Hace 14 años | Por pepevaz a guinguinbali.com
Publicado hace 14 años por pepevaz a guinguinbali.com

Uno de los casos más graves se vive en Etiopía, “un país en el que más de 13 millones de personas pasan hambre y donde el Gobierno ha puesto más de 3 millones de hectáreas de tierra cultivable en manos de grupos extranjeros que se llevan su producción a sus propios países”, asegura el informe. En la RDC, el Gobierno permitió la cesión de más de 10 millones de hectáreas de terrenos agrícolas a grupos foráneos. La SFI impulsa a los Estados africanos a modificar su legislación en materia de inversión extranjera para facilitar la compra de tierras.

Comentarios

D

#3 Para algunos 'generar riqueza' es comprar las tierras y explotarlas esclavizando a cualquiera que trabaje de sol a sol por un plato de cualquier comida basura barata. Así se hacen las grandes fortunas desde siempre.
Una put* mierd* de sistema.

D

#3 Lamentablemente tenias razón. Siento no poder votarte doble.

d5tas

#3 Ya te ha salido uno en #7

"¿Qué solución proponéis? Salir de África y dejarles a su aire es una, sin invertir y sin ayudar."

Pues invertir y hacer negocios en Africa sin expoliarles los recursos y hoy por hoy el único pais que lo hace es China.

francisco

#10 Gracias por lo de imbécil, pero yo he dicho empleo y no riqueza.

China coge las tierras y los recursos y hasta los empleados los trae de China, pero si te quieres creer que va de mecenas por África necesitas enterarte mejor...

¿quieres que inviertan en cultivar y que se lo vendan solo a los africanos? ¿y con que lo pagan si no tienen empleo? ¿en gamusinos? Para tener economía hay que tener empleo y ahora mismo el único medio de ganar dinero en África es exportar porque no hay mercado interno. Pero en los mundos de yupi donde el trueque es el rey eso no es necesario...

Coge tus ahorrillos e invierte en empresas como las que dices... ¿por qué no lo haces?

#11 Si, la culpa siempre es de los demás, que el 90% de los dirigentes africanos sea corrupto y llegue al poder con guerras tribales es culpa de los europeos y nada de los africanos...

D

#10 tú lo has dicho. Salir de África y dejarlos a su aire.

La corrupción, las clases, las luchas étnicas y todo eso viene antes de que existiera el FMI y el Banco Mundial.

Los señores de la guerra se quedan con el dinero, la película Black Hawk Derribado ilustra muy bien lo que sucede en muchas partes de África, no solo en Somalia o en Etiopía, eso es una realidad muy frecuente.

Occidente está ahí y al meter dinero acaba beneficiando a los más poderosos sin que ello repercuta en el pueblo.

Pero no podemos ir de salvapatrias a liberarlos porque eso no arregla nada y la historia está ahí para ver lo que ha pasado cada vez que Europa o EEUU ha ido a salvar un país extranjero de sus dirigentes.

Hay que dejar que sucedan las revoluciones aunque aquí en África no es que se corten un pelo a la hora de respetar la vida.

francisco

#14 A veces yo también creo que dejarlos a su aire hasta que salgan solos sería lo más óptimo, pero no tengo claro que asumir el coste en vidas de esa acción que posiblemente derive en una guerra africana similar a las guerras europeas del XIX y XX sea "admisible" en términos humanitarios.

Es la forma en que se arregló Europa, pero ¿100 años más tarde no hay otra mejor? Me cuesta reconocerlo...

D

#14 La película Black Hawk Derribado es un panfleto barato y maniqueo del establishment, ilustra tanto lo que sucede en Africa como Avatar.

c

#14 La Película de Nicolas Cage "Lord Of War" Refleja a la perfección lo que sucede a diario en África hay una escena donde son enviados al paredón niños de 14 a 16 años y Yuri (Nicolas Cage) le Dice a Vitali su hermano que ve la horrible escena con indignación que esa no es su guerra aunque paradojicamente ellos mismo les vendieron las armas con las que fusilaban a aquellos niños,

La explotación y la corrupción son problemas sociales que derivan de las guerras internas y la falta de lideres con ética y moral, aquí vemos por ejemplo en mi País "Venezuela" un presidente que se rasgas las vestiduras hablando de moral y revolución cuando su familia vive una vida de Hollywood
http://venezolanoscapitalistas.blogspot.com
Solo vean esas fotos, mientras tanto que fuera de nuestras fronteras países precisamente como España defienden el echo de que aquí hay una democracia solo por defender intereses económicos como los de Telefonica BBVA Grupo Santander entre otros....
Nota si alguien quiere hacer un meneame con las fotos de esa web pues bienvenido sea....

D

vamos #10 China ayudando a africa, permiteme que me descojone.

D

#3 Solo esta ligeramente mal conceptualizado, los imbéciles confunden sustraer con generar.

p

#3 No faltarán los imbéciles que digan que la venta de esas tierras a las empresas extranjeras "genera riqueza".

