Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
107 clics
En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas. Treinta años después la IA está haciendo lo mismo

En los noventa nadie vio venir cómo Internet mataría de hambre a las fábricas. Treinta años después la IA está haciendo lo mismo

La inversión en IA está drenando el capital de las fábricas estadounidenses como hizo Internet en los noventa. Esta vez ya sabemos cómo termina la historia

| etiquetas: noventa , internet , mataría , hambre , fábricas , ia
8 2 0 K 169
8 2 0 K 169
Señalar que en España está pasando lo mismo con el alza de precio de la vivienda. Las inversiones que tendrían que ir a la economía productiva se desvían hacía la especulación inmobiliaria.
Incluso se dice que se construye poca vivienda. ¿Para que vas a invertir en construir vivienda si puedes ganar mucho más especulando con la vivienda ya construida?
#3 Tristemente en España, porque los Políticos no hacen su trabajo, y llevamos años con Gobierno Socialista, Sumar en el gobierno, etc. sin darle a la tecla principal que llevan anos consiguiendo en otros países de Europa...
Muy buen artículo, salvo alguna cuestión que habría que matizar (la deslocalización de la producción a China y la caída de la financiación en la producción local en los 90-2000s sí responden a una causa común, no son dos procesos separados).

Pero el gran temor de muchos periodistas en tecnología es el mismo y es que la burbuja descontrolada puede obstaculizar otro tipo de inversiones tecnológicas:
"La IA sube el coste de financiar producción local."

Sin olvidar los costes…   » ver todo el comentario
"La ironía. Trump ha construido su política económica sobre aranceles que fuercen a las empresas a fabricar en EEUU. Pero la inversión en IA está encareciendo exactamente lo que los aranceles intentan abaratar: producir localmente"

A esto le añade las deportaciones masivas de inmigrantes, que son la mano de obra principal de estas fábricas, el encarecimiento de las materias primas por sus propios aranceles, y que la burbuja de la IA provoca que los datos de crecimiento del PIB muestran como la economía crece cuando justo la mayoría de sectores van en sentido contrario. No parece que Trump sepa lo que está haciendo y esto da la impresión de ser un cóctel explosivo.
#1 No parece que Trump sepa lo que está haciendo

Ni Trump ni los lameculos de los que se ha rodeado. Esto nos indica que sus intenciones son otras. Van a pasar cosas.
El dominio mundial de EEUU depende del valor de sus empresas. Y NVIDIA es la primera en valor busátil así que se podría decir que es lo único que lo separa de quedar claramente en segunda posición tras China.

Por otro lado la caida de precio en la electricidad ha puesto en jaque el modelo de negocio de varios magnates occidentales y el consumo desorbitado que hacen los centros de datos de IA ayudan a solventar el problema de tener que suministrar electricidad gratis o casi gratis.

menéame