Hace 11 años | Por Q_uiop a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por Q_uiop a eleconomista.es

La Comisión Europea ha sugerido hoy cuatro posibles escenarios para la emisión futura o retirada de las monedas de 1 y 2 céntimos, según ha anunciado en un comunicado de prensa. Los cuatro escenarios que se manejan son mantener el statu quo actual, cambiar la composición de la moneda para reducir su coste, eliminación rápida de estas monedas y la paralización de la emisión de nuevas.

Comentarios

D

#28 "El precio psicológico no variará, precisamente por la cuestión esa del redondeo final en la cuenta. Te pondrán 0,99 y luego te cobrarán 1"

Legalmente no podrán hacer eso, igual que aora mismo no pueden ponerte 0,999€ y cobrarte un euro. Ese es uno de los problemas del cambio de moneda. Si no simplemente retirarían los céntimos y dejarían que te devolviesen lo que les diese la gana. Pero no pueden.

Si un comercio anuncia algo a 0,99€, es su obligación devolverte ese céntimo. Si no lo tienen, tienen que devolverte de más. Naturalmente hay veces que esto se salta, igual que hay veces que la gente se salta los semáforos. Pero terminarían por tener problemas si lo hiciesen con freciencia.

¿Por que, si no, crees que las tiendas tienen céntimos disponibles? ¿Si pudiesen no tenerlos y cobrarte de más, no crees que ya lo estarían haciendo?

Eso que tu dices podrían hacerlo ya ahora.

lambiris

#32 Si el redondeo se aplica en la cuenta final, y siguiendo el ejemplo de otros países, sí que podría hacerse (y se hará). Ahora no, porque sí que existen monedas de 1 y 2 céntimos para devolver, pero cuando no existan... http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_de_un_c%C3%A9ntimo_de_euro#Finlandia_y_los_Pa.C3.ADses_Bajos

D

#34 Si, pero fíjate en que en la opción que estás enlazando (y que no es la que se está proponiendo), un consumidor avispado puede verse beneficiado.

Imagina que tienes productos por 0,99€. Naturalmente si compras solo 1 te cobran 1€ y pierdes 0,01€. Pero si combras varios cuya suma sea 2,97, entonces te cobrarán solo 2,95 y por tanto te ahorrarás 0,02€.

En definitiva, con el redondeo sueco a veces gana el supermercado y a veces gana el cliente. Pero el cliente siempre puede escoger obteniendo lo que más le convenga.

No es esto, sin embargo, lo que se propone aquí.

lambiris

#37 En ningún momento he dicho que no haya veces en las que te convenga. Habrá otras veces que no, porque no necesites tres productos en lugar de dos (y si comprases 3 cuando realmente no los necesitas entonces sigue ganando el comercio, que ha hecho la venta). Pero todos sabemos cómo funcionan los precios y los comerciantes en España, no seamos tan simples como para pensar que la balanza de "lo comido por lo servido" se equilibrará a favor del consumidor.

Aquí lo que se propone es la eliminación de las monedas, pero no se da una opción/solución/pista a qué pasaría con los precios (excepto en un apunte de unos de los escenarios que dice "Se podrían seguir utilizando, pero solo pagar una suma final redonda"). Ante una falta de propuesta en firme de qué pasaría con los precios, lo lógico nos lleva a pensar que se seguirá un sistema ya implantado en ciertos países de Europa.

Manolitro

#32 Vivo en Suecia y aquí la moneda más pequeña que existe es la de 1 corona, hace 2 años desapareció la de 50 "céntimos" y nada ha cambiado, las cosas siguen costando su precio en décimas o incluso centésimas de corona, luego en la cuenta final, si pagas con tarjeta (que es prácticamente siempre, aquí el efectivo es testimonial) te cobran el importe exacto, y si pagas en efectivo te redondean a la corona anterior o a la siguiente, dependiendo.

D

#41 "Siempre he odiado el tema de los precios psicológicos. Es una burla sin sentido al consumidor. Prefiero los precios redondos sin tonterías"

A mi me pasa lo mismo. De hecho yo suelo redondear hacia arriba cuando los veo.

DeCastro

#41 ¿Precios psicológicos? ¿Esos que cuando pone 29'99 dices: "Ah, vale 30 euros"?

jaz1

#14 te cargas el precio sicologicio, que no se quien es el que cree que eso funciona

esa miseria de moneda vienen a decir que sale mas cara hacerla que su valor facial,

erbauer

#15 No has entendido lo del saldo 0. ¿Verdad?

