Series
8 meneos
20 clics
Un GPS diminuto para eliminar tumores con precisión

Un GPS diminuto para eliminar tumores con precisión

La Universidad Politécnica de Madrid, el Hospital Niño Jesús y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desarrollaron nanopartículas inteligentes (protocélulas) que funcionan como un sistema de guiado para los CAR T (linfocitos T modificados genéticamente). Navegan en la sangre, se acumulan en el tumor, donde marcan selectivamente a células tumorales con fluoresceína, reconocida por CAR T, dejando a salvo células sanas. Mejoró el tratamiento del neuroblasto, cáncer infantil muy agresivo

- Paper: pubs.acs.org/doi/10.1021/acsami.5c00633
11 meneos
150 clics
John Napier fue un escocés que emborrachaba palomas. También inventó la calculadora analógica hace más de 400 años

John Napier fue un escocés que emborrachaba palomas. También inventó la calculadora analógica hace más de 400 años

El paso del ábaco a la calculadora actual fue lento, pero entre medias, hubo inventos como los 'Huesos de Napier' que revolucionaron el acceso a las matemáticas complejas. El nombre de John Napier puede que no te suene de nada, pero ya te digo que, muy posiblemente, sea una persona que no te caiga bien. Porque lo que puede que sí te suene sea eso de los logaritmos neperianos que a tantos nos traían de cabeza en secundaria. Fue Napier el que definió por primera vez esta función, pero para "compensar", también dio vida a la que podemos considerar
11 meneos
118 clics
Una ‘radiografía' de los bosques desde el espacio: el satélite Biomass envía sus primeras imágenes

Una ‘radiografía' de los bosques desde el espacio: el satélite Biomass envía sus primeras imágenes  

2 meses tras lanzarlo, el satélite Biomass de la ESA ofrece las primeras imágenes, que usará para obtener datos sin precedentes sobre bosques y su papel en el ciclo del carbono. Es el primero con un radar de apertura sintética de banda P: penetra el dosel forestal para medir la biomasa leñosa (troncos, ramas, tallos) y obtener datos que muestran el almacenamiento de carbono.

- Más fotos y video (ESA): www.esa.int/Applications/Observing_the_Earth/FutureEO/Biomass/Biomass_
5 meneos
33 clics
Mona Luna y MAGPIE, dos rovers lunares europeos

Mona Luna y MAGPIE, dos rovers lunares europeos

Mientras Estados Unidos decide si deja colgada a Europa al cancelar el programa lunar Artemisa más allá de la tercera misión, el viejo continente sigue con sus intentos para desarrollar sistemas que le permitan explorar la superficie lunar. Y recientemente hemos visto la presentación de dos rover, Mona Luna y MAGPIE Mona Luna es un proyecto de la empresa Venturi Space que cuenta con el apoyo directo de la agencia espacial francesa, el CNES, e, indirectamente, de la Agencia Espacial Europea (ESA), aunque por el momento no ha sido aprobado (...)
8 meneos
193 clics

¿Por qué nos hicimos blancos? Los primeros humanos eran negros  

Cómo evolucionó el color de piel en los humanos, por qué la melanina es clave para la vitamina D y el folato, y qué relación tiene todo esto con la supervivencia, el clima, y hasta la selección sexual.
2 meneos
5 clics

¿Por qué el dolor agudo y crónico son tan diferentes? Un estudio explica por qué

Comprender cómo el cerebro intenta limitar el dolor, y por qué a veces falla, acerca a la ciencia un paso más hacia el desarrollo de terapias más precisas y efectivas para quienes sufren dolor crónico.
20 meneos
278 clics
Todo lo que sabemos sobre Oumuamua

Todo lo que sabemos sobre Oumuamua  

Un extraño visitante de más allá de nuestro sistema solar pasó cerca de la Tierra en 2017, dejando perplejos a los científicos. Acompáñanos en esta vídeo-compilación para desentrañar el misterio de 'Oumuamua, nuestro primer visitante interestelar confirmado. Examinaremos los desconcertantes datos que desafiaron las expectativas científicas.
4 meneos
131 clics
El destino de la Vía Láctea se juega a cara o cruz

