edición general
394 meneos
1730 clics
La hostelería y su arte de hacer lo que les da la gana bajo pago

La hostelería y su arte de hacer lo que les da la gana bajo pago

Ya no solo es absorber mobiliario público en las terrazas; son terrazas que quedan sin desarmar de noche y son toldos que se instalan para tomar el ancho de la acera, dejando únicamente, a Dios gracias, dos baldosas para el paso de peatones. Si las personas con discapacidad lo teníamos complicado para andar por Mieres, acciones como estas nos lo dificultan aún más. ¿En serio el hostelero en cuestión se cree que es posible pasar en silla de ruedas en un ancho de dos baldosas y bordillo? ¿Sabe que aunque la silla pase al milímetro, un mínimo erro

| etiquetas: hostelería , derechos , discapacidad , mieres , asturias
Un queja de un blog de la localidad de Mieres, Asturias, pero que se antoja muy generalizada en cualquier parte del territorio en el que se aprecia esta barra libre de ocupación de espacio público por parte de la hostelería, en algunos casos haciendo imposible que una persona con discapacidad pueda transitar por la acera porque ha sido apropiada por una terraza de un bar.
#1 para eso tenemos el ministerio de igualdad :troll:
Aquí en Sevilla tenemos desde bares que ACOTAN su espacio utilizando jardineras, mamparas, estufas, celosías con plantas, he llegado a ver hasta MESAS-CAMILLA con su estufa a los pies y una lámpara de pie al lado como si fuese el salón de tu tía Josefa...

Si se les deja, los hosteleros arrasarían con todo porque creen que todo bar es una mina de oro sin explotar por culpa de los demás y que no son ricos porque otros no les dejan hacer las cosas a su manera.
#6 lo de Sevilla es indignante...hay plazas en las que queda un pasillo entre mesas...y no pasa nada.

Bájate tú con una silla y una mesa de camping a la calle, a ver qué pasa..
#12 paga al ayuntamiento, ya veras como te deja.
#17 hoy en día se somete todo al dinero, un individuo que pone sobre la mesa la cantidad de dinero suficiente torea al resto de ciudadanos
No se si será general, pero en Vigo las estructuras no pueden ser fijas y se deben recoger al terminar sin ocupar la vía pública, pero muchos se lo pasan por el forro, tendría que mirar la normativa, tienen que tener además bien visible la autorización para ocupar la vía pública y los metros cuadrados a usar, aunque sería mejor que pusieran un croquis, porque si no mides, así a ojo es complicado saber en algunos casos si se exceden o no.
#5 hay algunos ayuntamientos que ponen unas marcas en la acera que delimita la terraza
#5 Qué pena cuando alguien se tropieza accidentalmente y produce desperfectos a altas horas de la madrugada, ¿verdad?
#9 Con el filo de un cuchillo de lado a lado del toldo, ¿verdad?
#9 #13 Ay, que cabeza la mía, pues no se me ha caído esta garrafa abierta de 50 litros de gasolina justo a la entrada del bar, y he tenido que soltar el cigarrillo encendido para volver corriendo al coche que me lo he dejado encendido por qué tengo el cocido de las 3 de la mañana en el fuego y me corre prisa por volver... No gana uno para disgustos... :troll:
#13 es que esas cosas en medio de la calle, poca luz... es fácil tropezar
#5 Eres chunga, muy chunga... me das miedo. :troll:

:tinfoil:
Eso es porque los ayuntamientos lo toleran ya que no quieren jaleos con los hosteleros, asi de triste
#2 Este finde voy al cierre de un bar que podía haber tenido mucha terraza en su fachada, pero la tenían limitada a X mesas. Mientras que ciertos bares tienen de esquina a esquina ocupando las fachadas de sus vecinos. Un amigo mío tuvo que pedir que le quitarán mesas de al menos el garaje, vive en casa, pero si fachada llena de mesas y gente que deja su portal lleno de mierda. El mismo bar que cierra con la ley anti tabaco tuvo la primera denuncia, y podías ver a autoridades GC/PL consumiendo en sitios donde fumaban. A día de hoy a cierta hora o festivos dejan fumar (aún molestando a los comensales no fumadores). En resumen, un bar de rock, es molesto. Por eso y otras cosas quedan menos.
#14 yo diría que nte dan licencia de terraza correspondiente a tu fachada.
Luego están los que aprovechan para ocupar lo suyo y lo de otros negocios de la calle que no son bares,hasta la fechada de casas. Cuando la cosa se desmadra , viene la policía y te hace quitar las mesas.
Al tiempo como sigue siendo costumbre poner mesas triplicando la licencia, empiezan las multas,que dan igual.. porque ganas más triplicando mesas
Lo siguiente es que te precintan la terraza un par de semanas.

