Hace 11 años | Por pilarina a cincodias.com
Publicado hace 11 años por pilarina a cincodias.com

Con la nueva ley de Emprendedores, se les permitirá blindar parte de su patrimonio a través de un simple trámite electrónico dándose de alta como empresario individual. De este modo, una vez que haya constituido la sociedad podrá hacer una declaración con los bienes inembargables, como el domicilio habitual o el vehículo, en caso de que acumule deudas desde que se convierta en empresario individual.

Comentarios

c

Yo no quiero impunidad, quiero que las administraciones me paguen, no adelantar el 21% de lo que a lo mejor no cobro y pagar la cuota de autónomos si gano dinero, no si lo pierdo.

Variable

#3 amen!

lord_of_freaks

#3 pues yo quiero que se persiga la morosidad de forma eficiente y rápida, incluida la administración, ahí coincido contigo, pero lo de pagar cuotas a la seguridad social solo cuando ganes dinero y dejar de pagar impuestos, pues mira no y mira ue me llevan los demonios cada vez que veo el destino que se les da

Tengamos una fiscalidad sería y progresiva de verdad, ahorremos trabas administrativas que te hacen estar toda la mañana en hacienda para un papel y persigamos el fraude fiscal y la morosidad (el que no paga embargo inmediato hasta tercer grado de consanguinidad) .. Pero el mantra este de "no quiero pagar el IVA de las facturas no cobradas" es un coladero de chanchullos y sinceramente lo único que consigue es más déficit público porque al final quien palma la pasta es el estado, vamos todos, cuand quien debe correr con la carga es el moroso (además de los embargos/multas) ...

Pepepaco

#5 Tienes toda la razón.
Un sistema que vaya por cobro-pago es incontrolable y una puerta abierta al fraude. Por otra parte siempre que oigo esa frase de "no quiero pagar el IVA de las facturas no cobradas" me falta oír la segunda parte "y no quiero deducirme el IVA de las facturas no pagadas". ¿O es que en este país todas las empresas pagan sus facturas al contado y cobran a 90 días?
Esa medida, populista simplemente, se notaría únicamente en el primer o segundo trimestre de aplicación, luego ya dejaría de tener ningún efecto. Y el fraude se dispararía por la falta de control que supondría.

D

Me cuesta creérmelo. Seguramente la ley será tan compleja y tendrá tantas cláusulas y limitaciones que en la práctica será imposible, pues el gobierno vive de exprimir a los autónomos.

Findeton

Eso es una buena noticia.