edición general
16 meneos
52 clics
La Xunta asume la tutela de un niño de Ourense al que su madre casi asfixia con una bolsa atada en la cabeza

La Xunta asume la tutela de un niño de Ourense al que su madre casi asfixia con una bolsa atada en la cabeza

El menor, que había sido amordazado y encerrado, alertó al 112 después de liberarse. Contra la progenitora se abrió una causa por violencia doméstica
18 meneos
39 clics

Récord de eliminación de barreras fluviales en Europa, se superan las 500 por primera vez - EFEverde

El año pasado se eliminaron 542 barreras obsoletas o en desuso, como presas, azudes o colectores, en ríos de Europa, un récord histórico que supone un aumento del 11,3 % respecto al de 2023, según el último informe de Dam Removal Europe, que revela que Finlandia arrebató a Francia y España el liderato europeo en la "liberación" de ríos.
4 meneos
32 clics

Austria en la SGM. Austrofascismo: el extraño régimen que desafió a Hitler  

En los documentales sobre la Segunda Guerra Mundial siempre se hace foco en los años antes en Alemania, EEUU, URSS y RU. ¿Qué pasaba en Austria, el lugar natal de Hitler, años antes de la guerra?. Repaso rápido sobre el desmembramiento del Imperio Austrohúngaro. La República de Austria, los conflictos internos como la breve guerra civil, el Estado Corporativo y momentos antes de la invasión nazi. Un gobierno muy difícil de definir en pocas palabras; los historiadores no se ponen del todo de acuerdo.
4 meneos
44 clics

¿Sorpasso del PSOE a Más Madrid? ¿Qué dicen las encuestas de una ciudad muy derechizada?

En base a este sondeo, Almeida reforzaría su liderazgo en Cibeles, saltando del 44,5% de intención de voto a un 47,8% que le sitúa al borde de los 31 escaños suficientes para asegurar una nueva mayoría absoluta con la misma contundencia que lo hizo en su momento Alberto Ruiz-Gallardón en 2011. Aunque nadie sabe todavía si el alcalde se presentará para un nuevo tercio político, todo apunta a que sí, y que podrá revalidar el poder amasado durante las dos últimas legislaturas.
14 meneos
63 clics
El Gran Miedo, el pánico colectivo a pasar hambre que desató la Revolución Francesa

El Gran Miedo, el pánico colectivo a pasar hambre que desató la Revolución Francesa

En agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente de Francia decretó la igualdad ante la ley de todos los franceses y abolió oficialmente los privilegios feudales para, a finales de ese mismo mes, aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, dando inicio práctico a la Revolución. La chispa que precipitó esas innovaciones fue el Gran Miedo: seis oleadas de pánico colectivo en el campo ante la hambruna por el rumor de que los señores habían tramado un complot para destruir las cosechas.
8 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Pop: "Los ataques a 'La familia de la tele' no me parecen casuales ni gratuitos"

Bob Pop piensa que "hay una intención de atacar cualquier cosa que sea pública, porque la privatización es lo que le interesa a los corruptos para pillar cacho. Y segundo, que no entienden que un servicio público también es mostrar un modelo de vida, de tele, familiar, alternativo, que pueda acabar creando un contenedor" dice. "Hay que defender el servicio público, que no tiene por qué ser didáctico, a lo mejor simplemente puede ser un refugio frente a tiempos complicados" afirma el colaborador de 'La familia de la tele'
13 meneos
16 clics
El Congreso quiere que la Agencia de Reguladores de Energía de la UE haga una "auditoría" sobre el apagón

El Congreso quiere que la Agencia de Reguladores de Energía de la UE haga una "auditoría" sobre el apagón

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción, iniciativa del Grupo Popular, “sobre las causas del apagón eléctrico sucedido el 28 de abril de 2025, su impacto en términos de seguridad energética nacional, y las garantías urgentes que debe proporcionar el Gobierno para que no vuelva a suceder”. El texto ha obtenido 171 votos a favor, 168 en contra y 7 abstenciones, e insta al Gobierno en cinco puntos.
30 meneos
130 clics

Mentiras y medias verdades de la exconsellera Salomé Pradas en su escrito al CGPJ contra la jueza de la DANA

La exconsellera de Interior, principal responsable político durante la DANA del 29 de octubre que provocó 228 muertos en Valencia, ha presentado un escrito al Consejo General del Poder Judicial para apartar de la investigación a la jueza instructora del caso, Nuria Ruiz Tobarra, a la que acusa de "pérdida de imparcialidad".
5 meneos
25 clics
Trump llegó a un acuerdo secreto con el cártel «terrorista» de El Chapo [Eng]

