Hace 16 años | Por --4634-- a cincodias.com
Publicado hace 16 años por --4634-- a cincodias.com

Abaco CineBox, una de las mayores empresas de salas de cine de España, se declara en quiebra "por culpa de la pirateria" al haber descendido el numero de espectadores. Como en otras ocasiones, seguro que no tiene nada que ver el precio de la entrada altísimo o las malas películas (españolas) que proyectan... vaya excusas...

Comentarios

moro

Estoy de acuerdo con #1 en que el precio de las entradas es de escándalo, no se si será el verdadero culpable, pero seguro que algo de culpa tiene...

d

Seguro que eso de que querer ver una película con palomitas me cueste en sus cines 12€ no ha tenido nada que ver...

m

Como siempre, la pirateria tiene la culpa de todo... menudo rollo. Que le echen un poquito de imaginacion al negocio (bonocines, un AUTENTICO dia del espectador) y no como ahora que se limitan a subir la entrada cada año y a cobrarte mil quinientas pelas por una cocacola y unas palomitas

ajripa

Cada vez que voy al cine entre la entrada y las palomitas, te dejas 12€, y las salas no suelen estar vacías... a no ser que la película sea un bodrio. Pero ahí está la ley del mercado aplicable a cualquier sector. ¿Quieres clientes? Ofrece productos atractivos a precios atractivos.

D

#10 "a finales de los 80 los fabricantes de hombreras" lol lol lol lol lol

culoman

Siempre lo repetiré, por si alguien puede aprovechar. En el Aula de Cultura Serantes / Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi la entrada a 4€. Sala 1 pantallón del copón, sala 2 y 3 pantallas más pequeñas, pero que siguen estando muy bien.

Y yo me bajo pelis de internet y series y tal, como todos, pero en lo que va de año he ido a ver:

Transformers
Planet Terror

goldaracena

Cuando la gente oye el tema de la macroeconomía se creen que no va con ellos. Pero la realidad es que el euribor sube, las hipotecas suben, los sueldos se estancan, y las matemáticas siguen funcionando.

raxor

En Alicante antes solo habían unas 10 o 12 salas, ahora tenemos unas 70. Yo voy al cine lo mismo que antes. ¿de quien es el problema?.

Modelos de negocio saturados a los que ahora les imponen la cuota de cine Española, quizás estén preparando el terreno para negociar la cuota con el ministerio de Cultura, es raro que decreten quiebra sin publicar el pasivo.

D

Yo también me declaro en quiebra, por culpa de los que trabajan mejor y más rápido que yo, por los que se esfuerzan cada día a hacer mejor las cosas, por los que aprenden continuamente para no estancarse... por culpa de ellos, no asciendo en mi trabajo y cobro lo mismo, mienstras que ellos sí que ascienden y cobran más.

davidrgh

#31 Estoooooo... no es por nada, pero leyendo el comentario de #25 lo único que veo es un comentario sarcástico. No te lo tomes tan a pecho, hombre

D

Los que se descargan películas de cine por internet son tan hijos de puta como los que se compran cámaras digitales y hunden a los laboratorios químicos !!

Tannhauser

Un consejo para los que se quejan del precio de las bebidas y las palomitas: tráetelas de casa, las 2 cosas o cómpralas antes de entrar al cine. Por ley, no te pueden prohibir la entrada con comida al cine, yo estoy harto de hacerlo. El negocio de la sala está más en esos productos que en la propia proyección. Eso sí, no os llevéis un Tupper con bakalao al ajillo (está feo).

D

Vuestro fallido modelo de negocio no es mi problema. Copyleft

b

En los de mi ciudad, Jerez, desde hace bastante tiempo el estado de los asientos y estado general de los cines es bastante deficiente. Pagar para pasarlo mal ... ni que fuera el tunel del terror.

D

¿Los señores de cinebox pretenden que elija entre comer e ir al cine? Es increíble la hipocresía de la gente.

Es algo así:

1. Subimos las entradas a 6,5€ o más.
2. Nos pasamos por el forro la competencia desleal y obligamos a comprar palomitas y refrescos de nuestro cine, para que si se les ocurre comprar algo se deje 11€ o más cada persona.
3. La gente deja de venir al cine por culpa de la piratería.

