos, ni tendían trampas ni nada.

En otras batallas de la serie recuerdo muchos elementos de sorpresa táctica de un bando u otro, que hacía torcer la batalla a su favor, pero en esta han dependido completamente de magia que aparecía mágicamente, de dragones, y de que los protagonistas son mu buenos peleando y resisten.

D

#7 Magia que aparecía mágicamente

D

#8 he intentado hacer un comentario sin spoilers, pero lo que quiero decir es que es algo que no formaba parte del plan, y sin embargo es de lo que más efecto causa.

vet

Lo que he aprendido es que España es un país inteligente y previsor.
España pome a sus reyes en un pudridero para que cuando se entierren en el mausoleo sean solo huesos desordenados.
España es previsor ante la resurección de sus reyes en la criptas.
Sé como España, no seas como el Norte.


(Y si lo del pudridrero es por una invasión de reyes zombies que los cronistas han creído conveniente omitir? )

#45 Pues no has dicho ninguna tontería tinfoil

D

#74

Lo he pensado ... pero lo veo un poco complejo para la época

vet

Algunos detalles sobre los que no calláis con "Yo haría esto... porque yo sé más de estrategia y yo y yo yo yo fuego valyrio".

1- El fuego valyrio solo lo saben fabricar los alquimistas de Desembarco del Rey al servicio de Cérsei. Las reservas, además, se agotaron con la destrucción del Septo.
2-- El vidriagón es escaso y difícil de trabajar.
3- Con la superioridad numérica y la ausencia de impacto psicológico, los muertos pueden superar cualquier zanja, trinchera o trampa. como se ve en el episodio
4- El estratega más competenete, Tyrion, está pasando por una crisis de autoestima y credibilidad, por lo que está anulado
5- Daenerys tiene las consideradas mejores tropas de todo el planeta, así que es normal que sobreestime su efectividad.
6- Están todos desmoralizados, cansados, hambrientos, helados y asustados. Nadie piensa con claridad.
7 - Esperar un plan de defensa estratégica bien elaborado de unos dothraki excitados por sus armas en llamas y con una tradición guerrera basada en las cargas y el saqueo es conocer muy mal a los dothrakis que, por cierto, no tienen ni idea de a qué se enfrentan y se piensan que embisten contra un pueblo de pastores del Mar de Hierba.
8 - No caben tantas tropas dentro de Invernalia. Eso sí, hay una descompensación entre las fuerzas en el interior del castillo y las exteriores. Un error sacar todo a campo abierto. Y un puñado de arqueros no son nada para proteger el punto más importante. Un centenar de Inmaculados hubiera sido más sensato (aunque lo importante era cerrar el ciclo de Theon)
9 - Sí, los Inmaculados están deaprovechadísimos.


Y, lo más, importante, es ficción y tiene su recursos para el suspense. Uno de ellos es diseñar un plan que falle para que todo se vaya al garete desde el comienzo y al situación parezca aún más desesperada. Si fuese un plan perfecto la sensación de peligro y la emoción desaparecería. Sería como una peli de esas predecibles, donde sabe que siempre gana el bueno.

D

#40 el suspense funciona mejor cuando a pesar de que todo se hace bien, las cosas se van al garete. Como la gran defensa que hizo Tyrion, en la que pese a ello, parecía que la batalla estaba perdida.

Vale que no tracen planes perfectos ni tengan todo a su favor, pero el sitio está lleno de gente que conoce la guerra desde hace décadas, un plan medio competente podrían hacer.

Spoilers.
Como una escaramuza inicial fuera en la que no pierdan muchas tropas, con catapultas, aprovechandose de zanjas, prendiendo fuego....Hasta que la superioridad de los muertos hiciera que sobresalieran por encima de la pila de cadáveres y entonces refugiarse dentro para cubrir los muros de forma que no hubiera tantos huecos para que pasaran los que escalaban y pudieran rechazarlos fácilmente. Aquí habría estado incluso bien inventarse algún mecanismo como el hacha esa de El Muro, pero eso sé que puede ser fantasioso.

La cosa sería hacer desgaste al máximo, minimizando pérdida de tropas. Y aquellas que no cupieran dentro del castillo podrían esperar fuera para atacar flancos(caballería) o incluso lanzar un asalto contra el rey de la noche una vez le detectaran.

