Hace 15 años | Por --96960-- a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por --96960-- a 20minutos.es

La central nuclear de Garoña, en el valle de Tobalina de Burgos, es la más antigua de España. En julio de 2009 cumplirá 38 años y, antes de esa fecha, el Gobierno central deberá decidir su cierre definitivo o su continuidad.

Comentarios

R

500 en Burgos es mucho

(soy de burgos)

D

#7 Lo de las placas es una engañifa, hoy por hoy, pero no es la única renovable. Están los molinos. Y lo mejor de todo, está el ahorro energético.

kurioso

#1 ...502

AitorD

#9, #11 Como bien dice #14, la mayoría eran vascos:

"La manifestación había sido convocada por colectivos como Ecologistas en Acción, Ekologistak Martxan, Greenpeace, y grupos políticos como el PNV, EB y Aralar. Se pudo ver, entre otros, a la concejala del partido jeltzale en el Ayuntamiento de Vitoria, Malentxo Arruabarrena. Detrás, miembros de grupos antinucleares de Castilla y León, La Rioja, Madrid, País Vasco y Navarra que llevaban pancartas y lanzaban consignas en favor del cierre."
http://www.elcorreodigital.com/alava/20080901/sociedad/garona-inicia-cuenta-atras-20080901.html

edmont

#9, no te extrañe que la mayoría fuesen vascos, y algún riojano suelto.

b

las centrales nucleares son como todo, nadie quiere tenerlas cerca pero luego queremos tener disponible energía cuando lo necesitemos, cosa que no pasa con las renovables

AitorD

#1 Sí. Pero es una lástima que para esto no se movilice ni de lejos la misma cantidad de gente que va al fútbol todos los domingos.

D

Pues en El (infra)mundo dicen que han sido "mas de 200": http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/31/castillayleon/1220201097.html

menos aún de las 300 que ha reconocido los responsables de la central, manda huevos el jueguito de las cifras..

PD: Garoña cierre ya!

#1 #2.. 503

D

#9 Y más en una zona rural como Tobalina, que viven cuatro y el del tambor. En el pueblo de mis abuelos, que hace frontera con el Valle de Tobalina, yo veo una masa de 500 personas y echo patas del acojone

n

¿38 años?!!!!
lo problemático de estos casos es la antigüedad de esas centrales. Deberían haberlas renovado hace años.

p

#2 ... 503

#3 ¿Que tendrán que ver los cojones para comer trigo? Si que queremos energía, pero energía de renovables
Desertec: La electricidad del desierto

Hace 15 años | Por --55119-- a ison21.es


Aunque ya salió a portada antes
Superficie de tierra necesaria para suministrar energía de origen solar a todo el mundo
Hace 16 años | Por --18879-- a eco.microsiervos.com


Los comentarios son muy, pero que muy interesantes

Peka

Ostia, pero si estaba la Orkresta (http://www.orkresta.com/) Se les ve en la foto.

luzem

#8 pero la gente no quiere molinos cerca de sus casas que parece ser que generan cientos fuertes y les levantan el tejado.
Aparte introducen feismo y cambian el curso migratorio de las aves.
La gente no sabe lo que quiere

m

Guau, 500 nada menos ¡qué la cierren ya!

b

#3 para producir placas solares se consume bastante más energía de las que esas mismas placas van a generar a medio plazo