Bojan

#16 por supuesto que sí. ¿Has entendido tu que las grandes empresas no pueden dejar al azar ese saldo cero? Al igual que yo como consumidor puedo hacer mis compras calculando ahorrarme los dos céntimos (créeme, lo haría, compra a compra, es mucho ahorro, y sobre todo si puedo fraccionar las compras), porque no iban a hacer lo mismo distribuidores y vendedores, que era lo que yo planteaba. ¡Manzanas traigo!

erbauer

#22 ¿Cómo lo van a hacer?

Bojan

#23 esto... ¿redondeo?. La propuesta da la medida para que puedas pagar cantidades de 1, 2, 3 y 4 céntimos, con monedas de 5 centimos (o sin ella) y dos centimos arriba hoy por los dos centimos a la baja de mañana, pero, obliga la ley a que de repente, el coste de producción del ganadero, o el precio de competencia de un producto no vaya ya directamente al 0 y al 5? Si nos engañaron al pasar al €, con sus centimos y todo, y los anuncios de "Los García" y al final nos quedamos con un cambio equivalente de 1000 pts = 10 €, como no nos van a volver a engañar en esto, cuando existe la remota posibilidad de que alguna compra nos salga 2 centimos más barata.

Por cierto. Un día, en un carrefour, corte inglés, o eroski cualquiera, decid que os falta un céntimo, y veréis como por todos los medios intentarán que le pagues ese centimo, llegando a exigirte que retires de tu compra un producto de poco coste. Y haced la prueba a exigir un día el céntimo que os dijeron la vez que no tenian cambio, con la frase de "te debo un céntimo". Con eso te lo digo todo, y hablamos de un miserable céntimo ocasional. Imagina 2 centimos de manera reiterante.

erbauer

#25 Cómo va a evitar eso que te vayas a Condis. Los usuarios de supermercados y pequeños comercios (que es donde se usan céntimos) eligen el mejor binomio calidad-precio. El que mejor se adapta a sus necesidades de calidad y de precio. Si Eroski sube el precio me iré a DIA.

Bojan

#27 Bueno, es una forma de verlo, pero coge un cartón de leche pascual o un zumo don simon sin pulpa, y comparale el precio en Mercadona, Eroski y Carrefour

Los fabricantes pactan precios, los distribuidores pactan precios, los vendedores pactan precios. Si el que redondea el coste de la unidad es el distribuidor, a DIA y a Condis le va a costar lo mismo. Y no todos tienen amplia oferta donde elegir para ir a comprar.

ann_pe

#25 Un día, en un carrefour, corte inglés, o eroski cualquiera, decid que os falta un céntimo, y veréis como por todos los medios intentarán que le pagues ese centimo, llegando a exigirte que retires de tu compra un producto de poco coste.
Según le de al cajero ya que tiene cambio limitado, según que supermercado también. Yo creo que en las grandes superficies gran parte de los pagos se hacen con tarjeta y ahí te seguirán cobrando el importe exacto, sin redondear.

Al-Khwarizmi

#15 #17: Si te ponen un precio para ganar dos céntimos (acabado en 3 ó en , puedes comprar dos artículos de ésos y el precio acabará en 6, con lo cual ganas un céntimo tú.

Si te lo ponen para ganar un céntimo (acabado en 4 ó en 9), comprando tres va a acabar en 2 ó en 7, con lo cual ganas dos céntimos tú.

Bojan

#94 Si directamente te lo venden a valores de decenas exactas o con 5, ya no hay esa posibilidad. A eso me refiero. Y no tiene por qué ser el supermercado quien haga el redondeo, antes del super hay un distribuidor, antes del distribuidor puede haber un importador, antes de eso un fabricante y/o empaquetador, y antes un vendedor de materia prima... En fin, hay múltiples oportunidades de que se redondee (tanto a la alza como a la baja, por lo general, suelen redondear hacia abajo los primeros enlaces de la cadena, y hacia la alza los últimos). Si no te dan la oportunidad de comprar a 0.97 o 2.31, poco puedes hacer.

Por cierto, y para que lo sepáis, algunas grandes superficies, exigen a primeros fabricantes (no solo para su marca blanca) modificar las cantidades de los empaques para ajustar precios. Una de ellas es Mercadona. Creéis que no va a ajustar cantidades para redondear a la alza (o tal vez ofrecer el precio justo)? Si ya lo hace con todos los productos cuyo valor neto vaya en gramos o no sea standard...

erbauer

#17 ¿Cómo? Hazme un ejemplo. ¿Cómo va a hacer Condis para llevar a cabo esa estrategia? ¿Va a subir los precios de todos los productos al duro superior? ¿Cómo va a hacer eso que me vaya a DIA a ahorrarme 2cts por producto?

