Hace 5 años | Por --596665-- a m.xataka.com
Publicado hace 5 años por --596665-- a m.xataka.com

QuadrigaCX es el mercado de compraventa de criptodivisas más importante de Canadá. Su creador, Gerald Cotten, de 30 años, moría repentinamente el pasado mes de diciembre. Eso provocó la preocupación de los 115.000 usuarios

Comentarios

currahee

#11 Creo que no has entendido dónde guarda la gente que de verdad quiere ser dueña de sus criptomonedas... y tampoco has entendido mi comentario.

D

#12 Siempre guardas en alguna Cartera!
Es el dueño de la cartera el que se había fumado el dinero

currahee

#19 Tú lo has entendido. Él no

D

#26 Esto me preocupa eh.
Y creo que va a impactar a la baja denuevo

sleep_timer

#13 No, cierto, de nada. pero no me he quedado con cara de gilipollas y sin dinero, por lo menos.

D

#15 Tienes razón, nadie. Sólo 115.000 personas en este caso. Seguro que eran todos tontos del culo.

currahee

#22 Tsss, un secreto. Te lo copio y te lo pongo en negrita y mayúscula:
"Nadie que haya comprado criptomonedas SABIENDO CÓMO FUNCIONAN Y CÓMO ALMACENARLAS se ha quedado con cara de gilipollas tampoco. Pero si quieres seguir escapando hacia adelante... allá tú."

Un beso

D

#11 Le dices esto a todo el que ha comprado ahora creyendo que se van a hacer millonarios y los hundes

U

#11 No, ya que la gente que de verdad quiere poseer sus criptomonedas evitan las casas de intercambios centralizadas. Casos como estos son los que hacen que las casas de intercambios decentralizadas florezcan.
Además, aquí estamos ante una mala práctica: las empresas serias guardan sus criptomonedas en carteras multifirmas para que una sola persona no las pueda robar.

D

#27 Las "malas practicas" son justo lo que se critica a la banca y divisas de toda la vida.

Entiendo, desde mi ignorancia, que las criptomonedas son como los coches, que tienen llaves, y mejor no perderlas.

currahee

No. Las criptomonedas son como los billetes o las monedas y las carteras donde los llevas. Si los pierdes, salvo milagro, no los recuperas. Aunque sí puedes recuperar el contenido de una cartera con criptomonedas. El de una cartera convencional...

El caso de la noticia es como darle tu cartera (esté llena de criptomonedas o de billetes de curso legal), dársela a un tipo que no conoces y creer que te puedes fiar.

Ah, que me tenías bloqueado. Toma #041

WEST_VIRGINIA

#8 ¿no te das cuenta que esa ignorancia general es nuestra ventaja más preciada? Tomar posiciones y esperar

D

#6 Auunque tu relato es gracioso, realmente la gente no guarda sus criptodivisas en el Tradder. En el Tradder tienen las divisas que estan comprando y vendiendo (o deberían). Un tradder no es un Wallet.

WEST_VIRGINIA

#20 no es Tradder, es Exchange/Broker.

D

#40 Para el caso es lo mismo. El dinero se deja ahi cuando vas a intercambiarlo, si no a la cartera.

WEST_VIRGINIA

#56 te refieres a lo mismo pero no es lo mismo, el trader* hace trading, el intercambio/exchange no.

WEST_VIRGINIA

#6 el S10 de Samsung viene con wallet personal.

A_D

#4 creo haber leído por aquí que tampoco había muerto al final acaba siendo una estafa

W

Oh sí, venid para aquí

ElTioPaco

#4 "emosido engañado"

strike5000

Las criptodivisas, la moneda del futuro...

J

Es muy curioso ver a los medios echarse las manos a la cabeza por noticias como estas cuando el sistema bancario funciona asi.

Tu dinero, ese dinero que crees que esta en el banco esperandote para cuando quieras sacarlo... no existe. Si todo el mundo pidiese su dinero a la vez, los bancos quebrarian.

Con esa premisa, el mundo gira y gira.

Lo de esta noticia es a las criptomonedas lo que la noticia de un banco que ha robado a sus clientes al mundo real. Cuantos bancos quebraron tras hacer desaparecer fondos? Cuantos Banestos conoceis? Pues no por ello hemos dejado de utilizar el dinero.

Pues eso, que este caso no cambia nada sobre las criptodivisas.

