Hace 14 años | Por --136658-- a laopiniondemalaga.es
Publicado hace 14 años por --136658-- a laopiniondemalaga.es

Antonio Torrero Mañas, catedrático de Estructura Económica de la Universidad de Alcalá de Henares. A pesar de estar considerado uno de los mayores expertos del panorama universitario sobre la actual coyuntura, su modestia y sencillez desarma, la que vez que revela la profundidad e imprevisibilidad de esta crisis.

Comentarios

D

#7 Iba a copiar y pegar la misma parte lol

d

#9 No son ni científicos, menos aun adivinos.

lloseta

#8 Este hombre es un crack no solo en esta aportación que no se puede ver, pero en directo ya te digo que vale la pena abrir mente. Y curiosamente nunca se ha puesto medallas .

D

#12 Torrero pronosticó hace al menos 7 años la burbuja inmobiliaria pero claro...

D

#18 Y de la crisis financiera internacional ya suponían lo que sucedería y no hicieron nada porque dejarían de ganar mucho los bancos y aún así se dejó hacer y ahora mira lo que pasa.

http://porantonomasia.wordpress.com/2010/01/19/el-populismo-de-obama-con-respecto-a-la-banca/

o

#21 ego te absolvo.... (da gusto ver que aún hay gente que se preocupa de las formas)

c

Vamos a ver, el titular yo creo que está mal redactado, pues el economista no dijo exactamente la frase del titular:

-Una cuestión que todos nos preguntamos ¿Estamos al final de la crisis o en medio de ella y todavía con posibilidades de ir a peor?

-Nadie lo sabe. Parece que hay algún atisbo esperanzador en Estados Unidos y las bolsas llevan unas semanas de subidas que puede responder a una posible mejora. Pero hablando con rigor, nadie lo sabe, y quien diga que lo sabe es un charlatán. Lo que ha sucedido es que durante una década se ha producido una borrachera de créditos en todo el mundo. Fue un exceso y eso ahora se está corrigiendo, es inevitable ¿Cuánto va a tardar en corregirse y cuánto va a durar la resaca?, ¿qué va a pasar? Todo está por ver, sólo sabemos realmente la causa, ha sido como cuando se deshincha un gigantesco suflé. Pero los estados saben también algo más.

Le preguntan cuándo se va a salir y dice que nadie lo sabe, que el que lo diga es un charlatán. En la respuesta, yo entiendo que se refiere al cuándo y no al cómo. Lo que dice es evidente porque en economía existen demasiadas variables como para poder predecir una fecha de recuperación.

De hecho afirma que saldremos de la crisis y no pronostica cuándo. Para el "cómo salir de la crisis", quizás no existan recetas mágicas, pero está claro lo que no hay que hacer para estancarse. En el caso español tenemos el ejemplo de la crisis de Japón y de momento no ha mejorado nada.

Lo que hacen algunas publicaciones para vender más...

D

Perdón, en #21 donde he puesto "no hecho" debería haber puesto "no echo"

D

Pasa como en el fútbol cuando dice el contertulio: "es que fue un penalty que vio todo el estadio!! vaya nivel arbitral tenemos!!", pues ponte tu ahi a arbitrar coño y ya veras....

D

El que dijo que no había crisis es un charlatán.

Toftin

De momento la apuesta más creible sobre este tema ha sido este grupo de facebook:

Yo también creo que John Locke es el único que puede sacarnos de la crisis.

Lo triste es que por muy sarcástico que sea es lo más cercano a la realidad de todo lo que he leido ultimamente.

D

Te equivocas majete: mira, se cojen todos los corruptos y los mandamos a la cárcel, les quitamos el dinero que han robado y les ponemos además un multazo. Cojemos a todos los empresarios que defraudan a Hacienda, a la Seguridad Social y al trabajador y los metemos en la cárcel y les multamos. Con eso recuperamos al menos 100 000 millones. Cojemos a todos los alcaldes que cobran de más y les bajamos el sueldo, cojemos a todos los futbolistas, cantantes y deportistas que tienen su "rersidencia" en paraísos fiscales y les multamos. Cojemos a los banqueros que evaden impuestos y les multamos. Y con eso arreglo yo el país en un periquete. Otra cosa es que los políticos estén dispuestos a dar un disgusto a sus amiguitos empresarios.

D

Santiago si que sabe

D

¿Entonces no hay solución ? Está claro que en España estamos haciendo algo muy mal, por que la diferencia de paro con el resto de países de la Unión Europea es absurda.