Toranks

#21 No, no. Lo que harán será usar matemáticas para procurarse que las combinaciones más compradas (ellos hacen sus estudios económicos, te crees que son tontos?) les salgan más a cuenta. Y, para despistar, ponen otras combinaciones de productos menos comprados, que hagan ganar céntimos a la gente.
Dos pájaros de un tiro, atraes compradores a un producto poco vendido, y ganas pasta con el más vendido.

Cuando tienes ventas de miles o millones de productos, te forras.

Estrategias como esa hay a patadas en los comercios, hay que estar muy ojo avizor y leer menéame de vez en cuando

D

#35 Dí que sí, hay que comprar pienso para el perro, que no todo es fumar y tocar la flauta.

D

#81: Ni comprar comida para gatos y tocar un laúd.

jadcy2k

#35 Te entiendo. No hay cosa que más rabia me de que en el supermercado me falten un par de céntimos y tenga que cambiar un billete, cargándome de monedas la cartera (a punto de reventar, supongo que sabéis de qué estoy hablando).

#81 vas fuerte hoy!! luego no te quejes si te cosen a negativos lol lol

e

#8 Sí, sí... si ya lo decían "Los García", aunque el único que parecía tener razón es el loro:

jajaja

RadL

#8 Claro, eso será así el primer mes, luego todos los precios se subirán para X,X5 o X,X0.

No obstante yo directamente eliminaba las de 5 céntimos también, es un coñazo.

C

#8 Si es así, en tu ejemplo sería una locura. Qué sentido tiene que te salga relativamente más barato comprar un brick de leche que dos?? Se acabará el comprar packs de 6?

D

#8 lol lol lol lol

Pero tu no sabes en que pais vives o que?

Te meteran por otro lado esos centimos que faltan y algunos de propina.

Lo que deberian de hacer es que las maquinas las admintan, que estoy cansado de tener que tenerlas por ahi siempre dando vueltas.

D

#8 Claro que sí, campeón.

Juan_Esmíz

#8 y el valor neto final se aproxima a 0
Si los precios son suficientemente variados si. Pero por ejemplo, un autobús donde el billete cueste 1,32 y el 90% de la gente compre solo 1 billete cada vez (hay más ejemplos: máquinas expendedoras, etc) perderá dinero.

#79 ¿Pero y lo divertido que es hacer una compra (de, pongamos, 3€) y pagar con todas las monedas de 1, 2 y 5 céntimos que has ido acumulando en el último año?

erbauer

#84 Dos preguntas. ¿En qué ciudad española el billete de autobús cuesta 1'32€? ¿Qué máquina expendedora admite actualmente monedas de 1 y 2 cts?

NoBTetsujin

#8 Si, hombre, si, y cuando llegó el euro también hubo mucho miedo al redondeo y al final no pasó nada. Oh, wait.

D

#10 Solo hay un fallo, el redondeo sera aun mas descarado.

Johnbo

#10 En la oficina de uno de los clientes a donde voy, el café de máquina cuesta 41 céntimos. Y la hija de puta de la máquina no acepta monedas por debajo de los 5 céntimos, pero sí que las devuelve. Cada día que voy, vuelvo con cuatro moneditas más (o invito a café a varios para evitar el tintineo).

rob

#1 Lo siento mucho. Te intenté votar positivo pero el binomio Android- dedazos, me la ha jugado.
Te pido disculpas.
Un saludo.

natrix

#24 Excusas

Es broma

D

#1 Claro porque no se puede almacenar dinero en el maletín con menos billetes. Será el fin de la corrupción.

D

#60 no exactamente. La idea es que mas de uno las iba a pasar putas intentando salvar los binladen antes de que dejaran de entrar en circulacion. Y claro, o se delatan y terminan rindiendo cuentas con hacienda o pierden el dinero. A ver como coño blanqueas en, digamos pocos meses, cientos de billetes si no los aceptan en ningun comercio.

madame

#1 No ,esos no , que son con los que yo lo pago todo.

RespuestasVeganas.Org

Ale... redondeo para arriba en los precios...

