7 meneos
140 clics
¿El fin del líquido de frenos? Así es el futuro del frenado eléctrico
Pese a todos los avances tecnológicos que vemos cada año, hay componentes en los coches que llevan más de un siglo funcionando de forma bastante similar. Uno de ellos es el sistema de frenos hidráulicos, que apareció en Estados Unidos justo al acabar la Primera Guerra Mundial y desde entonces ha ido evolucionando con mejores materiales, servofrenos o el conocido ABS. Pero según ZF Friedrichshafen, uno de los principales fabricantes del sector, el reinado del sistema hidráulico está llegando a su fin.
|
Igual que el hidráulico vaya que si solo tuviera un circuito y se rompiera se iría al carajo de una vez
#4 eso no te pasa con un freno de mano de botón con frenos estacionamiento de activación electrónica, el par de frenado es progresivo si falla la alimentación al sistema.
Por otro lado el freno eléctrico necesita que haya movimiento (que el bobinado corte las líneas de campo) por lo que se me hace difícil pensar que pueda servir de freno de estacionamiento. Otro tema sería tener una pinza o zapata con un resorte de liberación eléctrica, pero eso no es un freno eléctrico
#2
Por el lado contrario tienes las bobinas que frenan de golpe antes de destrozar la cadena de fábrica.
Y vuelvo a repetir, un motor eléctrico necesita movimiento para frenar, con lo que nunca va a bloquear el eje totalmente.
Hoy por hoy solo hay un tren con motores con imanes permanentes (el AVG) y la tecnología en este ámbito dista de estar madura.
#17 Si el motor pierde la excitación el coche no frena una mierda por mucho imán permanente que tenga. Por eso hace falta otro freno
A ver que no entiendes ¿un freno de mano de botón actual como frena? Si llega corriente el freno, quitar el freno de mano, este… » ver todo el comentario
El campo lo que hace es anularlo, como pone el video, sin alimentación el motor se frena, según cómo se diseñe. Para la frenada en marcha se usa el freno regenerativo, el freno de imanes permanentes es en parado y caso de fallo o emergencia, cortando alimentación.
Los coches no son ni de lejos lo peor que hay para frenar, solo son relativamente baratos y propensos a una diseño no durable.
La frenada eléctrica aparte de ser muy fiable puedes hacerla redundante, y aun no he visto un eléctrico al que se le haya roto un sistema de frenado regenerativo, pero coches con sistema hidráulicos que hayan fallado y se haya matado gente he visto varios accidentes.
Editado. Bueno, tal vez el chiste no se entiende en español peninsular. En Canarias pronunciamos "a veses", no "a veces".