Hace 14 años | Por Zisterna a mondosonoro.com
Publicado hace 14 años por Zisterna a mondosonoro.com

Tim Burton tocó fondo hace unas cuantas películas, y toca tirarle de las orejas. El que un día fuera el azote del cine mainstream yanqui, una rara avis dentro del cine de gran presupuesto, inconformista y genial, se ha convertido en la mascotilla más bien pagada del Hollywood actual. Adiós Edgar Allan Poe, hola a lo peor de Walt Disney.

Comentarios

elgansomagico

Estoy bastante de acuerdo con lo que comenta, aunque sea "peligroso" meterse con este director y productor endiosado por sus fans.
También estoy de acuerdo con lo de Big Fish, es ñoña como Amelie (prefiero Amelie por tres cosas: la impresionante BS "Original" de Yann Tiersen, la fotografía y sobre todo por la actriz, es preciosa y da morbo aunque se dedique a poner caras...). No me parece mal crear un producto ñoño y sensiblero ya que el negocio es el negocio, pero este post va sobre el declive artístico de Tim Burton.

#4 Está claro que Big Fish no es tan pastelosa como Amelie, pero los tres puntos que comenté antes hacen que la cosidere mejor producto de entretenimiento, y con posibilidad de utilizarla para pasar un buen rato con las señoritas roll

D

#5 Para mi la diferencia entre una y otra película es que, mientras Amelié es deliberadamente ñoña, cursi, pastelosa, artificialmente edulcorada, cansina, enervante y simplona; big fish nos deja con un sabor agridulce, porque pese a ser una película emotiva es triste, muy triste.

Hacer una pastelada es fácil; hacer algo que conmueva, no.

elgansomagico

#1 Eso es lo que pretende Tim Burton, tener la imagen de director diferente al resto. En la industria Hollywoodiense hay mercado para este tipo de gente, él simplemente se dedica a copar una buena parte e intentar vivir de los adolescentes que no escuchan los 40 principales y los mayores que no maduraron. No es malo ni bueno, es negocio y punto, ya me gustaría a mi tenerlo todo tan bien montado como lo tiene él.

#7 No te creas que cuesta mucho hacer algo que conmueva, en el cine iraní suelen utilizar el recurso fácil del niño ciego o con alguna deficiencia (Sokout, Tiempo para los caballos ebrios, Niños del paraíso, Las tortugas también vuelan...) Aveces que da muy bien y al final notas como te caen las lagrimillas, sin embargo suelen ser bastante vacías.

D

#4 #7 cry cry palabras muy duras...

Amélie c'est superbe!!

D

#13 es que no soporto Amelie. Me parece un coñazo, una pastelada, una historia superficial y vacía, el personaje me pone de los nervios, la película me aburre, me pone de mal humor y me acerca al coma por exceso de azúcar.

Y ver como todo el mundo la ensalza como si de la película del siglo se tratase me resulta incomprensible...

elgansomagico

#19 A mi el personaje me pone, y no de los nervios.

D

#19 Entonces no veas Un long dimanche de fiançailles lol

Yo, en cambio, adoro Amélie. Me parece una pelicula preciosa, tierna, màgica, una historia de amor distinta y divertida, el personaje me parece optimista y bondadoso, la musica (y la fotografia) es maravillosa.

Todo el mundo tendrìa que ser como Amélie Poulain!! No es la pelicula del siglo, pero alegra el corazòn.
Siento que te ponga de mal humor y termines con problemas de azùcar, aunque revisa a ver si no vas a ser como Georgette lol

Un saludo

Zisterna

Yo tampoco estoy 100% de acuerdo con el artículo, pero últimamente sus películas me dejan un poco indiferente, como dicen en el punto 6, y no me pasaba con las primeras, tenían algo de magia (frase típica del gafapastismo). Tiene una legión de fans que hace que por cada crítica negativa que se le hace hay cientos de positivas, no muy objetivas por cierto.

P.D.: Big Fish me encantó, totalmente de acuerdo con #4

lacabezaenlasnubes

#4 Menos mal que encuentro a alguien con quien coincido, con Big Fish empezó la pastelada.

o

Para gustos se pintan colores: Me gustó Amelie (ya sé que no es de él), Eduardo manostijeras, Bitelchús, y me parece genial la de Big Fish. De pesadilla antes de navidad, ni fú, ni fa.

Me parecieron malas los remake "El planeta de los simios" y "Charlie y la fábrica de chocolate”, pero entiendo que los directores de cine también tienen el defecto de comer todos los días, y supongo que con estas saca para ir tirando.

