Hace 14 años | Por AitorD a portaltic.es
Publicado hace 14 años por AitorD a portaltic.es

El español sube al segundo lugar como lengua materna en el mundo y ocupa la tercera posición en Internet tras el inglés y el chino. Éstas son dos de las principales novedades anunciadas este lunes por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, que se hizo eco de un estudio de la revista Ethnology.

Comentarios

eduardomo

#12 Y la holandesa una enfermedad de la garganta lol

D

#32 Yo no lo hubiese podido explicar mejor.

Por otra parte,yo no sé en qué grupo incluirme..mis padres son extremeños,pero yo soy nacido en Catalunya..y recuerdo que en preescolar yo hablaba en catalán...y siempre digo que mi lengua materna es el catalán (aunque luego sea castellanoparlante),no por orgullo nacionalista,sino porque según mis padres es así.De hecho,en el colegio habían clases para castellanoparlantes y para catalanoparlantes (quedaba a elección de los padres,creo)...y yo siempre recuerdo haber ido a las de catalanoparlantes hasta 4º de EGB..
En 4º de EGB cambié de colegio y,en mi bendita e infantil inocencia,me sorprendía el ver cómo niños de mi misma edad y clase hablaban tan mal el catalán...y es que llevaba muchos años en los que el castellano sólo lo oía en casa cuando lo hablaba mi madre.Con los años descubrí que mi padre (más de pueblo que un arado) fue el responsable de que tanto mi hermano como yo aprendiésemos catalán...y que él mismo,teniendo ya 40 años,iba a clases gratuitas para aprenderlo.

Quede claro que al decir que el catalán es mi lengua materna,tampoco quiero menospreciar el castellano,porque a fin de cuentas,es el idioma que más suelo utilizar.

D

#33 Lee bien a #11, que después malinterpretas lo que se dice. "Hay muchos países, por ejemplo en África" quiere decir que dentro del continente africano hay muchos países en los que el inglés no es idioma materno de sus habitantes.
No le des más vueltas.
#37 "En el colegio habían clases para...". Efectivamente, eres catalanoparlante.

D

#40 :
No se,yo me considero castellanoparlate por una simple cuestión cuantitativa:hablo y escribo más en castellano que en catalán.No he acabado de entender la intención de tu mensaje.Lo siento.
Como he dicho antes..el tema del catalán,en mi caso,lo considero parte de mi educación y una realidad del entorno social donde vivo,no una cosa de orgullo patrio...

#42:

Más que dificultad innata es falta de disposición (un eufemismo de pereza)...porque he conocido gente que al año y medio de estar en Barcelona ya entienden el catalán perfectamente y a los dos o tres años,hablarlo con fluidez.

D

#45 Supongo que lo dice por la utilización de "habían", tercera del plural, en vez de "había".
"En el colegio habían clases para...".

"En el colegio había clases para todos. En las clases había mucha gente de fuera. Muchos alumnos habían venido de Asia".

En todos los sitios cuecen habas: yo, por ejemplo, soy laista (aunque me estoy quitando...).

D

#46

Gracias por la aclaración...

Sí,tal vez tenga vicios heredados del catalán porque ahora que lo pienso,el temario de las oposiciones que estoy preparando está en catalán..y me acabo de dar cuenta que llevo ya unos cuantos semestres estudiando en una universidad donde el idioma imperante es el catalán...

tal vez sea más catalanoparlante de lo que me imaginaba...

D

#40 Se nota que hiciste un comentario muy karmawhore/demagogico, con la carita y el "jeje" aclare que no iba el mio... pero bueno si hiciste tu comentario para parecer inteligente criticando está bien igual.

D

#3 claro, y el Suizo aúna el alemán, el italiano y el francés ...

Manolitro

#3 ein? el español es español, una lengua no puede ser varias a la vez

D

#14 Siendo quisquillosos deberían de denominarla castellano Aunque el DRAE lo recoge también como acepción para el idioma. Me gusta recalcar esta acepción del castellano de la propia DRAE:

"4. m. Lengua española, especialmente cuando se quiere introducir una distinción respecto a otras lenguas habladas también como propias en España."

Por respeto a las otras lenguas, prefiero llamarlo castellano.

Lrs

I KE ME DISEN DEL HOYGAN EN KE NIBEL/POSISION EHSTA¿¿¿¿¿

D

no era el català?

AitorD

#1 No empecemos...

borre

#5 juas

Creo que llevamos ya unos años en esta posición, creo que va a ser difícil adelantar a las "dos" grandes.

D

#1 A poner español se supone que aúna el castellano, catalán, gallego, euskera..

D

#3 ya era lo unico que me faltaba por leer...

D

#18 Lo puse en plan irónico, no se porque tanto revuelo solo quería enfatizar esto #16.

