Hace 12 años | Por javierreta a jornada.unam.mx
Publicado hace 12 años por javierreta a jornada.unam.mx

Por un adeudo de 564 mil pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica al hospital Manuel Campos, por lo que al menos 14 pacientes tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Especialidades. Después de la reubicación, un recién nacido falleció y otro se encuentra grave.

Comentarios

LadyMarian

#1 Pero ten por seguro que no pagarán todos los culpables, y desde luego al bebé no le devolverán la vida

ValaCiencias

#1 ¿Contra quien?

#2 A lo mejor si el hospital también se manejara como una empresa centrada en la rentabilidad y no en el parasitismo, se hubiera preocupado por mantener sus pagos al corriente.

Lo que hay que oir. Ahora resulta que si por no pagar la luz te la corto, y aconteció que ibas bajando por la escalera y al quitarte la luz tropezaste y moriste, la culpa es mía.

ValaCiencias

#7 Pregunta. Si no se puede cortar el suministro de luz, ¿entonces como obligas a un hospital a pagar la luz?

#8 Jajaja, gente sin alma. Quien los dejó morir por un poco de plata fue el hospital, así de fácil. Pero bueno, si insistes en que es culpa de la compañia de luz... bueno, tio, supongo que tú tienes comida en tu casa, y yo en este momento no tengo que comer. Venga, alimentame o serás moralmente responsable de que yo muera de inanición. Bueno, entiendo que quizá estas algo lejos y no puedes hacerme llegar la comida... ¿te paso los datos de mi cuenta bancaria para que me deposites?

ValaCiencias

#10 ¿El estado a la larga ha de pagar? Bueno, si la empresa un día decide no pagarte tu salario supongo que tampoco habrá problema. Total, "a la larga" la empresa te tiene que pagar.

D

#11 Eso ya ocurre, y se llama concurso de acreedores.

No obstante, la empresa no es una entidad pública que no puede desaparecer así como así. Mexico va a estar allí por muchos años, y antes o después pagará la deuda.

Si presionas de esta forma, igual te encuentras con la sorpresa de que te expropian toda la infraestructura y te prohiben volver a entrar en ningún concurso público del país (poder pueden hacerlo).

ValaCiencias

#12 Yo no estoy hablando de que no tenga dinero para pagar a mis empleados. Simplemente de que no me de la gana pagarles de momento, como lo hace el gobierno. ¿También hay concurso de acreedores para eso? Que el gobierno vaya a estar ahi muchos años, esta bien, pero a lo mejor mi empresa necesita el dinero el día que lo tenía pactado, y no dentro de 100 años. Sobre tus ultimas lineas, bueno, en ese caso solamente hay una diferencia entre la presión del gobierno y la de un ladrón que me intercepta en una calle oscura, pistola en mano: el ladrón al menos no me dice que trabaja en mi beneficio.

D

#6 Por gente como tú tenemos el mundo en que vivimos, gente sin alma.

Responsabilidades penales para la empresa eléctrica mamón, porque no se puede dejar sin luz un lugar donde hay seres humanos que necesitan de instrumentos médicos para vivir, dejarlos morir por un poco de plata es miserable.

Después para los gestores del hospital también,eso sí.

ValaCiencias

#17 ¿Entonces está mal que un médico quiera ganar dinero, como todos? ¿acaso son esclavos tuyos? Harias bien en aclararlo, para saber qué tipo de persona es la que me está tachando a mí de parasito.

D

#19 No, es tu trabajo y te tienen que pagar por eso. Pero anteponer los intereses económicos a la salud de los demás es una monstruosidad, lo mires por donde lo mires. Y en este mundo se hace mucho eso: anteponer los intereses económicos a la vida de los demás. Ejemplos de ello: Irak, Libia... ¿Todo vale en nombre del dinero?

ValaCiencias

#20 De acuerdo, permitir que alguien muera por ganar o ahorrarte unos centavos es algo monstruoso, se mire por donde se mire. Bueno, tio, supongo que tú tienes comida en tu casa, y yo en este momento no tengo que comer. Venga, alimentame o serás moralmente responsable de que yo muera de inanición. Pero no soy exigente, entiendo que quizá estas algo lejos y no puedes hacerme llegar la comida... ¿te paso los datos de mi cuenta bancaria para que me deposites?