El destino de la Vía Láctea se juega a cara o cruz

Durante décadas, los astrónomos han dado por segura una colisión entre la Vía Láctea y la vecina galaxia de Andrómeda o M31, un coloso de 200 000 años luz de diámetro, el doble que nuestra galaxia. Un choque entre ambos gigantes desencadenaría una oleada de nacimientos estelares, supernovas y, posiblemente, el cambio de órbita de nuestro Sol. Las simulaciones de hace unas décadas sugerían que este desenlace era inevitable.
8 meneos
589 clics

Me acaba de salir en youtube el anuncio de Blancanieves, el refrito de acción real

Y está muy bien, el anuncio, porque la primera frase que se escucha es "la reina nos lo ha robado todo", y resulta que la reina está interpretada por Gal Gadot...
4 meneos
440 clics

¿Que pasa con la duración de las penalizaciones por strike?

Fui strikeado hace tres días, de forma justa todo sea dicho, la duración de la penalización por participar se supone que era del 2025-06-18 a las 23:31:41 al 2025-06-19 a las 23:31:41 pero justo ahora puedo escribir, dos días después de la finalización del castigo ya que la penalización seguía vigente. Mi pregunta es ¿Porque tal cachondeo? He tenido que escribir al [email protected] para que solucionasen el tema, la gestión del sitio es bastante mejorable.
3 meneos
12 clics

Cómo los probióticos ayudan a bajar de peso  

Los probióticos no solo mejoran la salud intestinal, también influyen en el metabolismo, el apetito y la composición corporal. Hoy veremos cómo ciertos microorganismos pueden apoyar la pérdida de peso, qué cepas son más efectivas y cómo integrarlos en tu dieta diaria a través de alimentos fermentados o suplementos. Una guía clara, precisa para entender el vínculo entre microbiota intestinal y control del peso corporal.
22 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El núcleo de la tierra empieza a escupir oro a la superficie y abre la puerta a la mayor reserva del mundo con diferencia

El núcleo de la tierra empieza a escupir oro a la superficie y abre la puerta a la mayor reserva del mundo con diferencia

Más del 99,999% de las reservas de oro y otros metales preciosos de la Tierra yacen enterradas bajo 3.000 km de roca sólida, encerradas en el núcleo metálico de la Tierra y mucho más allá del alcance de la humanidad, aseguran desde la Universidad de Gotinga (Alemania) en un estudio que ha revelado una tendencia más que anecdótica. Ahora, investigadores de esta universidad han encontrado rastros de oro y de rutenio (Ru) en rocas volcánicas de las islas de Hawái, que en realidad deben provenir del núcleo de la Tierra.
4 meneos
53 clics

La NASA está más cerca de detectar el planeta X

Astrónomos han encontrado dos candidatos prometedores del posible planeta Nueve del Sistema Solar, buscando su señal térmica en lugar de la luz reflejada en datos del telescopio espacial japonés AKARI.
10 meneos
24 clics
Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Dataron por radiocarbono el carbono y metano liberados en más de 700 segmentos de ríos en 26 países. Se creía que el CO₂ emitido venía sobre todo de la respiración de materia orgánica reciente, captada por fotosíntesis en un período menor a 10 años, pero hallaron que 60% viene de depósitos de carbono muy antiguos (en rocas de ríos, turberas y ciénagas), incluso petrogénico, almacenado más de 55.000 años. Creen que se debe al cambio climático y la alteración humana del paisaje natural.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-025-09023-w
9 meneos
114 clics
El primer hombre en llevar el chip Neuralink de Musk sufre un accidente: adiós a controlar el PC con sus pensamientos

El primer hombre en llevar el chip Neuralink de Musk sufre un accidente: adiós a controlar el PC con sus pensamientos

Fue en el mes de enero del pasado año 2024 cuando se implantaron 64 cables y 1024 electrodos en el cerebro de Arbaugh. Todos estos dispositivos, mediante inteligencia artificial, registran los impulsos cerebrales de movimiento y habla deseados por Arbaugh y los transmiten a la pantalla de un ordenador, donde el impulso recreado mueve un cursor. Lamentablemente, este complejo sistema no tardó en fallar.

menéame