F

#17 No hay peor ludópata que el que empieza ganando.

manwy

Es que dejarlos en un trader o un wallet online es asegurarse de que tarde o temprano te los van a robar. Puede que tarden un dia o varios años, pero te los acabarán birlando. Lo suyo es guardarlo en una billetera de papel, o en un usb encriptado con una buena contraseña, o en ambos sitios, y las dos cosas guardadas a buen recaudo.

elchacas

#1 Osea que la secuencia es:

- ¿tío muere -> no podemos porque solo él tiene la clave -> miramos donde los guarda -> no aparecen -> meme pikachu de sorpresa?

D

#1 Hay gente. Yo de dije a un Amigo que tenía 3 Bitcoin que vendiera en 16mil. Llego a 19mil y no vendió. Cayó a 16 mil y me preguntó. Le dije. Vende pero ya.
Pues ha multiplicado por 5. Pudo ser algo más. Pero hay gente que se ha forrado.
Ahora anda enganchado como a las apuestas deportivas comprando y vendiendo.
Mal asunto. Yo ya no me meto. No voy a comprar. No le voy a aconsejar

r

#1 la noticia es que no estaban guardadas donde se supone que debían estar.

Los Bitcoin no se "guardan" en ningún sitio que no sea la cadena de bloques, que es pública. Que los monederos (fríos o calientes) estén vacíos es información accesible para cualquiera. Lo que no sabían los usuarios, imagino, es qué monederos manejaba esta Casa de Cambios. En cualquier caso, la culpa sigue siendo de los usuarios.

D

#25 ¡MONORAIL!

snowdenknows

#1 no se podían recuperar porque en teoría el único que tenía las claves se murió*. Y ahora se descubre (gracias a que el blockchain es público) que estaban operando en bancarrota desde hace tiempo. Vamos como la banca tradicional pero aquí todas las transacciones son públicas.

guaperas

#34 Tampoco puedo compararme una casa con dolares ni con bolivares venezonalnos ni con yenes. Tengo que cambiarla a euros primero. Te aseguro que si tengo tropecientos bitcoins la casa podría comprármela.

Otra cosa es que venda los bitcoins ahora o dentro de dos años, cuando posiblemetne valga menos. Pero eso pasa con cualquier clase de divisa, solo que otras son mucho mas estables que el bitcoin.

WEST_VIRGINIA

#30 no sabes como funciona el sistema bancario, en el momento en que tu depositas dinero en el banco, se lo estas "prestando" para que haga lo que quiera con el deposito, de hecho por ley solo se quedan con el 10% de tu deposito, el otro 90 se lo prestan a otro o lo invierten o lo que quieran. Son todo números en pantallas.

angelitoMagno

#47 ¿Y donde he negado yo eso? Es al contrario, si asumes que eso es así, que tu dinero es prestado e invertido desde el momento en el que lo depositas en el banco, lo de retrasar adrede para invertirlo es lo que no tiene sentido, puesto que ya habría sido invertido de antes.

WEST_VIRGINIA

#51 discuplame

sorrillo

#47 El cociente de caja en la UE no es del 10% si no del 1%.

https://www.bde.es/bde/es/utiles/glosario/glosarioPolt/indexR.html

WEST_VIRGINIA

#58 tocate los eggs

P

“Muerto” wink wink

guaperas

#30 No las venden a los dos días. Tienen una cantidad de dinero estimado de lo que retienen con todas las transferencias que hacen y ese dinero lo tienen invertido. Al dinero le sacan una ultima y apurada rentabilidad incluso cuando se va a otro banco. Juegan al límite.

Mister_T

Al final resultará que está de parranda con las bitcoins...

D

#43 Eso ya se sugirió como posibilidad, por que parece ser que en la India es fácil comprarte un certificado de defunción.

angelitoMagno

Pfff, menos mal que tengo mis ahorros en un banco tradicional respaldado por el Banco de España, el Banco Central Europeo y el Fondo de garantía de depósitos

m

#29: Díselo a los chinos.

superjavisoft

Bueno, de primeras bajara pero a la larga son menos monedas en circulacion y eso es menos oferta.

D

#16 cierto, pero es que no valen para nada, salvo especular

guaperas

#21 Pues para lo mismo que vale el dinero, te recuerdo que un billete es un trozo de papel plastificado al que le damos valor especulativo. Y una moneda un trozo de metal aleado al que le damos valor especulativo.

Yo si tengo dolares, lo cambio a euros y me compro un coche en el concesionario debajo de mi casa. Yo si tengo Euros me compro un coche en el concesionario debajo de mi casa. Yo si tengo bitcoins lo cambio a Euros y me compro un coche en el concesionario debajo de mi casa.