Trump llegó a un acuerdo secreto con el cártel «terrorista» de El Chapo [Eng]

Cerca de 20 miembros de la familia del notorio narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán cruzaron la frontera hacia Estados Unidos gracias a un acuerdo alcanzado con la administración Trump. El acceso especial se produjo después de negociaciones entre la Casa Blanca y el hijo de El Chapo, quien es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, informó AP News a última hora del martes. El grupo criminal está considerado una organización terrorista extranjera y un poderoso sindicato del narcotráfico y el crimen organizado con sede en México.
14 meneos
61 clics
Perdiendo la guerra contra los desperdicios [ENG]

Perdiendo la guerra contra los desperdicios [ENG]

En la prístina isla australiana de Lord Howe, los pájaros crujen de tan llenos que están de plásticos. Esta pequeña isla tiene una población de 500 personas y unas 44.000 petrelas, llamadas allí "pájaros carnero". Es el último sitio en el que uno esperaría encontrar vientres llenos de plástico. Cada vez que la Dra. Jen Lavers visita la isla, encuentra más plástico; el mes pasado, su equipo de Adrift Labs encontró un ave que batió el récord: la quinta parte de su peso era plástico.
6 meneos
32 clics
Bots y trolls: la guerra cultural en la red

Bots y trolls: la guerra cultural en la red

Porque estamos rodeados de ejércitos de trolls, bots, pseudomedios y mercenarios armados de mentiras y desinformación. Batallones de fake news comandados por Estados, servicios secretos, terroristas y empresas que buscan enriquecerse, perpetuar su poder, sembrar el miedo y, por supuesto: ganar. Ganar elecciones, ganar territorios, ganar genocidios, ganar la batalla cultural.
9 meneos
26 clics

El auge del fascismo del fin de los tiempos

La ideología gobernante de la extrema derecha se ha convertido en un monstruoso supervivencialismo supremacista. Nuestra tarea es construir un movimiento lo suficientemente fuerte como para detenerla. Para tener alguna esperanza de combatir a los fascistas del fin de los tiempos necesitaremos construir un movimiento rebelde y de corazón abierto de fieles amantes de la Tierra.
52 meneos
52 clics

Detenida en Elche (Alicante) una pareja por someter a su hija menor de tres años a una ablación

La Policía Nacional ha detenido en Elche a una pareja, como presuntos autores de un delito de lesiones graves, tras detectarse indicios de que su hija, una menor de tres años, habría sido sometida a una intervención quirúrgica genital que le había causado lesiones irreversibles. El caso fue conocido por la Policía Nacional de Elche tras una solicitud expresa del Juzgado de Instrucción y de la Fiscalía de Menores a raíz del informe elaborado por profesionales de un centro sanitario de la ciudad.
8 meneos
10 clics

China destina 10.000 millones de dólares a nuevos créditos en América Latina

China busca profundizar sus lazos estratégicos y económicos en América Latina desafiando el dominio geopolítico y económico estadounidense en la región. El presidente Xi Jinping ofreció el martes nuevas líneas de crédito y exención de visado a América Latina en la IV Reunión Ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el gobierno chino.
23 meneos
24 clics
Moreno Bonilla 'abandona' a las familias con hijos enfermos de gravedad: "Gestión injusta y cruel"

Moreno Bonilla 'abandona' a las familias con hijos enfermos de gravedad: "Gestión injusta y cruel"

El Ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla ha vuelto a ser escenario de denuncias en materia social. En esta ocasión, los menores vulnerables y enfermos han sido los protagonistas del ataque de la Junta a los colectivos más vulnerables, concretamente a los niños y niñas con cáncer y enfermedades graves. Desde el PSOE de Andalucía, su parlamentaria autonómica y secretaria de Igualdad Olga Manzano ha denunciado la gestión “injusta” y “cruel” que el PP de Moreno Bonilla viene haciendo con la normativa que regula el permiso retribuido al cuidado...
15 meneos
24 clics

La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial se "pule" los fondos COVID en cambiar bolardos y bancos de la calle

