Publicado hace 14 años por LolaCaracola a es.noticias.yahoo.com

El Ejecutivo vasco aprobará el próximo martes una partida de medio millón de euros para este ejercicio, que se destinarán a la retirada de pintadas y carteles de enaltecimiento del terrorismo. Esta iniciativa se enmarca en el protocolo de actuación firmado hoy por Eudel y el Departamento de Interior para eliminar de las calles vascas cualquier simbología alusiva a ETA. El acuerdo fue suscrito hoy por el consejero de Interior, Rodolfo Ares, y el presidente de Eudel, Jokin Bildarratz.

Comentarios

francisco

#6, Hasta que no se defina lo que es enaltecimiento del terrorismo, cualquier pegada de una simple fotografia de un miembro de ETA, para mi, es enlatecimiento y honra a los terroristas.

Peka

#14 Para mi no, reclama el fin de la dispersion y el castigo a sus familias y amigos.

Ya ves, totalmente subjetivo. Pero legalmente no lo es, un juez ya ha dicho que no es enaltecimiento la foto en si, a no ser que se acompañe de otro acto que si lo sea.

francisco

#15, un juez ha dicho que en un acto concreto una foto no era enaltecimiento.

¿Cual fue la respuesta de Batasuna?

Un cartel con todos los hijosdeputa presos en las cárceles españolas por asesinatos indiscriminados rodeados de la panda de anormales que les dan apoyo logístico o político... todos.

Si un cartel con 1.000 terroristas no es enaltecimiento, pues mira, yo ya no se que lo es.

1.000, es que no valía con poner los que viven mas lejos no, 1.000.

A mi me resulta tan molesta a la vista la foto de un terrorista como la estatua de un dictador, eso nos pasa a muchos, a algunos solo les resulta molesta una de las dos.

Peka

#16 Y algunos nos molesta la dispersion y el castigo a familiares y amigos por parte del gobierno español.

Pues no, no es enaltecimiento. Por muy molesto que te resulte, ¿no te molesta a la vista que familiares tenga que viajar cientos de kilometros todos los fines de semana?

El fin de la dispersion terminaria con el movimiento organizado en contra de esta venganza hacia las familias y amigos.

francisco

#17, Primero, para manifestarte contra la dispersión no necesitas las fotos.

Segundo, es un argumento tramposo, pero lo tengo que decir, ¿Cuando se escapan a Francia unos años la familia no va a verlos? Coño, como surje el amor filial tras la condena...

Tercero, meter 1.000 presos en las pocas carceles vascas juntos es masificación por un lado, un problema de gestión por otro y un riesgo tremendo, a mi eso ya me parece que lo justifica. Y no defiendo que sea una medida perfecta.

D

#18 1º ¿Por qué no puedo llevar una fotografía con una cara de un preso que ponga debajo "Pepe Etxera!" para reivindicar unos derechos que el propio Estado supuestamente asume?

2º ¿Van a verlos? No lo sé. Yo soy de Lapurdi y no he visto muchos vascos del sur en excursión por Hasparren. De todas maneras si los van a ver los van a ver en todos los casos ¿no? Lo que es un argumento engañoso y demagógico es comparar una situación en la que la familia acude por propia voluntad y, por tanto, asume las consecuencias de lo que hace, con otra en la que las familias, si quieren ver a los presos, son forzadas a viajar a unos lugares en los cuales, según el Derecho Internacional, los presos no deberían estar si así lo piden y si existe la posibilidad de moverlos.

3º 1.000 no, en torno a 750 mejor. Numero dos, el número se reduciría notablemente si salieran de las cárceles presos vascos que jamás han pegado un tiro, puesto una bomba o robado un vehículo y que jamás hayan tenido la intención probada de hacerlo, así como todos aquellos que llevan a disposición de la justicia o en prisión preventiva demasiado tiempo, como también todos los que ya llevan un tiempo en la cárcel que supera al de cualquier cadena perpétua existente en Europa, amén de otros muchos. Tercero, si asumimos que la base del sistema legal de España es la reinserción, no esperes reinsertar a un preso vasco en la Isla de la Gomera, sino en Euskal Herria. Y último, la gestión que los diferentes Gobiernos han hecho de este asunto revela perfectamente como se trata de un tema de voluntad política que se maneja en función de los intereses del Gobierno de turno, que está más preocupado por seguir captando votos a lo ancho y largo de España gestionando el miedo y sufrimiento que causa la violencia de ETA, que arreglar de una vez este problema.

