Hace 13 años | Por Suker a youtube.com
Publicado hace 13 años por Suker a youtube.com

"El sufrimiento no puede ser parte de nuestras tradiciones"

Comentarios

Sandman

#2 Pero es que son unas costumbres y tradiciones sádicas, así que al ser una fiel recreación, el anuncio también lo es

Gran anuncio.

landaburu

#1 #2 #3 Hombre yo creo que la intención es totalmente respetable. Pero es un ERROR comparar la vida e integridad física de una persona con la de un animal.

A mis abuelos les gustaban las corridas de toros y jamás hubieran arrojado una piedra con ese odio a nadie. Estos añuncios hacen comparaciones sin sentido.

aurum

Siento haberte votado positivo, #7, se me fue el dedo.....

D

#7 Te podrá parecer una metáfora sensacionalista, pero no deja de ser una metáfora, no hace falta que lo expliques, se ve a simple vista...

#34 Por desgracia la abstracción de ideas no es una asignatura fácil de aprender, no hay que ser un genio, pero si eres un cateto es muy costoso.

#35 ¿Te merecía la pena escribir un comentario para tamañan subnormalidad? Vota aquí lo que te venga en gana, que el karma está para gastarlo majete

D

#2 Que tu acostumbres a lapidar mujeres es tú problema. Pero no vayas diciendo que lo hacemos los demás.
#7 A ti te parece una metafora, a mi sensacionalismo barato. Que hay que explicarlo todo.

FatherKarras

#6 No veo por qué ha de ser un error si ayuda a comprender que la vida e integridad física del animal no debe objeto de obscenos juegos humanos. El video es una recreación. A la chica no la matan a pedrás.

D

#6 Allá los tuyos.
#9 Si el toro no embiste tampoco
#11 Sólo que no es una recreación. http://stop.torturing.us/ La grabación es vieja porque ahora las hacen de forma más discreta y sin cámaras.

Saga

#6 seran "tus" abuelos..

Mordisquitos

#14 Que el asesinato y la tortura a humanos sea más inmoral que el maltrato animal no quita que defender cualquiera de los dos en términos de tradición es insostenible.

¿Por qué es legal abrir una plaza de toros y maltratarlos hasta la muerte y no abrir un espectáculo de lanzamiento de gatos o aplastamiento de pollitos como digo en #13?

Si consideramos el maltrato animal una inmoralidad digna de reflejarse en la ley no deberíamos permitir excepciones en base a la tradición. Si por el contrario consideramos que el maltrato animal es legal, deberíamos permitir cualquier espectáculo comparable a las Corridas de Toros con otros animales.

resped

#17 Vale. Defender la tradición porque así lo hemos visto siempre es irracional. Y por eso estoy de acuerdo con lo que has dicho, no porque sea más inmoral, que no lo sé, sino porque hay cosas que con animales son barbaridades, pero con personas... no tienen nombre.

D

#13 #17 Existen otros argumentos aparte de la tradición. #13 Tú sí que tienes un relativismo en el que cabe todo, no es lo mismo, el termino inglés bullfight, es por algo que por lo visto los ingleses ven y tú no. Si el toro no embistiera no habría lidia.

Mordisquitos

#42 Está bien, admito que hay una diferencia. Cambiemos por un espectáculo en el que un hombre armado con una espada se enfrenta a 5 perros de ataque simultáneamente: dogfighting. ¿Ahora qué? ¿Mi libertad a montar ese espectáculo dónde queda?

D

#6 "jamás hubieran arrojado una piedra con ese odio a nadie"

Los míos se liaron a tiros en la guerra civil contra sus vecinos.

landaburu

#18 Los míos no. Sólo querían paz.

Además yo creo que se entiende a que me refería.

#49 Chico relájate, transmites tensión al teclado. Ser apasionado no significa tener razón, de hecho habría que ser apasionadamente desapasionado.

Y ahórrate los insultos de brocha gorda, bajas el nivel de menéame.

resped

#23 Le pese a quien le pese, por muy brutal que sea la tortura animal, torturar a personas es peor. No hay comparación, seamos serios porque si no se pierde fuerza en la argumentación; la exageración no hace que se ganen adeptos, sino que se pierdan.

