Hace 11 años | Por GzMartinho a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por GzMartinho a ccaa.elpais.com

"Quiero ser claro. El BNG no aspira a la reedición de un bipartito en los mismos términos que el anterior. Es evidente que se cometieron errores, sancionados por la sociedad, de los que hay que aprender." "El BNG nunca conformará un gobierno para aplicar los recortes que otros dictan. El Bloque no participaría, por ejemplo, en un Gobierno andaluz que practica recortes."

Comentarios

GzMartinho

#5 Es que no creo que el BNG esté centrando sus críticas en Anova y Eu, y de hecho en la entrevista dedica bastante más tiempo a la idea de "acabar con Feijoo". El problema precisamente es que la estrategia electoral de Anova+EU (como la de CXG) es restar al BNG para abrirse hueco, además con la estrategia mentirosa de presentar al BNG como un partido del sistema, cuando precisamente CXG, la otra parte del BNG escindida, con la que conversaban para entrar en la coalición, se fue del BNG por su "giro a la izquierda", "que lo ponía fuera del sistema". Quintana intentó convertir al BNG en un partido sistémico, y fue eso lo que hizo que cayera, porque la propia militancia del BNG no lo quiere.

bensidhe

#7 ya sé que el BNG no está centrando sus críticas en Anova y EU, pero fíjate cómo el grupo PRISA elige cómo titular uno como este, precisamente para que la Izquierda de verdad caiga en luchas cainitas, y así el Bipartidismo se perpetúe.

Y sobre CxG, sé perfectamente que se fueron del BNG por derechismo. La verdad, creo que Beiras les ofreció participar en la "Syriza gallega" para demostrar que se está por la unidad, pero sabía perfectamente que el programa anticapitalista les echaría para atrás. Personalmente, no aceptaría que se sumasen si eso implicaba renunciar al anticapitalismo.

#13 #14 el BNG tuvo sus errores en el pasado, pero no implica que no pueda rectificar. También tuvo errores IU (y los tiene), pero el trabajo de los militantes es el que hace rectificar a la organización. En este caso, creo que Anova y EU han hecho mayor autocrítica que el BNG, por eso preferiría a los primeros, pero eso no significa que no considere muy digno al BNG.

#11 el enemigo es el Capitalismo, el Bipartidismo, la Constitución Española de 1978, la falta de soberanía de los pueblos de España. En ese sentido, el BNG y Anova-EU tienen MUCHÍSIMO que aportar.

GzMartinho

#16 Pero esto que dices tú (y que agradezco) no es la campaña oficial de equiparación del BNG con el PPSOE que están haciendo EU+Anova... La verdad es que no entiendo por que se cae en ese caínismo... parece que quieren que sea el BNG el que vaya comiendo al PPSOE y ellos comerle al BNG.

bensidhe

#17 estoy de acuerdo, pero también desde las filas del BNG se está haciendo muchísima campaña contra Esquerda Unida (supuestamente por su "españolismo") y contra Anova (por ser los escindidos, traidores, etc).

Creo que estos enfrentamientos serían menores si no hubiese una convocatoria precipitada de elecciones, y si no estuvieran tan recientes las escisiones en el BNG. Sin duda, el PP ha hecho la convocatoria anticipada también pensando en este tipo de cosas, evitando que haya conversaciones entre las izquierdas y normalización de relaciones.

Yo voto porque todas estas formaciones de izquierdas dejen de atacarse unas a otras, y se unan en el mensaje electoral y en la calle contra los verdaderos enemigos.

T

#14 Mira, en mi pueblo estaba de cabeza de lista del BNG uno que era bastante jefazo de ellos en Santiago. En un momento dado hubo que discutir la ejecución de determinada obra, propuesta por el PP. Casualmente, dicha obra iba a favorecer a la empresa de unos amigos/familiares del susodicho individuo del BNG. No es que la obra se hiciese por eso, pero como efecto lateral, ellos serían los primeros beneficiados.