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha decidido destinar 167.356 euros, procedentes en parte de los fondos europeos Next Generation, a la sustitución y modernización del mobiliario urbano en el casco histórico del municipio. Una actuación que, pese a sus buenas intenciones declaradas en términos de accesibilidad y sostenibilidad, ha despertado críticas por la prioridad que se da a este tipo de inversiones frente a otras necesidades más urgentes. Y sí, pese a que el COVID pasó hace ya cinco años este contrato se ha formalizado en mayo
12 meneos
78 clics
'La familia de la tele' agoniza en TVE comentando su fracaso siendo más 'Sálvame' que nunca y anota su octavo mínimo histórico

'La familia de la tele' agoniza en TVE comentando su fracaso siendo más 'Sálvame' que nunca y anota su octavo mínimo histórico

'La familia de la tele' confirma su incapacidad para detener la tremenda sangría de audiencia que sufre desde su estreno en TVE. El magacín vespertino de La 1 volvió a perder audiencia por octavo día consecutivo, tanto en su emisión de sobremesa (6,4% de share y 541.000 espectadores) como en la de la tarde (5,5% y 428.000 fieles).
16 meneos
61 clics
"Lo que quieren es que nadie nos vea aquí": las personas sin hogar que no esperan un vuelo en Barajas

"Lo que quieren es que nadie nos vea aquí": las personas sin hogar que no esperan un vuelo en Barajas

Martes. 19.35. "Welcome to Adolfo Suárez Madrid-Barajas Airport". Risas. Camisas de verano y algunas corbatas. Abrazos. Bocadillos de paleta ibérica a 9.50. "¿Dónde están los taxis?". Más risas. Y más abrazos. Los aviones llegan desde París, Barcelona, Luxemburgo, Gran Canaria, Florencia y Dubai. El recorrido de las maletas se puede adivinar a través de un suelo traslúcido que hace, al mismo tiempo, de techo; una suerte de frontera que separa las ondas arcoiris de la Terminal 4 (T4) y la desazón de las plantas inferiores; una frontera que separ
25 meneos
27 clics

Matanza de Israel en Gaza en plena gira de Trump por Oriente Próximo

Al menos 74 palestinos han muerto en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza. Entre las víctimas se encuentra el periodista independiente Hassan Samour y varios miembros de su familia que murieron tras un bombardeo israelí contra su casa en la ciudad de Bani Shuaila, al este de Jan Yunis.
11 meneos
12 clics
El retroceso de los glaciares acelera la extinción de especies

El retroceso de los glaciares acelera la extinción de especies

Así, una investigación publicada en Nature Reviews Biodiversity arroja más luz sobre cómo el retroceso de los glaciares provoca cambios radicales en el hielo, el agua y la tierra, y cómo su pérdida amenaza la salud de nuestro planeta. La revisión de la investigación analizó más de 160 artículos de investigación centrados en aspectos específicos del retroceso de los glaciares para revelar el panorama general, el impacto global en la biodiversidad y la función de los ecosistemas, mostrando que miles de especies que han evolucionado para vivir
29 meneos
35 clics

81 asociaciones y sindicatos preparan una gran marcha contra Ayuso: “Las 7291 vidas no se olvidan”

La defensa de la sanidad pública madrileña convoca una nueva movilización a la ciudadanía el próximo 25 de mayo a las 12:00 horas, donde más de 80 asociaciones y sindicatos agrupados en el espacio Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid han organizado una gran marcha contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La protesta también alzará la voz por los ancianos que murieron en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19.
16 meneos
50 clics

Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo

El pasado 13 de marzo, en ocasión del día de la Cultura Palestina y el aniversario del nacimiento del poeta Mahmoud Darwish, el embajador palestino, Husni Abdel Wahed, hablaba ante el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España (BNE). El espacio se encontraba repleto: entre el público, se encontraba el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con quien minutos antes el representante palestino había firmado un memorándum de colaboración.
5 meneos
113 clics

La mítica cafetera Bialetti dejará de ser italiana: pasará a manos chinas a través de la sociedad Nuo Capital

Aunque la Moka ha perdido protagonismo frente a las cafeteras de cápsulas y otros métodos modernos, su legado como un ícono del diseño y de la cultura italiana sigue siendo indiscutible
15 meneos
21 clics

Alemania detiene a varios sospechosos de planear actos de sabotaje y atentados por encargo de Rusia

Las autoridades alemanas podrían haber asestado un golpe a posibles planes de sabotaje rusos. Según una investigación de 'Der Spiegel', el fiscal general federal, Jens Rommel, ordenó la detención de dos sospechosos el fin de semana. Un tercero fue detenido el martes por la noche. Las operaciones tuvieron lugar en Constanza, Colonia y Suiza.
12 meneos
14 clics
George Simion, no cree que las acciones humanas provoquen cambios climáticos, a pesar de que el 99 % de los científicos lo afirman. (Ru)