D

#25 No digo que sea peor o mejor, sino que el sufrimiento físico que se causa al animal es el mismo que se causaría a un ser humano -desde el punto de vista estrictamente científico- si atendemos análisis del sistema nervioso del animal, y en ese sentido, por tanto el sufrimiento del animal y del ser humano sí es comparable. Evidentemente para mí siempre será peor la tortura a un ser humano que a un animal, pero yo hablo de comparar sufrimiento de la víctima y por tanto el sadismo que quien la imparte.

auroraboreal

A mi tampoco me parece bien el anuncio
Estoy a favor de que se prohiban los toros y todos los espectáculos en los que se tortura a animales pero a mi también me parece que ese anuncio hace una comparación poco afortunada aunque la intención sea buena.
La lapidación es un acto terrible en el que se pretende muy seriamente impartir justicia matando a pedradas a una persona semienterrada.
No creo que hayas muchas cosas que puedan ser comparadas con semejante barbaridad.

#14, #23 Respeto por la vida en general si, pero con matices. Mi opinión personal es que las dos cosas (corridas y lapidaciones) deberían estar prohibidas en todo el mundo, pero también creo que es de cajón que la justicia no puede condenar con la misma dureza al que mata a un toro para divertirse que a quien mata a una persona a pedradas.
Para mi no es lo mismo y siempre se merecerá una pena más dura quien mata a una persona cry .

D

#23 Sufre de la misma manera, pero no exactamente igual. Si a ti te dan un puyazo, no te levantas del suelo, si sigues vivo.
Es comparable, pero es diferente, si a otro animal le haces daño huye de ti, no sigue enfrentandose a ti.

Ddb

#6 Tus abuelos, y los míos, y los de la mayoría de los meneantes vivieron durante la época de nuestra guerra civil y te aseguro que allí se arrojaron piedras con odio a diestro y siniestro. Los seres humanos son, en su mayoría, sádicos y crueles y el toreo es uno de los ejemplos de ello. Por suerte, la sociedad, cada vez más, comprende que ni el sadismo ni la crueldad son valores que deban ampararse y poco a poco se van prohibiendo este tipo de prácticas.

aurum

Me resulta patético que a #6 lo hayáis cosido a pedradas negativos por apuntar un hecho que, si alguno sigue pensando así debería hacérselo mirar: IGUALAR LA VIDA DE UN ANIMAL CON LA DE UNA PERSONA. Y es que en ningún momento se muestra taurino, algo tan repugnante y odioso por estos lares, simplemente aporta un poco de cordura en este absurdo anuncio que mezcla churras (animales) con merinas (personas).

memuerdolalengua

#34 ¿Pero que diferencia hay a parte de la obvia de que pertenecemos a otra especie? Todos los que usáis ese argumento no os merecéis un negativo por mi parte os merecéis mil. El que deberías hacértelo mirar eres tú.

Cuando se arrojaban gladiadores al circo también estaba muy claro que no eran humanos eran esclavos.
Cuando se traficaba con personas también estaba muy claro que no eran humanos eran negros.
Cuando se discriminaba (y se discrimina) a la mujer estaba muy claro que no era igual que un hombre.
Cuando los nazis gaseaban a los hebreos estaba muy claro que no eran humanos sólo miserables judíos.
Cuando se linchaba verbalmente a los homosexuales estaba muy claro que no eran seres humanos normales son enfermos depravados.
Cuando se venden mujeres en los prostíbulos de España está muy claro que no son humanas son sólo putas.

Cuando se mata y tortura a un animal por diversión está muy clarito que no son seres sintientes son sólo ANIMALES.

Los que apoyáis la 'fiesta nacional' tampoco sois para mí seres humanos... sois sólo hijos de puta.

Firmado un talibán más.

aurum

#49, me estás demostrando un odio atroz hacia quien no piensa como tú, curiosamente criticando comportamientos similares en el pasado. A base de insultar a mi madre no va a conseguir convencer a nadie. Tus 6 ejemplos se refieren a PERSONAS, te guste o no, un peldaño por encima del resto del reino animal. ¿O es que los animales tienen los mismos derechos que las personas? Si tu respuesta es sí, definitivamente tienes un serio problema.

b

#52 Tus 6 ejemplos se refieren a PERSONAS, te guste o no, un peldaño por encima del resto del reino animal. ¿O es que los animales tienen los mismos derechos que las personas? Si tu respuesta es sí, definitivamente tienes un serio problema.