Llegó el momento de la votación y, ¿qué hizo el tio este?, decir algo como: "Yo, individuo de tal, tendría que votar que sí pero, yo, miembro del BNG, tengo que votar que no", y votó que no.

Aunque quizás fuese porque, votase lo que votase, la obra se iba a hacer igual, que no era un voto decisivo, lo cual no es que favorezca su punto de vista.

bensidhe

Al BNG ya le hemos visto haciendo de putita del PSdeG durante el bipartito, así que me parece que no es el más indicado para hablar. De hecho, fue la única vez que tuvieron responsabilidad de gobierno y la cagaron a base de bien.

En cambio, la gente de Anova, de la FPG, de Movemento pola Base, de Esquerda Unida... nunca han tenido representación parlamentaria, así que me parece que ahora se merecen una oportunidad, después de que el BNG fracasase estrepitosamente en su labor de unir a toda la izquierda gallega en un programa rupturista con el régimen.

GzMartinho

#1 La gente que hizo que el BNG "hiciese de putita" están mayoritariamente en CxG, esos que casi entran en la gran coalición. El BNG más a la izquierda de la historia es el actual... con bastante diferencia. Con respeto a los demás, Anova y EU SÍ han tenido miembros en gobiernos municipales, como el señor Mario López Rico, antiguo concejal del BNG en A Coruña que desde su concellería de Vivienda y Rehabilitación asumió como propio el bárbaro programa urbanístico del PSOE coruñés, llegando a imponer cuestiones votadas en contra por la asamblea del BNG, es decir, saltándose la voluntad democrática de sus conmilitantes, o Yolanda Díaz, antigua teniente de alcalde de Ferrol por IU, que no fue capaz de explicar el voto en contra de su partido en Madrid a las inversiones en los astilleros de la ría de su ciudad. Syriza como concepto está bien, pero es complicado intentar tomar la izquierda de la izquierda con piezas que quedan más hacia la izquierda del centro.

bensidhe

#3 estoy de acuerdo contigo, pero eso no quita que me parezca un error por parte del BNG centrar sus críticas en Anova y EU. Creo que el BNG tiene mucho más que ofrecer que resentimiento hacia sus antiguos compañeros.

En todo caso, sé que el BNG actual es el que está más a la izquierda, pero hay gente que no está en él y que ha decidido militar en otras organizaciones. Creo que eso hay que respetarlo y unirnos al menos en el mensaje contra el Neoliberalismo de PP, PSOE, UPyD...

#4 IU Extremadura es una federación autónoma, como lo es Esquerda Unida a nivel gallego. Y en Extremadura, no apoyar al PSOE no es "facilitar el gobierno del PP". Qué mal que el BNG caiga en la manipulación que hace el PSOE de este tipo de cosas.

Imeneo

#1 Es cierto, Izquierda Unida no tiene representanción parlamentaria como la tienen en Extremadura y allí facilitaron el gobierno del PP.

Imeneo

#1 Y hablando de la "ruptura con el régimen"...

D

#1 La verdad es que prefería que la gente de Esquerda Unida siguiese sin representación parlamentaria pero los prefiero mill veces a UPyD. Claro que si hay putitas a las que hacerles caso no será a Beiras, EU, Movemento polo desfase y otros iluminati que prefieren hacerle daño a BNG y PSOE que al PP. De hecho ya vemos como a sus fans, como siempre, el PP no les importa, solo les molesta el BNG. Tendreis lo que os mereceis, muy poquito.

T

#12 Ya, si fue perder las elecciones de 2009 al parlamento galaico y comportarse todos como una piscina de pirañas. Lo mismo que aún hicieron hace relativamente poco con las escisiones, y lo mismo que aún hacen estos días los del PSdG con las candidaturas por Coruña. Lamentable.