Por cierto #0 "seguro que no tiene nada que ver el precio de la entrada altísimo o las malas películas (españolas) que proyectan..." creo que hay más películas malas no españolas en cartelera que españolas...

ronko

debe de ser la misma "pirateria" que acabó con madrid rock... actual local de tienda de moda relacionada con zara.

A ver si desaparecen y vuelven los cines de barrio que aqui en Alcobendas los quitaron todos por llevárselos a las afueras.

Deku

Yo tambien estoy de acuerdo con que el precio es demencial (como dicen, entre la entrada y lo que te roban por una puta mierda de cocacola y un pakete de palomitas te fundes 12€).

Pero el problema no es solo ese. EL problema es que el cine esta de capa caida. Cada vez salen mas pelis truño, que se basan en efectos especiales, muchas veces un par d escenas tiempo bala 'matrix', muchas ostias y poco argumento. Y por no decir que ultimamente siempre que veo una peli, una de sus escenas me recuerda enseguida a alguna otra peli.

Faltan ideas. Encima los precios estan brutalmente altos... Yo si voy a ver un peliculon, por decir algo, ESDLA (que me encantaron las 3) pago los 7 pavos que piden con gusto. Ahora, pa ver mierda tipo Carretera al infierno, que es la ultima que fui a ver (la enesima peli sobre un autoestopista loco), pues creo que si hubiera pagado 3€ no me hubiera quejado.

D

Y Zapatero sin dimitir

ayatolah

Si tenemos en cuenta la gente que tiene un home cinema y se compra (y no hablo de descargar) una peli en DVD (18€), se sienta en su casa con unas palomitas (1,50€ - palomitas a saco) y ven la peli 3 o 4 personas, ya sale más rentable. Si tenemos en cuenta que esa peli se la prestas a un amigo y el te presta otra (dirán lo que quieran, pero eso se hizo toda la vida)....doblemente amortizado.

Si también tenemos en cuenta la de gente que tienen TV por Cable, Imagenio o Satélite en la que puedes encontrar pelis que te gusten o ver series que parecen películas (Prison Break, Lost, Perdidos, Heroes, House....) es que no dan ganas de mover el culo para ir a ver una peli al cine por muy bien que se vea la peli en pantalla grande. Porque también hay que pensar ¿para que se compra la gente pantallas LCD/plasma/similares de tropecientas pulgadas?.... para ver pelis en pantalla grande en el salón de su casa y no que ir al cine.

En resumen, la venta de películas en DVD, la venta de bolsas de palomitas en los supermercados, TV "a la carta" (Imagenio/Cable/satélite), venta de pantallas grandes....junto con la piratería.....todos ellos arruinan a los cines. Pero lo que más daño hace al cine es el precio de las entradas y le ley "de apoyo al cine español".

D

No se lo creen ni ellos. 6,20 valen aquí los cines de Cinebox, un precio ABUSIVO. Pronto los pondrán a preci de DVD...

davidrgh

Que me pongan un buen sueldo y las entradas de cines baratas y me volveré asiduo a la "gran pantalla".

Si no lo hacen, que no se quejen de que la gente no vaya al cine.

Pd: Un pirata es que el que aborda a alguien para robarle... eso es lo que hacen los cines y la mayoría de negocios en España.

D

Yo antes iba prácticamente todas las semanas al cine, cuando tenía un precio razonable claro está. Pero ahora los DVD han bajado de precio y los cines han ido subiendo año a año por encima del IPC, y claro, esto da lugar a que si vas al cine acompañado por tu pareja (no digamos ya de niños) te gastas mínimo 15€. Y con ese dinero puedes o alquilar 4 o 5 películas o comprarte una novedad en DVD o más de uno si hablamos de peliculas más antiguas.

Así, que al menos yo he optado por ir al cine en contadas ocasiones, y para películas que realmente merezcan la pena verlas en pantalla grande.

donkeyro

#33 En Logroño ocurre igual. Antes sólo teníamos 3 salas de cine. Luego nos pusieron un multicines de 9 salas. Hace 4 años fue el boom de construir salas y ahora tenemos 50 salas aprox. Una exageracion para una ciudad como Logroño. Toca a una sala para cada 3.000 personas!!!!!