#1 los billetes de 500, 200 y 100€ ni tocarlos... que si no no pueden blanquear dinero con ellos, que es para lo único que valen.

ailian

#2 "inflación", con una sola "c".

astur_phate

#2 En Finlandia los precios se redondean en el total de la compra, hacia arriba o abajo dependiendo a los 5 centimos más cercanos y sólo si pagas en metálico. Si pagas con tarjeta no se redondea.

#109, pues aquí exactamente igual.

D

#78 yo creo que estas cosas solo se nos ocurren a los españoles

Maki_

La bolsa del super, que como no podrá valer 0 centimos, valdrá 5 céntimos. Más del doble.

lambiris

Si pagas con tarjeta... ¿también te aplican el redondeo? Ese me suena un poco a robo. Será 1 o 2 céntimos, pero no deja de parecerme un robo.

Q_uiop

Está bien planteado pero tengo dudas, fundamentadas en la experiencia, de que al final se lo saltaran y no cumpliran.

O

¿Y no os cansáis de estar todo el día lloriqueando de victimismo?

Quitar estas monedas es razonable. Y nadie os quiere robar por ello.

g

pues yo las monedas de 1 y 2 centimos las meto en la hucha cerdito y no veas que contento se pone...

Q_uiop

El primer redondeo fue pasar de la peseta al centimo (1,6 pesetas al cambio).

D

Menudo chollo! yo que soy mendigo...con el cambio de peseta a €uros me subió la union europea un 66% mi salario mínimo...y ahora 5 centimazos como mínimo...

angelitoMagno

Titular alternativo: Bruselas estudia abaratar el coste de producción de las monedas de 1 y 2 céntimos.

D

Creo que la clase política no sabe siquiera de su existencia

kampanita

Ya hay algunos países en donde no se usan, creo recordar.
Esperemos que en caso de que sea así, el redondeo sea a la baja....que ya es lo que nos faltaba.

Ferran

#12 Si lo ponen a 1.06€ pagarías 1.05€ Sales beneficiado, te ahorras un céntimo si estos desaparecen.

Glass_House

#64 Y si lo suben a 1.12€ sales más beneficiado aún porque pagarías 1.10€ y te ahorrarías 2 céntimos.

D

#12 En caso de que el café valga antes de la medida 1 euro lo pondrán a por ejemplo a 1,03€ (ganan 2 céntimos adicionales que no te devuelven). Así que los precios más comunes veremos que acaban con el decimal 3 (o en su defecto el 4, y ganan un céntimo que no te devuelven) u 8 (o en su defecto el 9, ganando en este caso también un céntimo que no te devuelven).

cyberdemon

#9 Fácil, se le suma un euro y se redondea los 5 centimos de precio psicológico lol

francmsk

En Brasil no hay monedas de 1 y 2 centimos en circulación, la más pequeña es de 5 centimos y muchos precios a .99 el resultado es que se redondea o te piden permiso para darte los centimos con un caramelo (me ha pasado decenas de veces)

estoyausente

#19 en España si estaba a 0.99 lo pondrían a 1.95 lol

IvanDrago

Bruselas estudia eliminar las monedas de 1 y 2 céntimos


La noticia tiene 358 palabras y copia el titular en la entradilla, no sé ni como votarlo...

D

Bueno ahora falta que en España puedas pagar con tarjeta sin importar el importe, en los Países Bajos y en Bélgica es normal sacar la tarjeta para pagar una cocacola en el bar, en España simplemente no te dejan sólo importes mayores de 6 euros creo recordar. En los Países Bajos casi nadie paga con dinero, de hecho hay muchas tiendas que pone sólo con tarjeta para evitar atracos.

Dasoman

#68 Lo de los "importes mayores de 6 euros" no es ninguna norma, depende del establecimiento. En Carrefour o El Corte Inglés no hay mínimo para pagar con tarjeta, por ejemplo. En Día, en cambio, sí.

D

#72 Bueno no es una norma pero tiene que ver con las comisiones que se llevan los bancos cuando usas la maquinita. Así a Carrefour le da igual, pero la cafetería de la esquina no se lo puede permitir.

limondelcaribe

#68 Que no te dejen no quiere decir que no puedas hacerlo con un agente delante.

