Demasiada gente, demasiados visitantes que no aportan nada, simplemente pasan por ahí y se marchan, después de haberse sacado un selfie solamente por el gusto de hacer ver a los seguidores que ellos han estado allí, entre pastos y montes, en la naturaleza más pura(..) El mayor problema, como siempre, es el turismo a lo ‘aquí te pillo, aquí te mato’, paradas rápidas de los visitantes, el puro hedonismo del selfie cueste lo que cueste, sin interesarse por la conservación del medio ambiente
|
etiquetas: dolomitas , turismo masivo , derrumbes , pastores , incivismo
Antes de la llegada del móvil "inteligente" y las redes sociales, el tonto del pueblo estaba acotado a su pueblo, nadie le hacía caso y fuera de ahí no era nadie. Ahora el tonto del pueblo es youtuber, instagramer y mierdas varias y los demás gilipollas le engordan los bolsillos viendo como se vicia al Fifa o intenta comer un yogur sin babarse. Y si ya recomienda un lugar, los de esa zona pueden darse por jodidos.
No cabe un tonto más en esta era del subnormal que nos ha tocado vivir.
Ale, ya me he quedado a gusto.
Antes de la llegada del móvil "inteligente" y las redes sociales, el tonto del pueblo estaba acotado a su pueblo, nadie le hacía caso y fuera… » ver todo el comentario
Te recomiendo que vayas y te culturices, si no has ido.
Eso sí, turismo con educación y no pose. Cultura y no likes.
Dentro de la cultura se meten muchas cosas que son entretenimiento y que aportan poco
#32 Pregúntale a chatgpt.
#38 Hay un dato que creo que das mal. Son cuatro educados por millones de gilipollas.
El problema del turismo no son los cuatro gilipollas, son los millones de educados que pagan sus cuotas de forma religiosa, hacen sus colas de forma educada, consumen lo que toca y se van.
Mi comentario iba por la gente gilipollas que se paga una entrada para un museo, ir al David, subir la fotito a la red social y largarse. En ese museo, precisamente, hay un montonazo de obras impresionantes para disfrutar, no solo el David, que si, que te puedes hacer la foto, faltaría… » ver todo el comentario
¿Has pensado por un momento que igual no te has explicado bien y, además, te sobraban los insultos y las exageraciones que nadie se cree?...
En resumen, que igual le sobra soberbia a tus comentarios.
Y gilipollas, en este caso, no es un insulto, es un calificativo, despectivo si, pero calificativo.
Y si no entiendes lo que escribo, ¿has podido pensar que debes practicar la comprensión lectora? A lo mejor te falta de eso como a mí me sobra de lo otro.
Saludos.
Adiós.
Buenas tardes.
Es más, si me… » ver todo el comentario
Y estamos hablando de una sociedad que va a celebrar San Juan a la playa y la deja así:
En un concierto al que fui, en la cola de entrada, habia un tipo con un carrito de la compra y la gente le iba dejando todas las botellas de agua, cerveza, coca cola, etc. El tipo iba vestido "normal" pero seguramente tambien fuera algun mendigo.
Es lo que se tiene que hacer.
Pero… » ver todo el comentario
Creo que en todos.
A lo mejor tienes el síndrome de "todos hacen turismo menos yo" o el síndrome "yo sí hago el turismo bueno, no como el resto"
Como ha señalado #13: "Demasiada gente, demasiados visitantes que no aportan nada".
Ningún visitante aporta nada. No son peores los demás. Todos causamos más o menos problema con nuestra presencia.
Un saludo.
Querrás decir más bien, antes de la llegada de Ryanair y sus vuelos baratos.
Porque incluso antes de las rrss y los móviles con cámara, ya te encontrabas al personal haciéndose la foto viral de turno para después mostrársela a amigos familiares y víctimas del estilo.
Mientras no asumamos que es imposible que 1000 millones de personas estén viajando constantemente a los 4 sitios que interesan, de poco sirve ser respetuoso y comedido con los viajes.
El turismo era sostenible cuando era de cercanía y sólo unos pocos se dedicaban a viajar grandes distancias, pero ahora que se ha masificado con vuelos lowcost e instagram, es insostenible por mucho que haya gente que crea que es algún tipo de derecho humano.
Se nos va de las manos
Tanto derecho tiene a estar ahí esa gente como cualquiera de nosotros o de los locales. Hay un centro de interpretación que se haría para promocionar el lugar y atender a los visitantes, y ahora qué, ¿a ser selectos y solo dejar acceder a la gente que más pague?
Otra cosa son los incívicos, pero en el video solo se ve una cola de gente esperando tranquilamente.
Resulta que los japoneses llevan haciendo ese tipo de turismo desde hace décadas o la gente de los cruceros, que tienen el tiempo justo para un paseo, cuatro fotos y comprar souvenirs cerca del puerto. Hay películas de los años 60 en los que Toni Leblanc y cía timan a turistas que van con la cámara haciendo fotos a todo.
Es malo que todo el mundo quiera viajar y aprovechar el tiempo al máximo?
Si realmente se quiere proteger la naturaleza, es suficiente con dedicar medios, pero ya hemos visto que las comunidades, especialmente las de derechas, no están por la labor.
Pero cuando se corre la voz y se masifica, los culpables siempre son los otros.
Te aviso que aquí también cada año hay más veraneantes
Ya nos queda nada, a penas dos semanas, de soportar la marabunta
Por otro lado la.foto es de la entrada, como si la hiciera del autobús de Ordesa. Habrá que ver en qué espacio se reparten esos visitantes.
Y yo que pensaba que el problema están los turistas de borrachera, que no aportaban.
O los que están 15 días y se llevan piedras, se bañan donde está prohibido, rascan monumentos…
Ahora el problema están el que va y se hace una foto.
A ver si el problema son los subnormales de los lugareños, que ven a los que viene de fuera como enemigos….