¿Y que hace que estemos 1 peldaño por encima? ¿Ser racionales? ¿Tener mayor capacidad para eliminar a la competencia? ¿Ser más adaptables? Me gustaría saberlo, ya que es el único argumento que repetís una y otra vez.

aurum

#54, si lo de ser racionales (algunos más que otros) no te parece suficiente argumento, apaga y vámonos....

b

#55 Otros animales demuestran también capacidad de raciocinio. Entonces, ¿a esos animales se les debe poner en el mismo peldaño de los humanos? ¿O hablamos del nivel al que razonamos?

Si hablamos del nivel al que razonamos. Entonces, ¿aquellos que no tienen capacidad de razonar son menos humanos y no merecen los mismos derechos que los humanos que razonan más? ¿Donde se pone el nivel para diferenciar? ¿Un superdotado puede alegar en un crimen que debe tener más derechos que alguien que razone peor?

aurum

#56, ¿Donde se pone el nivel para diferenciar? Muy fácil: seres humanos - resto de seres vivos. No creo que sea muy complicado...cuando un ser no humano me rebata esto, entonces podremos discutirlo más a fondo.

Toranks

A todos los que han comentado en la noticia... os recuerdo que la recreación del vídeo existe actualmente, y se practica en algunos países de Oriente Medio...

ctrl_alt_del

Menos mal que nos queda Portugal.

T

a los que dicen que las personas no somos animales creo que se perdieron alguna clase en el colegio, que seamos animales más evolucionados no significa que dejemos de serlo.

Si a los toros simplemente los torearan y no les clavarán banderillas ni los mataran en la plaza seguiría siendo igual de artístico y no habría maltrato animal.

D

La tradición es una escusa para defender unos intereses económicos, y una supuesta identidad cultural. Patria y pasta, sólo falta la religión pa tener la puta trinidad.

D

Pues yo veo bien las corridas Goyescas por ejemplo. Ver a los recortadores hacer acrobacias sin hacer daño a los animales es una delicia. Es algo típico confundir torero con Matador. No todos los toreros son matadores.

La clave es acabar con los matadores, picadores y banderilleros.

resped

No estoy a favor de los toros, pero las personas no somos animales. "Tradiciones" (yo diría barbaries) como la lapidación, la ablación o incluso la pena de muerte deben perseguirse sin debate y no admiten comparación.

D

#14 Entonces qué somos, plantas?

Sí, ya sé lo que querias decir, pero es que la base de la argumentación en estos casos se fundamenta en una visión erróneamente (en mi opinión) antropocéntrica: sólo somos diferentes de los demás animales en cuanto que somos capaces de adaptar el entorno a nuestras necesidades, en lugar de necesitar adaptarnos nosotros al entorno.

Para lo demás, sentido común, y respeto por la vida en general, sea de un humano o no.

resped

#20 Pues va a ser que no. No es lo mismo comer ternera que a la vecina, ni éticamente ni de ninguna manera. Pero este no es el tema. Lo que yo digo es que me da la sensación de que el anuncio trivializa la lapidación humana que, no siendo yo partidario de los toros, me parece tres años luz más brutal.

D

#22 Hombre, yo no he mencionado para nada la alimentación, lo daba por perogrullada vamos, al igual que la condena a las lapidaciones y demás barbaridades (el sentido común al que incovaba).

D

#14 No estoy a favor de los toros, pero las personas no somos animales. "Tradiciones" (yo diría barbaries) como la lapidación, la ablación o incluso la pena de muerte deben perseguirse sin debate y no admiten comparación.
¿Por qué no admiten comparación?
Oh pobre hombre, que en su altanería y su soberbia olvida que es otro animal sobre la faz de la tierra y que no tiene potestad sobre nada . Sí, tú que niegas el derecho a la vida de un animal estás negando la vida a tu propia raza. Animal eres como los demás. Animales somos sobre la Tierra.
Trata a todo animal como quisieras que te traten.
Tanta pena me da la muerte de un torero como la de un toro. Y como la muerte de un perro o un gato. O como el dolor espantoso del cerdo y los terneros camino a su sacrificio.
Muchos nos tomaréis a los que no consumimos carne, como radicales o fanáticos y quizás ignoráis que os llevamos mucha ventaja. Ventaja en humanidad y sentimientos.
Quizás estemos concienciados en que la raza humana es destructiva y cruel sin necesidad.

fisicorr

Según este anuncio, lapidar mujeres es lo mismo que mutilar a un toro.

O que que los españoles, como tenemos sangre árabe, lapidamos mujeres por tradición.

