Hace 18 años | Por ramOn a gugleando.es
Publicado hace 18 años por ramOn a gugleando.es

El verbo guglear está siendo monitoreado en los blogs, en preparación para solicitar su postulación al rango de verbo castellano. ¿Será posible?

Comentarios

D

yo, en todo caso googleo pero estoy de acuerdo con #1 y lo mismo de google dentro de 10, 15, o los que sean de años no se acuerda nadie es más, dudo que la RAE se pringue en una cosa así bastante lo ha hecho ya en los ultimos tiempos

jotape

Me parece horrible esta iniciativa, y más por tratarse (o derivar) de una marca. Yo me tomo un colacao, no un vaso de leche con cacao soluble, pero me parecería una gilipollez encontrar esa definición en el diccionario...

jotape

#3, los anglosajones (y en particular los norteamericanos) son muy dados a pervertir su lengua con cualquier buzzword o marca del momento. Hoy es "google it!", mañana será "ipod it!"... Nosotros, por suerte, tenemos unos académicos dedicados a ignorar estas gilipolleces

DZPM

No es lo mismo buscar que googlear. Aquí no se usa mucho, pero en los USA lo dicen bastante: "Google it!". Lo he visto en pelis y en series, es de uso común.

D

Posible es, pero tambien inconveniente.

No existe ningun recodo linguistico en el cual "buscar" sea menos apropiado que "guglear". Si la ventaja está en que implícitamente hablamos de "buscar con google" entonces deberíamos tener en cuenta que no pasa mucho tiempo en que las palabras se deslastran del contexto que las creó y pasan a usarse fuera de el.

Así, por allá por 2020 veremos a una madre diciéndole a su niña. ¡Guglea tus zapatos que ya vamos a salir!

Y mejor esperamos a que eso suceda, para añadir el palabro al DRAE.

ramOn

Para alguien que no quiera pervertir el idioma..., en solo esta última frase "un pin para los frikis que se pasan con sus frikadas" hay una buena muestra como sería una "aberración hacia nuestro idoma"

Hablando de perversiones...

ramOn

"gluguea tus zapatos que vamos a salir" ya es una de mis frases favoritas

Y recuerden que la definición es bastante más que "solo buscar un zapato", al guglear se pone en marcha un hecho complejo que involucra algoritmos, redes, servidores y una sociedad conectada a una enorme cantidad de información, dispersa y desordenada... ¿aceptan este primer punto?

ramOn

"yo en todo caso, googleo" es para mí suficiente; podemos seguir discutiendo si va con doble o o con u.

"Está bien que entre las personas que usamos google usamos ese verbo" Esto también para mi es suficiente; que lo encontremos o no en el diccionario, en todo caso yo apuesto doble contra sencillo que el verbo guglear ya nació y ya no muere. Es la internet.. ¿recuerdan?

D

¿Y? Así son los idiomas. Como dicen quienes las estudian, están vivas. Si pretendiésemos que son estáticas y no se modifican las lenguas romances no existirían y hablaríamos latín.

pasky

Una estúpida iniciativa. Está bien que entre las persona que usamos Google usemos ese verbo para abreviar su verdadero significado "Buscar en Google", pero que queramos crear un verbo en nuestro idioma... manda huevos! Y cuando mañana Google no exista, ¿cómo lo llamaremos? ¿Por qué no emeesenear o yahooear?

Un pin para los frikis que se pasan con sus frikadas absurdas y su aberración hacia nuestro idioma.