Hace 13 años | Por camachosoft a elmundo.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a elmundo.es

El gasto en investigación y desarrollo científicos de China fue de 87.250 millones de dólares en 2009, el cuarto mayor del mundo después de EEUU, Japón y Alemania, según estadísticas del segundo estudio nacional de dedicación de recursos al sector, informó este jueves la agencia Xinhua. Según Cha Zhimin, subdirector del Departamento de Sociedad y Ciencia de la Oficina Nacional de Estadísticas, 3,18 millones de personas participaron en actividades de investigación y desarrollo en 2009, la mayor cantidad en el mundo.

Comentarios

D

Y probablemente se alegrará de los réditos obtenidos por esta inversión más pronto que tarde...

D

Unas opiniones de gente que conoce el tema:

Gordon G. Chang, author and columnist

Cong Cao, author of “China’s Scientific Elite”

John Kao, founder of Institute for Large Scale Innovation

Vivek Wadhwa, entrepreneur and columnist

Jonathan Moreno, professor of history and sociology of science

Gang Xiao, professor of physics and engineering

Will China Achieve Science Supremacy?

http://roomfordebate.blogs.nytimes.com/2010/01/18/will-china-achieve-science-supremacy/

Gan Xiao
lo explica muy bien las razones de lo que está ocurriendo:

“The government has the determination, plans and resources to recruit top talent. During the current economic downturn, a new initiative called “A Thousand-Person Plan” was formulated and implemented, to recruit thousands of Chinese scholars abroad in science, engineering and enterprises. These scholars can receive compensation equal to their salaries abroad, and significant amounts of research funding that often exceed what they may receive abroad.
China has the ability to achieve its goals because it has often done so once it determines that these objectives are imperative to its future. The government is very adaptable to new ideas and practices that it deems necessary. And when necessary, China is efficient in allocating resources and implementing effective policies.
In reality, obstacles abound. Scholars fresh from abroad can experience cultural shock in dealing with the established hierarchy in the research community, which is often based on seniority and closely knit networks. Subjective factors often trump objective standards in internal and local evaluation processes, resource allocation and grant application.”

Gilgamesh

#4 These scholars can receive compensation equal to their salaries abroad, and significant amounts of research funding that often exceed what they may receive abroad.

Con eso no hay quien compita. Qué envidia.

malvado

zas en toda la boca

Solomon

Y España es ya el cuarto país en...
¿Desarrollar políticos mediocres?¿Comer ladrillos?¿Darle patadas a un balón?¿Envidiología y ciencias del cotilleo?
Elijan ustedes, hay múltiples opciones en las que somos líderes a nivel mundial

D

Esto para los que dicen que China solo copia y fabrica zapatos para otros.
China no solo va a ser una gran potencia económica, sino que se va a consolidad gracias a su enorme inversión en I+D.Es la gran diferencia con la India, que ni investigan, ni invierten en infraestructuras ni tratan de crear una verdadera clase media que pueda tirar del país en caso de necesidad.

Don_Gato

Menos mal que han añadido la cifra porcentual para no caer en el sensacionalismo, que China es muy grande y las cifras brutas son muy engañosas.

1.7% del PIB en comparación al 3% de sus más inmediatos predecesores (USA, Japón y Alemania) por lo que aún tiene margen para mejorar bastante. ¿Alguien sabe cuánto se dedica aquí?

Q

Al menos China tiene claro que a pesar de que tiene recursos naturales , no vivirá eternamente de eso, y debe invertir notablemente en I+D para tener una economía potenciada por el conocimiento, cosa que en España siempre ha sido un caso perdido, y eso que es la única vía de salida a la economía española al no tener recursos naturales, ni grandes industrias. A ver cuando España aprende de los grandes.

D

España también invierte en eso no?

Ah no!!! nosotros nos dedicamos a subvencionar otras cosas....

D

y asi les va!

...

ouch!

kastanedowski

Pronto no deberemos de hablar ingles.... sino chino!