O que una mujer es igual que un toro y que los hombres se deleitan haciéndolas sufrir.

O que hay mucha gente que vive del negocio de las lapidaciones, como de los toros.

No me queda claro, y eso que estoy totalmente en contra del maltrato animal y mas especialmente en las corridas de toros.

Creo que el anuncio está mal enfocado. Se podría hacer mejor.

r

#30 Yo no creo que esté mal enfocado. Ese anuncio compara dos tradiciones que deben ser eliminadas por suponer un trato brutal hacia la víctima del espectáculo (animal u hombre).
Es más, parece que si no se hacen comparaciones la gente no entiende lo que son realmente las corridas de toros. Cada vez que sale el tema siempre hay alguien que dice: "No me gustan los toros pero lo respeto como tradición que es."
Pues bien, para los que les cueste entenderlo sustituyan, en la corrida, al toro por cualquier otro animal que no tenga cuernos y les de algo de lástima, por ejemplo gatos, perros, delfines o lo que sea. A ver si se comprende de una vez.

fisicorr

#31 Entonces para defender una idea y concienciar a la gente, todo vale. Yo prefiero el método de la educación positiva antes que el de la "letra con sangre entra"

Pero bueno... si hacen anuncios como estos es porque a la gente le gusta ver este tipo de cosas.
La tradición supongo.

D

#31 No se comprende, esos animales no atacan cuando se les hace daño, al contrario huyen.
La lapidación no es una tradición es una sentencia de muerte dictada por un juez en base a una ley.

D

Como muy bien dijo Perich en su día, seguir una tradición es hacer el idiota porque se lleva mucho tiempo haciendo el idiota.

Sobre el anuncio, sin saber portugues (ni gallego), la primera frase ya queda clara y tira con bala ("esto son tradiciones antiguas"), porque es la misma excusa que ponen los pro-matadores (considero que los antitaurinos son precisamente los que disfrutan viendo morir a los toros).

P.S.: Acabo de encontrarlo subtitulado en

A

Un poco demagógico y de mal gusto, aun compartiendo al 100% el mensaje final.

C

Un poco sádico el anuncio, pero tiene razón.

D

comentario erróneo.

D

Magistral, sin más declaraciones.

Lecter21

Es una alegría relativa que, al menos, estemos en la dirección correcta. De forma más lenta de lo que nos gustaría a muchos sí, pero en la dirección, pues cada vez resulta más escandaloso este tipo de aberraciones para un sector mayor de la sociedad.

Armagnac

"pero también creo que es de cajón que la justicia no puede condenar con la misma dureza al que mata a un toro para divertirse que a quien mata a una persona a pedradas"

Mmm, ¿y si la persona es negra? ¿o china? ¿o árabe? Hasta hace muy pocos años en EEUU los negros no tenían los mismos derechos que los blancos... En mi opinión quien cree que es "menos malo" maltratar a un animal terminará haciendo esas distinciones con las personas por su color, religión o cualquier otro criterio. Somos iguales que los animales porque somos animales, hacer sufrir a un toro no es distinto de hacer sufrir a un ser humano, la única diferencia es que comprendemos el sufrimiento de otra persona pero no comprendemos el de otro animal, pero eso no lo hace distinto.

auroraboreal

#38
Y por eso hemos luchado -y seguimos luchando-, para que blancos, negros, chinos o árabes... tengan los mismos derechos, en EEUU y en Irak.
Suponer que voy a terminar haciendo distinciones entre las personas porque me parece mucho más grave matar a una persona que matar a un animal es suponer algo que es mentira: si que pienso que es malo maltratar a un animal y merece un castigo. Y no creo que encuentres ningún comentario mío defendiendo el maltrato animal ni tampoco la desigualdad entre las personas.
Pero hace mucho que no creo en el maniqueismo: las cosas no son solo blancas o negras. Siempre hay matices y, de hecho en la mayoría de los sistemas judiciales se admiten gradaciones imponiendo distintas penas según el delito o si existen agravantes o atenuantes. Y a mi me sigue pareciendo que no se puede comparar la condena a muerte de una persona a pedradas con la muerte de un toro en una plaza, por muy arraigadas que estén las dos cosas en una cultura y en otra.

PussyLover

Aquí en España al igual que en muchos otros lugares del mundo, estamos rodeados de tradiciones salvajes y de maltrato a seres inferiores.

D

Muchos ven un torero en el palo. O les gustaría.