D

#21 Si vas a utilizar la misma demagogia barata de antes, paso. No creo que nadie de la empresa eléctrica se vaya a morir de hambre porque el hospital no paga, así que a la mierda con tu palabrería.

Wilder

#22 No, pero hablado de lo que es justo, no es justo que alguien que presta un servicio se vea chantajeado por una entidad que juega con superioridad y sabe que si quiere no paga. Una empresa tambien se puede ir a la quiebrar y dejar a sus empleados en la calle.

El problema lo estais analizado mal. El problema original es el Estado. El Estado deberia garantizar un suministro electrico por medio de fondos suficientes para mantener unos servicios escenciales. Deberian haber fondos de contigencias, etc.

ValaCiencias

#22 Jaja, si solo tomé tus palabras y las llevé a la práctica. Es lo que tiene tu discurso: cuando te piden que seas congruente y apliques tus mas altos ideales, entonces sí es demagogia. Que se se jodan todos, menos tú, supongo que ese es tu lema.

D

#24 Juraría que ese es el lema que estás aplicando tu: primero mi dinero y a ti que te jodan

Y de todos modos estoy hablando de responsabilidades adquiridas a raiz de tu profesión, que en el caso de ser médico, es curar a la gente. Porque yo tenga dinero y tu no, yo no tengo ninguna responsabilidad de ningún tipo hacia ti, a menos que haya intervenido de alguna manera en tu empobrecimiento, cosa que dudo. Así que a cascarla, troll.

ValaCiencias

#25 ¿Primero mi dinero? No, que cada quien lo gane de acuerdo a su capacidad y maneje su negocio, su vida y sus propiedades como quiera, siempre mediante acuerdos inviolables, pero voluntarios. Si tengo una compañia de luz, haces un trato conmigo y no quieres que te la corte, pagas y listo. Y si no te gusta eres libre de cambiarte de compañia, montar la tuya o iluminar tu casa con velas y cocinar con carbon. ¿Tan difícil es entender eso? Al contrario tuyo, yo no quiero trato especial, yo no digo "ellos sí pueden ser exprimidos en nombre del pueblo, yo no", tampoco digo "yo sí tengo libertad para ganar mi propio dinero, pero los demás no". Todos iguales. Y repito, que si no te gusta que vayan a tu casa a quitarte dinero para alimentar a los niños de Africa, solo porque tu tienes computadora y ellos no, entonces no salgas a decir lo que deben o no hacer las compañias. No digas que ellos son tus esclavos solamente porque ellos pueden salvarte la vida, y tu en cambio no podrías mantener con vida ni a un cactus. No digas que ellos deben joderse y apechugar por gracia de su capacidad, y los demás saquearlos por gracia de su inutilidad.

¿Primero mi dinero? No. Yo hago lo que quiera con él, con mi casa, mi negocio y mis propiedades y tu haz lo que quieras con las tuya. Si tienes algo que yo requiero, lo obtengo como lo debe obtener un ser humano: a través de un libre intercambio, y aceptando las condiciones que me pides. Si no me gusta, simplemente no hago el trato contigo, no saco una pistola indignado y me lo apropio por la fuerza diciendo que es tu deber darme lo que yo necesito para vivir, que es justamente por lo que tu abogas.

D

#27 Si te dedicas a torcer mis palabras, si, es lo que parece. A ver si te enteras que estoy hablando de responsabilidad y de caridad. En definitiva, de humanidad. Y cortar la electricidad a un hospital es una irresponsabilidad; si le debe dinero a la compañía eléctrica, que esta reclame al estado, que en última instancia es el último responsable de que se realicen esos pagos, pero cortar la luz a una instalación así por falta de pago es una muestra de el capitalismo más extremo e inhumano.

Y la sanidad debe asumirse como algo deficitario, al menos la sanidad pública, ya que es un servicio, no un negocio.