No solo genera riqueza sino que es un derecho fundamental del colono la propiedad privada de los medios de producción incluídos los que pertenecen a aquellos que no tienen ni para comer.

D

#3 Me temo que si. Yo mismo, no digo que las consecuencias que este teniendo a corto plazo no estén siendo malas, pero muchos países que son pobres, lo son porque no cuentan con algo que damos por hecho aquí que es la propiedad privada. No se producen aumentos por eso mismo, solo se producen contratos verbales de arrendamientos y el propietario solo es el que esta ahí pero no tiene ningún papel para demostrarlo, así que no invierten en ella además ¿como vas al banco a pedir un préstamo para un tractor sin ninguna garantía, y sin poder demostrar que esas tierras son tuyas?

Puede que se este haciendo mal debieron poner una letrita pequeña para que solo lo compraran gente del país en cuestión, no lo sé, ni se habrá actuado de mala fe porque listillos hay y habrá siempre. Pero hay que solucionar el problema de los derechos de propiedad en muchos países del tercer mundo.

Y aparte #7 tiene razón

francisco

#19 "Partes de una mentira"

¿Cuál?

¿Puedes llevarte una fábrica de Mercedes a Burkina Faso y contratar personal? ¿Hay infraestructuras para un CPD de Google? ¿Vas a ubicar el próximo Hollywood en Somalia?

Las quejas de esta noticia no son las que tú dices, apuntate una de churrimerinez, hablan de contratar tierra para explotaciones agricolas, y es de lo poco que se puede hacer como inversión además de minas y petróleo que no lo comento.

De todo lo que dices, se resume en mi dictador africano y las guerras tribales que yo ya decía...

u

#20

No digo que no tengas parte de razón, pero si que hay muchas cosas que podemos hacer desde occidente. Por ejemplo, controlar el comercio de los recursos de manera que no se puedan importar de países en guerra o que no respeten los DDHH. Se hico con los diamantes y es una de las claves del desarrollo, modesto pero esperanzador de Botswana, por ejemplo.

Por otro lado, como bien apuntas, uno de los mayores problemas de África es que carece de un mercado interno; y, aunque no lo creas, en esto si que tenemos parte de culpa los europeos. Si miras, por ejemplo, las líneas de ferrocarril y otras infraestructuras, verás que practicamente todas están dirigidas del interior a la costa, puesto que esto es lo que beeficiaba a las potencias coloniales cuando gobernaban África. Sin una red de comunicación interna entre países africanos, dificilmente podrá haver un mercado interno (evidentemente con el añadido de la falta de divisas, etc.). Y antes que alguien diga que esto no es cosa nuestra, es preciso recordar que la única justificación que se esgrimió para la colonización fue que llevaría el desarrollo a estos países.

Por otro lado, los acuerdos firmados en la descolonización dejaron a la metropolis en una posción dominante comercialmente que no ha favorecido en nada al desarrollo de éste mercado interno. Tampoco el boicot a todas las tentativas de unificación política desde la independencia han favorecido a la creación de este mercado. Además, no hace falta recordar que muchos de los dictadores que han asolado el continente y lo han llevado a la ruina han sido respaldados por los estados occidentales (y siguen siendolo, por ejemplo en el caso de Guinea Ecuatorial).

En cuánto a la violencia y la falta de cultura cívica y democrática, en mi opinión, África está aún pagando el precio de 300 años de predación eclavista y 70 de colonización salvaje. Además, no hay que olvidar que las potencias (USA y URSS) armaron hasta los dientes al continente durante la guerra fría, atendiendo a sus intereses particulares.

En resumen, yo no tengo, evidentemente, la solución para África, pero probablemente, un embargo de armas efectivo al continente y un control de la procedencia de los recursos minerales que prohiba importar de países en guerra o que no respeten los DDHH ayudaría mucho mas que cualquier inversión o envio de ayuda humanitaria.

cutty

#7 "si no se los queda el corrupto dictador de turno (ESE, ESE ES EL PROBLEMA)."

Lo has explicado justo al revés. Es el jodido dictadorzuelo el capataz de las multinacionales agroalimentarias o petroleras o las que sean, y de paso el policía, y si no hay dictador se monta una guerrilla que además de explotar las riquezas les vendemos las armas.

D

#7 No. La "importación" de una industria extranjera NO genera riqueza. Lo que de verdad genera riqueza es que un país (sus gentes) administren SUS recursos, los exploten y saquen rendimiento de ellos.

Que tú vengas a mi casa, cojas mis cosas y montes un mercadillo con ellas conmigo como tendero (en el mejor de los casos) NO me genera ningún tipo de riqueza.

Los países más ricos del mundo son, precisamente, los que tienen una industria propia, los que tienen una agricultura propia y los que administran sus propios mercados y mercancías. Ningún país se ha hecho rico jamás gracias a ninguna empresa extranjera. Jamás.

