Hace 16 años | Por arrossinat a publico.es
Publicado hace 16 años por arrossinat a publico.es

En San Rafael yacen los restos de unas 4.100 personas fusiladas durante el franquismo, una de las mayores matanzas ocurridas en la guerra civil. La suprema carnicería se produjo en los meses que siguen al 8 de febrero de 1937, cuando Málaga cae en manos de los nacionales. Desde ese día al 31 de diciembre del mismo año, 2.466 hombres y mujeres fueron fusilados por los franquistas, muchos sin mediar juicio previo y otros tras una pantomima de proceso, en una orgía de sangre y tiros en la madrugada que ha dejado su marca de duelo en la ciudad.

Comentarios

D

[mode facha on] ya pero y los que mato Carrillo en Paracuellos... [mode facha off]

T

#3 Creo que de verdad sabes muy poco de esa historia, solo están pidiendo "algo mas que huesos" en ningún momento se habla de indemnizar a nadie, sino de gente que lleva toda una vida sufriendo por lo que ocurrió a sus familiares, dándose cuenta como su vida se acaba y no poder ver como esos familiares descansan de una vez en paz.

http://www.memoriahistoricamalaga.org/index.php

D

#3 Teneis un plugin en el firefox para hacer estos comentarios no?

#6 Y repito teneis un plugin para esto? Es remover el pasado que la gente pueda enterrar a sus familiares? Iros a la mierda hombre...

D

Reparación moral y censura social de los causantes de todas las aberraciones. Con nombres y apellidos.

JJG

#3, igual a tí ni te va ni te viene pero esa gente que se encuentra ahí probablemente tenga una familia que no lo ha podido enterrar como ellos hubieran querido. Otra cosa, todo este equipo de investigadores que trabajan en escavaciones arqueológicas son pioneros en este país donde la arqueología no es una carrera por sí misma, sino que está integrada en Historia. Cuentas yo le pido a todos aquellos desgraciados que siguieron viviendo del régimen anterior bajo la democracia. Una última cosa: estoy seguro que les jodió más que les fusilaran
Salud

JJG

#9, Vamos a ver, si no te han contado nada es por que, al menos en el caso de los míos, siguen teniendo miedo a hablar de ello y aunque personalmente no me hace mucha gracia eso de enterrar a la gente con su funeral católico y la tumba en el cementerio municipal, si creo que todo el mundo tiene derecho a reposar en un lugar donde su familia pueda ir a recordarle o simplemente dejar constancia que esa persona ha muerto, dónde y como. No me explico que puedas estar en contra de eso. Por cierto, bisabuelo se escribe con B y QUE sólo lleva tilde cuando va entre signos de exclamación o admiración.
Sin acritud

T

#6 no dije que no sepas de historia, solo hablo de este tema en concreto, saber de historia no implica conocer toda la historia reciente de España en todas sus regiones.
Este tipo de historia seguro que no se habla en los libros que cada uno hemos estudiado en la escuela, pero soy malagueño y seguro que tus padres, abuelos te habrán hablado de ese tiempo pasado en el que se vivía tan mal y se pasó tanta hambre, entiendo que no te afecte el tema de unos simples huesos enterrados en una fosa común, pero si uno de mis familiares hubiera estado enterrado ahí durante 70 años, me gustaría que al final pudiera descansar donde desde el principio debió estar.

gontxa

ok, te doy la razón ahí, si te interesa mucho la muerte traumática de un ascendiente pues sí, por ese lado está bien. Yo sigo sin compartir la idea de remover a unos muertos que ni si quiera conoces más que por historias que te hayan podido contar tus abuelos. A lo mejor porque he tenido la suerte de tener 4 abuelos y 2 visabuelos que vivían cada uno en una punta de España por entonces y que jamás me han contado nada sobre la G. Civil más que qué fue una época horrenda, que las pasaron canutas y que no se debería repetir nunca.

gontxa

Efectivamente, #5, no soy como tu y sé muy poca historia, por eso no he hablado nada sobre ella pero ya que lo mencionas tu, es sólo eso, historia, una parte cruel y horrible de nuestra historia, como tantas otras y no entiendo por qué han de removerse (de forma partidista) cenagales de los que no se va a sacar más que odio y rencor.

¿Familiares? Hombre, si no me equivoco, los familiares de esos asesinados como mínimo deben de tener 71 años, de estar vivos en el momento de los asesinatos. ¿De verdad me dices que después de vivir una guerra, 40 años de dictadura y 30 años de paz, prosperidad y desarrollo le interesa volver a recordar lo duro que fueron todos esos años?

Venga hombre, que se ocupen de los vivos, que son los que realmente tenemos problemas.

gontxa

En 1937...? 70 años después...? ¿A quién vamos a pedir cuentas? ¿A los herederos de Paquito, o sea, a Pocholo y compañía? ¿A los políticos de derechas? Yo no lo acabo de entender.

Si yo estuviera ahí enterrado desde hace 70 años no sé que me jodería más, si el que me fusilases o que me desenterrasen ese tiempo después, cuando en España ya existe paz y fraternidad, para recordar lo cruel que fue la puta guerra.

Y desde un punto de vista más egoista, ¿quien paga todo el equipo de investigadores, trabajadores y forenses que tienen que hacer el trabajo? ¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos algo que pasó hace casi un siglo que ni me va ni me viene? ¿Alguien me paga a mi un piso o me da un trabajo decente?
¿Y si los países sudamericanos empiezan a pedirnos indemnizaciones de cuando los colonizamos hace tres siglos?

Que país!