ValaCiencias

#28 Sip, y volvemos a hablar de responsabilidades. Que sean solidarios ellos a punta de pistola, no tú. Que ellos se lleven la responsabilidad moral de esas vidas que se perdieron, pero tu no de las que se pierden a diario en Africa, o incluso en tu propio pais y que podrías evitar aunque no estés obligado, exactamente igual que la compañia de luz. ¿Torcer tus palabras? Al contrario, las aplico al pie de la letra. Torcerlas es justamente lo que requiere tu código moral para no ser exhibido como lo que en verdad es, para no mostrar detras de esas palabras al saqueador ansioso de vivir como parásito de aquellos que son más capaces que él. Torcer las palabras es lo que requieres para no darte cuenta de las implicaciones de tu código moral, de sus contradicciones y sus vicios. Te quedas contento con las nociones vagas, esperando que ante esas palabras que has dicho no se profundice demasiado en todo lo que implican, que no se materialicen en conclusiones lógicas. Hablas de "moral" sin explicar por qué tus axiomas morales, y no otros, son los correctos; de "caridad" sin explicar por que algunas personas, y no otras, están obligadas a ser caritativas; de "responsabilidad" cuando evades una de las responsabilidad más grande de todo ser humano: la responsabilidad de ser congruente con los propios ideales. ¿Y dices que los capitalistas son los malandros viciosos? Si te dieras cuenta de la cantidad de vicios que aceptaste al haber aceptado el credo del altruismo obligatorio (para los demás), te espantarías.

ValaCiencias

#35 Uff, a repetir todo el rollo. Pues mira, puedes leer mi respuesta en mis comentarios #21, #24, #27 y #33. Y ya si de ahi quieres decir algo que todavia no haya sido dicho, te leo con gusto.

Saludos.

mciutti

#40 No, tranquilo, si he leído todos tus comentarios. Y sigo pensando que estás equivocado. No se corta el suministro eléctrico a un hospital; sencillamente no se hace. Se puede denunciar al gerente, presionar de todas las formas que la ley nos permita pero nunca, NUNCA, se toman medidas que puedan poner en peligro la vida de las personas. Eso es sencillamente inmoral. Y sí, también es inmoral no pagar las facturas, pero la vida, desde mi punto de vista, siempre está por encima del dinero. El administrador del hospital es un irresponsable, pero el que da la orden de dejar sin energía un establecimiento sanitario es directamente un puto asesino con el que no me importaría quedarme a solas durante un rato dentro de una habitación insonorizada.

No puedo dejar de advertirte que en este tema tampoco es que yo sea demasiado imparcial. He trabajado durante bastantes años en el sector sanitario y sé de primera mano lo que es un corte de suministro eléctrico combinado con un fallo en el generador y te aseguro que es una situación dramática: quirófanos, U.C.I., neonatos y moviéndose todo el mundo a contrarreloj antes de que cayera la carga de las baterías. Jodidamente angustioso, especialmente en la zona de incubadoras. No. Dale las vueltas que quieras. No me cabe en la cabeza que una persona sea capaz de provocar voluntariamente una situación como esa a causa de unas facturas impagadas.

ValaCiencias

#41 Sigues pensando que estoy equivocado, pero con todo respeto, repites lo mismo que ha repetido el usuario con quien fue la charla inicial, y que ya contesté.

"No me cabe en la cabeza que una persona sea capaz de provocar voluntariamente una situación como esa a causa de unas facturas impagadas." ¿Se puede resumir la cosa entonces como que todas las personas y compañias que brindan un servicio de primera necesidad son esclavos del resto del mundo? Si yo tengo una granja y tu no me pagas por la comida, no tengo el derecho a negarte los alimentos. Si tengo una compañia de agua y no la pagas, no puedo dejar de brindarte el servicio. Si te estoy ofreciendo un departamento en renta y un dia decides dejar de pagar la cuota mensual, entonces no puedo correrte, pues sería yo muy hijo de puta por mandarte a la calle, pobre de tí. ¿Entonces estamos todos moralmente liberados de pagar todo eso? Total, si por no pagarlas nos niegan el servicio (o nos quitan la casa), los hijos de puta irresponsables son ellos, no nosotros.

De acuerdo, el corte pone al hospital patas arriba, y los empleados dicen "compañia electrica hija de puta, su decisión nos llevó a esto". Pues dime, si el hospital sabía (y mucho mejor que la compañía) lo que podia pasar si les llegaban a cortar la luz por impago, ¿como pudo ser tan hijo de puta el hospital como para jugar con la vida de sus pacientes y dejar de pagar la luz? ¿como puede ser menos responsable que la compañia? ¿Y dices que el puto asesino es directamente la compañia? Tan poco responsable la considero que a mi no me daría miedo ser cliente de esa compañia, pues yo sé lo que esperar de ella: si pago, me sigue brindando el servicio, si no lo hago me lo niega y soy responsable de lo que pase. La compañia me permite hacer mis planes y vivir (o malvivir) de acuerdo a mis decisiones. En cambio pensaría dos veces si ser paciente en ese hospital, pues si ingreso, mis planes y mi vida ya no dependen solamente de médicos capaces y confiables que harán su mejor esfuerzo en proteger mi vida, sino tambien en un administrador hijo de puta que respeta tan poco la vida humana, que no se dignó a pagar las facturas de luz.