Si a eso unimos que esta carísimo, como esperan llenar las salas. La última vez que fui al cine estábamos 15-20 personas en una sala para 300. Y eso fue hace más de un año. Ahora no lo quiero ni pensar.

A

Yo veo que ha influido varios factores en el descenso de público, no solo cuenta la piratería o el aumento de precios. Respecto a la piratería, habría que generalizarlo al aumento de las opciones de ocio entre el público joven, el que lleva sustentando el negocio del cine a nivel mundial desde hace décadas; hoy en día un chaval de 15 años ha visto 50 películas en casa por cada una en el cine, lo que significa que estamos contemplando una generación que no ve la sala de cine como el entorno natural para disfrutar de una película, y esa proporción ira creciendo conforme pasen los años. No solo es culpa de la piratería: el DVD (un gran negocio, a pesar de los top mantas), los canales digitales, los videojuegos tambien están relacionados.

El precio de las entradas es bastante caro si lo comparamos con el de hace unos años, pero tambien me parece caro el precio de las copas en los bares, rondando los 6€ o 10€, y aunque la gente se escandaliza de igual forma, siguen consumiendo. El hecho de que en la mayoría de ciudades de provincia la única forma de ir al cine sea en grandes superficies, donde los grandes complejos como Cinebox tienen el monopólio ha hecho que el precio no sea competitivo, no hay rivalidad entre diferentes salas o empresas de exhibición, lo que hace que solo tengamos una empresa que monopoliza la proyección de películas. Esto hace años no pasaba, ahora en la mayoría de ciudades han desaparecido los cines de calle, lo que provoca que tengamos que salir al extrarradio de la ciudad en muchos casos para ir a los centros comerciales donde estan esos cines. En esas circunstancias, las familias (otra porción de mercado muy jugosa para la industria cinematográfica) solo pueden desplazarse allí en fines de semana o festivo, con el resultado del descenso de espectadores durante la semana.

Y ya entrando en la valoración de la calidad de las películas, es cierto que son malas, pero no es que hace 20 años estrenasen peliculones todas las semanas. Hoy dia sigue habiendo buen y mal cine, pero solo llega a nuestros oidos el que es publicitado, el resto de películas que no invierten en promoción no llega a las salas mayoritarias, porque los exhibidores solo apuestan sobre seguro: si tienen que poner, por ejemplo, Transformers en 3 salas del mismo complejo, se hace.

Por cierto, no se si habreis notado que el doblaje de las películas ha bajado en calidad en los últimos años. El culpable es tambien la piratería, pues ahora las empresas dobladoras reciben las copias que van a doblar con la imagen cortada, de forma que solo se vea las caras de los actores para analizar sus expresiones y el movimiento de los labios, así evitan que la copia caiga en malas manos. La paranoia que no cesa.

Nova6K0

peterm en tu comentario #68 dices:

Ni una cosa ni otra. Está claro que la piratería no es la única causa, pero negar que es un factor muy importante es vivir en los mundos de Yupi. Hay mucha gente hoy en día que no va al cine porque tiene en casa "lo mismo" y de gratis.

Lo primero no creo que mucha gente tenga en casa películas compradas en el TOP-MANTA, ya que si estas están descargadas no hay ánimo de lucro y por lo tanto no es "piratería" es copia privada. Lo segundo por la propia filosofía de internet, internet es una red comunicación internacional, el mayor invento del S. XX para mí y uno de los más importantes de la historia de la humanidad. El caso es que se basan en compartir el conocimiento que adquieres, tus sentimientos,... Por supuesto compartes lo que tienes.

Lo que podría ocurrir a largo plazo es simple, debido a los problemas que está dando en internet el copyright, sería volatizado del mismo. De tal manera que así se acabaría el problema de las "descargas ilegales" como algun@s les encanta decir que se les llena la boca cuando lo dicen pensando que son chachis. Sólo quedarían los contenidos de l@s usuari@s y los programas, música,... basados en licencias de "compartir" como son Copyleft, GPL, GNU y otras licencias Open Source o libres.

