Hace 11 años | Por albertiño12 a radiocable.com
Publicado hace 11 años por albertiño12 a radiocable.com

El diario financiero británico en un artículo de Tobias Bruck describe el coste social de la crisis y la recesión entre los españoles. Habla de un país “desconcertado”, de los desahucios y del paro que “en algunas autonomías es superior al de la Franja de Gaza”. Aunque menciona que la economía sumergida y la solidaridad familiar mitigan el panorama, alerta de una posible “pérdida de esperanza” si sigue creciendo el paro.

Comentarios

D

En unos meses no serán 5.

D

podria hacer una gracieta con el titular pero paso, es algo muy serio como para hacerla. ademas dentro de unos meses seran unas cuantas mas, como dice #2

EspecimenMalo

Son unos hilillosh de paro

#2 Desde luego si hacen ERES en las administraciones publicas no

Bernard

#15 Buen link. Lo raro es que abajo hay un gráfico que abarca más tiempo y se mueven siempre sobre un 30 %. Algo lógico ya que el paro no baja 15 puntos en pocos meses. Así que no sé por qué el otro link hablar de récord de paro y lo cifra sobre un 45%.

D

Esto es fake, como bien dice #9, y os lo coméis con patatas, pringados. Además que allí la mayoría currarán en servicios primarios (siempre es más fácil reconstruir un metro que una estación de tren).
Y no defiendo con ello la brillante gestión nacional, que conste.

De todas formas que más da. Seguro que en la Shangai no hay paro mira tú...

Sr.F

Inshidiaaashhhh!

darkvibes

Que guay es vivir en un pais del primer mundo con indices tercermundistas...

lorips

Que nadie se preocupe....¡¡¡somos Europa y muy europeistas!!! Si hace falta se les exije una ayudica a los "socios" y así vamos tirando...

kipwalker

#11 Tu lo has dicho lo importante es estar en Europa lo demás......... milongas.

c

¿Y la noticia es? Que España tiene una de las tasas de paro más altas del mundo mundial no es noticia, por desgracia casi siempre hemos sido campeones en esto. Que lo dice el FT, pues vaya.

D

#16 La noticia es ... sensacionalista. Lol

despojo

España no es Gaza lol

Bretzel

Pronto nos llegarán también las flotillas solidarias

D

Hay barrios de sevilla con paro muy superior al 70%

difusion

Una de las prioridades del PPSOE durante los últimos 30 años ha sido destruir todo bien productivo para convertir este país en un país de servicios. Felipe González hizo desaparecer casi toda la industria y a marear la perdiz. José María Aznar pasó el rodillo para que esto fuera un vertedero para el turismo (con la llamada burbuja inmobiliaria entre otros asuntos poco limpios); finalmente, Zapatero sólo se dedicó a marear la perdiz y no solucionar los problemas anteriores. Se miró el ombligo y tan a gusto durante 2 legislaturas.

Por eso mismo tenemos tal tasa de paro y estamos donde estamos.

Galero

No me explico cómo los banqueros, políticos y demás gentuza no están cagados de miedo. ¿Inconsciencia, inmortalidad, "se la suda" todo? Pues una cosa está clara: cuanto mayor sea la presión mayor será el estallido.

sotillo

#12 ¿Miedo? Pero si en las encuestas sigue ganando el partido en el gobierno con mayoría, quizás yo sea muy burro y no entienda bien...pero esto es tanto como decir que lo que hace la política esta aceptado por la mayoría...

Alex_Pozo_II

#24 Felicidades eres el usuario numero 999.999 en escribir este tópico,ha desbloqueado usted el logro: ¿Tus padres eran hermanos,verdad?

#27 Déjalos que sueñen con estallidos y revoluciones sociales,no amargues a los chavales hombre.

PD: La noticia apesta a sensacionalista o errónea que tira de espaldas,pero francamente me apetece entre poco y nada verificar el asunto.

p

que pongan más fútbol y ya está. Tampoco es tan difícil.

remixpanoramix

Pues ya podían aprender un poco sobre la estructura autonómica de España, dado que ni Ceuta ni Melilla son "comunidades autónomas"

Find
remixpanoramix

#53 http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-1995.html Pero se habla de ciudades autónomas, no de de comunidades autónomas. A ver, que tienes su autonomía es evidente, pero no con estructura de comunidad puesto que no disponen de más territorio que la propia ciudad. Terminología precisa vamos

Find

#59 A los efectos son comunidades autonomas aunque se les llame ciudades autónomas, ambas tienen estatuto de autonomia y juridicamente son iguales.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t8.html#a143
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t8.html#a144

E

De como algo que el Financial Times comenta de pasada en el octavo parrafo de una noticia se convierte en titular para los medios españoles. Al contratio que el refrito sensacionalista de radiocable, el articulo del FT es bastante bueno:

--
Roque Marchal has no trouble recalling the exact date that started his slide towards financial ruin: it was January 9 2006, the day he took out a bank mortgage to buy the building that housed his small carpentry business. The €390,000 loan was secured against the building itself, and against Mr Marchal’s family home south of Madrid.