Lo de lanzar tropas a morir y que tu plan sea poner un cebo, que para llegar a él el 80% de tus fuerzas como mínimo han de ser aniquiladas.....me parece que exige mucha tontuna psicológica, que no se veía en episodios anteriores bebiendo y fornicando, que no digo que no la hubiera, pero tan mal no estaban.

D

#40

El fuego valyrio solo lo saben fabricar los alquimistas de Desembarco del Rey al servicio de Cérsei.

Pues napalm (gasolina y espesante) y metralla (cachos de hierro y vidriagón) No nos pongamos tan exquisitos,. coño

vet

#69 ¿Y por qué no bombas nucleares y armaduras de mithril? O sables de luz y sierras mecánicas.

Brill

#56 Me lo perdí. Puta oscuridad...

toshiro

Pues yo me quedo pensando que por que no usaron el fuego ese raro que uso la Cercei para cargarse a la peña esa de la secta, que digo yo que con los dragones y unas bombas de eso media faena arreglada. Y otra cosa, este capítulo se ve como el ojete.

D

#17 Fuego valirio con esquirlas de vidriagon a modo de metralla.

Daenerys en la cabaña de los dothrakis manejaba el fuego con la mente, ¿Que coño ha hecho?

Dos dragones parapetados en las almenas barriendo las hordas de muertos, no sales al encuentro de noche con tus tropas y sales de día a atacarles cuando la luz al menos no te perjudica.

En fin, que tenían que hacerlo épico pero muchos detalles incomprensibles.

#17 Porque en Invernalia no tienen piromante. Parece que casi nadie sabe como hacer fuego valyrio. Es demasiado arriesgado de fabricar en casa.

baraja

Lo más sencillo hubiera sido infiltrar a Arya en las filas enemigas con una máscara de zombi y que se hubiera cargado al Rey de la Noche mientras jugaba al escondite con Bran.

vet

#44 Creo que no funciona así.

Brill

"lucha de frente con tu enemigo, generalmente en algunas líneas bien ordenadas, y piratéalo hasta que nadie quede con vida"

¡Ese fistro de traductor atomático, pecadorr de la pradera! Imagino que en el texto original decían "hack to death", uséase, acuchillar hasta la muerte. Porque mucha actividad hacker no vi en el episodio. Igual es por eso la fotografía que todo el mundo comenta.

Valverdenyo

#54 No viste a Bran juankeando al Rey de la noche? El fallo fue que el Rey de la noche contraatacó con un DDOS.

ContinuumST

#62 Ya, pero aún no han explicado cómo se crean los caminantes, explicado claramente, así que sospecho que si se guardan ese pequeño misterio en la manga... debe ser por algo. Vamos, lo mío es modo especulativo, nada más. No soy experto en Juego de Tronos, jajajaja.

Maddoctor

Solo queda saber de la profecía de Valonqar y hablar de Jaimie y cersei

D

#16 No existe esa profecía. Ni la de azor ahai.

Maddoctor

#27 cómo que no existe? Un efecto Mandela?

D

#34 Cuando hablan de ello? Nunca.

D

#50 Fíjate que en la serie está convenientemente cortada con respecto a los libros. No mucho, unas cuantas palabras nada más.

D

#50 Sigo sin ver el valonqar en la serie.

Maddoctor

#60 La profecía de las novelas anunciaba lo siguiente: "Y cuando las lágrimas te ahoguen, el valonqar te rodeará el cuello blanco con las manos y te arrebatará la vida". Cersei no ha sido asesinada por nadie, pero sí ha muerto rodeada por las manos de su hermano pequeño mientras lloraba.

D

#_10 quien se iba a imaginar que tenía un primo idéntico a él.

Maddoctor

#12 jajajaja

wachington

Yo estoy de acuerdo con el análisis que hace Emily Dreyfuss.

https://www.wired.com/story/stop-watching-game-of-thrones/

Después de episodio 3, es como si la serie se hubiese acabado, lo que viene a partir de ahora importa menos.

Bernard

#21 Para mí es todo lo contrario. Ahora empieza de verdad el juego de tronos. Los caminantes eran un distraccion que nos alejaba de la base de la serie que no es otra que saber quien se sentará en el trono y que pasará con la "geopolitica" de los 7 reinos.

Y seguramente nos depare otra batalla final tan o mas interesante. Y con mayor carga dramatica. Al final el rey de la noche pues ni fu ni fa.

