Hace 15 años | Por --119226-- a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por --119226-- a 20minutos.es

Un total de 400 vascos ya están recibiendo en casa productos directamente vendidos por 150 agricultores y ganaderos de Euskadi. Son productos de la tierra todos ellos, sin pesticidas, aditivos, ni genética trucada, a precios perfectamente competitivos. «Las grandes superficies han creado un lobby para imponer precios cada vez más bajos. Con la venta directa entre productor y consumidor, nadie abulta los precios».

Comentarios

aukeramena

¡Yo soy una de esas 400!

pardines

Hay otra alternativa a la venta directa: las cooperativas de consumidores. En Valencia existe la Llavoreta y alguna otra. La idea surgió precisamente de la necesidad de unirse para facilitar la compra de productos ecológicos sin que el productor tuviera que llevarlos casa por casa. Era como un punto de encuentro semanal entre productores y consumidores.
http://www.lallavoreta.com/
La mejor opción, en todo caso, es la compra directa en el campo, como la hace Vicent Martí. Esto permite hablar con el productor y ver cómo trabaja la tierra y cómo crecen los productos.

http://coolebra.blogspot.com/2006/08/les-caixetes-de-vicent-mart.html

carlz111

En Mallorca,en un pueblo llamado Santa Maria,todos los domingos hay un mercado de productos ecologicos,donde los payeses(agricultores y ganaderos) venden sus productos directamente.para mí era un placer dejarle mi dinero a ellos y no a los miserables intermediarios,o sea,los grandes almacenes.

ZorroNegro

Yo llevo 2 años comprando naranjas a un agricultor valenciano por internet. Me manda 10 Kg por SEUR y pago menos que en el súper, eso sí, me sale un vaso de zumo por naranja!!!

Armagnac

A veces hasta tengo la esperanza de que esto de internet podría acabar con la intermediación. Aunque viendo el panorama, acabaremos por pagar un canon para que los pobres muchachos del carreful no se mueran de hambre con esta impía forma de robo.

D

Mayor calidad en el producto, mejores precios, mas garantía... ¡¡y menos gente cobrando por no hacer nada!! Quizás deberíamos extrapolar el sistema a la política y que las leyes se propusiesen por cualquiera en Internet y se aprobasen en plan "meneos" ¡¡y tomar vientos los intermediarios corruptos y aprovechados!!

D

Más pasta para el productor, más para el consumidor y a la puta mierda el especulador intermediario, por fin una buena noticia económica en este país.

Pableke

#18 Huevos estuchados 1 doc
Ref: H002
Precio: 4.84 €

Si el precio de los huevos en una tienda anda sobre 1'20€ la docena y está inchado, casi 5€ está supermegainflamado, será todo lo ecológico que quieras, pero un atraco a mano armada. Será precio justo, sobre todo para sus cuentas.

S

En Córdoba capital funciona desde hace años la cooperativa Almocafre, ofreciendo productos ecológicos: http://www.almocafre.com

f

#7
Los camioneros de españa te lo agradeceran

Es imposible a dia de hoy vender todos los productos directamente por internet, los intermediarios tambien son necesarios, pues alguien necesita organizar la venta de los productos, o por lo menos en las empresas medianamente grandes ya que si el trabajo todo tiene que recaer sobre el productor seria imposible llegar a todos los consumidores

El papel de intermediario fue creado por "evolucion" del mercado, y es algo necesario para abaratar algunas cosas

Eso si, lo que no se puede hacer es pretender que las perdidas siempre recaigan sobre el productor, hay que fijar unos limites justos de ganancia, y algun tipo de control para evitar que algunos sean los unicos beneficiados

ikatza

Lo de la venta directa está genial, pero ¿sin pesticidas? ¿seguro?

m

Si los productos son mejores y además me ahorro los gastos de distribución compraré esos productos.

Pero hay un tema que me saca de quicio. Dice el de EHNE: "al ganadero le pagan 0,3 euros por litro de leche, y al comprador le cobran 1 ó más. Se quedan con los restantes 0,7 euros sin esfuerzo alguno". Claro, el tetrabrick sale gratis, el transporte y los almacenes, salen gratis, el reponedor y las cajeras del supermercado, trabajan gratis, el propio supermercado no cuesta dinero ni esfuerzo construirlo... ¿Hasta cuándo vamos a aguantar las mentiras demagógicas de los productores?

