Hace 14 años | Por mmlv a publico.es
Publicado hace 14 años por mmlv a publico.es

El disidente en huelga de hambre dice que La Habana "prepara su muerte". El jaque lanzado por Guillermo Coco Fariñas contra el Estado cubano arrancó, tras 13 días de huelga de hambre y de sed, el primer movimiento del Gobierno de Raúl Castro. El disidente rechazó la "oferta" del Gobierno cubano por la que "se me ofrece viajar a España", relató a Público

Comentarios

cantada

Este hombre se ha propuesto ser un "mártir" y es lo que parece dar sentido a su vida. Y no lo digo yo, lo dice él mismo y los picólogo que lo atienden.

Que cada cual saque sus conclusiones. Yo las tengo claras.

cantada

#11 Jajajajaja, si es que es lo que les jode, que Cuba esté tan llena de "convencidos".

D

Lo lamentable es que es una muerte absurda. En Cuba nadie se va a enterar.

Y si en Cuba ven que empieza a tener repercusión este tema lo van a alimentar a la fuerza y de cualquier manera y nadie va a poder enterarse de lo que le están haciendo.

D

#4 Preferiría que el gobierno cubano respetara los derechos humanos y no encarcelara a la gente por su modo de pensar. Si se hiciese eso, estoy convencido que no haría falta plantearse tu pregunta.

Mientras tanto estaremos a las acciones que indique Amnistía, como siempre, al menos en mi caso.

Fingolfin

#1 En Cuba se enteran de muchas más cosas de las que el gobierno quisiera. La policía persigue las parabólicas, pero la gente es lista, saben esconderlas y ven con ellas canales extranjeros, y hasta graban cosas que luego comparten. Lo mismo con los blogs, se pasan los contenidos de blogs enteros en pinchos USB y CDs, ante la ausencia de internet. Dicen que la compartición de vídeos en móviles modernos por bluetooth tambien está empezando a hacer estragos. Fidel ya no puede enterarse de todo espiando las líneas telefónicas como hacía en sus días de "gloria", la tecnología está acabando con sus tentáculos.

mmlv

#7 La policía persigue las parabólicas

Pues yo he visto la tele en Cuba a través de parabólica sin ningún problema (en casas particulares), no he visto que nadie esconda la parabólica. Así es como se capta Tele Martí (el canal de propaganda contrarrevolucionaria emitido desde Miami), con poco éxito por lo que pude comprobar.

D

#9 Eso es porque vas a casa de gente tan convencida como tu. Esta claro que a gente como tu, no hace falta que le censuren nada.

mmlv

#10 O sea que la policía cubana quita sólo las parabólicas de los cubanos que no son "tan convencidos como yo". Pues siempre que voy a Cuba debo de ir a zonas llenas de "convencidos"...

Yiteshi

#11 Tu no has ido a Cuba, qué necesidad hay de mentir ?

La guerra de las parabólicas en Cuba
http://www.elpais.com/articulo/internacional/guerra/parabolicas/Cuba/elpepuint/20090530elpepiint_9/Tes

mmlv

#12 Hombre, no me pongas un enlace de El Pais para informarme sobre Cuba! Yo SI he estado allí y no me trago sus mentiras

Fingolfin

#9 Oye, que no soy yo quien anda persiguiendo las recepciones ilegales. "Enfrentar el negocio jugoso de la piratería y distribución de las señales de televisión satelital es una cuestión de honor para los cubanos, porque la programación en oferta nada aporta a la identidad nacional, sino todo lo contrario. El único beneficiario es el imperio que satisface su apetito de engaño y dominación."

(Hablan de pirateo cuando, irónicamente, según tengo entendido, los canales estatales emiten a veces películas extranjeras por las que no han pagado ni un duro de derechos de emisión)

Fingolfin

#9 Y una visión mucho más lúcida del asunto (como suele yoani) http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=690

mmlv

El cinismo de esta gente no conoce límites; si a la madre de Zapata no se le caía la cara de vergüenza acusando ante las cámaras poco menos que de asesinar a su hijo a los médicos que le atendieron y al gobierno cubano (cuando ella misma les había agradecido el esfuerzo por salvar la vida de su hijo), Fariñas acusa al gobierno cubano de "preparar su muerte", resulta que si muere por hacer huelga de hambre la culpa es del gobierno, su propia voluntad de dejar de comer y beber no tiene nada que ver.

