Se ha criticado, desde el principal partido de la oposición, que el nuevo Estatut de autonomía catalán establece la laicidad y no contempla las raíces cristianas ni el cristianismo en su articulado. ¿Es realmente necesario recoger este punto en un Estado aconfesional? ¿Es el único Estatuto que omite esta mención al cristianismo?. El análisis del articulado del Estatuto catalán, del Estatuto valenciano y de la propia Constitución, nos demuestran que también en este aspecto se han exagerado y tergiversado los argumentos.
|
etiquetas: estatut