SpikingBrain 1.0 supondría un hito hacia una nueva generación de IA más “cerebrales”. Lo que da lugar a consumos energéticos reducidos, menores costes de entrenamiento y un mayor potencial de despliegue en hardware menos especializado. Esto podría abrir la puerta a una democratización de la IA, acercando su uso avanzado a empresas más pequeñas que no cuentan con los recursos casi infinitos de gigantes como OpenAI, Google o Meta.
|
etiquetas: china , ia , cerebro , humano
Dicho de otra manera, no es imposible que un "chino con un lápiz" mejore a los LLM actuales.
arxiv.org/pdf/2509.05276
Pero luego, para seguir funcionando, habrá que alimentarla de memes de gatitos.
Lo que no sé, es como se hará el vladimir cuando haya que desconectarla.
De ser cierto (que funcione, se entiende), las acciones de NVIDIA se iban a llevar un buen susto
Va a caer Nvidia como la última vez?