Hace 13 años | Por pinaveta a juntadeandalucia.es
Publicado hace 13 años por pinaveta a juntadeandalucia.es

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha concedido este año 2,6 millones de euros en incentivos que han facilitado que 12.576 hogares andaluces puedan cambiar el aparato de aire acondicionado por otro más eficiente de clase A. Los equipos de climatización sustituidos supondrán un ahorro en energía para la comunidad autónoma de 2,5 millones de kWh anuales, evitando la emisión a la atmósfera de 912,4 toneladas de CO2.

Comentarios

esquinazo

#10: ¿Y no se os ha ocurrido (o a los políticos de Andalucía) dar €€€ para construir al estilo que comentas?

Lo digo porque parece una solución más sostenible que gastar energía eléctrica...

p

#12 ¿estás de coña? Es por eso que en Bilbao no hay ningún bloque de pisos, son todos caseríos o basarri. O en Barcelona sólo construyen masías.

En las ciudades andaluzas como en las españolas se construyen con los materiales actuales. Si se construye una casa típica es algo anecdótico, igual que en el País Vasco o en Cataluña.

#14 Tienes razón, en realidad quería decir desde los años 40 hacia atrás. Evidentemente los bloques de los 60 no son nada recomendables a nivel térmico.

D

#10 dudo mucho que los pisos construidos en el boom de los 60 y 70 fuesen el paradigma del buen aislamiento termico (sobretodo siendo muchos de ellos el paradigma del fracaso estructural (aluminosis y demas)), y mas aún, que quien se los comprase tuviesen como para permitirse aire acondicionado por aquel entonces.

eduardomo

Me parece una medida acertada dado el consumo eléctrico de los aparatos (imprescindibles) en Andalucía sobre todo en verano.
Lo suyo seria complementarla con ayudas a la autogeneración de energía limpia, fotovoltaica y eólica.

areska

Bueno, yo estuve en Granada en agosto y me pasé la semana tirada en cama con unos bajones de tensión fuera de lo normal, hasta las 8 de la tarde no empezaba a ser persona. Y eso que en la casa en la que estábamos teníamos piscina para refrescarnos...
Si lo puedo evitar, no vuelvo a Andalucía en verano. Yo también creo que es un bien de primera necesidad, como la calefacción en Lugo, por ejemplo.

D

#8

Hace 20 años existía el aire acondicionado. Yo tenía un coche que ahora cumpliría 19 años y tenía aire acondicionado.

#11

Lee la notcia y deja de decir chorradas:

Los incentivos concedidos para cambiar los aires acondicionados se enmarcan en el Plan Renove de Electrodomésticos que incluye, además, otros aparatos de gama blanca como frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y hornos.

En total, este plan ha permitido este año que 146.608 andaluces cambien sus equipos menos eficientes por otros de clase A o superior, lo que supone un ahorro global de 32.893 MWh anuales y que se evite la emisión a la atmósfera de 12.115,4 toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación 5.045 vehículos.

El aparato que más se ha cambiado en los hogares de la comunidad autónoma ha sido la lavadora, con un 49% de las solicitudes recibidas (71.799). Le ha seguido el frigorífico, con un 20%, que ha supuesto el cambio de 29.753 aparatos, y en tercer lugar el lavavajillas, con 19.170 solicitudes, un 13%. Los hornos representan el 6% de las peticiones y han sido sustituidos por 8.857 familias andaluzas. Los congeladores ocupan el último lugar con 4.423, un 3% del total.


De todo eso, ¿de dónde sacas que es de las rentas altas?, ¿crees que la lavadora y la nevera solo la tienen los ricos?, ¿vives en una cueva?, ¿vienes del pasado?, ¿o tan solo hablas por hablar sin saber?

D

#15 si, hace 20 años existia aire acondicionado, pero no lo tenia ni mi abuela, ni ninguno de mis amigos, no era cosa común, ni en muchos bares. (recordad: barcelona).
Si te pones asi puedo decir 30 años y vale lo mismo.

esquinazo

#8: Sevilla fue poblada en los años 90. Hasta esa fecha no había humanos en la ciudad lol

ArKano

¿Y no se les ocurre fomentar la construcción con mejor aislamiento?

Alexxx

Precisamente este tipo de ayudas se suelen dar a las clases bajas y medias que no pueden costeárselo, pero bueno, difama que algo queda. Más información: http://www.idae.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.58/relcategoria.1161/relmenu.68

#5 Como comprenderás no van a tirar los edificios y hacerlos de nuevo, aun así seguramente también haya ayudas para ese tipo de reformas. Y un buen aislamiento ya está contenido en el reglamento técnico de la edificación.

D

un pay-pay con el logo de la junta

teresitam

¿alguna sobrina de griñán o chaves vende aire acondicionado??

en fin...
como tirar el dinero de los contribuyentes.

El aire acondicionado es un producto de lujo...
que solo se lo pueden permitir las clases medias para arriba...
¿no sería mejor ofrecer ayudas que le sean útiles a las clases bajas también?

F

Que buena publicidad, en cambio este último mes me han quitado la ayuda a VPO cumpliendo las condiciones. #2 calla, calla, que ya mismo pone algún hermano una distribuidora de abanicos.

D

#4 no puedo hablar de andalucia, pero como os lo montabais hace 20 años sin aire acondicionado?
En barcelona es completamente prescindible.

teresitam

#4 yo vivo en málaga.... que me vas a contar.
Pero cuando yo era pequeño.... mis padres no tenían recursos para comprar un aire acondicionado... y tampoco nos morimos.

En cualquier caso la subvención debería ser para las rentas bajas. ¿Que sentido tiene que a la gente forrada encima le pagemos el aire?

D

#2 que un aire acondicionado normalito para una habitación puede costar unos 400 euros con instalación, tampoco es caro caro como para decir prohibitivo.

Y si se dan ayudas para cambiarlo por otro más eficiente energéticamente hablando, pues mejor. De la eficiencia nos beneficiamos todos.