D

-En la calle, sin embargo, se piensa que la crisis la paga más la familia y la pequeña empresa que la gran entidad bancaria, a pesar de que la morosidad ya rebasa el 4%, el nivel de 1997.
-Le puedo decir que los bancos y cajas lo estan pasando muy mal.
(...)
En mi opinión, todo lo que sea que la empresa privada recupere parte de su competitividad perdida es una buena medida. Se trata de favorecer su vida simplificando trámites y rebajando el coste de la Seguridad Social . A mí eso me parece esencial.

Ayudemos a las pobres empresas y bancos abaratando el despido y eliminando parte de la seguridad social...
Será joputa!

D

mmmmmmm, voy a actuar de charlatan.

Solución, de todas las crisis económicas existentes, desde que se ha conocido la escritura y han podido documentarse.

Gastar menos, y producir mas, vendiéndoselo a otros.

Y no es que lo diga yo, es que lo dicen los libros de historia.

s

Yo le preguntaria a este honorable señor como coño llamaria él al personajillo que nego la crisis mientras nos hundiamos en la mierda en la que estamos en estos precisos momentos.

Pedrito71

Yo no sé quién sabe salir de la crisis, lo único que sé es quién no sabe salir de la crisis.

D

Con estos presupuestos seguro que no...

BucaneroElPatapalo

yo se como salir de la crisis, pero primero vamos a hablar un rato de lo que me paso hace un mes... el dia 27 de mayo un fuerte viento de levante abri la ventana y...

T

Hay una cosa que me parece "curiosa". La mayor parte de la gente espera que el gobierno les saque de la crisis. Teniendo en cuenta que el Gobierno, sea de la bandera que sea, se nutre del trabajo de todos nosotros. Cuantos menos trabajemos menos dinero les proporcionaremos, por lo que... pensar que usar los fondos públicos para solucionar los problemas de la crisis, es totalmente INUTIL. La única vía para salir de la crisis es que cada uno se busque las mañas para salir de la crisis a nivel individual, como espere que otro le saque, va listo, pues solo le va a caer tierra encima.

Ale, acusadme de charlatan, pero no diréis que no tengo razón.

Ah, y el que realmente ha salido de la crisis a costa de la misma, es Leopoldo Abadía.

paulps

Claro que se puede salir de la crisis. Y lo pueden decir personas que lo han previsto.

Me refiero aqui a los economistas de escuela austriaca como Peter Shiff en Estados Unidos o como gran Jesus Huerta de Soto en España.

No se si los españoles se dan la cuenta que en Madrid tienen el mejor profesor de economia a nivel mundial.

Tenia ocasion escucharle en Varsovia, y os digo una cosa hacerle caso !

Wambero

eboke, ¿de donde deduces que me quiero cargar el país? ¿porque no estoy de acuerdo contigo? ¿porque quiero dar a los pobres lo de los ricos? anda y leete las cartas a un joven español de Aznar, que eso os mola a los fachillas....

D

#46 Las propuestas de #23 implican la destrucción del dinero. Dado que no planteas la desaparición del mismo ni -más importante aún- un sistema alternativo que nos permitiese vivir en sociedad, podemos concluir que no tienes ni idea. Las consecuencias de semejantes acciones están suficientemente documentadas a lo largo de la historia (léase: destruir el país).

D

#49

Si entar del todo de acuerdo con #23 . ¿de donde sacas lo de destruir el dinero? En todo caso ¿que crees que es el dinero?

¿acciones documentadas a lo largo de la historia? ¿cuales? ¿tan claramente documentadas como la crisis actual provocada por un sistema economico obsoleto,injusto e inmoral?

K

Relacionada: Varios premios Nobel de Economía admiten no tener recetas para salir de la crisis http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080824/53527138806.html

d

si solo fuera un problema de burbuja inmobiliaria......

D

yo les he perdido el respeto a los economistas
son especialistas en hablar de lo que ya ha pasado.
para mi es una pseudociencia

el que de verdad sabe no lo dice, invierte con tino y se hace rico

j

Yo no sé como se sale. Pero sé como se entra...

D

Pues es obvio: huyendo! lol

P

Captain Obvious saves the day once again

eduardomo

Con tiempo, saldremos con muuuucho tiempo.

p

Si y lo que dicen que de esta crisis no se sale sin bajar salarios y abaratar despidos (aun mas) es un hijo puta.
No te jode.