D

¿Y si compro 1 conguito a 0,01€? ¿Gratis? ¿Y si compro uno, luego otro, luego otro...?

g

me parece bien. no tienen uso y ademas acaban molestando por los vacía-bolsillos de casa

Provinciana

Poniendo fin así a mis ahorros

j

#62 lol lol lol (con perdón)

noexisto

Que prohíban los cálculos en milésimas de Euro de las gasolineras.....

uno_d_tantos

¿Tanto esperan que suba el cobre? ¿O tanto van a devaluar el euro?

d

#11 Son de acero, el cobre es solo la cobertura de decima de mm

D

#61 Que composición llevan de uno y otro?

d

#91 Debe andar al 5% Cobre, 95% Acero. Es un recubrimiento galvanico de micras de espesor. No tiene valor alguno como chatarra

D

Hay paises que no las tienen en la zona euro (y se dijo en su momento), es una putada por que no te las acepta ninguna maquina, pero, esto es España, si aqui pasamos de 100ptas=1€ no me quiero ni imaginar el redondeo de ahora.

D

Sonará a salvajada, pero yo votaría a favor de eliminar todas las monedas y billetes y crear una tarjeta europea (que no la lleven ni Visa ni Mastercard) para pagar.

reithor

Si esto supone un ahorro, y para no despertar sospechas, que comiencen por eliminar las de dos céntimos. Teniendo las de uno siempre se puede pagar y evitas el redondeo.

D

Yo crearía los billetes de 1.000 €, 5.000 €, y 10.000 € con un número aleatorio único muy pequeño que ocupe todo el billete en una cara y que se requiriese de identificación y verificacion con cada pago para ser aceptados en un banco. Y luego los bancos deberían usar otros (aún mayores) para hacer el seguimiento de banco a banco, a la vez retiraría todos los de 50, 100, 200 y 500.

Sólo el BCE podría cambiar billetes así como tener la base de datos de los billetes y sus números. Los billetes caducan a los X años.

Y si el billete se rompe y pierdes un trozo, te jodes...

a

¿Y los billetes de 1 y 2 centimos?

Nova6K0

¿Y quien tuvo la maravillosa idea de crearlas. Si su coste superaba el valor nominal?...

Salu2

D

A mí me parece genial, no merma la economía de nadie (aunque siempre pierdas con el redondeo al cabo del año estaremos hablando de poquísimo, 5 euros como mucho?) y no tienes que estar con la mierdecilla de monedas.

f

¿Me explica alguien en qué consiste eso de "no se usan" pero "son las más emitidas"?

Si no se usan, no puede haber muchas en circulación.

Manolitro

#93 Precisamente son las más emitidas porque no se usan, en los comercios te las dan con el cambio pero luego no las usas, con lo que esas monedas no vuelven a circulación, con lo que tienen que estar emitiendo continuamente monedas de 1 y 2 céntimos para que te puedan seguir dando el cambio.

f

#99 sigo sin entenderlo: ¿entoces la gente se dedica a guardar las monedas de 1 céntimo en casa? ¿o a dónde van, si no se recirculan?

Yo cuando me cae alguna en el bolsillo la vuelvo a usar, o la dejo de propina.

LuisPas

Todo a 9,99 !! ultimos dias!!!

h

joder, perdon, me equivoque de comentario

a

y que pasa si pagas con tarjeta ? cual es la excusa de redondear con ella ?

h

Ya sabemos que tipo de "papeles intimos" va a llevar esta hermosa señorita, juas juas juas
y supongo que hara horas extra subiendo y bajando pieles, juas juas juas.

LuisPas

#45 ese comentario es en la siguiente noticia, que me has dejado descolocado.
De nada.

D

#45 Creo que te has equivocado de noticia

D

¿Alguien las usa? Yo tengo bastantes por ahí.

LTKerr

¿Y como voy a trollear yo ahora a la gente que me pide 50ct y se los doy en monedas de céntimo o 2? lol

D

Podrían haberlo pensado antes de sacarlas...

shan

Me parece una estupenda medida, pero que primero eliminen los billetes de 500 y 200

carlosmg2

Si por favor, exterminad estas monedas

Jopex01

Veo que todos los productos de las grandes superficies mágicamente empezarán a estar a . 99 para beneficiarse al máximo.

C

Redondeo al alza en tres, dos, uno...

borteixo

Cojonudo, pero las bolsas del super a mí me las ponéis de gratis, qué cojones.

Dasoman

#75 ¿Por qué motivo te tendrían que regalar bolsas los supermercados? Espero que tengas alguna excusa mejor que "siempre ha sido así".

borteixo

#76 pues porque 5 céntimos por el truño de bolsa del alcampo me parece de coña.
De todos modos acepto soluciones intermedias: Si traes bolsa te descuento 3 céntimos, sino, paga 5.

bulo

Subida de precios en 3, 2, 1....

1 2