edición general
38 meneos
50 clics
Las grandes fortunas vuelven a pagar en España: 1.970 millones recaudados por ultrarricos que antes estaban exentos

Las grandes fortunas vuelven a pagar en España: 1.970 millones recaudados por ultrarricos que antes estaban exentos

Después de años esquivando el impuesto de patrimonio gracias a las bonificaciones autonómicas, las grandes fortunas españolas vuelven a contribuir de manera significativa al Estado. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, los ultrarricos con patrimonios superiores a tres millones de euros han abonado 1.970 millones de euros en 2023, un aumento de casi el 60 % respecto al ejercicio anterior.

| etiquetas: economía
Es la diferencia entre el PSOE/Coaliciones y votar a los putos fachas PePetudo-Voxemitas. Bien hecho, Pedrito.
#3 pErO si Son tODos IguaLEH
#3 ahora solo nos falta saber si ha sido Pedro o la coalicion.

Ojalá fuera Pedrito, pero algo me dice que no....
Las grandes fortunas deberían pagar los gastos de defensa, quien nada tiene nada tiene que defender. Y quién mucho tiene mucho tiene que defender y no sólo los ricos, tambien los bancos y las empresas energéticas.
Más o menos para pagar 3 días de pensiones.
Cantidad que no soluciona nada pero sirve para tener contenta a la parroquia.
#8 y el problema es?
#11 Que siempre están con medidas cosméticas que no solucionan nada, que preocupa mucho más ganar el relato que solucionar los problemas reales de este país. Aplíquese a vivienda, salarios, gastos público...
Lo triste es que de momento les funciona.
#15 "recaudados por ultraricos que antes estaban exentos"

Que yo los llevaba al paredón y les expropiaba, pero decir que es una medida cosmética.....
#26 Si expropias toda su fortuna al malvado Juan Roig tendrías para pagar 15 días de pensiones, y solo le puedes expropiar una vez.
O sea, otra medida cosmética.
#27 a, pues nada, que no paguen nada.....total, con los sueldos de miseria que pagan, todos contentos, que eso no es cosmético. Eso es real.
#28 Los salarios no los fijan los ricos si no que se negocian en convenios y dependen en ultima instancia de la productividad, un ingeniero en Silicon Valley gana más que un camarero en Jaén porque es más productivo, no porque los ricos de Silicon Valley sean mejores personas que los ricos de Jaén.
Otra medida cosmética.
#29 afirmaciones gruesas, pero vale. Segun tu, ¿Que decisión política no es cosmética?
Yo lo siento pero es una cifra ridicula con respecto al total de los PGE. Hay que decir que también a los pobres nos han subido los impuestos una barbaridad.
#5 qué impuestos han subido?
#7 Tu pagabas por la basura, por ejemplo?
#13 si, en mi pueblo se pagaba desde que yo recuerde.
#7 Ha subido hasta en 93 ocasiones la carga fiscal pese a haber prometido lo contrario y como ejemplos en 2025:
-el iva de la electricidad pasa del 5% al 21%.
-nuevas tasas de basura en municipios de mas de 5000 habitantes
-varias subidas de iva en alimentos basicos que pasan del 2% al 4% y del 7,5% al 10%
-por no hablar de la inflación que es un impuesto a la sombra.

Cada vez somos mas pobres y la presión fiscal no para de subir, para los pbres gtambién que ya no pueden ni soñar con acceder a una vivienda.
#16 ah, vale, te refieres a estas 97 subidas de impuestos: elpais.com/economia/2025-07-11/la-falacia-de-las-97-subidas-de-impuest

Que son un bulo. Son impuestos volviendo a la normalidad, dado que la inflación está bajo control. Curiosamente, cuentan cuando suben, pero no cuentan cuando bajan. Que cosas.
#19 Te has leido el articulo? yo te he dado ejemplos como me has pedido, esta claro que han subido impuestos aunque el articulo intente minimizarlo, y los pobres y la clase media cada vez tienen menor poder adquisitivo. Es la realidad aunque los articulistas a sueldo del gobierno te cuenten que no es para tanto.
#20 y tú te lo has leido?

"contabilizan hasta 35 veces la actualización de los valores catastrales como una subida impositiva"
"el “impuestómetro” contabiliza como un incremento de impuestos la vuelta a la normalidad de los tipos de IVA de los alimentos básicos y de la electricidad que se produjo en 2025. Para que se entienda bien, no contabilizan como bajada la reducción del IVA de la alimentación para combatir los efectos de la inflación, pero lo tratan como un aumento cuando los tipos volvieron a su valor anterior"
"las subidas de impuestos que aprobó el Gobierno de Sumar y del PSOE desde 2019 se limitan a 14"
#21 Pues si suben 35 tramo son 35 subidas, si algo baja bien no se quien lo debía contabilizar pero si vuelve a subir es una subida, si subes varios tramos de iva cada tramo también es una subida aunque se haya bajado previamente. Que llevamos 3 records de recaudación consecutivos y hay una clara voluntad del gobierno de recaudar más, podrás hacer los equilibrismo que quieras para decir que no es para tanto que esta exagerado y que pascual, pero la realidad es la tendencia constante de ejercer más y más presión fiscal.
#24 tu comprensión lectora es cercana a 0. O sólo estás aquí para intoxicar.

Aprende a leer. O búscate otro trabajo.
#16 pero el IVA de la luz fue una bajada temporal por la crisis de la pandemia. Como los alimentos y los combustibles. No os hagáis trampas al solitario. Sí, los rojos fueron quienes os bajaron temporalmente los impuestos. Fue el único gobierno de la democracia que bajó temporalmente el IVA de la luz. Mientras tanto mi ayuntamiento del PP nos está subiendo el impuesto del IBI todos los años.
#22 A mi la Colau también me subió el IBI. Hacer trampa es subir las pensiones y que al entrar en un nuevo tramo del IRPF toda esa subida se quede en nada. La realidad pagamos más impuestos, hay record de recaudación (hasta 3 consecutivamente) .
#23 claro que hay record de recaudación. Si Mercadona te sube el precio de los alimentos, si Iberdrola te sube el precio del kWh, si Aqualia te sube el precio de la recogida de basura, sí, el gobierno va a recaudar más, porque así funciona el gobierno, gobierne quien gobierne
Bravo.
Ya sabemos cual va a ser uno de los primeros cambios como ganen las elecciones los del PP.
Lo que no veo que cuenten es todo lo que se deja de recaudar por las fortunas que se van a otros países hartas de un impuesto tan injusto.
Y el carácter retroactivo cuando..?
Solo han necesitado siete años para conseguirlo, no está mal , adi si cambia el gobierno solo habrán pagado un año, que éxito
La recaudación por el estado del impuesto de patrimonio ha sido según el Economista de 92 millones ya que prácticamente la totalidad ha pasado a las comunidades autónomas.

menéame