Esto ocurría en un bar de mi zona

Apertura 6:30 cierre 2:00
Broncas cada noche y los gente sin dormir
#14 un bar de rock que respete a sus vecinos y se monte donde tenga capacidad de hacer su negocio no molesta , pero no es así nunca
#28 no sería el caso. Por suerte la zona no tiene vecinos, está como dentro de un parque. Y ya te digo yo que molestan más los que ponen terraza en la puerta de sus vecinos, pero varias casas, de esquina a esquina. Cuando en principio tiene que ser la fachada del local.
#34 El tema de las terrazas en la calle ya es un descontrol desde hace tiempo; los ayuntamientos simplemente deberían otorgar licencias únicamente a los locales que puedan contar con una terraza propia.
#2 Si alguien denuncia, el concello de Mieres (o cualquier ayuntamiento) va a tener jaleo hasta con el Tribunal Supremo o más allá (depende de cuántos recursos quieran malgastar).
#2 conozco un pueblo en el que al alcalde les daba via libre a los hosteleros para ocupar las calles peatonales para que no se la montaran y en contra de la legislación municipal. Calles peatonales en las que 3/4 partes de la calle tenían terrazas y la gente andaba toda amontonada a dos por hora. Todo para que el hostelero tuviera una mesa a mayores de ancho
Yo creo que lo de la invasión de las terrazas en aceras uy plazas publicas pasa en toda España, en donde vivo hay plazas que no puedes casi pasar por las terrazas y los bancos públicos están llenos de gente que no tiene sitio en la terraza y consumen en ellos, no pudiéndose sentar la gente mayor ni nadie aunque venga cansado o de paseo.
Aqui en la costa del sol es igual, bares ocupando calles, a veces estrechas, en las que no quepo yendo cogido por la mano de mi pareja. Es una puñetera verguenza y cada vez va a peor, lo unico bueno del cambio climatico es que los puñeteros turistas en unos años se iran a otra parte porque esto sera insoportable...
Lo de las terrazas se nos ha ido de las manos, y hay que ser honestos, parte de esta culpa la tienen los clientes que parece que si no tiene terraza no van. Luego ves terrazas petadas y el interior del local con cuatro gatos.
#15 Pero querer disfrutar del exterior cuando hace buen tiempo me parece normal. Lo que no es lógico es que la única opción para ello sea consumiendo en una terraza de bar.
La hostelería y su costumbres de estafa: cobrar un 30% más en los fines de semana, por ejemplo.

Mismo menú.
#10 Rojos cubazuelanos, no entendéis que los findes cobran más porque pagan más al personal de cocina y camareros
Bajo pago, depende... No es famosa por pagar las horas extra
Unas cuchillas a lo Ben-Hur y que se guarden los hosteleros de no dejar hueco suficiente en las aceras.
Aprovecharon la coyuntura en pandemia y se han hecho dueños de espacios públicos que no les pertenecen. Los ayuntamientos contentos con lo que cobran y a rascarla.
No me gusta mucho ir a los bares e igual soy un paranoico, porque menos aún me gusta estar en una terraza con las fachadas de los vecinos a medio metro, por si acaso a alguno le da por salir al balcón con una maceta y se le cayera accidentalmente a la calle. Siempre que puedo, prefiero estar dentro del bar, salvo que no lo tengan climatizado razonablemente, que en ese caso, me voy a otro sitio o a mi casa, que ya puedo yo servirme un bocatín con una bebida.
En mi población, donde apenas hay sitio para aparcar, el ayuntamiento le ha dado licencia a muchos bares para que ocupen plazas de aparcamiento de forma permanente e instalado pérgolas y elementos fijos. Muchos de ellos sólo sacan mesas en verano y el resto del año los elementos fijos siguen ahí y el aparcamiento desapareció.
Es sencillo. Si no tienes espacio para poner terraza en una acera ancha, no la tienes.
En el barrio gótico de Barcelona puedes revisas las licencias de los bares con autorización para 5-8 mesas, que luego tienen 10-15. Los vecinos están hasta al moño de denunciar los casos al ayuntamiento y en RRSS pero ahí siguen.
Es en toda España igual. Pero hablamos de LA HOSTELERÍA, de los creadores de EL TURISMO...así es que la solución ya pasa por la creatividad de cada uno.
Si se dieran una vueltecita por Cádiz...
"Es que sin 3 hectáreas de terraza no podríamos mantener el negocio". Pues te jodes y abres quinto bar en la misma calle de 30m que momta terraza de 5 mesas para total tener una ocupada.
Si retiraramos todas las licencias de hosteleria, el pais se quedaria sim empresarios ejemplares dando por culo y explotando.

menéame