mciutti

#42 Lo diré en pocas palabras: no se puede cortar la luz a un hospital, ni siquiera por impago. Reconozco el derecho de la compañía a intentar cobrar sus facturas por todos los medios legales excepto aquellos medios que puedan poner en peligro la vida de personas inocentes y que nada tienen que ver con la gestión ni con las putas facturas. El gerente del hospital es un ladrón o un inutil y merece que le hagan pagar por ello, una temporadica en la cárcel no estaría mal; pero es que el que ordena el corte de suministro es directamente un asesino y merece que lo cuelguen. En cuanto a elegir si eres o no paciente de un hospital en concreto... me temo que en demasiadas ocasiones eso no se puede elegir o sencillamente informaciones como esta de los impagos a la compañía eléctrica se mantendrán suficientemente ocultas como para no afectar a tu tranquilidad como paciente.

Y voy a terminar aquí porque nuestras formas de ver la vida son demasiado diferentes como para que podamos, no ya ponernos de acuerdo, sino simplemente acercar posturas. Solo decir que en mi opinión una sociedad debe estar profundamente enferma para justificar actitudes que ponen el derecho a cobrar las facturas por encima del derecho a la vida.

ValaCiencias

#43 Estoy de acuerdo en que no nos podremos poner de acuero, de hecho no era esa mi intención. Lo que me parece curioso es que digas que tienes una forma de ver la vida, cuando no te has tomado la molestia de responderte a ti mismo las preguntas más elementales que te podrías hacer.

Una "forma de ver la vida" debe ser algo completo y coherente, una filosofía que no tenga contradicciones internas, de otro modo no es "una forma de ver la vida", es simplemente una forma de interactuar con la existencia, como lo haría, discúlpame, cualquier animal. Del mismo modo que un chimpancé no tiene una forma de ver la vida y se apropia de la banana de otro simplemente por las necesidades del momento, así tu también dices que la necesidad del momento es salvar una vida evitando cortar el suministro de luz y no te pones a pensar en las implicaciones y la raíz de la vida, el dinero, los derechos, las responsabilidades y la propiedad.

mciutti

#44 Cosas como la que cuenta esta noticia son las que ocurren cuando se ponen sectores estratégicos y servicios básicos al servicio del "beneficio a costa de todo".

Por cierto, ¿serías tan amable de señalarme ess contradicciones que mencionas?

ValaCiencias

#45 Ya te las señalé en comentarios anteriores, y te las repito si estas dispuesto a contestarlas.

1. ¿Por qué es más responsable el que cortó la luz por impago que el burocrata que no le interesó pagarla? (Y por favor, no me repitas lo mismo que antes, que es en esencia "porque sí").

2. Si dices que dejar morir a alguien por unos centavos es absolutamente inmoral, ¿por que entonces dejas morir a tanta gente de Africa y de tu propio pais, cuando tienes la posibilidad de darles un dia más de supervivencia dándoles tu dinero y tus pertenencias? ¿Es que la solidaridad solamente se le debe imponer a otros, pero a ti no?

3. Dado que la vivienda es una necesidad básica de todo ser humano, ¿entonces tenemos el derecho moral de dejar de pagar la renta al casero? ¿y si morimos de frio o de una enfermedad contraida porque el casero nos sacó por impago, entonces se debe meter a prisión al casero por asesino?

4. Si yo no tengo donde vivir y me meto por la fuerza a tu casa, ¿tienes la obligacion moral de aceptarme? y si llamas a la policia y esta me saca por la fuerza, ¿eres el culpable del daño físico al que sea sometido?

5. Tu, que trabajas en el sector salud, cada momento de ocio que gozas es una vida que dejas ir. ¿Por que no estas en el hospital trabajando todo el dia, por el resto de tu vida, parando solamente para dormir y comer? ¿como puedes ser tan inmoral como para disfrutar de cualquier cosa, mientras hay gente que tiene que hacer fila en el hospital en espera de ser atendida, cuando tu trabajo podría evitarles el sufrimiento (y en algunos casos, incluso salvar su vida)? ¿El premio para los medicos entonces, por haber estado años y años estudiando y preparandose, es ser esclavos de la humanidad y vivir siempre para otros? ¿Eso te parece moral?