Luego la sorpresa sería mayor ya que tampoco se iban a vender más programas, música con copyright. Principalmente por que el 80% de las empresas del copyright (discográficas y otras empresas) se basan en un modelo físico y este en poco tiempo desaparecerá.

Por cierto en los Mundos de Yupi viven las discográficas & company si se piensan que pueden cerrar internet. Yo lo tengo claro la empresa que no quiera o no sepa adaptarse desaparecerá. Por que porque 4 quieran mantener "el chiringito los otros no van a perder sus discotecas". Seguro que me entendeis, lo que quiero decir.

Salu2

D

Si no hubieran convertido el ir al cine en un lujo...

m

No ha salido aún Zaplana diciendo que la culpa no es de la piratería, sino de Zapatero ?

Vamos hombre! Aún no se cómo la gente se cree estas chorradas. Que le digan a una familia con dos niños que vayan todas las semanas al cine. O como les gustaría a ellos, 2 ó 3 veces por semana.

D

Después de poder ver las pelis "prestadas" de compañeros de internet va a ser difícil que la gente vuelva al cine, aunque prohíban el P2P, como en Alemania. Los cines, los video-clubs y las tiendas de discos son negocios del siglo XX, pero no del XXI.

Tannhauser

#57 Buscando he encontrado esto:

http://ania.eurosur.org/noticia.php3?id=11406

Es parecido a lo que dice #60. Entonces es ahí dónde tienes tus argumentos, y si no te dejan, pide la hoja de reclamaciones que igual se les bajan los humos.

B

#57 Por lo que yo tengo entendido segun la licencia que tenga el cine es legal que te prohiban la entrada con comida de fuera, es decir si el cine tiene licencia de cine con un puesto de chucherias o algo similar no te pueden prohibir la entrada de alimentos, pero si ademas de cine tiene la licencia de bar/restaurante pueden hacerlo perfectamente de la misma manera que en el McDonalds no te dejan entrar tu bocata de chorizo.

o

OK a las quejas respecto al precio de las entradas. Pero, para qué pagamos? Digo yo que por recibir un servicio, y no únicamente por la película en sí. No recuerdo la última vez que el acomodador (¿se extinguieron?) llamó la atención a alguien por hacer excesivo ruido o molestar a los demás. Las salas se han convertido en una jungla, donde se escucha el engullimiento de palomitas, los comentaristas de turno, los que tienen un tick en la pierna y no dejan de golpear tu asiento, los que van a ver una comedia y empiezan a carcajearse en cuanto sale el título de la película...

Me gusta ver películas en el cine, es todo un espectáculo, pero el abismo que existía entre el cine y el salón de casa se está acortando peligrosamente. Estoy con #41.

D

Yo he sido técnico de ONO y os sorprendería saber cuantas personas tienen en su casa Imagenio y ONO ó Canal digital. Me refiero a las 2 cosas a la vez!!!!!
Pero luego es el emule el culpable de que las personas no salgan de casa los domingos por la tarde. Y ese banco que anunciaba a bombo y platillo las hipotecas de 50 años contribuye mucho al cine español.

L

jajajajaj!! yo con las trampas que tengo, no tengo ni para tomarme un cubata #69. Así que prefiero alquilarla, que me sale más barato y al fin de cuentas ese dinero va para la cultura.

tuneado

Estoy con los que mucha parte de culpa la echan a los precios. La inmensa mayoría de españoles si les das a elegir prefieren ver una peli en el cine antes que verla en la tele o en la pantalla de su portátil. Pero claro el precio es desorbitado. Una entrada por 7 euros es una salvajada. Imaginemos una familia de 4 miembros, la madre, el padre y dos churrumbeles: 28 euros sólo la entrada + 4 cocacas a 2 euros cada una + 2 cubos de palomitas a 4 euros cada uno: 44 euros. ¡44 euros por ver una película, lo mismo que cuesta un reproductor de DVD! Eso vale que se lo gaste una familia una cada dos o tres años porque viene por ejemplo el circo pero ¿qué esperan que con ese precio vaya la familia al cine cada 15 días?.