D

#26 no sé, los caminantes es algo que han estado construyendo desde el primer episodio. Geopolítica hemos visto mucha, incluso de antes de la serie. Hemos visto como cambiaban asientos en mil ocasiones.

Después de eso, los que queden en los asientos no sé yo si importarán, yo creo que aunque acabe la serie la sensación será que no duraran muchos años en el trono antes de seguir con el juego.

ContinuumST

#26 ¿Y seguro que hemos visto lo último de los caminantes? Hmmm... permíteme que lo dude.

Bernard

#39 lo pensé pero no lo creo al menos hasta dentro de mil años. Claramente del trailer del 8x4 se desprende que se mueven ya al sur. Intuyo hostias en el 8x5 sin cerrar la batalla para resolverla en la 8x6. El 8x6 tendra que atar muchos cabos sueltos. Así que no veo como podrian regresar porque vienen de mas alla del muro y les llevó 8 temporadas llegar a invernalia y les quedan 3 capitulos.

#21 Se supone que la temporada correspondería* a las dos novelas pendientes de publicar. La primera novela novela serían los tres primeros capítulos con su climas en la batalla de Invernalia y la segunda novela los otros tres capítulos que quedan.


*Más o menos (o más menos que más). Como la serie y las novelas ya divergieron en el pasado contarán acontecimientos semejantes pero diferentes en los detalles para respetar la coherencia.

¿Lo he estado pensando. No le saldría más a cuenta al señor de la Noche asediar tranquilamente Invernalia?

Análisis regulín. Se prodiga en spoilers para poner a la gente en antecedentes pero no cuenta como deben ser los preparativos de la batalla.

No hay que racionalizarlo tanto. Nos ponemos a ver fallos y a disculparlos no terminaríamos nunca. Yo misma había destacado catorce puntos, pero los he borrado del comentario porque es un tocho y a fin de cuentas es una batalla de fantasía. Los defensores de Invernalia se enfrentan a un ejército que no existe en el mundo real, por lo que tampoco funcionan las tácticas del mundo real. Funciona lo que el ritmo del guión dice que funcione. Las huestes de un ejército de verdad al que están achicharrando con dragones entrarían en pánico y se retirarían.

La gente se flipa mucho diciendo que si tres círculos concéntricos, y mogollón de estacas... Vamos a ver, el tiempo es finito. Los fosos hay que excavarlos, la leña hay que cortarla.

Los puntos que veo más sangrantes es que no se menciona a los exploradores en ningún momento, que la artillería está delante del foso, y no detrás de la muralla o sobre las torres y el mal uso de la caballería ligera. Por otra parte el propio Rey de la Noche se cree tan superior que ni siquiera ordena a sus huestes rodear la fortificación para atacarla desde todos lados. Lo demás no está tan mal.

CONCLUSIÓN: Creo que es la batalla más grande de la historia de la tele y el cine. El objetivo es que sea espectacular y pase a la historia del séptimo arte casi dos horas de capítulo en los que casi todo es batalla. Los fallos de estrategia quizás sean intencionados. A fin de cuentas así en algún capítulo posterior se puedan tirar los trastos los supervivientes culpándose mutuamente de haber hecho tan mala estrategia.

No es una batalla real, es un recurso de la trama. En el fondo da igual. Han muerto personas a los que no les depara ninguna cosa más el guión, porque sencillamente hay demasiados personajes con nombre propio y están todos juntos y hace difícil seguir la trama y la serie se está acabando, así que matas a unos cuantos que no pintan mucho, o que les tocaba ya morir y listo. Y además así se igualan las fuerzas con el otro ejército y les queda comida para terminar el invierno. Menos caballos y jinetes que alimentar. Dothrakis, vuestro sacrificio era necesario.

D

Tampoco confiaba en que lo hicieras. Y no escupas los cheetos. Como no los limpias tú...

D

Imaginaros ahora cuando peleen contra Laguardia dorada, van a recibir ostias como panes.
Militarmente la estrategia de Daneris sin dragones es muy floja.

drocab2012

Discutiendo una guerra mas falsa que un duro sevillano

#64 A todos nos han contado las estrategias de las legiones romanas en la EGB. Bueno, a todos no, solo a los que tenemos 35 años o más. Los otros no han hecho la EGB. No sé si en planes posteriores a lo que viene después lo cuentan.