Si tanto nos engañan las grandes superficies lo tienen muy fácil: que pongan precios muy bajos en los mercados en los que son ellos los que hacen venta directa (Santo Tomás, San Martín...). Una obviedad: en el supermercado además del producto estoy pagando la comodidad de que alguien me lo traiga a una tienda cercana.

P

Mi madre en el pueblo de León vende los huevos de gallina (que vive en la huerta al aire libre y se cría sin productos químicos) a 2,10 la docena y las clientas se le quejan porque le parecen caros. ¡¡Lo que es no valorar las cosas!!

Al final se los tendré que vender yo por internet, está visto

tul

Alguien conoce el enlace?

vegano

Genial, espero que aparezcan muchas mas.

D

Si envían a Asturias aqui tienen un cliente.

Los agricultores asturianos (ni los ganaderos ni los pescadores) jamas serían capaces de unirse así, no valen ni para tomar por saco, los asturianos siemrpe peleandonos entre nosotros.

Enhorabuena a los vascos.

Pableke

12 Huevos 2'5€!!!!!! directo al bolsillo oiga!

D

#24 Nadie duda de la comodidad y los gastos que tiene el comercio de distribiución para todos, lo cual no quita que se pueda prescindir de el en muchos casos para ahorrar costes y ganar mas tanto productor como consumidor, ten en cuenta que los intermediarios no son necesarios, simplemente nos hacen la vida mas facil, pero necesarios para que se produzca el bien no son.

D

Me parece una genial iniciativa, pero, ¿si no llevan pesticidas? ¿Cómo controlan que el producto esté totalmente "limpio"?

Griton_de_Dolares

Ojala se extienda. Y los intermediarios se vayan a la mierda.

D

#8 yo me refería a los grandes almacenes, los transportistas tendrían el mismo trabajo.

C

¡Coño! ¡Unos que por fin dejan de quejarse y empiezan a pasar de los intermediarios!

rednoise

La iniciativa esta genial, pero seguidla los que estais dispuesto a pagarla.

D

No parece que haya una página de compra directa, parece que hay que acercarse hasta el local para hacerlo.

b

#20 No son los mismos huevos. Cuando quiero comer huevos fritos, compro huevos ecológicos en el super y no salen por menos de 1,80 € media docena. Para el resto uso huevos normales (1,20 la docena más o menos), así que tampoco hay mucha diferencia.

m

#25 Por supuesto. Por eso empiezo diciendo que muy probablemente compraré esos productos y me parece una iniciativa genial. De hecho, hay algunos proyectos parecidos con resultados excelentes (como los tomates de www.soloraf.es ). Pero... ¿por qué hacerlo criticando con una falacia a la distribución? ¿no se puede superar a la distribución convencional sin acusarles de ganar más del 100% "sin esfuerzo alguno"? (si fuera cierto, serían unos ladrones). Alguno debería ver cuánto ganan las empresas de distribución y cuánto empleo generan para no criticar gratuitamente. Compraré estos productos, pero no considero que en el supermercado me estén engañando ni estén engañando al productor.

D

Y que tiene esto de noticia....Si todos sabemos que "los vascos inventamos internet"

starwars_attacks

yo meneo, peroe sque encima lo mando por mail....

qué pedazo de chisme este.

AnTiX

En mi pueblo (ojo que tiene casi 20.000 habitantes) se sigue haciendo que casi a diario las mujeres de los payeses venden en la misma puerta de casa la fruta o verdura que se esta recogiendo en la temporada. Melones, sandias, lechugas... Algo mas barato que en tienda, pero la calidad ya os podeis imaginar y no que para comerme las manzanas que plantan de mi casa primero van a tarragona de ahi, pasan por la lonja, y luego a las neveras del carrefur, y de ahi a la tienda y yo ir 10kms a buscarlas...

i

En Asturias lo hay hace tiempo, #9, puedes informarte en http://www.elcamponeco.com/cajaeco.php

D

". «Las grandes superficies han creado un lobby para imponer precios cada vez más bajos" Que cabrones, quieren vender barato.

D

#31 Error, quieren comprar barato, venden caro igualmente en comparación con lo que les cuesta a ellos