D

sale mas barato esperar unos 3 meses y tener en casa el dvd con extras y verlo toda la familia tranquilamente con unas palomitas caseras que gastarse MAS DE 6 EUROS por entrada (al cine q "solia ir" valen ahora 6.5€)
la pirateria, señores, no tiene nada que ver, pero si no dejan de hacer cines y multicines, y encima suben los precios? sinceramente, que esperan? los pocos clientes que se atreven a pagar esos precios, tanto por la entrada como por las palomitas y tal, se dividen entre todos los multicines que pueden elegir.
pero claro, es mas facil echarle la culpa a "la pirateria" y patalear que no aceptar que las cosas se estan haciendo muy mal

el negocio del "cine" y de la "musica" si se va al garete en españa no es por culpa del emule o el top manta... es por culpa de que a la minima excusa te multiplican los precios "para compensar perdidas" y encima se extrañan si pierden clientes.

Borg

La difícil coyuntura del cine en España ha provocado la desconfianza de los bancos. Según Ábaco, 'en el último año y medio, además, nos hemos encontrado con que el cine español, que actúa de catalizador para los espectadores, no ha estrenado ningún gran título'.

Van al banco y ofrecen como garantia el cine español... Zas! en toda la boca.

p

2 entradas de cine: 12 €
palomitas y cocacolas: 7 €
3 horas de parquin: 3 €
ver la peli online: no tiene precio

h

Pos si el negocio fracasa... o bien, no habia forma de que funcionase o la gestión no ha sido la adecuada... asi que. A bajar la persiana. Ley de vida!!

D

Llegará el día en que hasta los fruteros declararán quiebra por culpa de la piratería.

Y es que claro, se han acostumbrado a que seguimos yendo al cine a gastarnos 9 euros por cabeza entre la entrada, unas palomitas pequeñas y un refresco y ahora que a la gente le ha dado por el Home Cinema están cagados de miedo. Y como siempre la culpa la tiene que tener otro.

toposan

#10 Dylan también decía "Hey! Mr. Tambourine Man, play a song for me..." que no tiene nada que ver pero es divertido.

D

Me gustaría recordar que hay una ley que obliga a que los cines proyecten una cuota de cine español. Los propios gerentes de cines saben que es un fracaso emitir el cine español y de hecho hace poco que se han manifestado en contra de esta normativa, pq el cine español se vende al precio del americano pero no recauda ni la quinta parte.

Tal vez parte de los precios abusivos del cine venga por culpa de esto....

k

Otro problema, sumado a los muchos muy bien expuestos aquí, es que todas las películas valen lo mismo. Y en cualquier sala. En los multicines da un poco igual, ya que casi todas las salas son similares. Pero hay cines más antiguos que tienen salas ridículas y pretenden cobrarte lo mismo que en un pantallón de multicine. Se de uno que está tardando en cerrar demasiado (le auguré la quiebra hace un par de años).
En cuanto a lo de las películas, incluyendo las españolas, se deberían dejar de cuota de pantalla y subvenciones ya aplicar la ley de oferta y demanda: si hay poca demanda ponle un precio más barato a tu entrada y verás como va más gente.

D

Totalmente de acuerdo con #1

D

Pero vamos a ver ¿A quién no le gusta tener sonido 11.2 y ver una peli cojonuda en una pantalla de 15 metros?. Lo que no voy a hacer es ver un truño español por 7 euros mas palomitas.

He ido muchísimo al cine (Hasta no hace mucho)y la verdad es que las pelis no valen para nada.

Yo por ver terminator 2 o la naranja mecánica pago no 6, si no 20 euros por verlo en pantalla grande.

e

Si es que la culpa es nuestra por querer comer caliente todos los días. A partir de ahora, ya sabéis: sólo se pueden comer los días pares y los primos; que hay que ahorrar para ir todas las semanas al cine. Da igual que no hayan estrenado una película decente en meses. Al cine hay que ir. Punto pelota.