6. ¿El premio entocnes para un industrial que decide ofrecer un inestimable servicio es ser esclavo de los caprichos de otros a partir de ese momento o ir a la carcel?

Itilvte

#46 a ti no te temblaría el pulso dando la orden de cortar la luz a un hospital, verdad? Ni ordenando un desahucio, o una ejecución. O eso das a entender, porque lo tienes clarísimo. Piensas, pero no sabes ponerte en el lugar de otro ser humano.

Igual que una máquina con corazón de máquina.

ValaCiencias

#47 No se si es cansado o gracioso, oir el mismo tipo de "argumentos" cada vez que salen temas como este. Si tu código moral es tan noble y correcto, y el mio tan diabolico y retorcido, deberías poder justificarlo con algo mas que sentimentalismo barato. Pero bueno, si te interesa, puedes contestar las preguntas que hice en #46, que fueron en respuesta a alguien que hizo exactamente los mismo comentarios que tú.

"Cuando veamos a seres humanos morir de hambre a nuestro alrededor, su corazón no los salvará. Y carezco tanto de corazón que cuando grites "¡no lo sabía!" no tendrás perdón."

Itilvte

#48 ¿El caso de que nos pidas justificaciones sobre por qué deberías sentir empatía por otro ser humano, no te resulta curioso?
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatia

1) ¿Por qué es más responsable el que cortó la luz por impago que el burocrata que no le interesó pagarla?

Te estás inventando una historia. El único hecho que se conoce el corte de luz al hospital por parte de la eléctrica. No sabemos por qué no se pagó la luz, ni de quién fue la falta de planificación. Lo que sí sé es el tipo de sociedad en la que deseo vivir y no es en la del salvaje oeste. Hay otras medidas que se pueden tomar que no son tan drásticas

Así no se hacen las cosas. ¿Te parecería bien que tu cuerpo funcionara de la misma manera? ¿Que si echaras una carrera para coger el autobús, y no has desayunado, en vez de sacar recursos energéticos de las grasas almacenadas, decidiera pararte el corazón para que no gaste más?

¿Te gustaría que extrapoláramos tus argumentos hasta las últimas consecuencias? En aras de la racionalidad y la eficiencia, y dejando a un lado los valores humanos, por supuesto. La próxima vez que pagues tarde algún recibo, se te acusa por vía penal. Nada de excepciones, que el sistema es así, da igual tus motivos, y si te jode la vida es tu problema, que nadie te va a ayudar.

No es cuestión de diabólico, retorcido, moral o correcto. Es cuestión de no el dinero por delante de todo, incluido la vida humana. Si necesitas justificaciones sobre por qué es mejor eso que lo opuesto, entonces es que te falta algo muy importante.

El resto de las preguntas me han transmitido una desagradable sensación de cinismo crónico, y yo tampoco te las voy a contestar.

ValaCiencias

#52 Ah, o sea que si no siento empatia por un flojo o un parásito que quiere vivir de los demás, entonces sufro psicopatía. Si digo "si hiciste un acuerdo, tienes que respetarlo" entonces soy un asesino en potencia. Al contrario, me siento indignado por la gente que murió en el hospital. Tan indignado me siento, que vería bien que se echara al RESPONSABLE DEL IMPAGO a prisión. Lo que he estado discutiendo es la idea idiota de que el responsable de la muerte estaba en la compañía de luz.

¿No contestas el resto de las preguntas? Vale, de acuerdo en que quieras engañarme a mí, pero engañarte a ti y evadir la realidad (que es simplemente que esa sensación de cinismo crónico venia de tu discurso y no del mío) es bastante cobarde. Pero bueno, te respondo mínimo la primera, que es la única hasta la que pudiste llegar (mas o menos) sin que empezaran a saltar las contradicciones en tu propio discurso.

"El único hecho que se conoce el corte de luz al hospital por parte de la eléctrica. No sabemos por qué no se pagó la luz, ni de quién fue la falta de planificación." Alguien tuvo que ser responsable del impago. Se investiga y se lo manda a prisión. ¿Un burocrata? ¿un administrador? llámalo como quieras, pero una de dos: el hospital tenía para pagar y no lo hizo (acción criminal) o no tenía dinero ni para pagar la luz, en cuyo caso ni siquiera debería estar en operación, hasta que recibiera el presupuesto necesario para los servicios básicos.

