Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
336 clics
¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

La mayoría de nosotros pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida en la cama. Dormir no es solo un tiempo de descanso, es esencial para el funcionamiento normal del cerebro y la salud en general. Y aunque a menudo nos centramos en cuántas horas dormimos, la calidad del entorno en el que lo hacemos también es importante. Una cama limpia y acogedora, con sábanas limpias, fundas de almohada suaves y mantas frescas, no solo es agradable, sino que también favorece un mejor descanso.

| etiquetas: microbiología , salud , sueño
Ah, que hay que lavarlas...
#1 cuando cortan, si
#1 Estos modernos con sus cosas... xD xD
#1 por decoro, cuando cambias de pareja.
#1 claro que no!
...vaya tontá.
Valoraría más tener la opinión de un ecólogo microbiano.
La mera presencia de microorganismos potencialmente patógenos no quiere decir en absoluto que haya un riesgo negativo para la salud.

Dinámica de poblaciones
Dejar de fumar o lavar las sábanas?
Ciudadano, tú decides.
Sábanas y fundas de almohada

Cuándo: semanalmente, o cada tres o cuatro días si hemos estado enfermos, hemos sudado mucho o compartimos la cama con mascotas.

Mantas y fundas nórdicas

Cuándo: cada dos semanas, o más a menudo si duermen mascotas sobre ellas.

Edredones

Cuándo: cada tres o cuatro meses, dependiendo del uso y de si hay mascotas o niños que compartan la cama.
#7 sábanas y fundas: las cambio cada 3 o 4 meses (cuando se ven sucias) y no pasa nada
edredones, fundas etc: los lavo una vez al año en el cambio de temporada
Viene la microbióloga a mi casa y le da un patatús.
#te_ahorro_un_click Hay que lavarlas una vez en cada estación, o lo que es lo mismo, dos o cuatro veces al año :troll:
#9 Entonces en Soria hay que lavarlas una vez en invierno y otra en la de autobuses ¿no?
#13 Eres el mejor partido que la microbióloga va a encontrar, sin duda. :-D
Cuando aparecen cosas como la sarna, o el impétigo y similares, patologías más frecuentes después del COVID-19, todos los días, salvo que os guste la escabiosis.
en verano cada poco para que esten mas fresquitas, en inverno nunca, la roña conserva el calor. :roll:
Conozco microbiólogos con más currículo que no le prestan atención a estas chorradas.

menéame