En la Conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en Sevilla, 8 países (España, Francia, Kenia, Benín, Sierra Leona, Somalia, Barbados y Antigua y Barbuda) han creado una coalición para avanzar en la fiscalidad del sector aéreo, con perspectiva de imponer tasas a aviones privados y pasajeros que viajan en clases premium, "con vistas a invertir la totalidad o parte de ingresos en inversiones resilientes y transiciones justas. La Comisión Europea seguirá dando apoyo técnico a la iniciativa”, dice un comunicado del ejecutivo francés.
|
etiquetas: sevilla , españa , francia , tasa , avión , vuelo , premium , privado , oaci , spa , cop28
Si esta medida ayuda a que moderen un poco sus caprichos (porque si, ellos también pueden compartir vuelo), o ayuda a pagar servicios públicos como la Sanidad, que tendremos que utilizar todos por respirar su contaminación, por mi encantado.
Si a ti te parece bien, estupendo. Métete el tubo de escape de su Rolls Royce por la nariz mientras disfrutas de sus "viajes cómodos".
Lo que pasa es que estáis tan acostumbrados a medir el mundo desde vuestro cubículo gris que os cuesta asumir que hay gente que ya salió de esa rueda, que puede permitirse pasar de las pegatinas, de los contenedores y de la enésima tasa absurda. Por eso os irrita tanto que alguien os lo recuerde. Venga, respira hondo y sigue separando tu basura con fe, que el planeta te lo agradecerá… algún siglo de estos.
Premium es LITERALMENTE como lo llaman las aerolíneas. Eso es un hecho.
PD: No te preocupes fachapobre que ni en 50 vidas volarás la cantidad de vuelos intercontinentales que yo he volado en Business / First. Y aún así me parece totalmente razonable que quien está dispuesto a pagar 3, 4 o 5 mil euros por un vuelo puede pagar 200 más en impuestos. Mucho más merecidos que el Pepito que no le queda otra que volar 9 horas en la lata de sardinas.
No tiene sentido que te penalicen por usar tu coche viejo pero no a quien usa su avión privado para ir a la ciudad de al lado, contaminando más en un vuelo que tú en un año.
Así que o pagan por limpiarla o que usen un medio de transporte que no la generen, como nos obligan a los demás. No tenemos que aguantar sus caprichos cuando nos perjudican.
¿De verdad crees que te “comes” algo? Más bien te comes el cuento. Pero bueno, tú sigue haciendo el numerito de víctima para sentirte moralmente superior, que de ciencia y datos andas más bien justito.
"pero bueno, tú sigue haciendo el numerito de víctima para sentirte moralmente superior, que de ciencia y datos andas más bien justito"
A ver, te pongo datos:
- Los jets privados causan entre 5 y 14 veces más emisiones de CO2 por pasajero que los vuelos comerciales.
- Alrededor de la… » ver todo el comentario
¿Vuelos cortos? Sí, y qué. A ver si ahora tú, desde tu isla, vas a decirle a un directivo que tiene que cruzar Europa en patinete eléctrico porque a ti te molesta que no comparta fila contigo en Ryanair.
Lo de 2-4% de contaminación mundial me da hasta… » ver todo el comentario
Se llama vivir en sociedad y tu libertad no está por encima de la mía. Si vives en sociedad tienes que adaptarte a lo que sea bueno para la sociedad. Hay alternativas a los jets privados, se llaman vuelos comerciales.
"¿Vuelos
… » ver todo el comentario
Hablas de “alternativas” como si todo el mundo pudiera organizar su vida en función de tu recuento imaginario de emisiones. Pero no, la vida real no funciona a golpe de panfleto ni de tu lista de “opciones” para plebeyos obedientes.
Queda muy bonito… » ver todo el comentario
Los demás nos dedicamos a vivir y hacer del mundo un plante mejor en el que vivir, hasta para ti.
Pero, como te digo, por simple dignidad estoy de acuerdo con la medida.
Y tú como troll cada vez vales menos, así que a la nevera, nos vemos en otra vida.