El banco mientras me hace la transferencia de mis euros a la cuenta del concesionario, se esperará dos días antes de entregarlo y comprará acciones en el mercado de valores, a los dos días le dará otros euros distintos a los que yo le di a al concesionario.

angelitoMagno

#28 El banco mientras me hace la transferencia de mis euros a la cuenta del concesionario, se esperará dos días antes de entregarlo y comprará acciones en el mercado de valores, a los dos días le dará otros euros distintos a los que yo le di a al concesionario.

Que dices, si las transferencias son automáticas desde hace tiempo. Por no mencionar que eso de comprar acciones con la necesidad de venderlas a los dos días es un riesgo enorme. Dudo mucho que ningún banco haga eso. Su modelo de negocio son las comisiones de servicios y prestar dinero.

G

#28 Comprate una casa con bitcoins, ya veras que risa le da al dueño cuando le ofrezcas tropecientos bitcoins...

m

#34: Pide disculpas al resto de usuarios de la web y pon "he sido pwneado" en mayúscula y negrita, por favor:
https://www.milanuncios.com/venta-de-pisos-en-oviedo-asturias/duplex-vendo-permuto-pague-en-bitcoin-220299993.htm
Aquí hay más anuncios en general, algunos inmobiliarios, y como puedes ver, aceptan Bitcoin.
https://www.milanuncios.com/anuncios/acepto-bitcoin.htm?fromSearch=1
Insisto en que has sido PWNeado, así que mejor admítelo con sinceridad y discúlpate con el resto de usuarios.

También deberías mirarte en un espejo de casa y decir "Me llamo y hoy 4 de Marzo de 2019 he sido pwneado", repítelo 3 veces, así interiorizarás mejor lo que te ha pasado, y lo sobrellevarás mejor.

No te preocupes, a mi también me han pwneado varias veces (bastantes), y al final uno acaba poco a poco aprendiendo a sobrellevarlo y vivir con ello, al fin al cabo un pwnage es algo que nos puede pasar a cualquiera cuando comentamos cosas en Internet.

G

#52 PWNeado? Que tienes, 15 años?

m

#57: Admítelo, has sido PNWeado.

Decías una cosa y te he demostrado de tus narices justo la contraria.

PWNAGE TOTAL.

G

#63 No discuto con adolescentes, es muy cansino... se feliz

m

#64: Lo mismo digo, aunque agradecería que no engañases a la gente.

PS: Enjoy your PWNage.

cosmonauta

#28 Un billete es más que un valor especulativo. Con un billete, compro cosas. Con un Bitcoin, no, o al menos, estoy en un mercado infinitamente más reducido.

guaperas

#55 Todo depende del país donde te encuentres. Con dolares puedes comprar en gran parte de sudamerica, pero en Europa y países cercanos te pedirán euros. Al final todo es especulación y confianza.

Es cierto que con bitcoins se tiene menos confianza. Es cierto que un bitcoin es más volátil. Pero un billete sigue siendo un papel avalado por un estado, y un bitcoin es una porción cifrada de un blockchain. Ambos tienen tanto valor como la gente especule que tienen.

Otro ejemplo es el oro. El oro es un metal pero también una moneda. Lo que valga un gramo de oro depende de como la gente espequle que tienen.

No todas las monedas son iguales de estables. El dolar y el Euro son estables, el oro es estable pero más variable, el bitcoin es muchísimo más variable.

La economía es el valor que le damos a la moneda. Te da igual que la moneda sean gramos de un metal, moneda, o un bloque de ceros y unos.

WEST_VIRGINIA

#21 eso decían hace 5 años y lo siguen diciendo.

Maelstrom

#16 La cuestión es que no tienen por qué desaparecer. Esa desaparición sería como un imposible metafísico en un registro digital con control de cadena universalizado a todo usuario. Es una falla enorme. Es como si 100 toneladas de oro hubieran desaparecido no de los registros contables de un banco, sino que hubieran desaparecido realmente, aniquilados.

Si ahora va a haber que contar con estas desapariciones misteriosas habrá que contar también con creaciones igualmente misteriosas. Dinero de la nada, como la moneda fiduciaria, y esto era lo que los creadores del bitcoin pretendían evitar. Ahora va a haber que contar con una disminución de la oferta como si estuviéramos hablando de inflación o deflación (que no depreciación o apreciación) por medidas de un banco central, ¿o qué?

m

#39: Míralo de otra forma: que se quemen los billetes de un banco.

D

No pasa nada, es la nueva estafa del siglo XXI, apto para tontos que siguen la corriente.