D

Lo que pasa es que el modelo de negocio está cambiando, y esta gente no se sabe el dicho de "actualizarse o morir". No serán los primeros en caer, ni serán los últimos

d

#51 ¿Estas seguro de eso? En la mayoría de salas prohíben entrar comida de fuera que, yo sepa... A lo mejor ilegalmente pero... ¿Alguien puede confirmarlo?

d

¿¿La piratería?? ¡¡¡ya!!! Lo de siempre... Hace meses que no bajo una película de estreno... no porque no pueda, sino porque no me interesan lo más mínimo. Si no las veo gratis, ¿Como voy a ir a verlas al cine que cuesta cerca de 7 eurazos? Al reves: se da la paradoja que una de las últimas pelis que bajé de internet, "Los 300", me gustó y después fuí al cine a verla porque en ningún sitio se ve y se oye mejor... y me compraré el DVD original. También es cierto que algunas otras pelis que he bajado este año no he acabado ni de verlas en casa de malas que son y menos mal que no fuí al cine a verlas... con lo carísimo que es...

D

lo que no estoy dispuesto es a que te cobren 6€ por la entrada, casi 2€ por las palomitas mini y otros tantos por la bebida... todo eso 5€ y vamos si iba

ronko

#46 el boom de esos multicines esta asociado al boom de tanto centro comercial,en algunas localidades hay hasta 3 o 4 zonas comerciales y casi siempre siguen el mismo patrón: centro comercial grande con salas precisamente de la empresa del meneo,pc city,mediamarkt e ikea y alguno mas.Suelen ser frecuentes todos agrupados. Ya lo he visto en varios sitios por ejemplo, San Sebastian de los reyes y Sestao y en algún sitio mas que no recuerdo.

De todas formas sobre todo los "artistas" ya han cogido la excusa perfecta, sacan un disco que es una mierda o ellos como cantantes dan pena, pero da igual, culpan a la piratería y a vivir de las rentas como si fueran grandes estrellas.

D

Me encanta este tipo de escusas. Son la version comercial de "mis deberes se los comio el perro".

Con lo que ganamos y con lo que nos sangran con hipotecas, recibos, el pollo y las patatas,...... no podemos ir a ver todas las pelis, aparte que el volumen de estreno es demoledor (de media 4 a la semana, esto es 16 al mes) y no se puede ver todas en el cine. Pongan precios razonables y se veran los resultados

vilujo

Recientemente me he comprado la versión coleccionista de "EL CODIGO DA VINCI" por 8€ cuando el año pasado pague 6€ de entrada +3€por la bebida.

Ya se que por aquel entonces era estreno y era la peli que todo el mundo queria ver, pero he llegado a la conclusion de esperar 6 meses por ver una peli y luego comprarmela.

Creedme, saldremos todos ganando

D

Me cobran 6'20 Euros en el Ábaco de mi ciudad ya sea una película de dos horas y media o una hora y poco más. Ya sea en una sala grande o en una pequeña, o ya sea en una película de bajo presupuesto o en una superproducción.
No tiene sentido...

¿Que esperan que la gente pague 6'20 Euros para ver Planet Terror en una pantalla enana?

Ya es difícil deshacerse de tanto dinero aunque sea una de ESDLA o HarryPotter en pantalla grande como para aguantar penetraciones mayores...

D

#74, en el Mundo Real™ la gente normal llamamos piratería a bajarnos películas del eMule también. Aunque no sea un delito y aunque técnicamente no sea piratería, sí que hace daño tanto a los cines como a los videoclubs.

A buen entendedor...

En ningún momento me he posicionado a favor de la industria audiovisual, ya que bajo películas como el que más. Pero voy mucho al cine también y no soy rico. Lo que veo es que hay mucho rata que prefiere bajarse un screener de mierda antes que soltar un duro. Yo entiendo que la gente se baje clásicos, o películas con 2 o 3 años, no pasa nada. Pero bajarse estrenos, eso sí que hace daño, y por culpa de esa gente a los que nos mola ir el cine cada vez lo tendremos más chungo.

y

yo llevo meses sin ir al cine...motivo: con los 12 € que me cuesta ir al cine... me recargo la tarjeta del videoclub con 12 € y tengo pa 12 alquileres (vale 1 euro 3 horas o 1,20 6 horas). Si tanto afectase la pirateria no habria tantos videoclubs que en mi pueblo a pasado en un año de haber 2 a tener 8, y todos parece que van medianamente bien..

jsianes

Si el cine aqui os parece caro, probad en Japon que la entrada media te sale por 18 euros al cambio
La gente no va al cine porque tiene tantos gastos (hipotecas, etc) y unos sueldos tan ridiculos que tienen que empezar a recortar gastos por donde pueden, y lo primero que se quita es el ocio.

