Publicado hace 4 años por doctoragridulce a elsaltodiario.com

Cancelaciones, cancelaciones y más cancelaciones. En eso ha consistido la semana para cualquier evento público que se celebrara en Madrid, aunque la dinámica se ha extendido a todo el Estado. Uno de los claros afectados ha sido la música en directo, con giras internacionales aplazadas y grandes recintos cerrados —o reducidos en su aforo—, pero el sector es mucho más amplio —y precario— de lo reflejan los titulares. ¿Cómo afecta la crisis del covid19 al músico que vive prácticamente al día?

Comentarios

D

Mas aplazamientos y menos cancelaciones...

porculizador

Músicos, montadores, técnicos de luces y sonido.... un largo etc. que se va a quedar tirado.

Trigonometrico

Pues yo lo siento pero, la profesión de músico siempre ha cojeado del mismo pie. Ya nos decía un profesor en el colegio que un músico debería tener dos profesiones, por si lo de músico no le resultaba suficiente para vivir.

D

¿Nadie va a decir lo de “Que den conciertos”?

fofito

#3 Que coman pasteles roll

D

¿Y cómo es esto diferente de cualquier autónomo que esté en situación económica similar y tenga que cerrar su negocio? ¿O por ser músicos tienen que recibir algún trato especial?

porculizador

#7 No se iluminado, porque también se mueren de hambre? Porque son personas igual que los demás? Hay que joderse con los iluminados!!! No se a que cojones esperáis para presentaros todos para gobernar el país! Joder tenéis todas las soluciones!

tremebundo

#7 El trabajo de músico, en todas sus múltiples facetas, ya era de los más precarios antes de la crisis que se nos viene encima. En eso es diferente a otros muchos.

D

Como otro decía en otra noticia, que lo diga otro…