Hace 11 años | Por --185634-- a europapress.es
Publicado hace 11 años por --185634-- a europapress.es

El Gobierno ha dado luz verde, en el último Consejo de Ministros del curso político, al proyecto de Real Decreto por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria pública en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, por el que se excluye de la cobertura sanitaria pública a todos los extranjeros que se encuentren en España en situación ilegal.

Comentarios

chevyy

#2 La pena es que de la Constitución ya se están incumpliendo varios artículos, entre los que destaco el 47:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" ... y se lo pasan por el forro cada vez que echan a las pobres gentes de sus casas por impago

D

#2 No es incontitucional, ya que la constitución dice "todos los españoles tienen derecho a..", todo ciudadano español ..."
Puedes hacerlo extensivo a los no españoles que este residiendo legalmente, pero no recuerdo en ningún sitio que diga todos los habitandes del mundo.

Y si no te has leido la noticia: "el Real Decreto si contempla la atención de urgencia, por enfermedad o accidente; la atención en el embarazo, parto y postparto; y la asistencia sanitaria a menores de 18 años en ciudadanos en situación irregular."

la cobertura ofrecida "se trata de una más amplia que la de la mayoría de los países europeos"

Lechon

#2 y #6 Igual haciendo un birlibirloque podría presentarse igualmente esa cuestión de inconstitucionalidad, puesto que la denegación de los servicios sanitarios a los extranjeros puede derivar en problemas graves para la salud pública de los españoles (infecciones, epidemias, etc.)

Para mí es una cuestión ética, como para tantos médicos que mantendrán su código deontológico y sus convicciones por encima de esta mierda de ley y harán objeción de conciencia. Pero si queremos parar este absurdo igual había que intentar ir a por estos resquicios legales... En fin, ahí dejo la idea.

D

#7 Te equivocas en tu premisa, u olvidas/omites un pequeño detalle en tu frase, pero de vital importancia a nivel juridico: la situación legal del extranjero.

En ningún momento existe denegación de los servicios sanitarios a los extranjeros que están legalmente en España.

De hecho tampoco exite denegación de la atención de urgencia a los extranjeros ilegales. Cosa que en pocos paises existe.

Y te recuerdo que en todos los paises del mundo los extranjeros legales permanecen en el pais y los extranjeros ilegales son expulsados. Asi es en todo el mundo.

Lechon

#8 Ya, precisamente eso es lo que me parece inmoral.

Y sean legales o ilegales, cosa que para mí no debería de ser importante a la hora de prestar atención médica, su salud afecta a todos por lo que comentaba antes.

D

#7 El problema es que no puedes obligar a nadie a un tratamiento medico solo porque "podría ser un riesgo para la salud". Si no hemos conseguido frenar a los antivacunas pese a las múltiples epidemias que han provocado y las muertes demostradas que han causado ¿cómo quieres obligar a unos sin papeles a los que no puedes hacer seguimiento?
En Noruega si alguien da positivo en tuberculina debe acudir por ley todos los días a un centro de salud a tomar su medicación, las pastillas se las dan allí para asegurarse que las toma. Si no cumple la policía va a buscarlo. Si eso se hiciera en España en menos de una semana estaría la cárcel llena de tuberculosos ¿y alguien hace algo para que dejen de infectar a la población nativa?
Antes que perseguir a unos extranjeros a los que no podrás hacer un seguimiento apropiado, habría que preocuparse de instaurar una vacunación mínima obligatoria.

Lechon

#10 ¿Quién ha hablado de "obligar" a nadie a recibir un tratamiento médico??????

Lo que estoy diciendo es que, si se deja de atender (excepto por la via de urgencia) a un inmigrante por ser su situación en España irregular, primero decir que se cometerá una barbaridad ética; y segundo, sabiendo que no le van a atender, esta persona no acudirá a los servicios médicos en caso de enfermedades como una gripe (epidemia -y los antibióticos no se venden sin receta médica-), síntomas de neumonía (que se prestan a confusión con catarros, etc.) con lo que se agravarán enormemente, sarpullidos o granitos (que pueden ser varicelas, sarampiones, escarlatinas...que se extenderán como una epidemia), etc. Y no te digo nada sin son enfermedades como la tosferina o la difteria, cuyos síntomas iniciales pueden ser confundidos con un montón de patologías más leves. Sólo acudirán a las urgencias en un estado más avanzado de la enfermedad, y mientras habrán podido contagiar a numerosas personas.

Ésto es igual que el hecho de tener que pagar mucho más por los medicamentos, lo que disuadirá a mucha gente con modestos recursos de tratarse, e incidirá en la salud nacional. Familias de pocos recursos dejarán de vacunar de todo a los niños, ahora que algunas vacunas que antes estaban en el calendario vacunal gratuito de alguna comunidad se tienen que pagar, y son tremendamente caras. Al final, lo va a pagar la salud pública nacional. Todo ésto anulará el idiota ahorro de las Administraciones, además de ser una burrada y una dejación de responsabilidad del Estado para con la salud pública y sus ciudadanos.

ermieldas

Poco a poco vamos hacia una sanidad a lo EEUU. Se empieza privatizando, luego se quita a gente que no tributa como extranjeros, luego quitaremos a los parados de larga duración y cuando nos demos cuenta o tenemos un seguro médico o nos moriremos en la puerta del hospital por no poder pagarlo.

En fin...

D

La Sanidad deja de ser Universal en el Reino de España. Un pequeño paso para el neoliberalismo, un gran paso -hacia atrás- para la Humanidad.

D

Ya somos igual que Alemania, Finlandia, Suecia, Australia, etc
Tenia que decirlo: ... nos llevaban años de ventaja.