D

Charlatanes todos, no veo que tiene que ver con que haya una corrupción política excesiva tenga que ver con la crisas, tampoco veo como el que muchos se lucraran concediendo licencias urbanísticas a constructoras para que lavaran dinero negro cuando no había demanda real para esas construcciones tiene algo que ver con la crisis.

a

Una cosa es salir de la crisis para la burguesía y otra cosa salir de la crisis para los trabajadores. Se trata de lo que se llama un juego de suma cero.

zorion

Aznar sabe como salir de la crisis.
Todos sabemos que Aznar no es un charlatan.
Ergo--- errónea
.
.
.
lol

R

"Y qué fue lo que paso en 1929? Que se paralizó el sistema bancario, algo que ahora hay que evitar a toda costa."

"Las familias y las empresas tienen cerrado el grifo de los créditos a menos de que cuentan con unas garantías formidables."

Se le ven las orejas al lobo. Éste tío lo que pretende es que TODO SIGA IGUAL, con (malos) especuladores profesionales que se dedican a manejar economía irreal no-productiva en wall street, cajas y demás usurerías para pepitos porqueyolovalgo.

El problema no es que no haya crédito, sino que éste crédito venga de un monopolio torpe que emite moneda ficticia.

D

Como el Leopoldo Abadía.

j

Me suena a respuesta de culpable.

p

Hay una cosa muy sencilla, mirad la cantidad de gente que esta trabajando sin papeles, en economia sumergida, y parados, se habla de un 20%, algunos dicen que es exagerado, pero ahi esta, los que ya no tienen para cobrar el paro, ¿de que viven?, ¿No seria mejor que a los nuevos contratados que salieran del paro se les pagara, 5, 10, 15 dias de liquidación por año trabajado?, ser frios pensando si trabajas un promedio de 220 dias al año y te llevas un salario, no es mejor eso que estar abocado a la ruina total como persona sin saber que vas hacer o que vas a comer mañana, tu y tú familia si la tienes¿de que vives? no todo el mundo puede trincar, no seamos cerriles, mirad lo que se lleva por Europa, ¿es que somos diferentes? cuanto más tiempo tardemos en darnos cuenta peor para la clase trabajadora, Europa con un promedio del 9% de paro esta atribulada y nosotros con casi un 20% pensando en Babia, es crudo pero real, hay que amoldarse a los tiempos y a las circunstancias, y quien antes lo haga mejor para él, alguién dice que los vecinos del Norte cuando ganen dinero volveran a España, lo dudo o baja esto mucho o ya hay otros paises tan buenos como nosotros y muchisimo más baratos, solo en el Mediterraneo, que por el resto del mundo ni se sabe los que hay, España antes era un lujo, ahora no es competitiva, no te sirven te echan la comida, nos hemos degradado mucho, encima vienes a España, y ya ni te hablan en español, estamo jodiendolo todo.

s

No me dejaron sitio para comentar, y es que hay algunos ...

Wambero

Es cierto. Pero sí que está claro que podríamos tomar unas medidas.... por ejemplo, nacionalizar la banca, expropiar a Botín, el BBVA, nacionalizar telefónica (para que sea un monopolio que sea un monopolio público), crear un parque público de vivienda expropiando las que no quieren vender los especuladores, creando un fuerte impuesto a las segundas, terceras, etc... viviendas para que los que tienen una se vean obligados a alquilarlas...

PythonMan8

El artículo está muy bien salvo por el
"Todo ha sido un disparate: España construyendo 800.000 viviendas el año, que es lo que construían juntas Francia, Italia y Alemania"

No es tan anormal si tenemos en cuenta que más de 3 millones de jubilados en UK, Alemania, Suecia y otros paises nórdicos quieren venirse a vivir a la costa española a la que consideran la California europea. ¿Alguien conoce a algún jubilado español que quiera retirarse en UK o Alemania?

En el momento en que las economías del norte empiecen a recuperarse y tengan poder adquisitivo para comprar en la costa española el mercado se recuperará en cuestión de meses.

Cyberlarry

#45 Mas bien el caribe europeo, porque monarquia bananera lleva rato.

Truck

Menos mal que ZP ve que le país ya está remontando... Y la cosa es que dentro de dos años cuando España vote no nos acordaremos del millón de nuevos parados que ha habido en 2009, me cago en todo...