D

#2 Lo que no conoce límites es el cinismo de gente como tú.

Para no irnos a interpretaciones sesgadas me iré de nuevo a hacer un copy&paste del comunicado de Amnistía Internacional, a ver si os queda claro: http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-muerte-de-un-preso-de-conciencia-cubano-en-huelga-de-hambre-debe-liderar-un-cambio/

La muerte de un preso de conciencia cubano en huelga de hambre debe liderar un cambio

Tras la muerte de un activista político en huelga de hambre, Amnistía Internacional ha instado al presidente cubano Raúl Castro a poner en libertad inmediata e incondicional a todos los presos de conciencia.

Según se ha informado, Orlando Zapata Tamayo, antes de morir en La Habana el lunes, llevaba varias semanas en huelga de hambre en protesta por las condiciones de reclusión.

“La trágica muerte de Orlando Zapata Tamayo es un terrible ejemplo de la desesperación a la que se enfrentan los presos de conciencia que no albergan esperanzas de ser liberados de su injusto y prolongado encarcelamiento”, ha manifestado Gerardo Ducos, investigador de Amnistía Internacional sobre el Caribe.

“Debe llevarse a cabo una investigación completa para determinar si en su muerte pueden haber intervenido los malos tratos”, ha añadido Amnistía Internacional.

Orlando Zapata Tamayo fue detenido en marzo de 2003 y en mayo de 2004 fue condenado a tres años de prisión por “desacato”, “desórdenes públicos” y “resistencia”.

Posteriormente fue sometido a varios juicios por cargos adicionales de “desobediencia” y “desórdenes en establecimientos penitenciarios”, el último de ellos en mayo de 2009, y en el momento de su muerte cumplía una condena total de 36 años de prisión.

“El hecho de que Orlando Zapata Tamayo, al verse ante una pena de prisión tan prolongada, sintiera que el único camino que le quedaba era matarse de hambre como protesta constituye una denuncia terrible de la constante represión que sufren los disidentes políticos en Cuba.”

“La muerte de Orlando Zapata subraya también la urgente necesidad de que Cuba invite a expertos internacionales en derechos humanos a visitar el país para verificar que se respetan los derechos humanos, en especial las obligaciones establecidas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.”



Información complementaria

Orlando Zapata Tamayo era uno de los 55 presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional en Cuba. La mayoría formaban parte de las 75 personas detenidas durante la oleada masiva de represión emprendida por las autoridades en marzo de 2003 contra los activistas políticos. En Cuba, sin un poder judicial independiente, los juicios son a menudo sumarios e incumplen gravemente las normas internacionales sobre juicios justos; una vez dictada la sentencia, las posibilidades de apelar son prácticamente nulas./// FIN

Categorías: América, Defensores, Libertad de expresión, Presos de conciencia

Más información
Gabinete de prensa de la Sección Española de Amnistía Internacional, Telf., 91 310 12 77
Centro de Documentación de AI: doc.es.amnesty.org.

Yiteshi
mmlv

#16 EL REGIMEN CUBANO intensificó esta semana su guerra contra las antenas parabólicas, a las que ahora, además de ilegales considera aliadas de Washington

La frase sin manipular sería (y si la noticia perteneciera a cualquier otro pais)
"El gobierno cubano intensificó esta semana su guerra contra las antenas parabólicas ilegales"

Yiteshi

La Habana, 21 de diciembre. "Alrededor de 20 personas fueron arrestadas en el municipio Madruga en provincia La Habana la semana pasada, en una ofensiva del régimen para erradicar la televisión por cable y las conexiones a internet en casas particulares".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24883

"Decomisan antena parabólica a popular cantante"
http://www.cubanet.org/CNews/y09/octubre09/26_N_4.html