Peka

#18 ya te ha respondido #21

D

#14 Para ti y solo para ti. Si intentas imponer eso al resto de la sociedad, para mi y solo para mi, eres un autoritario que intenta imponer su percepción de las cosas a gente que está haciendo uso de sus supuestos derechos como supuestos ciudadanos de un supuesto estado.

Un miembro de ETA habrá hecho muchas más cosas en su vida que ser miembro de ETA. Aunque suene ridículo, un miembro de ETA quizás se haya sacado el carnet de conducir a la primera, quizás esté preso en una cárcel a 500km de su casa o quizás se vaya a casar. En el momento en el que se cuelgue una fotografía de esa persona en una calle, una simple fotografía, cada uno podrá interpretar lo que quiera sobre ella: que se coloca para congratular a la persona por sus asesinatos en el caso de que los haya cometido, que se pone para reivindicar sus derechos como preso o para felicitarlo en caso de la boda o de que se haya quitado el carnet de conducir. Por eso es tan importante definir lo que enaltecimiento del terrorismo es o lo que se quiere considerar.

Porque actualmente, si esta ambigüidad continúa, se garantiza que muchos ciudadanos vean conculcados derechos, como el de la libertad de expresión, sin ningún tipo de consecuencia. Recuerdo que los Derechos Humanos son universales y por eso todos debemos defenderlos, porque si no rechazamos contundentemente todas aquellas situaciones que los puedan hacer peligrar ¿qué legitimidad tendremos para reprocharle algo a ETA después? ¿qué le diremos entonces a aquellos que recorten nuestras libertades básicas favorecidos por el borreguismo que muchos están mostrando?

Peka

¿Que simbolos de ETA? Yo voy por la calle y no veo ninguno. Por que no dicen las cosas claras.
Simbolos de ETA no hay en ningun sitio asi que definan lo que ellos llaman simbolos de ETA.

Que lo digan claro, se refieren a toda la simbologia a favor del acercamiento de los presos.

.hF

#7 ¿Me estás diciendo en serio que en Euskadi no hay pintadas en favor de ETA? lol lol

Peka

#8 Te estoy diciendo que no hay simbolos. Siglas si. Pero tu y yo ya sabemos de que hablan estos.

.hF

#11 ¿No hay hachas dibujadas? lol lol

Sí, estamos hablando de destinar una partida a limpiar pintadas allá donde el ayuntamiento deniegue hacerlo. Cosa que ya se anunció hace un par de meses.

PD: Yo he visto mosaicos con el hacha en plazas...

Peka

#12 Ufff, llenas las calles de hachas. Anda ya. Veras mas siglas que ponga ETA.

Por cada hacha que veas hay 200.000 pintadas de grafiteros. Asi que no exageremos. Para eso no hay que destinar 500.000 euros.

A que se ponen a quitar carteles que tengan que ver con:

-Independencia
-Acercamiento de presos
-Contra el TAV
-Contra las torturas
-Cualquier cosa que moleste

El otro dia vi en el coche a unos viejos arrancando un cartel de AEK, igual Ares tambien los quiere quitar.

ikipol

En mi barrio hay un gilipollas que no para de pintar esvásticas, y el ayuntamiento de quitarlas. Los vándalos gamberriles son así, y nos cuesta a todos un dinero; y prefiero que la quiten una y otra vez antes que se salga con la suya el descerebrado ese.

D

#4 Enseñale este video (al gilipollas)Cómo dibujar una esvástica [HUMOR]

Hace 14 años | Por --133103-- a youtube.com
Seguro que le encanta

D

¡Lo que nos cuesta a todos los ciudadanos la lacra esta!

D

#25 Aukera bezala, indarkeria baino lehen, beti izango dugu desobedientzia...

D

#26 Baita ere

D

Bietan jarrai

D

#19 Deja de escribir esas cosas.

D

#19 Ze bietan? borroka politikoa eta armatua? edota independientzia eta sozialismoa?

D

#23 Hobeto independentzia eta sozialismoa, baina ez bada lortzen... behartzen gaituzte zerbait egitera