Sobre el comentario de culpar a la pirateria de su quiebra, solo decir que cree el ladron que todos son de su condicion

jsianes

Yo no voy al cine desde hace un par de años y no es por la pirateria sino porque las peliculas son un autentico bodrio. Todas amerianadas y todas iguales, aburren al mas pintado.

D

Que suba el pan también es culpa de la pirateria! Qué fácil es quitarse el muerto de encima y echarle la culpa a otro.

N

Yo trabajo en uno de estos cines, "a penas" llevo dos años y que se ha notado la bajada de clientes y por supuesto que el precio está por las nubes, pero no ha subido tanto en estos dos años.

De todas formas, achacarle esto a la piratería es un poco cachondeo, cuando recientemente han comprado los cines BOX que seguro que es lo que les ha dejado en quiebra, pero claro no es lo mismo decir que el culpable es una mala gestión…

D

Ni una cosa ni otra. Está claro que la piratería no es la única causa, pero negar que es un factor muy importante es vivir en los mundos de Yupi. Hay mucha gente hoy en día que no va al cine porque tiene en casa "lo mismo" y de gratis.

R

No se como está en el resto de España pero aquí desdeluego una entrada 6€ desde este último año. Me parece una exageración. Y vendiendo palomitas y refrescos creo que tienen una ganancia del 500%. Yo no voy desde la subida de precios y últimamente no bajo películas, siacaso alguna serie.

r

A mi estas noticias siempre me ponen un poco triste ya que voy mucho al cine...aunque por aquí no paran de abrir más y más salas, es un poco extraño. Si un sector esta mal, ¿como es que lo saturan abriendo cada vez más cines y más grandes?.

No lo entiendo, pero para mi esta bien. Ir al cine es una cosa que espero no dejar de hacer (por falta de salas!)

nomejodaismas

#22 Efectivamente los precios son desorbitados por los exacerbados gastos que conllevan, eso sumado a lo que se ha comentado por aqui que en todos los centros comerciales abren cines de 9 salas y la cantidad de cines por 1000 habitantes ha crecido exageradamente, pues lo dice todo.

El modelo de negocio actual consiste en estirar, estirar y estirar hasta que rompe, solo los más fuertes sobreviven y los menos se van a pique, el grande se queda con todo el pastel y cubre el 100% del mercado (quien dice monopolio, dice oligopolio, o como coño se llame).

Esto mismo va a pasar con un monton de ramos, la crisis "domestica" como digo yo, porque parece que solo nos afecta a los "curritos de a pie" teniendo en cuenta las cifras macro-económicas, va a limitar el mercado en su justa medida y va a tirar a muchos por el camino.

Pero eso sí, la culpa, claro está será de la pirateria y degenerados usos y costumbres de esta juventud sin nada que aportar y chorradas de ese pelo, lo que provocará más medidas represivas al homo-sapiens de a pie para que caiga el mínimo numero de "chupopteros" posible.

AARRGGGH!

I

Pues si la economía va tan bien, no entiendo porque la gente deja de ir al cine.
Bueno, creo que la economía va bien pero que la gente no tiene un duro.
¿Quien será la Sra. Economía esa, que se ve que tiene ella todo el dinero? Que lo suelte YA.

k

Entre lo que vale ir al cine y la porquería que ponen lo que me extraña es que cierren una sala y habran 10, sinceramente, no entiendo como la gente vamos al cine

freeCode

siempre es bueno que haya niños...