"¿Te parecería bien que tu cuerpo funcionara de la misma manera?" Pues lamentablemente para ti, así es como funciona. Si me haces el favor de leer la noticia, descubrirás que el hospital debía 3 meses de luz, no se la cortaron el primer día de impago. Así que en efecto, si sales sin desayunar el cuerpo usa reservas, y cuando intentas seguir tu rutina durante 3 días sin comer, este protesta y tarde o temprano el corazon (o cualquier otro órgano) deja de funcionar. Supongo entonces que el cuerpo humano es un hijo de puta inmoral, ¡dejarte morir por unas cuantas calorias!

"¿Te gustaría que extrapoláramos tus argumentos hasta las últimas consecuencias?" Jajaja, Si piensas extrapolar hasta llegar a un absurdo, mínimo asegurate de que llegas a un absurdo. Pues si, claro que se me debe hacer pagar por la via judicial si yo no respeto el acuerdo, ¿para que son entonces los tribunales? Si yo debía 1000 euros y me niego a pagar, la empresa me lleva a juicio; y si gana (como debería de ser) me hace pagar los mil euros, más los intereses, más los costos del juicio. Si me endeudé y no tengo dinero para pagar, se me cobra mediante la apropiación de algunos de mis bienes y si no tengo ni en que caerme muerto, entonces a prisión por un tiempo proporcional al monto de la deuda (no es lo mismo deber 1000 euros que un millon), o intento convencer a la compañía para que me dé una prorroga o una renegociación de deuda, aunque esta no está obligada a aceptarla; y si no me gusta ese procedimiento pago a tiempo o digo a la compañia desde antes "mira, el próximo mes ya no tendré para pagar, así que procede a cortarme el servicio al finalizar el mes". Del mismo modo si la empresa no me da el servicio, tengo derecho a más que cambiarme de compañia, tengo derecho a exigir una devolucion de una parte proporcional del dinero que yo le pagué y por el cual no me dió servicio (supongo que esa parte sí la apruebas, ahi sí no ves lo inmoral). Los contratos son inviolables.

¿Ves? Es lo más fácil. Me haces una pregunta, la contesto sin caer en contradicciones (y si ves alguna, por favor házmelo saber), ¿por que ninguno de ustedes puede hacer lo mismo? Y ya sé lo que sigue: "¡nada de eso es cierto", "¡cuanto vicioso egoísmo!", "¡qué hay del amor incondicional al projimo?!", "¡ellos tienen obligación de mantenernos con vida!" Y yo repito que el sentimentalismo barato no va a hacer funcionar un generador, ni hará crecer de la tierra la comida que necesitas para vivir.

Ahora que lo veo, ni siquiera contestaste la primera pregunta. Ah, porque dije "burocrata", ok, la cambio:

1. ¿Por qué es más responsable el que cortó la luz por impago que el encargado del hospital que no le interesó pagarla? Y venga, intenta decir algo más que "!porque sí!", y si te gustan los retos, da una respuesta que no haga contestar automaticamente una burrada en las demás si se aplica el mismo argumento.

Saludos.

Itilvte

#53 No te las contesto porque son todas preguntas cargadas como:

- ¿Ha dejado ya de pegar a su mujer?

Y no quiero jugar a los abogados. Me agotan las discusiones estériles y agresivas, así que te dejo que te disfrutes de toda la razón, y espero que nunca llegues a estar en un puesto de responsabilidad social, donde haya que tomar decisiones que afecten a la vida de terceras personas.

ValaCiencias

#54 ¿Todas? ¿Es cargado pedirte las razones por las que es más responsable la compañia electrica? Lo que te digo, no te engañes. Cuando el hombre reniega de la razón, no le quedan más medios para interactuar con sus semejantes que la pura fuerza bruta. ¿Puesto de responsabilidad social? Si yo hubiera estado administrando un hospital, tan egoísta y sediento de dinero hubiera sido que me hubiera encargado de pagar la luz, pues mi riqueza dependería de que mis pacientes salieran de ahí vivos y contentos.