George Simion, no cree que las acciones humanas provoquen cambios climáticos, a pesar de que el 99 % de los científicos lo afirman. (Ru)

Los candidatos a la presidencia de Rumanía, Crin Antonescu y George Simion, no creen que las acciones humanas provoquen cambios climáticos, a pesar de que el 99 % de los científicos lo afirman. En cambio, Nicușor Dan, Elena Lasconi y Victor Ponta confían en lo que dicen los investigadores y consideran que nuestros actos tienen consecuencias.
3 meneos
28 clics

¿Clasismo, guerra política o invasión?: 'La familia de la tele' provoca un cisma en el seno de RTVE

El aterrizaje de La familia de la tele en La 1 no está yendo todo lo bien que los directivos de la radiotelevisión pública esperaban. Las audiencias del formato, que en los últimos días no han pasado del 7% de share, no ayudan a observar con optimismo la guerra interna que, paralelamente, se ha formado en las entrañas de RTVE entre los que apoyan al programa y los que reclaman su cancelación públicamente.
3 meneos
30 clics
'La batalla cultural sobre la vivienda se está ganando' (Cat)

'La batalla cultural sobre la vivienda se está ganando' (Cat)

Vivienda, turismo, marca ciudad y mercantilización. Entrevista a Jose Mansilla, antropólogo urbano.
27 meneos
28 clics
El PP se salta sus estatutos y sigue sin expedientar al senador Baltar, condenado por conducir a 215 km/h

El PP se salta sus estatutos y sigue sin expedientar al senador Baltar, condenado por conducir a 215 km/h

El Partido Popular sigue sin abrir expediente a su senador Manuel Baltar, expresidente de la Deputación de Ourense, pese a que ya han pasado más de de 15 semanas desde que el Tribunal Supremo lo condenó por un delito contra la seguridad vial. El 23 de enero de 2023, la Guardia Civil lo había identificado como el conductor de un vehículo oficial de la institución que circulaba a más 215 kilómetros por hora por la A-52, que une Vigo con Madrid.
6 meneos
36 clics

El hijo de un académico etíope asesinado tras ser señalado en Facebook: “No hicieron nada y tres semanas después, mataron a mi padre”

El Tribunal Supremo de Kenia dictamina que tiene jurisdicción para juzgar el caso, ya que los moderadores encargados de supervisar el contenido de los mensajes que incitaban a la violencia contra el hombre en la red social de Meta operaban desde Nairobi
14 meneos
57 clics

Se encuentran dispositivos de comunicación no autorizados en inversores de energía solar chinos (ENG)

Se encuentran dispositivos de comunicación no autorizados en inversores solares chinos. También se encontraron radios celulares sin documentar en baterías chinas. EE.UU. afirma que evalúa continuamente el riesgo con la tecnología emergente. EE.UU. trabaja para integrar "equipos confiables" en la red. Los componentes maliciosos proporcionan canales de comunicación adicionales no documentados que podrían permitir eludir los firewalls de forma remota, con consecuencias potencialmente catastróficas, dijeron las dos personas.
14 meneos
14 clics

La 1 es la cadena que más crece en audiencias y logra su mejor arranque anual de los últimos siete años

La 1 es la cadena que más crece en audiencias y logra su mejor arranque anual de los últimos siete años. Andreu Buenafuente en 'Futuro imperfecto'.RTVE La 1 se ha convertido en la cadena que más crece, con siete décimas de mejora, logra el mejor arranque anual de los últimos siete años y, en lo que va de 2025, es el segundo canal más visto con un 10,4% de share, con la menor distancia respecto al líder desde 2012.
4 meneos
73 clics
Las curiosas  montañas de fósiles que antiguamente poblaron un antiguo mar

Las curiosas montañas de fósiles que antiguamente poblaron un antiguo mar

Hace ciento de millones de años, una zona de América se encontraba al borde de un mar interior poco profundo en el supercontinente Pangea. Actualmente, esa zona se elevó generando montañas donde los fósiles marinos abundan a la vista.
6 meneos
22 clics

George Simion, molesto por las alertas de ola de calor: "Estas mentes enfermas intentan meter miedo a la gente" (Ru)