m

No pienso como tu #69.
Primero, encontrar películas nacionales en muchas ocasiones es cuestión de suerte. Hace poco tuve que bajarme una película española porque no había forma de verla en ningún cine, en ningún videoclub, ni tan siquiera ONO se dignó La película en cuestión se llama "Por qué se frotan las patitas" (a mi me pareció buenísima). Después de dos estrenos, en Alicante solo duró un día en un cine con una sala (al menos que yo sepa).
El cine español no se ve porque no se patrocina bien y al menos yo estoy un poco cansado de tener que meter como sea unas tetas venga o no al caso.
Segundo, hace años que no voy a tomarme un cubata a una discoteca. Prefiero cenar con mis amigos en casa y tomarnos unas copas. Para algo tiene que servir pagar la hipoteca.
Tercero, el problema no viene tan solo de las distribuidoras ... Creo que el problema viene porque todo el mundo quiere ganar mucho dinero fácil y si ven que hay algo que les quita parte del pastel se quejan. Cómo quieren que nos compremos 2 ó 3 CDs al mes, alguna que otra película en DVD, que vayamos al cine, que compres libros, que salgas a cenar, que pagues la línea de Internet, que tengas niños, ... con los sueldos que tenemos. Cuando se quejan de que bajan las ventas de CDs no dicen que han subido las de DVDs. Ese no es el caso. La cuestión es ganar más dinero.
Y no sigo que me altero

B

En lugo este jueves cierran los Cines Yelmo (8 salas) en teoria por el mismo motivo.

Antes de que abrieran estos cines en Lugo la situacion era 5 cines (creo recordar) monosala y 2 multicines de 3 salas.

Abrieron los yelmo con 8 salas y fueron cerrando poco a poco todos hasta quedar estos ultimos (con la "exclusiva" y control total de precios (subida tras subida)), hasta que hace 2 años abrieron un nuevo centro comercial con otras 8 salas.

En este centro comercial entradas un poco mas baratas que en los yelmo y descuento para estudiantes todos los dias, ¿que paso? que los yelmo se subieron igualmente al carro y descuento todos los dias (¿por que no los ofrecian antes?), hasta que parece ser que ahora van a cerrar por culpa de la "pirateria".

D

la quiebra no existe.. estará en situación de concurso

crassoverride

Pero el precio excesivo es normal, a ver, hablo por la zona de Madrid, el metro cuadrado suele salir por unos 2000 € y un alquiler de una vivienda por esa zona de unos 40 m2 a unos 700 €, esto suele salir por hora a unos 2,43 € m2/h más el gasto de luz, pues eso te calzan los 6,90 € que cuesta una entrada en un cine Ábaco en Madrid.
Joer como se me ha pirado, jajajaja, que no que es culpa de los piratas, hablaremos con Jonny Deep y compañía, de ETA, de Zapatero, de todo el mundo, menos de quien realmente es, la sgae que quiere ganar más, de el cine español que es espantoso, y de las películas americanas que son mas de lo mismo. La mejor solución abstinencia jujujuju

d

A ver, el precio de las entradas excesivo ... ¿cuanto te cuesta 1 sólo cubata en una discoteca? ¿Con entrada o sin? ¿A que lo pagas cada fin de semana sin rechistar?.

Tal vez si que el cine podría rebajar las entradas de precio, pero no encuentro que sea "disparatado". Y si, todos los que vais que "que cara es la cultura, no tendría que valer ni 1 céntimo", me gustaría que intentaseis vivir del cine, teatro, música ... etc ... "por amor al arte".

Bueno, rectifico, si vais a ver el cine español el precio es completamente exhorbitado: Hay que saber seleccionar las películas.

En fin, que la culpa es siempre de las discográficas, distribuidoras, productoras, videoclubes y todo lo que se menee ... y nunca de la distribución "en masa" de copias privadas.

L

#25 sobre las cámaras digitales... en fin!! La tecnología avanza y las cámaras de carrete se quedan obsoletas. Ahora bien, para hacer buenas fotos y más rápidas, son las reflex de carrete. Creo que deberías de hablar bien, puesto que los que compramos cámaras digitales, somos un gran sector y ese comentario alude a mucha gente. Creo que tu comentario se basa a que tienes un laboratorio fotográfico, siento que estés dolido ante tal echo, pero es lo que hay.
Sobre la noticia, bueno se pueden basar en la piratería. A mi, en concreto, no me gusta ver una película pirata, carece en calidad de sonido y de imagen. Creo que además de la piratería se deberían basar en más factores, como la compra y alquiler del DVD. Que sale más barato que ver una peli en el cine y encima, como estas en tu casa, se puede fumar (quien fume), hablar por el móvil, pausar, parar o verla en partes.