edición general
18 meneos
39 clics

Récord de eliminación de barreras fluviales en Europa, se superan las 500 por primera vez - EFEverde

El año pasado se eliminaron 542 barreras obsoletas o en desuso, como presas, azudes o colectores, en ríos de Europa, un récord histórico que supone un aumento del 11,3 % respecto al de 2023, según el último informe de Dam Removal Europe, que revela que Finlandia arrebató a Francia y España el liderato europeo en la "liberación" de ríos.

| etiquetas: barreras , azules , ríos , europa , eliminación
Los terraplanistas confunden estas barreras y azudes de baja altura y permanentemente llenas de agua con presas de regulación. Por experiencia propia, es imposible hacerles entender la diferencia.
#2 Intentar dialogar con esta gente es una batalla perdida, en cuanto tratas de razonar ya te ven como un poseído, tengo un amigo que ya solo le doy abrazos
#8 Pues no se como verá lo de los abrazos tridimensionales, quizás deberías cambiar al topetazo de barrigas bidimensional.
#9 ¿Barrigas? Yo soy comunista y ya sabes que el marisco y los vinos de Rosal no engordan, ademas de que el tiempo “libre” es caro y consume mucha grasa
#5 La sobrexplotación de ambas especies algo tiene que ver.
Firmado: uno que se crió bañándose en río salmonero y vio cómo lo esquilmaban año tras año
#6 Sí, claro, no estoy diciendo que sea el único factor. Que se haya esquilmado en el mar (y en los ríos, aunque por comparación sea pecata minuta) , la contaminación, etc, han hecho mucho. Pero en el caso concreto del Miño, ¿tú has visto donde está la primera presa? Ha desaparecido la posibilidad de acceso de los salmones a las partes altas del río (y sus afluentes) , donde podían encontrar mayor oxigenación y calidad de agua, primordiales para su reproducción. Y solo es un ejemplo.
La que está liando Pedro y la satanica agenda2030woke
Pues se pongan como se pongan algunos, es una excelente noticia. Y más que había que tirar. Ojalá se encontrase una forma de producción y almacenamiento de energía que hiciese que las presas quedase obsoletas. Miño, Sil, Duero, Tajo y Ebro, entre otros, sin muros ni barreras. Soñar es gratis.
#3 En las presas de regulación que no se pueden derribar, porque tienen muchas funciones, se deben instalar las rampas para peces. No sé por qué porcentaje de rampas andarán.
#4 Bueno, no todo son los peces, el movimiento de sedimentos también es importante. En cualquier caso, la mayor parte de las escalas para peces construidas en España no funcionan, están mal hechas, o solo de subida. Si hubiese escalas y estuvieran bien hechas (o funcionasen , sin más ) seguiría habiendo salmones y anguilas en el Miño y en el Sil, por ejemplo. Ahora quedan 4 en la parte más cercana a la desembocadura .
comentarios cerrados

menéame