Soriano77

Nunca dudé de que eran unos hijosdeperra, capaces de cualquier cosa para ganar mas dinero.

assman

#2 yo les daría mi dinero si viese como se van suicidando uno a uno.

D

Una vez tienes compradas y sobornadas a las autoridades y gobernantes africanas, entonces ya puedes dedicarte a expoliar a gusto, ya se trate de minas de uranio o caladeros de pescado. Una vez compradas y sobornados políticos y autoridades, el expolio por arte de birlibirloque de repente se convierte en "legal", que no moral, ni ético.

D

Este planeta está superpoblado. El número de nacimientos debería decaer. Antes de eso, lo suyo sería un reparto de los recursos más justo, algo que los hijos de puta de las altas esferas no están dispuestos a dejar que ocurra.

D

Con todo el dinero que se ha donado a Africa en los ultimos 40 años, cualquiera hubiera sido capaz de hacer grandes mejoras en esos paises.

Es mas que evidente que el Banco Mundial y el FMI trabajan en interes de unos pocos oligarcas y megaterratenientes a los que la gente les importa 3 cominos.

D

En diciembre de 2009 subí un enlace a una noticia sobre una futura prospección minera en el Congo y Camerún.

resumiendo, aunque no sea la mina de hierro más grande del mundo, es la que más rendimiento de mineral tiene, por lo menos es lo que prometen.

Una semana más tarde consiguieron mitad de la financiación del proyecto de TATA. http://www.hindustantimes.com/Tatas-could-bid-for-African-iron-ore-mine/Article1-358042.aspx Básicamente es una mina en África que va llevar mineral a India. La única infraestructura industrial que va quedar en Camerún es una vía de tren entre una mina y un puerto chinamax de granel alejado de las principales ciudades. Ni una fundición ni planta de tratamiento de mineral, sobre todo por que el mineral de la prospección se lo va quedar TATA, que lo venderá al precio que quiera que será jodidamente alto para evitar alimentar a la competencia en otros países, mucho más para que aparezca algo en África.

l

Pues yo estoy en contra de las "ayudas" occidentales, nunca son ayudas y generalmente consiste en vender el alma al diablo. Conozco a dos personas que han trabajado para dos empresas distintas en Africa. Una era una empresa Holandesa que construía pozos de agua (ohhh, que bonito, que buen rollo dan los Holandeses), pues bien, esos pozos los pagaba el gobierno del país en el que estaba mi amigo con dinero prestado por Holanda. Ese dinero prestado por Holanda sólo podía ser utilizado en compañías holandesas, genial. Esas compañías holandesas, al funcionar en estos paises como un monopolio, cobran lo que les da la gana y mas a los paises en los que construyen. La otra persona que conozco trabaja en una empresa de inversión y cooperación en paises en desarrollo, también suena muy bonito, pero basicamente lo que hace es buscar lugares para ofrecer esas ayudas tan tentadoras.

Otro ejemplo: Holanda y Bélgica "compra" cacao a países africanos a los que "dan" ayudas y luego ese cacao que se produce gracias a estas ayudas solo puede ser vendido a Holanda y a Belgica. El precio que pagan por el cacao es irrisorio, pero anda que son baratillos los chocolates belgas, eh?.

Y es solo por poner un par de ejemplos de como funcionan los sistemas de "ayudas" occidentales. Los llamamos ayudas para limpiarnos las conciencias, y que los ciudadanos pensemos que se está haciendo algo por el bien de los demas, pero es pura codicia económica y explotación.

Las ayudas llevan generalmente mucha letra pequeña. Aquí Daniel Cohn-Bendit habla en el parlamento Europeo sobre las ayudas a Grecia, que Grecia está obligada a usar en parte para comprar armamento a paises europeos:
meneame.net/story/verdades-eurodiputado-frances-parlamento-europeo

jozegarcia

claro que África está lleno de dictadores, y eso viene muy bien para explicar como está el continente por sus "problemas internos", eso sí no parece que vayamos hacer algo contra esos dictadores, pero espera que salga un "dictador" que pretenda nacionalizar los recursos naturales, tu verás como ayudamos a áfrica a librarse de el.

pero vamos que tampoco es preciso que sea dictador, ya estamos deseando ayudar a Venezuela a librarse del "dictador" chávez.

cutty

No es cuestión de dejarlos a su aire... bastaría con levantarles el pié del cuello.

D

Con los agrocombustibles lo que se lleva ahora es comprar tierras, y es lo que hacen algunos países como India, Corea del Sud, Japón...

e

Colonización 2.0

eduardomo

Poco se ha avanzado desde los tiempos del lejano oeste...

t

El prólogo del informe, al final de la información, es demoledor.

D

Y ya de camino, estimula la venta de España, que le pilla cerca... roll

andresrguez

África hace tiempo que se vendió a China. China es la nueva metrópolis.

t

La cosa es estimular la venta, parece.

o

Cuando no quede ninguna zona que vender, ¿qué harán? ¿Venderan a sus hijos? ¿Venderan a las mujeres?

El dinero no puede comprarlo todo o no debería.