Mientras tú te indignas con tu pancartita y tu billete low cost a Dublín, los que realmente movemos el mundo seguiremos volando en business y en privado, creando empleo y pagando (ya de por sí) infinitamente más impuestos que tú en toda tu vida.
Pero tranquilo, sigue con tu discurso de “pobre contra rico”, que es lo único que tienes para sentirte importante.
Yo me alegro del éxito de todo el mundo, pero que tengas mas dinero no significa que puedas hacer lo que te dé la gana. A más privilegios más pagas. Sencillo y justo.
Eso no es ni mínimamente razonable. No sé, igual tiene algo que ver con eso.
No espero que lo entiendas, no pareces dar para más.
Hay que reirse. Perro sanxe dimisión.
Es una medida completamente razonable y lo mínimamente exigible en la situación actual.
Sabes lo que pasa? Que los políticos, ultimamente, en sus viajes a Thai o Filipinas en business se estarán encontrado a vulgo al lado, y claro, hay que subir esos precios para no encontrarse con indeseables.
Y si eres tan tonto que no lo ves, allá tu.
Que crujan a los de los jet privados y se dejen de joder.
A buenas horas...
Y la respuesta de los gobiernos es cada vez subir mas los impuestos a esos billetes.
BTW, aparte de las tasas aeroportuarias que pagas con cada billete, el pasajero también paga el IVA del billete. Y los billetes más caros* pagán más también en ese concepto. Así que como de costumbre, esto sería… » ver todo el comentario
Ni ser tan ingenuo como para pensar que una vez que empiezan no va a afectar al resto de pasajeros.
Solo quiere apuntar que el beneficio para el usuario es muy pequeño o nulo, es sobre todo marketing
En 1995 el precio medio de un billete de avión en España era de 1/17 del sueldo medio. Si los de temporada alta actual son asequibles entiendo que esos también lo eran, por lo que no hay mucha variación relativa en los precios.
A dia de hoy es un 1/600 del sueldo ANUAL (50€ del lowcost tipico vs 30.000€ anuales de salario medio).
Que no hay variacion en los precios dice
Ahora vuelven a subir de las clases premium (habria que ver la definicion...). Despues les tocara el turno a las clases turista tambien.
Las tasas no son impuestos, o te parece bien que los aeropuertos regalen los servicios a las compañías?
Aunque yo más bien prohibiría los asientos con menos de X centímetros de espacio.
#18 Se te ha olvidado mencionar las fuertes subvenciones que los gobiernos locales dan a aerolíneas de bajo coste para que mantengan sus rutas a bajo coste.
Es el Estado amigos!
En 1990 un vuelo Madrid - New York fuera de picos como verano o navidades rondaba los $1000 ida y vuelta, unos $1750 ajustado a inflación, en 2025 rondan los $500 - $700.
Nadie se beneficia mas del libre mercado que el consumidor...
También se han recortado en gastos que no son tan necesarios como por ejemplo que te sirvieran comida, servicios de ocio a bordo o meter más personas en el mismo vuelo reduciendo los costes fijos por persona.
en USA y Europa en los años 80 y 90 eliminando restricciones de precios y rutas, las cuales hasta entonces eran fijadas por monopolios estatales.
No se trata de la aerolínea en si, si no de ciertas conexiones entre ciudades.
Si vas a volar que no sea para hacer el tonto. Vuelo por 30 € paseo y vuelvo por la tarde.
Eso es hacer el cafre.
Alguno que me lo explico ya no me explica nada .
Si estás para pagar una clase business estás para que te metan impuestos hasta que la gente normal nos hartemos
Lo de toda la puñetera vida. Otro impuesto mas para pagar un despilfarro y putiferio estatal. Que siga
Las empresas establecen el precio máximo que les permite el mercado, independientemente de los impuestos.
Ambas cosas son compatibles.
"Sufren" discriminación positiva, aunque imagino que te parecerá bien porque "invierten y crean riqueza", los impuestos para los pobres.