Saludos.

mciutti

#46 Muchachote, haztelo mirar porque lo tuyo no son argumentos, son falacias dictadas por una mente con la moral de una motosierra; tan sumamente amontonadas unas sobre otras que hasta da pereza ponerse a desmontarlas.

Corto y cierro.

ValaCiencias

#49 Jaja, ¡si las falacias son lo más fácil de desmontar, y ya lo has visto en #46! ¿Que me lo haga mirar? Lo he hecho por años, ¿que tal tu? Al final, no pudiste responder unas simples preguntas. No podrías desmontar mi código moral, vale, pero es que siendo honestos, tampoco podrías montar ni el tuyo. ¿La moral de una motosierra? Aunque no tengas idea de la profundidad de lo que acabas de decir, te doy la razón. Que la califiques así es la mejor declaración de derrota intelectual que hubieras podido hacer.

Saludines.

mciutti

#50 Lo que tú digas.

RespuestasVeganas.Org

#21 De que no haya pobreza se deben ocupar los gobiernos, haciendo leyes justas en lugar de leyes para millonarios libertizidas.

Aggtoddy

#19 EN absoluto está mal que un médico quiera ganar dinero, de hecho deberían estar MUCHO mejor pagados. La sanidad debe asumirse como un gasto en principio deficitario, si no se gastara dinero en muchas otras chorradas innecesarias podríamos mantener una salud pública de calidad y pagar mejor a los médicos.

#6 Los hospitales no "acontecen".

mciutti

#6 Hace falta ser muy, pero muy hijo de puta para hacer pagar con la vida de un inocente la mala gestión de un hospital. Eso es, ni más ni menos lo que ha hecho la compañía eléctrica: ha matado a un inocente por una simple cuestión de dinero. Porque no te equivoques; el responsable último de esa muerte no es la persona que ha gestionado mal los recursos del hospital y no ha pagado las facturas. El responsable de esa muerte es la persona que ha ordenado el corte de suministro sin pararse a pensar en las consecuencias directas que podría tener dicha orden.

visormundial

#1 Mi amigo por desgracia hablamos de México...

AbiRN

#1 Sé que ésto va a sonar un poco bestia, pero soy la madre del recién nacido ese y hago rodar cabezas.

D

¿Omisión de socorro es delito y esto no? Asesinos a la cárcel.

javierreta

De la misma nota se infiere que los padres no presentarán denuncia, espero se persiga el homicidio de oficio.

javierreta

Desde que la Comisión Federal de Electricidad se maneja como una empresa centrada en la rentabilidad y no en el interés social, pasan estas cosas. Pero además ¿Cuanto tiempo tuvo el gobierno del Estado para reestructurar y negociar su deuda?

especialita

Simplemente penoso e inadmisible

javierreta

En México, muchas entidades públicas tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, o con la Comisión Nacional del Agua (Empresas públicas también). Pero sucede cada vez más que estas, al igual que Pemex, están subcontratando sus servicios a través de empresas privadas, que los cobran a precios exhorbitantes, encareciendo el servicio y haciéndolo impagable. Aquí vemos por un lado, la negligencia del gobernador al no saber negociar con la CFE y la de los representantes de esa última al atreverse a una medida así, priorizando lo monetario por lo humano.

facso

> El secretario de Salud estatal, Enrique Iván González López, negó que la muerte del bebé se debiera directamente a la suspensión del servicio de electricidad, pues dijo que el recién nacido era prematuro y sufría pulmonía intrauterina, se encontraba conectado de forma mecánica a un ventilador, por lo que su traslado fue de forma inmediata.

El Secretario de Salud trabaja a las ordenes del Gobernador que se queja del corte de luz, por lo que no creo que tenga razones para mentir sobre esto.

Por lo tanto, es bastante sensacionalista el titular, voto negativo en consecuencia.

elgansomagico

Off topic. Cuando al rey se le llama campechano es debido a que tradicionalmente la gente de Campeche (MX) era alegre, amable y muy abierta...

Endor_Fino

Campeche está en Cordoba, no?

Siguieron la lógica del neoliberalismo.

Seta_roja

hijos de puta!

D

De todas formas entendéis supongo que si el hospital no paga la compañía antes o después tendrá que cortarles el suministro de luz ¿no?

galan_19

Espero que alguien lo pague muy caro esto!
Ha muerto un recien nacido por el maldito dinero! Esto no tiene ni pies ni cabeza!