El riesgo país registró una fuerte baja del 15,72% y se ubicó en 902 puntos básicos, luego del anuncio del acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y la Argentina por USD 20.000 millones. La reacción del mercado fue inmediata: los bonos soberanos mostraron una mejora generalizada y la percepción de riesgo financiero disminuyó de manera significativa, tras semanas de marcada volatilidad.
|
etiquetas: argentina , economía , milei
Argentina se acababa de convertir en el mayor deudor del FMI en el mundo duplicando al siguiente. Y han derrochado tanto que no tienen para pagar el vencimiento que viene y han acudido a Estados Unidos en busca de ayuda, a cambio de permitir que se metan descaradamente en su política fiscal.
Lágrimas las de los que se van a pasar generaciones pagando la deuda. Zurdos y no zurdos.
Añado algo que no debería ser… » ver todo el comentario
porque su gobierno Conservador quiere ampliar por ley, la jornada laboral hasta 13 horas diarias.
En eso tienes razón, lágrimas por su futuro.
Seguro que los zurdos están llorando y los liberales están aplaudiendo con las orejas.