D

Por desgracia esta crisis es muy muy fuerte y mas que se va a poner en el 2010 /11/12/13/14/, es como una guerra , se sabe cuando empieza pero nunca cuando termina ...
En el 2009 en ESPAÑA solo se han perdido 67000 pymes , 2400 empresas grandes ( + de 6 millones de euros facturacion anual ) , el 2010 sera brutal , el estado esta tan endeudado que hasta las braguitas de nuestras tataranietas estan empeñadas , pero zp ala a gastarse 12 millones de euros en una web , otros tantos millones para promocionar su amiguete de tenidas , el artista que hizo las lucecitas que costaron otro viaje euros .. los ordenatas regalados , etc etc.. etc ... aprovecha zp y cia .. , que la cuerda se agotaaaaaaaaaaa y cuando el pueblo tiene hambre hay revolucion ... y se cortan cabezas ..

D

#47 Es curioso cómo se habla de millones, olvidándose de los miles de millones de presupuestos generales, y los miles de miles de millones que los curritos de a pie se han comprometido -por propia voluntad- a pagar en las hipotecas.

Que sí, que ahora zp gobierna, y el gobierno es malo, ergo zp es malo. Curiosamente, el siguiente gobierno, también será malo. Y el siguiente, también.

D

Tiene un gran corazón, y comparte con los demás,
cada satisfacción, que la vida le quiere dar.

Siempre jugando está, con su primo el pequeño Albar,
y en su imaginación, la batalla va a comenzar.

Ruy se lanza, contra el enemigo,
que valiente, es como ninguno,
ya le llaman, Cid Campeador.

Y así.

Crece, en el viejo, monasterio muy feliz,
sueña, con la gloria, que va pronto a conseguir,
el cid, el más osado y feliz,

Siente, por Jimena, un cariño sin igual,
quiere, ser guerrero, cuando crezca lo será
el Cid, el más osado y feliz.

Nunca podrá estudiar, porque vive de la ilusión,
sueña despierto y ve, que en la lucha es el vencedor.

Tiene una espada fiel, que Tizona se llamará,
es de madera hoy, y mañana de buen metal.

Ruy se lanza, contra el enemigo,
que valiente, es como ninguno,
ya le llaman Cid Campeador.

D

Eran uno dos y tres los famosos mosqueperros
y el pequeño Dartacán siempre va con ellos.
Amis, Ponthos, Dogos son los tres mosqueperros;
sus hazañas, más de mil, nunca tienen fin.

En la lucha no hay rival que les gane en el combate,
uno para todos y todos para uno.
El amor de Dartacán es para Julieta,
él le ofrece su valor y su corazón.

Dartacán Dartacán corriendo gran peligro
Dartacán Dartacán persiguen al malvado
Dartacán Dartacán y si esta vez fracasan pronto darán con él.

Dartacán Dartacán juega con tus amigos
Dartacán Dartacán a un juego divertido
Dartacán Dartacán el de los mosqueperros a luchar.

Eran uno dos y tres los famosos mosqueperros
y el pequeño Dartacán siempre va con ellos.
Amis, Ponthos, Dogos son los tres mosqueperros;
sus hazañas, más de mil, nunca tienen fin.

En la lucha no hay rival que les gane en el combate,
uno para todos y todos para uno.
El amor de Dartacán es para Julieta,
él le ofrece su valor y su corazón.

Tomaydaca

Un charlatán de feria de pueblo. Y mira si hay de estos charlatanes. Todos los que afirman que con otro gobierno no estaríamos en esta situación. Estos saben dos cosas, como no se habría entrado y como se puede salir. ¡Increible su osadía!.

lordraiden

#1 Decias algo charlatán?

D

Soy Willy Fog apostador
que se juega con honor
la vuelta al mundo
aventurero y gran señor
jugador y casi siempre ganador
aqui estoy soy Rigodon
yo Tico el campeon
yo soy Romy dulce y fiel
y vivo enamorada de el.

La cuenta atras ya comenzó
llegaremos si o no
mi vuelta al mundo
va a empezar
Son 80 días son
80 nada más,
para dar la vuelta al mundo
Londres, Suez, tambien Hong Kong, Bombay,
Hawai Tijuana y Singapour

son 80 días son
80 nada más
en barco en elefante en tren
ven, ven con nosotros ven
lo pasaremos bien
ven, con nosotros ven

frankiegth

Para #26 #32 #34. He sido muy feliz durante toda mi vida, lo que ocurre es que no me daba cuenta.

En aquellos tiempos teniamos la gran suerte de no comprender que eran las crisis.

Quizas deberiamos volver a poder ver las cosas como entonces.

En un puerto... Italiano...