Expresó su convicción de que, en caso de que Donald Trump triunfe en la Casa Blanca, los ángulos de enfoque sobre la guerra en Ucrania, los coches eléctricos y el calentamiento global cambiarán drásticamente. "Estas mentes enfermas que dirigen el mundo en Washington (Biden) y Moscú y Bruselas buscan meter miedo a la gente. Quiero tranquilizar a la gente.”
42 meneos
44 clics
La sanidad pública se desangra en Portugal: "Esto ha sido planeado"

La sanidad pública se desangra en Portugal: "Esto ha sido planeado"

El Servicio Nacional de Salud (SNS), una de las primeras grandes conquistas sociales de Portugal tras la Revolución de los Claveles de 1974, lleva más de una década con las luces de emergencia puestas. La doctora Bordalo, especialista en oncología, tiene una de estas flores rojas que simbolizaron el tiempo nuevo que enterró a la dictadura en un mueble de la oficina, tras el escritorio. “Creemos en la democracia”, dice, tras despacharse a gusto contra la ministra de Sanidad del actual gobierno conservador.
10 meneos
160 clics
Los inversores se hartan e inician acciones legales contra Carlos de Ory, el ‘niño prodigio’ del emprendimiento español

Los inversores se hartan e inician acciones legales contra Carlos de Ory, el ‘niño prodigio’ del emprendimiento español

Su usuario de Twitter es “Mr. Startups”. La revista Forbes lo eligió en 2022 entre los 100 más creativos del mundo de los negocios. A principios de mayo, se propuso lanzar 52 empresas en 52 semanas. Es Carlos de Ory, 35 años, emprendedor español jaleado en los medios y cerebro detrás de decenas de empresas. Una de las más recientes, Eco Beach City, pretende construir la “primera ciudad ecológica del mundo” en una isla virgen de Indonesia.
30 meneos
29 clics
Tuberculosis: En busca de los últimos 20 millones de euros para una vacuna 100% española que combatirá la enfermedad más letal de la historia

Tuberculosis: En busca de los últimos 20 millones de euros para una vacuna 100% española que combatirá la enfermedad más letal de la historia

España está a pocos pasos de comercializar una nueva y más efectiva vacuna contra la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más letal del planeta que mata más de un millón de personas cada año. La investigación, que comenzó hace 25 años Carlos Martín, microbiólogo y catedrático de la Universidad de Zaragoza, culminará en 2028 con los resultados que arrojarán los ensayos clínicos en bebés y adultos.
16 meneos
112 clics
Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

En 2018, el científico de materiales Liangbing Hu, de la Universidad de Maryland, transformó la madera común en un material más resistente que el acero, utilizando un proceso químico y mecánico que modifica su estructura interna. Ahora una empresa la comercializará como Superwood, una madera 50 veces más fuerte que el acero, resistente al fuego, plagas y putrefacción, que puede significar una reducción significativa de la huella de carbono en la edificación y una disminución de la dependencia del acero y el hormigón, altamente contaminantes
9 meneos
89 clics

Dos niños, 7 y 9, son pillados escondidos con un arma de fuego cargada, forzando a la policia utilizar fuerza no-letal para desarmarlos en Albuquerque, Nuevo Mexico

Dos niños, 7 y 9, son pillados escondidos con un arma de fuego cargada, forzando a la policia utilizar fuerza no-letal para desarmarlos en Albuquerque, Nuevo Mexico
5 meneos
15 clics
Un referéndum como respuesta a (casi) todo en Francia: desde la eutanasia hasta los presupuestos del Estado o la inmigración

Un referéndum como respuesta a (casi) todo en Francia: desde la eutanasia hasta los presupuestos del Estado o la inmigración

El presidente Emmanuel Macron ha planteado realizar varios referendos “al mismo tiempo” en los “próximos meses” sobre las grandes reformas. Desde las que afectan al ámbito económico a las educativas, sociales o institucionales ante la falta de apoyos en la Asamblea Nacional.
13 meneos
154 clics
Cámara web capta la erupción de un volcán en Filipinas

Cámara web capta la erupción de un volcán en Filipinas  

Una cámara web captó la “erupción explosiva moderada” que tuvo lugar en el cráter del volcán Canlaón, en Filipinas. Funcionarios dijeron que la fumarola grisácea se levantó casi cinco kilómetros en el aire.
13 meneos
640 clics

Mapa: El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa

El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa
19 meneos
23 clics
El 60% más pobre de los hogares estadounidenses no gana suficiente dinero para permitirse una "calidad de vida mínima"

El 60% más pobre de los hogares estadounidenses no gana suficiente dinero para permitirse una "calidad de vida mínima"