At the time, Spain was still enjoying the fruits of a prolonged housing boom and business was good. But the contracts dwindled and in November 2008 he had to close the company.

Determined not to lose the family home, Mr Marchal borrowed money from his daughters, who took out bank loans in their own name to help cover the monthly mortgage payments. By November 2009, however, he was in default. His family home was repossessed last year, and twice put up for auction without being sold. Out of work for the past four years, Mr Marchal still lives in his house, but fears he could be evicted at any moment. “The letter could arrive tomorrow,” he says.

The story of housing boom and housing bust, debt and unemployment is repeated in towns and villages across Spain. It weighs heavily on the Spanish government as it ponders the political dangers and economic merits of a European Union bailout.

But for millions of Spaniards like Mr Marchal, the country’s severe recession is above all else a fact of daily life, reflected in empty storefronts and crowded soup kitchens, in crushing personal debt, skipped mortgage payments and the looming threat of eviction.

The number of unemployed people rose by 128,000 in October, according to government figures released on Monday, and the monthly jobless rate has risen above 25 per cent for the first time in modern Spanish history.

Hidden behind the headline figures were even more alarming statistics: youth unemployment, for example, now stands at above 52 per cent, more than triple the average across the developed world.

In five of Spain’s 19 regions, including populous Andalucia and Extremadura, the jobless rate exceeds 30 per cent – higher than the unemployment rate in the Gaza Strip. The number of Spanish households in which all members are out of work has risen by more than 300,000 over the past year, and currently stands at 1.7m, or ten per cent of households nationwide.

These and other recent statistics paint a picture of unrelenting misery that some analysts and economists believe is only partly correct. They point to two vital but concealed safety valves which may go some way towards alleviating the social distress: the black economy, which is estimated to account for up to 25 per cent of national output, and family networks.

“Families are the main refuge for the young and for the unemployed. The younger generation now often lives with the parents, and from the pension of the parents,” says Carmen Gónzalez Enríquez, an analyst at the Royal Elcano Institute, a Madrid-based think-tank.

But as the case of Mr Marchal shows, it becomes harder with every passing month to make ends meet – even with the help of family members. Nor is their much prospect of improvement: the Spanish economy is set to shrink further next year, and is widely expected to go through a prolonged period of additional job losses.

Luis Garicano, a professor at the London School of Economics, says he, too, believed until recently that Spain’s image was worse than the true situation on the ground. Not any more. Spain, he says, now arguably faces a greater threat from social distress at home than from the capital markets abroad: “The way the situation explodes now is not through the financial side, but if unemployment goes up by another three or four points and people start to lose hope,” he says.

The pages of Spain’s daily newspapers, in any case, suggest that in some isolated cases that loss of hope is already extracting a human toll. Last month brought the story of a 53-year old man from Valencia who jumped off the balcony of his flat – reportedly only moments before he was due to be handed an eviction notice. He survived, but the same day a 54-year old man was found dead in his apartment in Granada. Also facing eviction, he had hanged himself.

Less dramatic, but far more common, are the stories of Spaniards and foreigners who no longer see a future for themselves in Spain. According to the national statistics office, more than 365,000 foreigners and close to 55,000 Spaniards left the country between January and September 2012. The numbers are not yet indicative of a mass exodus, but they are rising steadily.

For the vast majority of Spaniards affected by the crisis, however, there is little else to do than stay put and hope for better times. As they reflect on their country’s and their own recent past, many will recognise the sheer sense of bewilderment expressed by Mr Marchal: “All my life I considered myself middle-class, with my car and my house. I had a pretty good life,” he says. “I never thought this could happen to me.”

a

...y tengo la ilusión que un día lluevan mas piedras que allí.

difusion

Relacionada:
El 28% de las empresas prevé despidos en los próximos meses
El 28% de las empresas prevé despidos en los próximos meses

Hace 11 años | Por difusion a nuevatribuna.es

l

#44 ya comentando en serio....

hay algo que no cuadra.... y no es "rocket science" como dicen los yankees.... empresas despiden,ergo no se trabaja, ergo no se tiene dinero, ergo no se compra una puta mierda....

quiero decir, realmente es el negocio del siglo despedir a cascoporro o es que como siempre en esta puta mierda de pais tercermundista que tenemos se hacen las cosas porque "si lo hace el de al lado... yo más!"

es que me niego a creer que la solucion de todo el problema sea despedir a todo dios.... en fin cada dia me pregunto como a estas alturas la gente tiene cojones de llevar "su pais" con orgullo colgado del retrovisor, en la pulsera, etc etc... ....

a no... calla, que es que hace tanto por mi que tengo que estar orgulloso de ser español... que se me habia olvidado....


ps. ahora vais y me freis a negativos si quereis...

difusion

#45, Fácil, son ganado y carecen de memoria histórica.

