Publicado hace 18 años por embajador a blogs.periodistadigital.com

El paleontólogo Neil Clark, del Hunterial Museum de la Universidad de Glasgow (Escocia), que lleva dos años investigando la leyenda, dice que el monstruo podría ser en realidad un elefante de un circo.

Comentarios

unf

mmeida, no acabo de ver la exclusión entre lo que tú dices y lo que dice el tal Clark...

unf

Yo he entendido que lo que quiere decir Clark es que un tio supo aprovechar el mito para hacer publicidad.

s

Son muchos los que hacen referencia a ese tema... http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4780000/4780934.stm
Es cuestión de tener fe, o se cree o no.

o

ra el elefantito de meneame! lol

mmeida

Pues me da que el tal Neil Clark éste se columpia un poquillo, salvo que estemos hablando de un elefante inmortal:

"El primer testimonio de la existencia del Monstruo del Lago Ness data del año 565 después de Cristo, cuando el misionero irlandes que avengelizó escocia, San Columbano, tuvo un encuentro con la criatura. Desde estonces y hasta la actualidad, los "avistamientos" del monstruos se han producido por cientos. Desde el siglo XIX se cifran en unos 250 los en el agua... a los que hay que añadir una treintena en tierra. El nombre del monstruo (no demasiado ingenioso, todo hay que decirlo), fue inventado el 14 de abril de 1933 por el diario Northen Chronicle".

Más info:

http://www.ociojoven.com/article/articleview/143482/1/12/

Un saludo.

opechancano

o podría ser yo haciendo el muerto...

l

JAJAJAJAJAJA

mmeida

Unf, lo único que yo digo es que Clark no aporta ni una prueba, son todo conjeturas, especulaciones: que si en 1933 había un circo, que si los elefantes nadan bien... Es curioso que la gente vea al supuesto elefante cuando tiene la trompa y parte de la cabeza fuera y no lo vea cuando se introduce o sale del agua. Además, si era de un circo, se supone que tendría que estar todo el circo por allí aguardando el regreso del animal. Y sus cuidadores viglando que no se desmadre.

Además, teniendo en cuento que la leyenda arranca en el año 565 y continúa en nuestros días, ¿cuántos circos habrán pasado por allí desde entonces?

Que el monstruo de Lago Ness no existe ya lo sabíamos casi todos. Igual que el elefante del Lago Ness

Un saludo.

Igual Clark se refiere sólo a esa foto en concreto y no al monstruo en sí. Entonces igual podría estar de acuerdo, pero el titular y la noticia estarían bastante mal redactados (el original, y ésta por contagio).

mmeida

Puede ser, pero entonces ése debería haber sido el título y el argumento de la noticia, y no esto:

"El monstruo del lago Ness era en realidad un elefante".

Digo yo.

Un saludo.