Hace 10 años | Por --391712-- a esmateria.com
Publicado hace 10 años por --391712-- a esmateria.com

La mayor parte de los deportistas de élite cuentan con algunos genes clave para mejorar su rendimiento, y algunos incluso sufren mutaciones que les ofrecen importantes ventajas competitivas.

Comentarios

D

#5 No es tan evidente, si no se daría en el 100% de los casos. Y no es así. Eso indica que hay otras variables (podrían ser biológicas) a tener en cuenta

Frippertronic

#2 ¡No es justo! Me ha ganado, pero no limpiamente ¡Es que es más rápido que yo! ¡Y encima entrena más! Tampoco es justo que saque mejores notas sólo por ser más inteligente y estudiar más que yo

d

#2 Ni por más que te hubieras dopado. En el deporte de élite no se pueden aguantar los brutales y extenuantes entrenamientos durante años a base de espaguetis con carne y tomate. Es imposible reparar el desgaste que se produce en el cuerpo humano, incluso aunque vengan con mejoras de serie, como apunta el artículo, con una alimentación y suplementación naturales. Eufemiano Fuentes habla del deporte de élite como una enfermedad que va mermando la salud de los deportistas y del dopaje como la única manera de preservar la salud. Yo, desde la experiencia, opino de forma muy parecida. Y no me dopo, pero sé lo que es el deporte de élite y no he visto a nadie soportarlo sin ayuda.

D

#2 "Yo por mas que hubiera entrenado en mi vida nunca lo hubiera conseguido, no esto preparado para ello geneticamente."

Tienes toda la razón, frase sabia.

Barrapan

#1 #3 Humanos, mutantes y cyborg para el 2024.

D

#9 Y hace poco ha salido un estudio de una prestigiosa universidad que afirma que a igualdad de otros factores los listos suelen tener ventaja sobre los tontos, y los que tienen pasta aún más. Y hay indicios que pueden sugerir que los guapos follan de media más que los feos.

D

También están los ciclos sanos. roll

t

Y tenía que salir Lance Armstrong. Voy a hacer un poco de abogado del diablo ¿Alguien me puede asegurar que metiéndose lo mismo que él es capaz de conseguir sus títulos? Yo apostaría que no.

D

#11 Nadie dice que Armstrong fuera un manta, el tema es que ganó con trampas y está demostrado.(Como muchísimos ciclistas en esa época pero eso es otro cantar). Además, tal y como yo lo he entendido, Tyler Hamilton en ese párrafo habla sobre su propia experiencia, y lo del fisico mediocre como el suyo se refiere a Hamilton

Tao-Pai-Pai

Realmente todo está en la mente: Si crees que puedes correr los 100m en menos de 10s, y LO CREES DE VERDAD, lo acabarás consiguiendo (tras algo de entrenamiento claro). Los deportistas de élite son la mayoría border-line, gente de muy pocas luces y se creen todo lo que les dicen sus entrenadores y sus abuelas, de ahí su éxito.

D

#12 A mí me pasa lo mismo desde que mi madre me dijo que era el niño más guapo del mundo. Desde entonces, las mujeres corren detrás de mí. El poder de la mente es prodigioso.

D

Y también está la dieta que llevan. roll

Bender_Rodriguez

Digo yo que el entrenamiento tendrá algo que ver, porque la inmensa mayoría de los deportistas de élite entrenan y compiten en países con grandes recursos deportivos.

placeres

#14 Las cuestión es que enfrentan a otros e que entrenan igual de duro, por lo que al final ganan en su mayoría los que tienen ventaja genética.

Me acuerdo ver unas pruebas fisicas para pasar al centro de alto rendimiento de gimnasia deportiva.. eran niñas pequeñas que se habian pasado media vida entrenando.. pero si su cuerpo, por genetica, no llegaba a cierta flexibilidad o inclinaciones previstas eran descartadas aunque fueran buenas,ya que a pesar del entrenemiento de años no tendrian posibilidades frente a competidoras igual de buenas pero con ese punto diferencia era la diferencia entre una medalla y ni queda clasificada.

Bender_Rodriguez

#15 Pero si entrenaran en países con menos medios, ¿obtendrían los mismo resultados? Porque no es lo mismo ser de un club de EEUU que de otro de Somalia.

placeres

#17 Por supuesto que con tecnologia=dinero se mejoran aun más los resultados, pero una vez igualas la tecnología compites con otras armas y la preseleccion genética puede ser una de ellas.

thror

#26 Es que si no puede hacer su trabajo, no deberia estar ahi. Este quiene ste, solo por rellenar un cupo y no por meritos propios, no es nada positivo.

pichorro

El artículo se inspira bastante en

http://www.newyorker.com/arts/critics/atlarge/2013/09/09/130909crat_atlarge_gladwell?currentPage=all

publicado en The New Yorker.

txillo

De los creadores de "Antes todo esto era campo" y "El blanco pega con todo".

D

#42 Estoy de acuerdo, en mi comentario tampoco dije que no existiesen esas diferencias sino que dije que no afectan al desarrollo normal y que en tareas habituales no se notan. Por suerte levantar una maleta de 30kg es una tarea que no todo el mundo tiene que hacer diariamente.

