Hace 15 años | Por regasol a diariosur.es
Publicado hace 15 años por regasol a diariosur.es

Las tiendas chinas, como antes lo fueron las grandes superficies, se han convertido en la pesadilla de muchos comerciantes españoles. Después de otras ciudades, ahora le toca a Málaga. Los comerciantes vecinos admiten que se sienten acorralados ante una competencia arrolladora. Ante los horarios de más de doce horas y los precios mínimos, los propietarios de tiendas locales no pueden hacer más que apelar a la calidad de sus productos frente a los de importación.

Comentarios

e

pues ole sus webos. quizas estos pequeños propietarios chinos estan mas concienciados de que la vida es algo mas q el derecho a irse de fiesta 3 dias a la semana, renovar el armario 2 veces al año o tener lo ultimo de lo ultimo en tecnologia movil, asi que pueden ajustar sus precios y les sigue compensando.

lo unico malo es q las grandes superficies lucharan contra los pequeños comercios chinos a base de comprar mas barato (proveedores jodidos, fabricantes jodidos) y pagar menos salarios (trabajadores jodidos) y en vez de responsabilizar a la gran superficie q sigue ganando miles de millones lo q haremos es culpar a los chinos

D

capaz de luchar ...

D

#1 ¿Desde donde has dicho que te conectas?

D

#0 Hay otra solución: crear cooperativas de compradores o conjuntas de fabricantes/compradores, que eliminen de raiz a los intermediarios que se llevan la mayor parte del pastel.

Creo que ya existen de productos ecológicos, pero quizás habría que trasladarlo a todo tipo de productos.

Pero claro, es una solución para el consumidor, no para el pequeño comerciante.

e

#7 veo q no conoces para nada la realidad china. te aseguro q no se parece en nada a los documentales de la 2 q hayas podido ver.

"los usuarios de Internet en China se estiman a día de hoy en unos 137 millones (un 10% de la población), mientras que Estados Unidos cuenta con 165 millones de usuarios de la Red (la mitad de su población)"
http://www.kriptopolis.org/internet-en-china-superara-a-eeuu-en-2009

D

#1 ... no estoy de acuerdo en una cosa: tienen vida? con jornadas de 14 horas pueden tener vida?
si, son muy trabajadores y muy sacrificados, pero no lo querria para mi.

e

#1 desde china. me gusta hablar con conocimiento de causa

D

#6 ¿Y tienen Internete allí? Supongo que sólo para los occidentales, eso de pasar el rato y dormir es pa nosotros nada mas ¿No?