Por lo tanto la opinión del bloguero es eso, su opinión. Y creo que con la Amelie y Big Fish, su opinión la ha cagado (y claro, es mi opinión)

Fingolfin

Su declive, o por qué debemos odiar a Burton por ser admirado mundialmente y no ser ya algo alternativo para hacerse el gafapasta.

"El que un día fuera el azote del cine mainstream yanqui, una rara avis dentro del cine de gran presupuesto, inconformista y genial"

¿Y quien ha dicho que Burton fuera un "azote" de Hollywood y que fuera "inconformista"? Quien quiere colgarle la etiqueta de "azote" e "inconformista" es el gafapasta que busca siempre darselas de rebelde y alternativo. Burton, por supuesto, trataba de hacer algo distinto a los demás, pero es que eso es precisamente lo que pretenden todos los directores. Es además totalmente lógico que su modo de hacer cine tenga diferencias con otros directores pero no entre sus propias películas.

"antes siempre dispuesto a buscar el reverso tenebroso del cuento más luminoso ya había vendido al vil metal su compromiso artístico para entrar en un todo vale al que nunca pensamos que llegaría.

Ahora el crítico se arroga el derecho a establecer que Burton era bueno porque buscaba el "lado tenebroso del cuento más luminoso", y que ahora ha dejado de serlo por no buscar ese lado. ¿Y no puede ser que Burton esté cansado de repetir los mismos tópicos emo/góticos y hacer algo luminoso? El caso es que estos mismos críticos, de haber seguido Burton haciendo exactamente eso, lo criticarían de haberse estancado.

elgansomagico

#9 Me da asco ver como se utiliza la palabra gafapasta para fortalecer los argumentos de cada uno en defensa del cine que ve. Es la ley de Godwin aplicada al cine.

Por cierto, está bien lo que dices, pero el declive artístico de este tipo es innegable.

Fingolfin

#10 Hablas como un gafapasta

elgansomagico

#11 lol Sí, me lo llamaro mil veces, sobretodo cuando digo que Lost no es la mejor serie hecha jamás aquí en Menéame (es lo que digo de intentar fortalecer tus argumentos llamando gafapasta al otro, eso seguro que es una falacia de las que tanto nos gusta por estos lares...) . Pero te asuguro que si me ves por la calle jamás pensarías eso de mi... lol Y menos si sabes quién es mi avatar.

barnum

#12 me has puesto muy triste.

elgansomagico

#16 ¿Qué? ¿Triste? Por lo de declive artístico supongo al ver tu avatar. Que no te afecten las opiniones de los demás, y más si es por gustos artísticos. Las opiniones solo son eso, algunas más o menos formadas que otras, pero siguen siendo opiniones.

Ed_Hunter

Pues creo que Tim Burton esta muy sobrevalorado, pero es que ha hecho buenas películas y tostones. Su Batman, cuando lo vi (de estreno, en el cine) quedé impresionado de semejante mierda.

Michael Keaton es un buen actor, en mi opinión muy bueno, pero en Batman no resulta creíble ni como Batman, ni como Bruce Wayne. Jack Nicholson es un genio de la interpretación... si tiene un buen director que le sepa controlar, ya que tiene una tendencia al histrionismo y a la sobreactuación que en cuanto se le escapa de las manos resulta insoportable. Burton no lo controla en absoluto y Nicholson da pena toda la película. Además de que es barroca por el barroquismo, los escenarios se ven demasiado falsos constantemente, y la oscuridad parece estar más para ocultar la incapacidad del director de rodar escenas de acción (y para tapar los escenarios de cartón) que para otra cosa. El cuanto a la trama, ¿la tenía decidida antes de rodar o se la iba inventando según iban pasando las escenas?.

Luego tienes Marts Attacks!, donde sigue haciendo el guión en plan "pescando y diciendo", pero dónde si que logra mantener a ralla a Nicholson, claro que ahí era más fácil, ya que tono de la película permite explayarse a su gusto a Nicholson.

Vamos, que en realidad Tim Burton tiene apenas un par de grandes películas, un par de aceptables, y varias insufribles.

k

Vale, El planeta de los Simios es muy mala. Pero es lo único decente que se puede sacar del artículo. No he visto aún la última.

alexwing

No estoy del todo de acuerdo, creo que Burton siempre ha sido así, distinto es lo que querían ver unos en él.

D

Tim Burton, gran creador, pero pésimo director de cine.