Los índices de nivel de precios nos ayudan a comprender lo caros o baratos que son los bienes y servicios en cada país. Comparan los niveles nacionales de precios con la media de la UE y se calculan utilizando Paridades de Poder Adquisitivo (PPA). Según Eurostat, las PPA actúan como una moneda común artificial, ya que muestran cuánto puede comprar la gente con la misma cantidad de dinero en los distintos países. Los resultados se basan en encuestas de precios sobre más de 2.000 bienes y servicios de consumo realizadas en 36 países europeos.
|
etiquetas: gráfica , comparativa , precios , europa
"Los ingresos individuales o familiares no se incluyen en las comparaciones del nivel de precios. "Estas cifras son puras comparaciones de precios de bienes y servicios. No tienen en cuenta el nivel de sueldos, "
Lo digo por ajustar el presupuesto que luego hay sorpresas.
Plátanos en Alemania a dos euros y poco.
Plátanos en Canarias, a más de tres euros, país. (plátanos medio podridos de mala calidad… » ver todo el comentario
Por cierto, yo estoy ahora en Moldavia y los precios son algo más económicos que en Rumanía pero, ojo, que hay cosas que están igual o más caras que en España.
Si, además, te escuchan extranjero, te van a intentar clavar.
Lo de intentar clavar a extranjeros es universal, me temo.
Yo estoy de turismo por aquí y, bueno, puede que mañana me pase por Tiraspol en Transnitia, aunque se nota ya por ésta zona la tensión con la guerra.
Ah, aquí se habla mayoritariamente ruso.