¿Por qué pensamos hoy como pensamos?



Como ya he comentado en Rumasa tenía 'en nómina' a la líder del PSOE andaluz para lograr ayudas/c62#c-62, el franquismo ha dejado multitud de secuelas.

D

Habrá que darles las gracias a los israelís de parte de la gente de Gaza por tenerlos ocupados recontruyendo edificios.

Flkn

#0 O mucho ha cambiado la organización de este país o el titular tendría que ser "En 5 de las 17 autonomías españolas", porque hasta donde yo se Ceuta y Melilla no son autonomías sino ciudades autónomas.

homebrewer

Pero claro, al contrario que en España, en Gaza es muy difícil que explote la burbuja del ladrillo.

D

Tranquilos que segun la TV esto se soluciona en 2 telediarios y españa en el exterior tiene una imagen de fortaleza.

D

17 autonomias y 2 ciudades autonomas

G

Y probablemente también invierten menos en I+D.

D

....... y Cisjordania.

D

Incluida Cataluña.

D

Es debido a que la clase política del país no está a la altura de los ciudadanos. La corrupción, el amiguismo, el clientelismo y el enchufismo son una lacra para el país.

Pero si os fijáis la empresa privada funciona de forma muy parecida, más que nada porque el empresario que tiene éxito es el que mejor conexión tiene con la clase política.

Él libre mercado no funciona, funcionan los oligopolios y los privilegios.

Solo llevamos 30 y pico años de democracia, y los exaltados partidos políticos todavía no han entendido que el país no es de su propiedad, que solo son los representantes de los ciudadanos.

D

Y que hacemos? nada, bajarles los pantalones a los trabajadores y autonomos.

D

AUTONOMÍAS O RESCATE, TÚ DECIDES. O es que los países no federales son menos democráticos,ja,ja,ja. Yo me lo creí al principio, lo de las autonomías, ahora: AUTONOMÍAS NO GRACIAS.
Soy consciente de como suena, pero con el tiempo, con un poco de suerte y lucha, puede ser una realidad.

Salud!

T

Las autonomias son 17.

neike

Esto tb nos dice mucho sobre Palestina y su heroica Resistencia, nada podrá doblegar nunca a un pueblo tan valiente y determinado a luchar por su liberación. Creo sinceramente que Gaza tiene mucho más futuro que la decrépita España.

e

Una aclaración, en muchos países del tercer mundo cuando se mide el paro se cuenta como trabajadores a todo el mundo que trabaja, aunque sea en el mercado negro. Si se midiera igual que en Europa los datos serían otros.

h

Mira sin leer la noticia y me arriesgo y me la juego y puede que me confunda pero a que todas o practicamente todas las comunidades a las que se refiere son del sur? De pequeño me decia mi padre que cuanto mas al sur mas calor y con mas cachondeo y vagancia se toman la vida. Puede dar fe de eso de erasmus en italia.
Puede que me confunda pero lo dudo voy a comprobarlo. lol

l

que no sabeis, es no es gaza el pais, si no http://www.gaza.es/

m

Con un porcentaje tan bajo de población trabajando, se consigue crear la percepción de que trabajar es un privilegio -debería ser un derecho. En esa situación, el miedo provoca que los trabajadores acepten cualquier condición que les pongan, con tal de no perder lo poco que les queda ("es que claro, dices que no tienes a mil personas que quieren ocupar tu puesto"). Se está creando una masa de potenciales trabajadores de lo más dócil y "flexible": el sueño húmedo de los neocon.

T

Necesitamos que nos disparen con tanques para estimular la economía.

D

Las libertades y derechos de la ciudadanía también son superiores en Gaza.

D

#1 A este paso pronto tendremos también menos derechos y libertades que en Gaza.

D

#56 No sé si te das cuenta de que dices lo mismo que digo yo en #1, aunque a tenor de la cantidad de negativos recibidos sospecho que quizá no lo haya expresado con claridad, o igual es que la gente me negativiza porque me odia

D

Gandaluces y demas...

B

#24 Te iba a insultar, pero no !! tu comentario lo dice todo !!

mre13185

#24 Hay andaluces que no tenemos nada de gandules

Firmado: un cordobés currando en Madrid

D

#33 Y te felicito por ello.