Pero está claro que las diferencias físicas están ahí.

r

Por algo las hermanas williams que son casi tios, ganan tantos torneos.

matacca

Y además corren por las mejores calles.

D

A ver cuándo las operaciones de estética se traducen en operaciones genéticas, a eso sí que me apunto!!!

Quiero ser mas listo, alto, guapo, jugar mejor a fútbol, ....

D

MUY interesante.....

pitercio

Borrado.

Socavador

X-Men !!!

D

También hay que tener en cuenta que buena parte de la personalidad también es genética, incluyendo competitividad, perseverancia... O capacidades mentales más concretas como la coordinación, percepción y tal.

f

Alguien me puede argumentar porque hay competiciones de hombres y mujeres separados ? y por favor razonad la respuesta.

D

#23 Pues supongo que por lo mismo por lo que para ser bombero se exigen pruebas diferentes a hombres y a mujeres...

Si estás en peligro y te tienen que rescatar, quien prefieres que te vaya a socorrer, el bombero o la bombero? ¿Qué es más justo, que haya 50% de mujeres y hombres en los bomberos, o que vayan los que mejor cumplan los requisitos para las pruebas?

Para mí es que aún no hemos llegado a un acuerdo, es un tema sin solucionar. ¿Cuál es el punto medio entre machismo y feminismo?

f

#25 Segun tu argumento, no deberia haber distincion de sexos y simplemente poner unas pruebas (como una marca de corte o nota) y que los mejores sean los que prevalezcan ? Entonces creo que habria muy pocas mujeres, para mi seria lo justo.

thror

#25 la bombera, sin duda!!

Frippertronic

#25 En el caso de los JJOO olímpicos veo lógico que se diferencie por sexos.

En el caso de las pruebas físicas para bomberos, policías, etc., no.

simio

#25 Es que no se puede argumentar que haya distinción en pruebas de acceso a Bomberos entre hombres y mujeres. Por ejemplo que pasaría si tu pesas 100kg y estás encerrado en una casa en llamas y va una bombera que no puede contigo? tiene que llamar a un compañero? no me parece lo adecuado, lo normal sería una nota de corte global que sería lo mínimo requerido en ese tipo de trabajo

D

#23 Quizás en el día a día normal las diferencias físicas que existen entre hombres y mujeres no se noten nada o prácticamente nada o no afecten al desarrollo normal de la vida de nadie, pero si se trata de llegar al límite de lo que puede hacer el cuerpo humano, cuando hay menos de un segundo de diferencia entre el mejor del mundo y el de la última calle en los 100m lisos, lo normal es hacer una distinción entre hombres y mujeres sino las mujeres nunca o rara vez llegarían a las finales.

Te pongo un ejemplo, la final de Berlín de 2009 de los 100m lisos, famosa por los 9'58 de Usain Bolt:

Hombres: http://www.iaaf.org/results/iaaf-world-championships-in-athletics/2009/12th-iaaf-world-championships-in-athletics-3658/men/100-metres/final/result

Mujeres: http://www.iaaf.org/results/iaaf-world-championships-in-athletics/2009/12th-iaaf-world-championships-in-athletics-3658/women/100-metres/final/result

La ganadora de la medalla de oro, Shelly-Ann Fraser-Pryce, consiguió 10'73 segundos mientras que en la categoría masculina, el octavo que compitió en la final obtuvo 10'34 segundos. Ninguna mujer habría podido entrar en la final.

D

#30, pues yo sí que creo que las diferencias físicas entre hombres y mujeres se notan a todas horas. Mi mujer no puede cargar una maleta de 25 o 30 Kg. en el maletero del coche. No es que le cueste o que lo haga peor, es que no puede levantar ese peso. ¿Cuántos hombres sanos de unos 30 años conoces que no puedan hacer eso?

Las diferencias físicas están ahí, y no pasa nada por reconocerlo. Lo que no hay que hacer es discriminar a nadie por su sexo, pero la realidad es que, de media, las mujeres son más pequeñas, más lentas y más débiles que los hombres. Ahora bien, las que se puedan medir en igualdad de condiciones con los hombres, pues que puedan acceder a los mismos puestos de trabajo, faltaría más.

f

#42 #30 Si lo que buscamos es equidad, deberian estar en cada puesto los mejor preparados, si son todos hombres, todos hombres, si son todos mujeres, pues todo mujeres.

El tema de los discapacitados es distinto porque son por definicion "menos capaces".

z

#23 Por el mismo motivo por el que los discapacitados (o personas con capacidades diferentes, como les gusta llamarles ahora) tienen sus propios juegos olímpicos. Las diferencias estructurales de sus cuerpos.

S

a mi el deporte competitivo me pareció una chorrada desde el momento que no participan geneticas diferentes

CapitanObvio

"Juegan con ventaja", y ponen una foto de Asafa Powell, que recientemente ha dado positivo en un control antidóping...

Sexilau

He entrado en esta noticia busando algún comentario gracioso de "relaxin cup de café con leche in the plaza mayor" o café olímpico, y no hay nada! Menéame ya no es lo que era....