La brecha entre lo que ganan los estadounidenses y lo que necesitan ingresar para alcanzar un nivel de vida básico es cada vez mayor, según un nuevo informe. El análisis, del Instituto Ludwig para la Prosperidad Económica Compartida (LISEP), va más allá de si la gente puede permitirse cubrir necesidades cotidianas como la comida y la vivienda para considerar si tienen los medios para pagar cosas como las herramientas tecnológicas necesarias para el trabajo, la educación superior y los costes sanitarios y de atención infantil.
7 meneos
140 clics
Rusia lleva tres años de guerra desde que invadió Ucrania. Eso le ha dado una idea a Taiwán para frenar a China

Rusia lleva tres años de guerra desde que invadió Ucrania. Eso le ha dado una idea a Taiwán para frenar a China

El problema es que el plan, ambicioso y pragmático a la vez, exige decisiones inmediatas, coordinación externa sólida y una movilización social y política sostenida
20 meneos
40 clics
Pepe Mujica, el hombre que vivía como pensaba

Pepe Mujica, el hombre que vivía como pensaba

La sobriedad fue una de sus máximas: «Hay quien va diciendo por ahí que vivo pobremente. La gente tiende a confundir sobriedad con pobreza. Y no es lo mismo. La sobriedad da libertad.»
160 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 90% de los beneficiarios de “paguitas” son españoles

Dicho a la inversa: los extranjeros beneficiarios de “paguitas” son solo poco más del 10%. Son datos oficiales del SEPE, que en Laboro hemos totalizado anualmente y los resultados de 2024 son más que esclarecedores. En 2024 hubo un total de 21.570.871 beneficiarios de “paguitas”, de los que 2.574.284 fueron extranjeros. Sacamos la calculadora de Frozen y nos da que los extranjeros son el 11,9% y los nacionales el 88,1%. ¿Pero no decía tu primo voxtrenco que la mayoría de las “paguitas” se las dan a los extranjeros? Analicemos un poco mejor esto
15 meneos
15 clics
Vox registra la modificación legal para eliminar las ayudas a sindicatos como condición para apoyar los presupuestos

Vox registra la modificación legal para eliminar las ayudas a sindicatos como condición para apoyar los presupuestos

Vox ha registrado en la Asamblea Regional una proposición de ley para eliminar las ayudas públicas a sindicatos y patronal, como condición para apoyar los presupuestos de 2025 en la Región de Murcia. La iniciativa, tramitada por lectura única, se suma a otras exigencias ultra asumidas por el PP de López Miras. Si se aprueba, la Región de Murcia será la primera comunidad autónoma en suprimir por ley el modelo de concertación social.
10 meneos
18 clics
Sheikha Al Nowais: "El turismo puede aumentar la desigualdad si no se gestiona con cuidado"

Sheikha Al Nowais: "El turismo puede aumentar la desigualdad si no se gestiona con cuidado"

Aspira a ser la primera mujer que dirija el organismo de Naciones Unidas que, hasta hace un año, se definía como la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tiene su sede en Madrid. Al Nowais ve España como un modelo a seguir, pese a desafíos como la vivienda y la saturación de viajeros
10 meneos
95 clics

La rebelión en TVE y el fiasco de audiencia, a punto de fulminar “La familia de la tele” | Vozpópuli

Las preocupaciones van en aumento en el programa ‘La familia de la tele’, a las críticas constantes que está recibiendo y los bajos datos de audiencia se le suman ahora nuevos problemas, su presentadora María Patiño y algunos colaboradores del magacín de TVE no se sienten a gusto haciendo el programa como Belén Esteban, que ha amenazado con abandonar el espacio.
13 meneos
44 clics
En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

Para unos, aquella revolución económica, demográfica y paisajística fue una catástrofe, en tanto que para otros la extracción de plata y el tráfico de esclavos consolidaron sus imperios coloniales, lo que, a su vez, llevó a encarnizadas guerras por el poder global.
13 meneos
36 clics
La UCO apunta a que la trama del caso Ábalos pagó un Audi y un Volvo a Santos Cerdán y su mujer

La UCO apunta a que la trama del caso Ábalos pagó un Audi y un Volvo a Santos Cerdán y su mujer

La Guardia Civil entregará en las próximas horas al Supremo un informe en el que se vincula al secretario de Organización del PSOE con el presunto cobro de comisiones. "Santos sabía más que Pedro de lo que había", aseguran desde el PSOE

menéame