Manolitro

#20 Debería de llamarse como fuera, pero es un tren que ya pasó y no tiene sentido darle vueltas, por ejemplo el idioma que hablaban los francos no era el francés sino el holandés o protoholandés. a día de hoy lo que hablan en sudamérica es español y no castellano, y ellos son muchos más que nosotros.

J

#3 En el caso del catalán y del galego no lo sé, pero la mayoria de los hablantes de euskera su lengua materna es el castellano, sobre todo los que tienen más de 30 años, aunque ahora ya empieza a cambiar la situación
PD: Te he leido desìes en #19

D

Ambas formas, español y castellano, están igualmente aceptadas. No seáis cansinos.

p

¿Segunda lengua materna? ¿Significa que hay más gente cuya lengua materna es el español que el inglés? porque fijo que la primera es el chino.

festuc

#11 Como indígena que soy, muchas veces he tenido que defenderme diciendo eso de:
"Si lo hablu mal no es por que no sepa si no es que no quieru"
Y me quedo tan panxo

D

#11 Africa es un continente, no un país... jeje, pero igual se entendió lo que quisiste decir

h

#4 perdona el negativo le he atizado sin querer.

elchache

el HOYGAN es la mas usada en internet, añade la noticia

D

#8 Yo siempre me he preguntado: Y esta gente, cuando tiene que rellenar un formulario o algo ¿que hace?

NOMBRE
-> HaLeganDro uRiPerEz BaSquez
DIRECCIÓN
-> Nu se
....

D

Lo de la lengua materna no lo entiendo: ¿los ingleses tienen como lengua materna el español o qué?
Creo que es erróneo el titular.

D

Y tendremos que seguir estudiando inglés y ningún inglés hablará español. Cosas del dinero.

v

Seguro que han descontado a los que tienen de lengua materna mapuche, catalán, quechua, vasco, aimara, gallego, maya, guaraní....?

Pero bueno, estos datos más que nada lo que representan es la fuerza de sus ejércitos en el pasado...

D

#25 Relativamente, porque Mongol no habla mucha gente

tuseeketh

#25 Puf, qué tufo a resentimiento histórico echa tu comentario.

I

Espero que mejorar un poco mi ingles y que las clases de chino empiecen a notarse y en un par de añitos ser capaz de mantener una conversacion con mucha mucha gente

enmafa

y como leche calculan eso? van mirando las paginas en cada idioma y las cuentan?

L

Me alegro, cuantos más seamos mejor, qué empiece a temblar china!!

Guita

#34 como a los chinos les de por saltar los que vamos a temblar vamos a ser nosotros lol

D

Y muchos por aquí se empeñan en hacerla de menos en pro del inglés roll

r

No veo la novedad en la noticia. (En la original, no en el meneo)

En internet creo que al español aún le queda mucho por hacer y no está de segundo.
Seguramente se haya caído algún ISP chino un rato y por eso ha subido momentaneamente.

¿Acaso el buscador en español www.elhispano.info arrasa ?
No. El que arrasa es el google (en inglés)

r

A mi no me salen las cuentas por ningún lado de que el español pueda ser la segunda del mundo.

además es muy triste que se anoten como "un logro" u "orgullo" algo que, aunque fuera cierto, no tiene nada que ver con ellos.

Guita

#26 pues creételo y es sobretodo gracias a América. El castellano se está extendiendo, por no mencionar que en paises como Polonia o Japón es el idioma de moda.

Realmente supongo que algo tendrá que ver el Instituto Cervantes ya que promociona el idioma.

Aparte, hablando hace poco con un portugués me dijo que le parecía muy bien que en España se doblasen las películas y las series porque era una forma de no perder o quitarle importancia a nuestra lengua (en Portugal se subtitula todo)

D

Y la primera en la OIT...que para eso nos hemos "currao " el tener 4 millones de parados en lengua española....con dos coj.....

rageska

El Castellano.

P

El sábado estuve en Andorra, cuyo idioma oficial es el catalán, y me dijeron que prácticamente se está perdiendo en favor del castellano.
Me expusieron 2 motivos fundamentales:
1 Inmigración, dependientes de comercios, venidos de España.
2 La dificultad innata que tienen los castellanoparlantes para aprender un 2º idioma. Mientras portugueses, franceses, etc. hablan en pocos meses catalán, no es así en el caso de los españoles.

También me manifestaron su sorpresa ante los casos de españoles que se cabrean porque haya indicaciones que sólo están en catalán (repito el catalán es el único idioma oficial).
A algunos supongo que les sonaría mal la adaptación de una conocida frase al ámbito andorrano "habla en catalán que estamos en Andorra".

Igualtat

Premio el comentario etnicista del día:

#42 "La dificultad innata que tienen los castellanoparlantes para aprender un 2º idioma."

D

deberia decir el Castellano