Pero aún así, ese tipo de políticas a las que hacía referencia, lo de votar las propuestas en función del autor, no del contenido, las hacían ya de mucho antes que estuviese Quintana, en tiempos de Beiras, y salvo sorpresa mayúscula, lo seguirán haciendo. ¿O tú, sinceramente, crees que no?

GzMartinho

#13 Yo pienso que el BNG vota en conciencia. Cuando votó a favor de la lista de genéricos fue un buen ejemplo, porque votaba algo que iba en su programa, pero logicamente es complicado, porque una formación de izquierda real va a coincidir poco con el PP. Eso no significa que vote siempre contra el PP, hay múltiples chorradas del PSOE que no apoya sólo porque vayan contra el PP.

manuelpepito

Auguro un cambio de parecer en cuantito se ofrezcan asientos para culo caliente. (Como en el gobierno andaluz)

T

Cuando las elecciones generales de 2008, una de las cuñas publicitarias del BNG en la radio era un tio llamando por teléfono e imitando a Zapatero diciendo algo como "soy Zapatero, y necesito una mayoría", a lo que otro respondía "ah si?".

Vamos, que estaban llendo de putitas no, de putas, poniendo el precio por delante, sabiendo ya de qué iba a tratar su política.

Porque al BNG jamás, repito, JAMÁS, le ha interesado hacer tal o cual política (más allá de lo que pueda ser en temas lingüísticos y poco más), sino que trata siempre de llegar a un acuerdo con el PSOE y de hacer todo lo contrario que diga el PP, incluso en aquellos casos en los que el PP pueda estar más de acuerdo con ellos, o ser una propuesta más razonable, que la que diga el PSOE (que las hay, no será lo habitual, pero las hay). Simple y llanamente por quién la propone.

Y un partido político que responde a las iniciativas en función de quién las propone, no del contenido de las mismas, no puede ser demasiado de fiar.

GzMartinho

#8 http://arquivo.bng-galiza.org/opencms/opencms/BNG/global/contidos/arquivos/multimedia/audio/cunhabngxeraiszapatero.mp3 Este quizás? Más bien lo que entiendo es "si quieres apoyo, vas a tener que tenernos en cuenta", pero claro, todo es la luz con lo que lo mires. De todas formas es una campaña muy del BNG Quintana, que intentaba presentar su labor en Madrid como una especie de CIU que conseguía cosas a cambio de votos, y no del BNG actual, que presenta su presencia en Madrid como último dique de contención y de sentido común ante los recortes, tanto del PP como del PSOE, y que de hecho le han valido aquí a Jorquera la calificación de "diputado más a la izquierda del congreso" en la última legislatura.

T

#9 Sí y no. No recordaba la parte de Zapatero diciendo "es ahí el BNG?" ni la parte del que responde con "e vostede sabe o que precisamos aquí?", y tampoco la música de fondo. O mal recuerdo o habría más de una versión de la cuña, lo cual es de lo más normal.

Pero es que incluso en esa versión que enlazas, el "espíritu" que dan a entender es realmente patético, van sólo a por la negociación. Que no digo yo que luego no fuese lo que hubiera que hacer, al contrario, es lo que habría que hacer, pero si ya vamos con esas ideas por delante, a mí al menos me da la idea de que luego se van a vender por cuatro duros.

Y así fue a nivel local en algunos sitios (Vigo, A Coruña), regional y no digamos ya nacional, donde el BNG jamás ha pinchado ni cortado.

Y sí, respecto a esto último, también tiene que ver que no tenga grupo parlamentario propio y que la ley D'Hont permita que tengan menos representación parlamentaria que Coalición Canaria, y estos con muchos menos votos que aquellos.

GzMartinho

#10 Pero en cualquier caso, es una campaña de un liderato en el BNG que ya no existe, hasta tal punto de que muchos de los que lo conformaban ya no están. Las campañas de las municipales 2011 o del congreso son bastante diferentes...