Hace 12 años | Por prometeo79 a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por prometeo79 a lavanguardia.com

El referéndum sobre la independencia prometido por las autoridades de Escocia planteará también la opción de permanecer en el Reino Unido pero con plena autonomía fiscal, según reveló hoy el primer ministro escocés, Alex Salmond.

Comentarios

O

#5 Como ves, las sociedades democraticas lo hacen en el territorio que quiere autodeterminarse. Sino, no se llamaria "autodeterminacion".

ChukNorris

#8 Una autodeterminación que solo voten los catalanes/vascos y no el resto de ciudadanos españoles no es un derecho, es un privilegio, nos negáis el derecho a decidir sobre la unidad o separación del estado al que pertenecemos todos. No llames a eso "democrático" ni auto-determinación. Es secesión.

timbaler2008

#5 #9 A ver... para mi el ejemplo de Estado Democratico es Canadá, que permitió al pueblo de Quebec tener referendums para decidir su futuro de manera autónoma. De momento decidieron seguir en Canadá, y eso fortaleció las instituciones Democráticas tanto a nivel de Canadá como de la región de Quebec: El pueblo cree en sus instituciones. El otro ejemplo ahora será el de Escocia, donde el Reino Unido permitirá un referéndum como el de Quebec.

De que tiene miedo España? Si es un Estado tan democrático como Canadá, porque no deja tener referendums parecidos?

Cuba fué la última colonia pérdida por España en América. Luego perdió Sahara y Guinea Ecuatorial. ¿Es que en alguno de estos casos primó el interés de todo el territorio Español y las opiniones de los ciudadanos Españoles? ¿O más bién fue la voluntad de los territorios y gentes que no estaban contentos de ser parte de España lo que decidió su futuro?

La historia ha demostrado que quienes no han estado cómodos en su relación con el Reino España han terminado yendóse. Esto debería ser una llamada de atención!

ChukNorris

#12 Pero es que Canada y reino unido son estado federados/confederados, se han creado a partir de la unión de dos o mas naciones políticas independientes que llegado a un punto han decidido hacer un proyecto común como una única nación política. En el caso de Cataluña o país vasco, nunca han sido estados independientes, siempre han sido una parte esencial de España donde hemos compartido el proyecto político. Es por lo que considero que no hay lugar para que una parte que siempre ha estado integrada en el estado español y que ha crecido como tal decida separarse sin consultar a todos los españoles.

Te puedo devolver la pregunta, ¿De que tiene miedo Cataluña? si son tan democráticos ¿por qué quieren impedir al resto de los españoles decidir sobre su futuro? porque no me negaras que es una decisión que va a afectar drásticamente todos los españoles ¿no?

Sobre las colonias españolas ... no creo que sea comparable, los terrenos ocupados se independizan de España como naciones políticas autónomas, no es lo mismo que se separe una parte fundamental de España. Ademas, Cuba la consiguió con el apoyo de EEUU en una guerra ... posteriormente los invadió EEUU, el Sahara fue invadido por Marruecos ... supongo que conoces su situación actual, y Guinea fue una independencia concedida por España.

No puedo extenderme más, te dejo un vídeo polémico

no se si te gustará lo que comentan, pero da otro enfoque sobre el separatismo catalán o vasco.

O

#13 Hombre, imponer proyecto politico no es lo mismo que compartir proyecto politico...

ChukNorris

#14 Claro, debe ser que Cataluña no quería entrar en la UE ¿no? ¿Ni en la ONU? ¿Ni en la OTAN?

No se que quieres decir con imponer proyecto político.

D

#13

En el caso de Cataluña o país vasco, nunca han sido estados independientes, siempre han sido una parte esencial de España donde hemos compartido el proyecto político

Si claro.

ChukNorris

#16 Si claro que ... no se si te quejas de lo de estados independientes o lo del proyecto político común ...

D

#12 Te lo han explicado muy bien. A ver si os enteráis de una vez que Cataluña no tiene nada que ver con una colonia.

O

Que envidia. Un referendum aqui es impensable. Todavia hay democracias de primera y democracias de tercera.

timbaler2008

#1 Tb era impensable reformar la Constitucion... y es un mito que ha caido. Lo de los Referendums es otro mito. Cualquier sociedad democratica deberia aceptar que la poblacion se exprese, sea cual sea su inquietud. Tener callada la voz del pueblo no es propio de un regimen democratico. Ya sabran los que nos gobiernan si quieren un regimen mas o menos democratico!

ChukNorris

#2 Cualquier sociedad democratica deberia aceptar que la poblacion se exprese, sea cual sea su inquietud. Tener callada la voz del pueblo no es propio de un regimen democratico.

Claro, pero para toda la población ¿no? no solo una parte de la misma.

zas

Siempre habláis de un derecho como si no hubiera otros:
El derecho de los pueblos y de las naciones a la soberanía permanente.- Resolución 1803 ONU
La violación de los derechos soberanos de los pueblos y naciones sobre sus riquezas y recursos naturales es contraria al espíritu y a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
El principio de autodeterminación supone para un pueblo colonial su derecho a ser consultado, a expresar libremente su opinión sobre cómo desea conformar su condición política y económica, y si tal fuere su deseo, el derecho a convertirse en un Estado soberano e independiente.
Entran dentro del derecho a la autodeterminación los pueblos sujetos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras.

Maroto

Lo que está claro es que Escocia podrá decidir su futuro sin que cuente la opinión de ingleses o galeses y sin que nadie se rasgue las vestiduras. Lo más envidiable de este proceso es la normalidad con la que lo asumen los vecinos de los escoceses que tienen muy claro que si estos se quieren separar del Reino Unido, tienen todo el derecho.

g

Autonomía fiscal que la pela es la pela... lol

D

#4 Los escoceses tienen fama de tacaños entre los británicos.

D

#6 Los escoceses tienen fama de tacaños, no sólo entre los británicos lol